20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Una guerra en pequeño formato

La Exposición ‘Una guerra en miniatura’ reúne una colección de vehículos y blindados de la Guerra Civil Española creados por Adolfo Velasco con materiales de reciclaje en técnica scratch y podrá ser visitada, a partir del próximo viernes y hasta el día 8 de mayo en el Pozo de la Nieve del Real Sitio.

La exposición está financiada por el Centro de Investigación de la Guerra Civil Española (CIGCE) cuyos Secretario y Vicepresidente (Ricardo Ramos Castro y Juan José Bellette Puente) acudirán a la inauguración a las 18h junto con el Presidente Eduardo Juárez. La muestra cuenta, además,  con la colaboración del Ayuntamiento del Real Sitio y la UNED.

La organización de la exposición ha destinado los lunes para hacer pases privados a los alumnos de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato del Real Sitio y de la provincia de Segovia. En esos pases, el propio artista, acompañado por Eduardo Juárez  serán los responsables de la visita guiada.

La entrada a la muestra es gratuita y los horarios se centran en el fin de semana: Los viernes de 18 a 20h; los sábados de 12 a 14h y de 18 a 20h y los domingos de 12 a 14h

Foto: Una de las maquetas presentes en la muestra que ilustra el cartel de la exposición.

El Triatlón Cuéllar, campeón de España cadete femenino en Cerdanyola

La localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallés albergó el pasado fin de semana el Campeonato de España individual de duatlón, cogiendo de esta forma el testigo de la organización del año pasado en Soria. El éxito para la Delegación de Castilla y León llegó con el oro por equipos de las segovianas del Triatlón Cuéllar.

Las integrantes del Triatlón Cuéllar se colgaron el oro por equipos en cadete femenino después de una carrera que les permitió sumar cerca de ocho minutos de ventaja con respecto a las subcampeonas, el Tripuçol valenciano. La tercera plaza por equipos fue para el Real Club Mediterráneo. La escuadra cuellarana brilló gracias a los resultados de sus integrantes: Ángela García, Marina Muñoz, Esther Gómez y Sara Martín. García, que fue quinta se quedó a tan solo doce segundos de haber subido al podio. Muñoz, llegó justo un puesto por detrás, siendo sexta, mientras que Gómez fue undécima y Martín vigesimoséptima. 

Foto: Podium de la categoría cadete del campeonato de España por equipos/Federación de Triatlón de CyL

Apuesta cultural a tres bandas

Los Ayuntamientos de Cantalejo, San Pedro de Gaíllos y Sepúlveda firmaron el pasado 4 de abril, el convenio de colaboración para organizar el «II Festival de los muñecos: ‘El cine de Pigmalión’ que se celebrará del 22 al 24 de abril de 2016 según recoge la web del Ayuntamiento de Sepúlveda.

Tras una primera experiencia en 2015, ‘El cine de Pigmalión: I Ciclo cine y conferencias sobre el mundo del muñeco», idea de D. Sergio Artero, de la compañía Saltatium Teatro, promovida desde el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos; se unen a este proyecto los Ayuntamientos de Cantalejo y Sepúlveda para impulsarlo en el que, manteniendo su objeto principal, se realizaran actividades complementarias a las proyecciones cinematográficas, como teatro, talleres…

«Desde los tres municipios se concede a la cultura un papel relevante como inductora de desarrollo y cohesión social. En ellos se desarrollan programas culturales diversos, favoreciendo el acceso a la cultura de la población del medio rural y mejorando con ello la calidad de vida de sus vecinos. Los tres forman parte del Circuito de Espacios Escénicos de la Junta de Castilla y León», afirman los firmantes del convenio.

Se trata de tres jornadas de acercamiento a la cultura del títere a través del cine, teniendo como marco de actuación los tres espacios escénicos que se ubican en cada uno de los municipios: Teatro Bretón de Sepúlveda,  Centro Cultural ‘José Rodao’ en Cantalejo y en San Pedro de Gaíllos el Centro de Interpretación del Folklore y la Cultura Popular.

