16.6 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Mil medallas para honrar a la patrona

El Ayuntamiento de Segovia y la Cofradía Nuestra Señora de la Fuencisla han firmado un acuerdo de colaboración para la acuñación de una medalla dentro del programa de actividades que se desarrollan con motivo del centenario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Fuencisla. El 24 de septiembre se cumplirán 100 años de la coronación y durante todo el año se conmemora ese momento de gracia para la diócesis de Segovia con diversos actos culturales y religiosos, ahora además esta efeméride contará con su propia medalla conmemorativa.

La acuñación de las mil medallas se realizará en la prensa de martillo de la Real Casa de Moneda de Segovia por personal municipal que presta sus servicios en la misma. Por su parte, la Cofradía de Nuestra Señora de la Fuencisla aportará los dos cuños, anverso y reverso, y los cospeles necesarios para la acuñación. Una vez acuñadas las medallas, la Cofradía se encargará del pulido y abrillantado de los cospeles.

Apoyo a los emprendedores

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda,  en el marco de la colaboración establecida entre la Administración de la Comunidad de Castilla y León y el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León, han organizado a lo largo del año tres jornadas técnicas para promover la prestación de servicios a los emprendedores. La impartición la han desarrollado técnicos de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial (ADE) y de las propias Cámaras.

En el caso de Segovia, estas jornadas formativas se celebraron los días 14, 16 y 17 de junio. En ellas participaron cinco profesores: Pablo Riesco y Jesús Vaquerizo , de ADE Segovia y Castilla y León, respectivamente, Juan Carlos Manso, de Cámara Segovia, Alicia Martín, de la Gestoría Orejana y Azucena Manso, de Alquería de Segovia con el objetivo de “darle más diversidad al taller “Diseña tu plan”, explica el responsable del servicio a emprendedores de Cámara Segovia, Juan Carlos Manso.

Tres jornadas con un total de 12 horas en las que se trataron temas tan importantes como el marketing y la comercialización; los aspectos legales a la hora de emprender, donde se explicaron las formas jurídicas, los trámites y las obligaciones fiscales; la financiación  y la inversión requerida y recursos claves en la gestión. Desde el principio hasta la redacción final del Plan de Negocio, el emprendedor está contando con el apoyo de un tutor, que ha recaído en personal de Cámara Segovia y de un mentor o varios con una dilatada trayectoria profesional.

Experiencia

En estas dos ediciones del programa han colaborado como mentores 24 profesionales de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia tan dispar en temas como comercio, hostelería, fiscalidad, previsiones financieras, comercialización, imagen y registro de marca, comercio exterior y nuevas tecnologías.

En el 2015 fueron mentores: Azucena Manso de Alquería de Segovia, Miguel Antona de Bon Appetit, Ángel Luis de Globales, Juanjo de Pastelería Marín, Javier Castaño de Tapicerías Castaño, Carlos Díez de Archybox, Paco Herrero de Secot, Carlos Senovilla que es Ingeniero Técnico Industrial, María Ángeles de laura Ashley, Toya, de la tienda Salitre, Nati, del establecimiento Pepita Pérez y Alba Sanz de Registro de Marcas.

En este nuevo programa además se incorporan Alicia Martin, de la Gestoría Orejana, Vicente Palomares, de Actualízate 3.0, el antiguo secretario de Cámara Segovia Rafael Aznar, en temas de comercio exterior y Olga Aragoneses de SECOT. Además, los proyectos que necesiten financiación, la ADE presta apoyo financiero, además de asesoramiento, a través de la Lanzadera Financiera.

Esta iniciativa conjunta está orientada principalmente  a los sectores de Comercio y Servicios de proximidad, Hostelería, Restauración y Catering (HORECA). Los interesados en participar en próximas ediciones y ser uno de los próximos 100 emprendedores de toda la región que cuente con este apoyo en la región debe ponerse en contacto con Cámara Segovia.

