16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

El Juan Bravo recibe ‘Buena Gente’

©Javier Naval

El 16 de abril Segovia recibirá en el Teatro Juan Bravo una de las obras más premiadas de Broadway: ‘Buena gente’. El elenco, encabezado por Verónica Forqué, cuenta con un reparto conformado por Juan Fernández, Carmen Balagué, Inge Martín, Carmen Arévalo y Diego París que darán vida a esta historia, escrita por el ganador del Premio Pulitzer David Lindsay-Abraire.

‘Buena Gente’ llega a Segovia después de una excelente temporada en la Gran Vía madrileña, donde miles de espectadores disfrutaron de una obra que sus creadores consideran «plena de humor, emoción y sensibilidad». Además, reconocen que  ‘Buena Gente’  «explora los desafíos, las lealtades  y los deseos que una persona adulta, normal y corriente, debe transitar para no bajar los brazos en la búsqueda de una nueva oportunidad para su vida».

Ganadora del Premio Tony 2011, ‘Buena Gente’ en su versión española cuenta con la dirección de David Serrano. Se trata de la primera coproducción de ‘Som Produce’ (gestora de tres de los teatros más importantes de Madrid, el Rialto, el Calderón y el Alcalá, también responsable de grandes éxitos como ‘Sonrisas y Lágrimas’ y ‘Priscilla El Musical junto con ‘Vaca Estudio’, productora de varios de los mayores éxitos teatrales de las últimas temporadas como ‘La venus de las pieles’  con Clara Lago, ‘Adulterios’ de Woody Allen, con María Barranco y Miriam Díaz Aroca y ‘Shirley Valentine’ , con Verónica Forqué.

Las función es el sábado 16 de abril en el Teatro Juan Bravo a las 20:30h. Las entradas se encuentran a la venta en taquilla y ticketea.com

Foto: Verónica Forqué/ Javier Naval

El mundo académico desde la perspectiva preuniversitaria

Jóvenes procedentes de quince países distintos se reúnen hasta el día 15 de abril en los campus de IE University en Segovia y Madrid durante la octava edición del Junior Advisory Board. Este comité está integrado por estudiantes preuniversitarios que han sido seleccionados por IE University entre más de trescientas candidaturas de cincuenta países por su perfil extraordinario, sus méritos académicos y el dominio de distintas disciplinas. El objetivo de este consejo de talentos es recoger su visión actual del mundo académico y plantear posibles mejoras en el ámbito de la educación universitaria.

En esta edición los jóvenes talentos, que cuentan con 19 nacionalidades, proceden de China, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, México, Perú, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Canadá, Eslovenia, Francia, Finlandia, Alemania y España. Para seleccionar a los miembros de este Consejo, IE University ha contado con la colaboración de la amplia red de oficinas internacionales de IE en diversos países alrededor del mundo logrando así un mayor alcance y haciendo accesible esta oportunidad a una mayor cantidad de colegios a nivel internacional. Tras un profundo estudio, los responsables del Consejo Asesor seleccionaron a quince jóvenes que tienen en común un perfil extraordinario y un compromiso con la excelencia, la innovación, los valores humanos y la ética.

En su estancia en España, los estudiantes participaran en una serie de talleres y clases impartidas por expertos en el ámbito profesional y por profesores de IE University acerca de diversos tópicos relacionados con política, educación, emprendimiento, innovación, pensamiento crítico, entre otros. Además de esto estarán involucrados en varias actividades culturales en las que experimentarán la cultura española tanto en Segovia como en Madrid. 

Foto: Roberto Arribas (IE University)

 

Sepúlveda promociona los quesos y vinos segovianos

Sepúlveda acogerá este próximo fin de semana la III Feria del Vino y el Queso Segoviano, que organizan el Ayuntamiento de Sepúlveda y Turismo de Sepúlveda, con el patrocinio de la Diputación de Segovia a través de su Área de Promoción Económica y Alimentos de Segovia.