Se cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y entidades bancarias  como Fundación Caja Rural y La Caixa. Sepúlveda Viva, empresa dedicada a la realización de visitas teatralizadas, también colabora y el gremio de panaderos y pasteleros de Cantalejo ofrecerá una degustación de dulces durante la mañana del sábado. Y para la clausura en San Pedro de Gaíllos, la bodega Finca Cárdaba de Pecharromán ofrecerá un vino español.

Por otro lado desde la Asociación segoviana de personas con enfermedad mental, familiares y amigos ‘Amanecer’, se están elaborando los artículos de promoción que se podrán adquirir en cada una de las sedes del festival.

Para facilitar la movilidad de sus vecinos entre los tres pueblos y favoreciendo el intercambio cultural, para lo cual se ha dispuesto un servicio de transporte gratuito. El precio de la entrada para cada una de las funciones y actividades es de 3 euros.

Foto: Ramón López Blázquez, Alcalde de Sepúlveda; Ascensión Llorente Castillo, Alcaldesa de San Pedro de Gaíllos y Máximo San Macario de Diego, Alcalde de Cantalejo durante la firma del convenio de colaboración

Conferencia internacional de emprendimiento en IE University

IE University acoge el próximo jueves 7 de abril la Conferencia LEAP, una actividad de carácter internacional en la que destacados emprendedores que desarrollaron iniciativas marcadas por la innovación acudirán al campus de Santa Cruz la Real de Segovia para inspirar y estimular con sus experiencias a los estudiantes de IE University. El objetivo de esta conferencia es animarles a que den ese salto entre el sueño de su proyecto empresarial y su materialización real.

Entre los participantes figuran Edward Silva, un joven emprendedor californiano creador de un innovador sistema de paneles solares, Lorena Silvestri, considerada una de las grandes emprendedoras sociales del momento, Kiki King, periodista y corresponsal internacional en Siria del canal 4 de Reino Unido, y Sofía Benjumea, directora del Campus Madrid de Google y Cofundadora de ‘Spain Startup’ y ‘The South Summit’.

La estudiante colombiana María Paula Botero (Psicología), los españoles Enrique Rodríguez (Derecho) y Roberto Villameriel (ADE y Relaciones Internacionales), la peruana Adriana Lassus (Psicología), el indio Mukund Agarwal (ADE) y el tailandés Kanapat Chalermpanth (Arquitectura) forman el equipo organizador de la conferencia LEAP, que reunirá a varios ponentes de diversos países para que muestren las experiencias que marcaron significativamente su trayectoria profesional. La conferencia LEAP cuenta con el patrocinio de IE University, Caixa Bank, Tierra de Sabor Club Selección Segovia, Restaurante José María, Hotel San Facundo y T’Emporium.

“Esta conferencia es diferente porque damos protagonismo a las experiencias; por eso intervienen personas que han lanzado proyectos poco convencionales desde diversos campos y que han logrado el éxito”, afirman los alumnos de IE University. En este sentido, los estudiantes aseguran que “asimilar ideas o conceptos teóricos es importante, pero conocer las experiencias que marcaron la trayectoria de un emprendedor es fundamental, ya que estas arrojan más luz a aquellos jóvenes que poseen la ambición, pero que les falta ese “salto” definitivo que da forma a su proyecto”. La conferencia LEAP crea una conexión entre los jóvenes con buenas ideas que quieren materializarlas y los que gozan ya de una experiencia que les puede resultar muy útil.