Foto: Siae, clase con Jesús Vaquerizo/Cámara Segovia

La segoviana Irene Miguelsanz, entre los cien ‘jóvenes talentos’ de la ‘Summer Camp del Gran Consumo’

La segoviana Irene Miguelsanz Villanueva, de 24 años, participará en la primera edición del ‘Summer Camp del Gran Consumo’ de la Asociación empresarial AECOC el próximo 12 de julio en la Escuela de Organización Industrial de Madrid. Miguelsanz, licenciada en derecho y ciencias políticas, será uno de los cien ‘jóvenes talentos’ que formarán parte de un encuentro destinado a “mejorar la capacitación y captación de los jóvenes por parte de las empresas del sector”, según los responsables de AECOC.

Miguelsanz, doble subcampeona mundial universitario de debate en español, fue seleccionada junto con el resto de los participantes, todos ellos menores de 30 años, por AECOC por estar “especialmente motivados” para trabajar en el sector del gran consumo y por diferenciarse del resto de candidatos por “alguna propuesta de valor, no exclusivamente académica”, aseguraron desde la asociación. Miguelsanz será la única representante de Castilla y León en la ‘Summer Camp’.

Los cien jóvenes estudiantes cursaron estudios en 34 universidades distintas y están o bien recién graduados o en el último año de grado o máster y avalados por un docente universitario. Durante el ‘Summer Camp’ los universitarios trabajarán conjuntamente durante la jornada con directores y máximos responsables de las áreas de Recursos humanos y comunicación de compañías como Aldi, Calidad Pascual, Carrefour, Danone o Día en la resolución de un reto planteado por las empresas

Evento de empleabilidad

Para sus creadores, el ‘Summer camp del Gran Consumo’ es un “evento de empleabilidad” diseñado para “acelerar las oportunidades profesionales de sus participantes” y nace con la voluntad de ser “el punto de encuentro de referencia entre el talento de los jóvenes españoles y los principales actores económicos y generadores de empleo del sector”, apuntaron desde AECOC

Además, y como complemento a la jornada de trabajo, cada uno de los cien universitarios mantendrá una entrevista personal con un consultor especializado en gran consumo de la empresa ‘Page Personnel’ que analizará las opciones de empleabilidad de su perfil, ayudándole a identificar sus capacidades más relevantes y sus oportunidades de mejora.

Verano de espectáculos en Los Ángeles de San Rafael

El cine ‘Los Ángeles’ en la urbanización de Los Ángeles de San Rafael, tiene una nueva propuesta de ocio. Monólogos de comedia los jueves y viernes, magia para niños y adultos los sábados, ilusionismo, mentalismo, teatro, música y variedades centran la propuesta cultural durante todo el verano.
La programación arranca la segunda semana de julio y se prolongará hasta septiembre y la programación puede consultarse en  facebook.com/losangelesespectaculos y la reserva de entradas en el correo infoveranoespectaculos@gmail.com o también a través de Atrápalo, Entradium y en taquilla.  
Las primeras actuaciones correrán a cargo de los monologistas Raúl Fervé y Gustavo Biosca el vernes a las 22.30 horas  y el sábado a las 18.00 horas y a las 22.00 hroas con un espectáculo de magia para niños con ‘Arturo el Grande’

 

Velada con gusto ‘a la italiana’

Más de cien personas participaron ayer martes el Claustro de San Antonio el Real en la segunda velada de Música con Gusto organizada por la Fundación Caja Rural y que colgó el cartel de “entradas agotadas”. La tarde comenzó con la degustación de un verdejo segoviano con nueve meses de fermentación en barrica, que ofrecieron  C2C Vinos Solidarios y dos quesos de Cantagrullas. A continuación, daba comienzo el concierto de Beatricce Binotti y Mario Pájaro Juárez, con una primera parte que hizo un recorrido por las mejores baladas italianas desde los años 50 hasta los 80.

“El gusto” fue entremezclándose con la música, y en el descanso los asistentes disfrutaron de un rosado de la tierra de León (también elaborado artesanalmente por C2C Vinos Solidarios), y la segunda degustación de quesos Cantagrullas. El concierto continuó con algunas de las canciones italianas más conocidas por el público, como “Ti Amo” o “Il Mondo” y para finalizar, el último de los vinos, un tinto de la Ribera del Duero y los dos últimos quesos.