Un total de diez bodegas y dos queserías se suman este año a la iniciativa, que tendrá como completo la III Tapa del Vino de Villa de Sepúlveda en la que intervendrán diez restaurantes, y el I Certamen Infantil y Juvenil de Danzas Villa de Sepúlveda en el que participarán el Grupo de Danzas de Ayllón y el de la localidad.

A lo largo del fin de semana, sepulvedanos y visitantes podrán conocer algunos de los vinos y quesos que se producen en la provincia de Segovia, degustarlos, catarlos y adquirirlos en los stands dispuestos en la Plaza de España para la ocasión. Los horarios de apertura de la Feria durante el sábado serán de 11:30h a 14:30h y 16:30h a 20:00h; y el domingo de 11:30h a 15.00h. Durante el fin de semana tendrá lugar, como en años anteriores, la III Tapa del Vino «Villa de Sepúlveda» en varios bares y restaurantes de la localidad.  El precio de la tapa + vino es de 2,50€; la tapa o el vino: 1,50€.

Las danzas también tienen una presencia destacada en la Feria desde sus inicios, por ello, el sábado a las seis de la tarde se celebrará en la Plaza el I Certamen Infantil y Juvenil de Danzas Villa de Sepúlveda en el que participarán el Grupo de Danzas de Ayllón y el de la localidad. Corridos, pasacalles, jotas serán algunos de los bailes con los que deleitarán a todos los asistentes.

Titirimundi cuenta para 2016 con el presupuesto más bajo en quince años

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de ‘Titirimundi Festival SL’, Julio Michel, han renovado el convenio de colaboración para los años 2016 y 2017, que  recoge la aportación del Ayuntamiento de Segovia por una cantidad que asciende a 200.000 euros en total, 100.000 euros por edición.

Esta subvención, asegura el Ayuntamiento de Segovia, es compatible con otras ayudas económicas que puedan llegar de otras instituciones públicas o privadas, aunque, de momento, la directa implicación del Ayuntamiento asegura la celebración de las dos próximas ediciones del Festival. De hecho, esta aportación municipal al festival ofrece seguridad al mismo y le permite la contratación de grupos en una programación que se diseña con mucha antelación. Este año, ‘Titirimundi’, que se celebrará del 11 al 16 de mayo, alcanza la 30 edición.

Rebaja en el presupuesto

Durante la firma del convenio con el Ayuntamiento y a preguntas de los periodistas, el Director del Festival Julio Míchel ha reconocido una reducción de 32.000 euros en el presupuesto al ‘caerse’ dos patrocinadores importantes. Michel, que afirmó con rotundidad que “Titirimundi genera ocho veces lo que cuesta”, manifestó su pesar por no poder ofrecer la programación planteada en un principio y antes de saber la merma en el montante económico para contratar compañías. Pese a ello, Michel no duda en considerar como «excelente» la programación para la que ha contado con el presupuesto más bajo de los últimos 15 años.

Cartel anunciador

El creador de Kukuxumusu, Mikel Urmeneta, ha elaborado por segundo año consecutivo el cartel anunciador de Titirimundi. Urmeneta, en comparecencia de prensa para presentar su obra afirmó que el trabajo consistía en «dos figuras contrapuestas… una que parece un humano y una especie de pulpo»

“Son dos personajes opuestos, pero están unidos y enamorados y muestran con un colorido muy fuerte la magia de lo que son los títeres”, argumentó el artista, que añadió que se trata de un dibujo que busca llegar “a todos los sectores y a todas las edades, de modo que no es muy infantil y tampoco tiene un corte muy adulto”, en declaraciones a los medios de comunicación y recogidas por Ical

Foto: Mikel Urmeneta sujeta el cartel diseñado para Titirimundi 2016 acompañado por el director del festival Julio Michel/Alberto Benavente (Ical)

Casting para la película ‘el bosque de la felicidad’

La productora Forest Films, de origen segoviano, ha convocado un casting que busca actores para su primera película. ‘El bosque de la felicidad’ es el nombre del largometraje dirigido por el segoviano Sergio Mínguez Asenjo y que está basado en un libro del también segoviano, David de la Cruz Montero.