Ponentes

Sofía Benjumea es la creadora de ‘The South Summit’, el mayor encuentro de emprendimiento, innovación y tecnología en el Sur de Europa.  Edward Silva es un joven emprendedor californiano, creador de un innovador sistema de paneles solares LED que permite incrementar la avicultura en un 20% en los meses de invierno. Con este proyecto ganó la prestigiosa competición Thought For Food. Edward Silva se ha convertido recientemente en el líder de este movimiento global que pretende acabar con el hambre en el mundo en el año 2050. Como experta en emprendimiento social juvenil e innovación, Lorena Silvestri tiene un amplio recorrido en la formación de jóvenes agentes de cambio social. Es además co-fundadora de Puntojes.org, el punto de referencia en España para emprendedores sociales, y del espectáculo de teatro clown ‘Wake Up & Dream’. Kiki King es una periodista y reportera de la sección internacional Unreported World del Canal 4 en Reino Unido. Ha trabajado recientemente desde Kobani, Siria, ciudad fronteriza con Turquía que quedó destruida por el asedio de los yihadistas de Estado Islámico y los bombardeos de hostigamiento de la coalición. Anteriormente había trabajado como corresponsal en Uganda, Madagascar, México y Venezuela.

Foto: alumnos de IE University organizadores de las jornada/Roberto Arribas

 

Jesús Navarro muestra ‘Poliedro’ en la Casa Joven

La exposición de ilustraciones ‘Poliedro’ en la Casa joven (paseo San Juan de la Cruz s/n) muestra parte del recorrido artístico de Jesús Navarro. El nombre de la exposición responde a las diferentes facetas artísticas del autor, ya que ha trabajado como ilustrador, muralista, diseñador gráfico y fotógrafo, que son comparables a las caras de un mismo poliedro. Su trabajo como ilustrador fue reconocido en 2004, cuando ganó el primer premio nacional ‘Save the Children’ por el cuento ‘Berta no quiere ser normal’ escrito por Mónica Sánchez Gallego e ilustrado por él.

Jesús Navarro ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas: ‘Caminos, deseos y apariencias’. Librería Diagonal (Segovia), librería Rayuela (Málaga) y librería Pedagógica (Madrid), ‘Azul’ (Malasaña), ‘Time is the enemy’ (Madrid), todas ellas individuales, o algunas exposiciones colectivas: ‘Espanish Conexión’. Galería High Rollers Society. Londres (2012), ‘Un billetito de cincuenta’, en la galería de arte Montón de Trigo, Montón de Paja. Segovia (2010), ‘Rock The City’. Encuentro internacional de artistas en La Alhóndiga. Noche Luna Llena Segovia (2007 y 2008)…

En lo que va de año 2016, esta es la cuarta exposición que alberga la Casa Joven, y la tercera de ellas realizada por un segoviano. ‘Poliedro’ podrá visitarse hasta el 28 de abril.

Foto: uno de los trabajos de Jesús Navarro presentes en la muestra

Seminario de derecho Internacional en la UVa

El Campus María Zambrano de Segovia y Cruz Roja Española organizan el V Seminario Derecho Internacional Humanitario que bajo el título ‘La crisis de los refugiados y sus implicaciones humanitarias’ se va a celebrar el próximo viernes, 8 de abril, de 10,30 a 17,15 horas en el Campus María Zambrano de Segovia. En él participará, entre otros ponentes el periodista y corresponsal de guerra Javier Monjas, a las 16,30 horas, con la conferencia ‘La guerra de la información: periodistas y refugiados entre dos fuegos’.

Con este seminario se pretende analizar, tanto desde el punto de vista jurídico como humanitario, las causas y consecuencias de la mayor crisis migratoria y humanitaria en Europa después de la segunda Guerra Mundial. 

La primera ponencia correrá a cargo de Marta García Cienfuegos, responsable del Departamento de Protección Legal de la delegación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España.

A continuación, a las 12 horas, José Javier Sánchez Espinosa, subdirector de Intervención Social y responsable de Migrantes de Cruz Roja Española, intervendrá con la charla ‘Acogida e integración de Refugiados y Solicitantes de Asilo en España’. A las 16,30 horas le seguirá Javier Monjas, mientras que a las 17,15 horas cerrará el turno de intervenciones Iñigo Vila Guerra, responsable de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española, con ‘La intervención en los campos de desplazados y de refugiados’.