C2C  – Con Dos Caras – , es un proyecto que pusieron en marcha en 2009 Álvaro Moreno, Ignacio Tapias y más amigos apasionados del vino. “Con dos Caras”, una la de promover y difundir la cultura del vino, a través de la elaboración de diferentes caldos cargados de personalidad en distintos rincones de Castilla y León, y otra, la solidaria, ya que no tienen una dedicación profesional y los beneficios que obtienen de la venta los destinan a la colaboración con diferentes proyectos sociales. Concretamente todos los beneficios obtenidos este año, irán destinados a la puesta en marcha de una quesería en Ruanda, proyecto social que ha desarrollado la quesería Cantagrullas.

El miércoles, 13 de Julio, a las 21.30h en el patio del Palacio Quintanar, recibirá con sus mejores galas a un artista de prestigio internacional. Raúl Olivar, guitarrista flamenco que presentará su nuevo proyecto “Ochenterías”. Un concierto de flamenco – rock fusión, que dejará al público perplejo. La Asociación de Camareros de Segovia se encargará del gusto, ofreciendo una degustación de jamón al corte, de las empresas Segovianas Eresma, Monte Nevado y la Venta Tabanera, que en este caso maridarán con las cervezas artesanas segovianas San Frutos.

Venta de entradas  en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo, en www.turismodesegovia.com y en taquilla, media hora antes de cada evento en el lugar de cada espectáculo. PRECIO; 15€, (Incluye concierto + 3 cervezas + 3 Tapas

Una arquilla del siglo XVII, ‘pieza desconocida’ del Museo de Segovia

Una Arquilla del Siglo XVII es la ‘pieza desconocida’ del mes de julio en el Museo de Segovia. La pieza responde estructuralmente a la tipología de los escritorios sin tapa, también denominados papeleras. Presenta una estructura realizada en madera de pino, con ensambles de cola de milano para los laterales, base y tapa superior; mientras que la trasera se une a la estructura principal mediante clavos. La decoración de los laterales y parte superior es de nogal y roble, conformándose por una taracea de regrueso a base de formas geométricas que surgen del cruce de las bandas de nogal, dejando los rectángulos internos de roble, todo ello, fileteado perimetralmente con madera de limoncillo o de boj.

Sobre el frente de pino se encola la decoración de taracea, con un chapeado en su perímetro que alterna piezas romboidales de madera de ébano y hueso, conocida esta moldura con el nombre de ‘cordón de la eternidad’. Las tres gavetas que muestra el frente, dos superiores y una inferior de doble tamaño, presentan en su parte central bocallave con tapaojos de latón, añadidos en una intervención posterior y al dorso, cerradura de caja exterior, con forma de matraz. Las gavetas están decoradas con placas de ébano y de hueso que se van alternando; estas últimas, grabadas en negro, muestran escenas con motivos cinegéticos.

Característico del siglo XVII es el tabique con rebaje en forma de ‘V’ que une el entrepaño, así como el apoyo sobre pies de lenteja, lo que permite datar esta arquilla que expone el Museo de Segovia, atendiendo a estas características estilísticas y estructurales, en el primer tercio del siglo XVII; aunque existe la posibilidad de que se realizara en una época un poco posterior, en la que se sigue recreando modelos anteriores que gozan de gran éxito.

Los visitantes pueden acercarse a descubrir la pieza del mes de julio en el Museo de Segovia en el horario habitual de apertura al público del centro, de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas; y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Vacaciones ‘en paz’ para 12 niños saharauis

Un total de 12 niños saharauis pasarán en Segovia las vacaciones estivales. Procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf los menores serán acogidos por familias segovianas, dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’ que desde hace 20 años organiza la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia y que puso en marcha el fundador de esta Asociación, Luis Yuguero, fallecido hace 2 años.
El programa tiene como objetivo inmediato proporcionar a los niños unos meses alejados del calor de los campamentos de refugiados y pasar diferentes revisiones médicas, oftalmológicas o estomatológicas.  También se persigue darles una oportunidad para que practiquen el castellano, que estudian obligatoriamente desde lo ocho años y paliar las carencias alimentarias que sufren en la inhóspita jamada argelina.
Estos niños son ya la segunda generación de saharauis que nacen en el exilio tras la ocupación militar del Sahara Occidental por el ejército marroquí hace algo más de 40 años.  El número de niños llegados fueron 12 de los 16 previstos, que se reparten en Segovia capìtal y en la provincia de ellos 9 ya han estado otros años. Aunque los 2 meses de verano los pasarán haciendo la vida cotidiana de cada familia de acogida, la Asociación tiene previstos 3 ó 4 encuentros de las familias y los niños.
Foto: niños saharauis que pasarán el verano de 2016 en Segovia