El argumento de la película es la búsqueda de la felicidad de un hombre en la sociedad actual que ha perdido la ilusión por vivir. A través de una serie de pruebas es tentado por el poder, la fama, la lujuria, la riqueza… todas ellas en un bosque mágico. Las situaciones por las que ha de pasar son rocambolescas y acabará en un «sorprendente final», según representantes de la productora.

La película va a ser rodada principalmente en Segovia y su provincia y para el reparto faltan algunos papeles por cubrir y para ello convocan al casting a hombres y mujeres mayores de edad para el próximo sábado 16 de Abril de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de San José situado en la calle Tomasa de la Iglesia n 1, Segovia.

Segovia acoge las V jornadas de Asistencia jurídica gratuita

Más de 200 abogados especializados en el Turno de Oficio y representantes de las administraciones públicas asistirán desde el jueves 14 al viernes 15 de abril a las V Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita que se celebrarán en Segovia y están organizadas por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española junto con el Colegio de Abogados de Segovia y el Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

El encuentro se inaugurará el jueves 14 de abril a las 09:15, con las intervenciones de Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Julio Gabriel Sanz, decano del Colegio de Abogados de Segovia; Fernando García Delgado, presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León; Clara Isabel Luquero, alcaldesa de Segovia; Francisco Vázquez, presidente de la Diputación Provincial de Segovia; e Ignacio Pando, presidente de la Audiencia Provincial de Segovia.

Las Jornadas, que se celebran cada cuatro años y la última tuvo lugar en Pamplona, contarán con las ponencias de los responsables del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita en el Consejo General de la Abogacía y en Colegios de Abogados, además de representantes del Ministerio de Justicia y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La Justicia Gratuita desde diferentes puntos de vista 

Tras la inauguración, comenzará el primer panel de trabajo, que bajo el título ‘Turno de Oficio y Justicia Gratuita desde el punto de vista de los profesionales’, moderado por Luis Nieto, ex decano del Colegio de Abogados de Salamanca, contará como ponentes con Cesar Pinto, abogado del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Madrid; Ángel Llamas, presidente de la Confederación de Abogados de Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita; Carlos Doñoro, vocal de la Confederación Española de Abogados Jóvenes; Marisol Cuevas, directora de Justicia Gratuita del Colegio de Abogados de Madrid; Joan R. Puig, decano de Colegio de Abogados de Figueres, y Guillermo Jiménez, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga.

Posteriormente, tendrá lugar el segundo panel, dedicado al ‘Turno de Oficio y Justicia Gratuita desde el punto de vista de los ciudadanos y de la Administración’ y moderado por Antonio Morán, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Abogacía, en la que intervendrán Beatriz Pascual, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia; un ponente de la CNMC y otro del Ministerio de Justicia.

Para finalizar la jornada del primer día, se celebrará el tercer panel ‘Turno de Oficio y Justicia Gratuita desde el punto de vista de los colegios’ moderado por Miquel Puiggalí, coordinador de Justicia Gratuita del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña. En él participarán Begoña Castro, miembro de la Junta de Gobierno del Colegios de Abogados de Madrid; Javier Martín, miembro de la Junta de Gobierno del Colegios de Abogados de Valladolid; Eduardo Torres, decano del Colegio de Abogados de Granada, y Fernando Conde, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada.

La jornada del viernes 15 de abril dará comienzo con el cuarto y último panel, que tratará sobre las ‘Subcomisiones de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita’ y moderará Isabel Valriberas, decana del Colegio de Abogados de Ceuta. En esta mesa intervendrán Blas-Jesús Imbroda, presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española; Blanca Ramos, presidenta de la Subcomisión de Penitenciario del Consejo General de la Abogacía; y Filomena Peláez, presidenta de la Subcomisión de Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía.

Los diferentes paneles están dirigidos a responsables del Turno de Oficio y Servicios de Orientación Jurídica Gratuita de los Colegios de Abogados, miembros de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita (Administración), Confederación Española de Jóvenes Abogados (CEAJ) y asociaciones de Turno de Oficio, así como a abogados interesados en la materia que se inscriban a través de los Colegios de Abogados.