Foto: Campus de la UVa en Segovia

Pepe Viyuela prepara ‘encerrona’ en San Ildefonso

El Programa ‘Emociónate en el Real Sitio’, organizado por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y dirigido por Héctor Sansegundo, tendrá lugar el próximo sábado 9 de abril en el Teatro Canónigos y contará con el humor de Pepe Viyuela y su espectáculo ‘Encerrona’ a las 22:30h.

‘Encerrona’ es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. El personaje vive la experiencia de haberse quedado atrapado en el escenario y cuando entra en escena no sabe dónde se está metiendo. Es un personaje engañado que entra allí porque le han dicho que ese es el camino y, de pronto, se encuentra frente a un público que le mira y parece exigirle algo. Él no viene a actuar pero se ve obligado a ello. El terror que provocan las miradas de ese público lo lleva a querer escapar, a buscar una salida. Solamente hay una, pero hay ‘alguien invisible’ que le impide escapar y le obliga a permanecer en el escenario, enfrentándose a esos ojos que no se apartan de él.

Como compañeros de reparto tan solo una maleta, una guitarra, su funda, una silla y una escalera. En este caso, con la dosis adicional de nostalgia para quienes crecieron con Pepe Viyuela y sus enredos, o quienes asistieron incluso al nacimiento del personaje en sus primeros tiempos.

La venta de entradas al precio de 10 euros la anticipada pueden adquirirse en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y en Segovia en el Bar Santana y la tienda Aga-lorios. En taquilla, en el Teatro Canónigos, el precio de las entradas asciende hasta los 12 euros.

Foto: Pepe Viyuela

Un muerto y tres heridos en un accidente en Castillejo de Mesleón

Una llamada al Servicio de Emergencias Castilla y León 112 informó durante la tarde de hoy del vuelco de un turismo en el kilómetro 107 de la A-1, a la altura de Castillejo de Mesleón, sentido Burgos, donde, varias personas habían resultado heridas y una de ellas se encontraba inconsciente.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió dos ambulancias con soporte vital básico, un equipo médico de Riaza y una UVI móvil.

En el lugar, el personal de Sacyl confirmó el fallecimiento de una persona y atendió  a otras tres que fueron trasladadas posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

Foto: Castillejo de Mesleón con la autovía visible a la izquierda/ google maps

Los abonos de Avant se suman al programa de fidelización +Renfe

Los abonos de los servicios Avant se suman al programa de +Renfe y, a partir del 6 de abril, los clientes titulares de esta tarjeta de fidelización ya podrán acumular puntos por la compra de los abonos de los servicios de Alta Velocidad Media Distancia.

Esta novedad dentro del programa de fidelización va dirigida a la adquisición de los diferentes abonos de Avant: Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 y Tarjeta Plus 10 Estudiante

Para acumular puntos sólo será necesario estar dado de alta en el programa de fidelización +Renfe y, al realizar la compra de estos abonos, habrá que introducir el número de la tarjeta de fidelización. Los puntos se sumarán una vez se haya realizado el primer viaje. Los puntos acumulados se podrán canjear por billetes de tren (tanto de Avant como de AVE, Larga Distancia, Media Distancia o Cercanías/Rodalies) o por otros servicios de las empresas asociadas al programa de puntos (noches de hotel, alquiler de coches, etc).

Cantalejo retoma su hermanamiento con la villa francesa de Ligueil

Durante la pasada Semana Santa, un representante del Ayuntamiento de Cantalejo se trasladó la Villa francesa de Ligueil para «retomar el hermanamiento entre ambas localidades y estrechar los lazos que hace años hicieron posible el intercambio de estudiantes entre la localidad briquera y Ligueil» según recoge la web del consistorio cantalejano.

La representación municipal segoviana acudió en la localidad gala  al colegio, al instituto, a la residencia de ancianos, al Hogar del Discapacitado, a una granja donde se producen sus famosos quesos de cabra y a la conocida fábrica de instrumentos de percusión de la familia Bergerault.

La localidad de Ligueil está situada en la región de Centro, en el departamento de Indre y Loira, en el distrito de Loches.

Foto: enclave turístico de la Villa de Ligueil/ville-ligueil.fr

 

Publicidad

X