Jornada de convivencia de las ‘Aulas para Convivir Cantando’

Unas 150 de personas asistieron el pasado sábado en Martín Muñoz de las Posadas a la jornada de convivencia de las ‘Aulas para Convivir Cantando’, el programa impulsado por el Área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia. Aunque el curso acabó a mediados de julio con un festival celebrado en el Teatro Juan Bravo, el buen ambiente que se respira entre los doce grupos de otros tantos pueblos que forman parte de este programa les ha llevado a organizar esta jornada, que tendrá su prolongación con diversas actuaciones a lo largo de verano.

Alrededor de la mitad de los alumnos que han participado este año en las Aulas se desplazaron hasta Martín Muñoz de las Posadas. Tras escuchar una charla sobre el aparato fonador impartida por los doctores Luis Antonio Pascua de Grado, Rosa Fernández Santa Teresa y Norinda López Rubio, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca una de las poblaciones más bonitas de la provincia de Segovia.

Acompañados en todo momento por el alcalde de Martín Muñoz de las Posadas y diputado provincial, José Antonio García Gil, y el colaborador cultural del Consistorio, Juan José Alonso, los alumnos visitaron el Palacio Cardenal Espinosa y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde tuvieron oportunidad de disfrutar de «La crucifixion», el cuadro de El Greco.

 

Solidaridad en Navalmanzano

El sábado 2 de julio de 2016, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Navalmanzano, la entrega de tres cheques por valor de  2.277,05 € cada uno, a tres asociaciones: AECC infantil, APADEFIM Y ASGEM (Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple), recaudación obtenida con las inscripciones del III Paseo Solidario de Navalmanzano que se celebró el pasado 5 de junio.

Julia Montejo, Rafael R. Valcárcel y Esther Bendahan firmarán ejemplares en la Feria del libro

La Asociación ‘Libreros de Segovia’ promueve la Feria del Libro de Segovia que cumplirá, del 7 al 17 del mes de julio la XLI edición y que se celebrará en la Avenida del Acueducto. Durante la Feria firmarán ejemplares Julián Sanz, Rafael R. Valcárcel, Julia Montejo, Esther Bendahan e Irene y Celia Sacido, entre otros. Serán un total de diez casetas de otros tantos libreros y editoriales las que presentarán las últimas novedades y los ‘clásicos’ con un descuento del diez por ciento.

Representando a la Asociación de libreros, Blanca García, manifestó en declaraciones recogidas por Ical que los libreros “luchamos mucho por sacar la feria adelante” por “el calor que hace y la gran cantidad de actividades que se celebran a la vez en Segovia” y confirmó el “crecimiento” de una feria que para el año que viene aumentará la participación en “otras dos o tres librerías más” por lo que barajan la posibilidad de buscar una nueva ubicación para futuras ediciones porque la Avenida del Acueducto “está llena de terrazas y no cabemos”, expuso.

Los días 11 y 13 estarán dedicados a la poesía con la participación el primero de los días de cuatro poetas segovianos (Ángeles Vaquero, Luis Llorente. Emilio Sigfried y Norberto García) en un coloquio moderado por la también poeta Maribel Gilsanz. El día 13 serán Anunciada Díaz de Córdoba, David Hernández Sevillano. Amando Carabias y Sergio Artero los que participarán en el coloquio que volverá a moderar Maribel Gilsanz. En este sentido, Blanca García calificó como un “lujazo” las dos tardes dedicadas por la Feria a la poesía e invitó a los segovianos a “sentarse y escucharles leer” a los poetas que acudirán las dos tardes previstas.

Un taller de ilustración impartido por Alberto Sobrino y Cecilia Moreno y un concurso de mandalas completan las actividades previstas para la XLI Feria del Libro de Segovia

Foto: Julia Montejo / juliamontejo.com

Publicidad

X