La Asociación Amanecer amplía sus instalaciones

La Asociación Segoviana de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Amigos ‘Amanecer’ ha celebrado esta mañana el acto de inauguración de la ampliación de su sede en el complejo ‘Antonio Machado’, infraestructura dependiente de la Junta de Castilla y León situada en la calle Altos de la Piedad de la capital. La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha sido la encargada de inaugurar las nuevas instalaciones, en una ceremonia que ha contado con la asistencia de la presidenta de la Asociación, Rosario Martín Laguna; el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el responsable del Área de Asuntos Sociales de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente; y la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, entre otras autoridades e invitados.

Desde 1999, ‘Amanecer’ dispone de un local de 85,3 metros cuadrados cedido por la Junta de Castilla y León en la planta baja del complejo ‘Antonio Machado’. Desde entonces, la asociación ha incrementado considerablemente su actividad, y precisaba más espacio por lo que la Administración autonómica ha cedido a la entidad, por un periodo de 20 años, otros 170 metros cuadrados de superficie útil en la planta baja y en la superior de este centro para que puedan ampliar sus actividades y ofrecer una mejor atención a todos sus asociados. El valor de lo cedido asciende a 117.000 euros. Con esta ampliación, la asociación dispone en su sede de cuatro despachos para atender el Servicio de Información, Orientación y Asesoramiento, tres talleres y una sala polivalente en la que poder llevar a cabo sus actividades a nivel comunitario de sensibilización y divulgación social.

La Junta de Castilla y León mantiene una estrecha colaboración con ‘Amanecer’ desde que inició su andadura en 1992, además de hacer posible la ampliación que hoy se inaugurado, el pasado año también cedió una vivienda en el número 20 de la calle Juan de Vera y de la Torre, destinada a vivienda tutelada para personas con enfermedad mental, con una superficie útil de 85,80 metros cuadrados y un valor de 77.125,60 euros.

Foto: La presidenta de las Cortes de Castilla y León Silvia Clemente dialoga con un integrante de Amanecer en presencia de la presidenta Rosario Martín Laguna/Alberto Benavente (Ical)

Jornadas abiertas de los oficios artesanos

SONY DSC

La Cárcel_Segovia Centro de Creación acoge, hasta el día 17 de abril, las I Jornadas abiertas de los oficios artesanos, organizadas por el Gremio Artesanal Segoviano y el Ayuntamiento de Segovia.

Se trata de unas jornadas que, a través de una exposición didáctica con visitas guiadas, talleres en vivo para todos los públicos y especialmente para estudiantes, y mesas redondas, persiguen dar a conocer los oficios artesanos y fomentar su comprensión como eslabón importante para la producción de prototipos y objetos con tiradas cortas, como forma de ganarse la vida y como actividad con un gran componente cultural que recoge el momento histórico y las costumbres, además de generar y mantener el patrimonio y aplicar técnicas respetuosas con el medioambiente.

Todas las actividades tienen lugar en la Sala Ex.Presa 2 de La Cárcel y son de acceso libre (excepto los talleres participativos, ya concertados con centros educativos de Segovia), y no es necesario inscribirse a ellas con anterioridad.

 

Exposición didáctica de los oficios

Lonas explicativas que hablan de la historia de los oficios y sus técnicas y exposición de materiales, herramientas y obras terminadas para mostrar la transición de la materia prima a la pieza final. Esta exposición se podrá ver de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas desde el martes hasta el domingo. Las visitas guiadas a la misma tendrán lugar de 11:00 a 12:00 horas por las mañanas y de 18:00 a 19:00 horas por las tardes, excepto el jueves por la tarde.

Talleres participativos

Concertados con centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Segovia para un total de 100 alumnos.Tienen lugar de martes a viernes, a partir de las 12:00 horas y son de cerámica, fieltro, grabado en metal y vidrio y los imparten José María Gil, Mónica Barriuso; Jesús de la Cruz y Toly Mateo, respectivamente.

Talleres demostrativos.

Destinados a todos los públicos, que podrán ver cómo los artesanos trabajan en ese momento en determinadas técnicas que les irán explicando. El sábado y el domingo, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

El sábado 16 Pablo Arévalo ofrecerá un taller de engrifado. Junto con dos alumnos suyos elaborará en vivo varias técnicas de esgrafiado con morteros de cal y el domingo 17 Mercedes Blanco trabajará en un telar de bajo lizo.

Mesas redondas.

Las jornadas también invitan al público a asistir a cuatro mesas redondas que abordarán la artesanía desde el punto de vista didáctico y profesional y de relación con otras materias. Las mesas redondas tendrán lugar de martes a viernes a las 19:00 horas.

  • Martes, 12. Diseño y desarrollo de producto, con la participación de Javier Arregui y Pilar Acón, de Estudio Disolvente.
  • Miércoles, 13. Escuelas de Artes y Oficios como cantera de nuevos profesionales, con la participación de Juan Ramón Odriozola e Isabel Gómez de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos de Segovia.
  • Jueves, 14. Artesanía y Arquitectura, con integrantes del Colegio de Arquitectos de Segovia, representados por Luis Mariano García López.
  • Viernes, 15. Artesanía y Arte, con Federico Osorio, grabador y escultor.

El PSOE exige el «cese inmediato» de López- Escobar por unas declaraciones sobre la Unidad de Radioterapia de Zamora

La Secretaria de organización y Vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, Ana Sánchez (PSOE), ha exigido a la Vicepresidenta de la Junta, la zamorana Rosa Valdeón (PP), el «cese inmediato» del Delegado de la Junta en Segovia Javier López-Escobar por sus “intolerables declaraciones”. “No es admisible que un representante público arremeta contra servicios y derechos de los ciudadanos de la Comunidad –de los zamoranos, en este caso- en lugar de velar por los intereses de la ciudadanía”, asegura Sánchez.

El Delegado Territorial de la Junta en Segovia Javier López-Escobar realizó en Radio Segovia – Cadena Ser unas declaraciones en las que manifestaba que la Administración autonómica cuente con una unidad de radioterapia en Zamora “es una mala decisión desde el punto de vista del tratamiento probablemente y también probablemente desde el punto de vista económico”.

También y entre otras cosas manifestó López- Escobar en la entrevista a la emisora local que los enfermos de cáncer zamoranos  recibirían un  «tratamiento de peor calidad” y que solo se ha instalado una unidad de radioterapia cuando el Estudio que trata de las unidades asistenciales del área del cáncer, estándares y recomendaciones de calidad y seguridad indica que   «debe haber dos como mínimo en los hospitales en los que se instale, y no encuentran oncólogos que vayan allí a atender la unidad”.

Durante su intervención radiofónica también López- Escobar apuntó que:  “probablemente haya metido la pata al hablar de Zamora y de Segovia porque no soy quien para hablar de estos temas”, y destacó que se trata de una cuestión “muy delicada”.

Solicitud de «cese inmediato»

La dirigente socialista Ana Sánchez considera que el representante de la Junta en Segovia “tendría que estar celebrando que la cartera de servicios llegue al mayor número de ciudadanos”.

Los parlamentarios de Zamora recuerdan a la Junta que “este es un servicio modélico que trata el 60 por ciento de tumores malignos”. Por eso, Sánchez replica que “no vamos a tolerar que ningún representante del Gobierno autonómico ponga, en primer lugar, en cuestión en el siglo XXI la prestación de este servicio y, en segundo lugar, que sea negativo que los pacientes zamoranos puedan disponer de ese derecho”.

“En todo caso”, añade Sánchez, “los servicios son susceptibles de ser mejorados o ampliados, pero que le quede claro a la Junta de Castilla y León que son intocables”. Porque “es indecente que se ataquen así servicios de los más vulnerables porque estamos hablando de servicios que atienden a enfermos”, arremete la dirigente socialista.

Por eso, Sánchez exige también al delegado de la Junta en Zamora, Alberto de Castro, que “aclare si comparte el criterio de su compañero de usurpar a los zamoranos servicios ya implantados en la provincia para llevarlos a otro lugar de la Comunidad”.

López Escobar pide disculpas

Durante el día de hoy López-Escobar ha pedido disculpas “lo que dije sobre Zamora fue un mal ejemplo para contestar a la pregunta de un periodista”. “Uno no siempre se explica bien y queriendo decir una cosa diferente hablé de Zamora”.

“Pido disculpas. No debería haber puesto Zamora como ejemplo porque yo no debo de hablar de ámbitos diferentes al mío. Creo que fue un error poner ese ejemplo”, abundó López-Escobar en declaraciones a los medios antes de participar en la inauguración de la ampliación de las instalaciones de la Asociación Segoviana de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Amigos Amanecer

Fuente: Radio Segovia/Ical y PSOE

Foto: Javier López-Escobar, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia

Si la vaca ‘caga’ en tu terreno, te llevas el bolsillo lleno

Los miembros de la Agrupación San Cristóbal en Cantalejo van un paso más allá en lo que a divertimento se refiere y han ideado para el próximo día 21 de mayo una iniciativa/concurso que seguro no va a pasar desapercibida en la provincia.

Un topógrafo profesional ha dividido el campo municipal de fútbol de ‘El Hoyal’ en 1.500 parcelas de 2×2 metros que han quedado puestas a la venta al precio de 5 euros cada una. De esta manera, el próximo día 21 de mayo a las 18:30 horas se soltará en el recinto una vaca a la que todos los participantes no quitarán ojo de encima hasta que deposite un ‘brengo’ si utilizamos la expresión en la lengua de la Gacería, típica de la zona. Su primera deposición, en definitiva.  

Como no puede ser de otra manera, las bases disponibles en la web de la Agrupación son taxativas y explican el proceso del concurso: «…ese lugar, delimitado virtualmente en forma de rectángulo, quedará aislado en el momento de salida del animal y no podrá haber nadie en el terreno, para que sólo se encuentre en el momento del sorteo una vaca»;

Las parcelas, según especifican las bases,  «estarán numeradas del 0001 al 1.500, comenzando la numeración por la parte Noroeste con el número 0001 y va incrementando su numeración de Oeste a Este (de izquierda a derecha) hasta completar la fila y de Norte a Sur (de arriba abajo) hasta completar las columnas y de esta forma cubrir la totalidad de la circunferencia.El terreno se delimitará virtualmente con dos ejes de coordenadas, uno vertical con filas desde la A a la AC y otro horizontal con 50 columnas. Desplazándonos como se menciona anteriormente de izquierda a derecha y de arriba abajo tendríamos como parcela nº 1 la A1 y la parcela 1500 la AC50».

El premio

El afortunado propietario del pequeño terreno donde caiga la primera ‘mierda’ de la vaca  «a partir de la emisión de una señal acústica que indicará el comienzo del concurso» habrá ganado la no despreciable cifra de 1.500 euros y si la parcela no ha sido adquirida por nadie, o finaliza el plazo establecido para que la vaca ‘haga de vientre’, se realizará un sorteo de 500 euros entre toda los propietarios de alguna parcela. Para que no haya suspicacias, la vaca será introducida en el terreno «por un punto elegido por sorteo y desde allí comenzará a moverse libremente», según especifica el reglamento.

Todo ha quedado bien ‘atado’ en las bases y pocas alteraciones a la norma pueden producirse. Si la ‘boñiga’ quedara repartida en varias parcelas, las bases confirman que: «la parcela ganadora será aquella donde primero haya caído la deposición. En el caso de que ésta cayera a la vez en una o más parcelas, se tendrá en cuenta la cantidad entre una y otra, es decir, aquella que cuente con mayor volumen de brengo, sería la ganadora, siendo el topógrafo designado por la organización, la persona encargada de determinar la parcela ganadora». La vaca tiene para ‘hacer sus necesidades’ un total de dos horas y media.

Publicidad

X