20.2 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Bankia vende 57 viviendas en Segovia con descuentos de hasta el 40%

Bankia ha anunciado que pone a la venta 245 viviendas de las nueve provincias de la Comunidad y 37 garajes, con descuentos de hasta el 40 por ciento. La operación forma parte de la oferta comercial denominada ‘Precios Boom!!’, que mantendrá las rebajas actuales en los precios hasta el próximo 31 de diciembre. Concretamente, en la provincia de Segovia pone a la venta 57 casas y 6 garajes. En total, en España, la entidad financiera oferta más de 5.300 viviendas y 900 plazas de garaje.

Así, Bankia pone a la venta un total de 282 activos. En Ávila, son 32 viviendas y 22 garajes (una veintena de ellos en la capital); en Burgos, 53 casas y una plaza de aparcamiento; en León, 32 viviendas; en Palencia y Salamanca, una docena de casas en cada caso;en Segovia, 57 viviendas y seis garajes; en Soria, una vivienda; en Valladolid, 42 casas y ocho plazas de aparcamiento; y en Zamora, cuatro viviendas.

Se necesitan juguetes para niños de Castilla y León

¿Os imagináis un mundo sin ilusión?¿Y un niño sin juguetes? Decidnos que no…

Cruz Roja necesita en Castilla y León juguetes nuevos para más de 4.500 niños de familias en dificultades, con el objetivo de garantizar el derecho al juego de la infancia más vulnerable durante todo el año. Para ello, desarrollará la campaña ‘Sus Derechos en Juego’, que incluye la entrega de juguetes, pero también el envío de SMS con la palabra ‘Juguetes’ al 28092 (1,2 euros) y al 38092 (seis euros) y donaciones a través del portal web de la entidad y el teléfono 900 22 44 90, según informó la organización.

En ese sentido, el departamento de Juventud de Cruz Roja presentó hoy en Valencia la nueva campaña de recogida de juguetes en la que participarán durante esta Navidad todas las provincias de Castilla y León, movilizando al voluntariado para hacer llegar los juguetes a las familias que más lo necesitan.

“La infancia es uno de los colectivos que más están sufriendo los efectos de la pobreza de los hogares, ya que las familias tienen enormes dificultades asumir los gastos básicos. En nuestro último boletín sobre la vulnerabilidad social, centrado en la infancia atendida por Cruz Roja, un 18 por ciento de los niños y las niñas que atendemos afirma no tener juegos ni juguetes”, dijo el director de Cruz Roja Juventud, Carlos Cortés.

Asimismo, la entidad indicó que el desempleo es señalado por los niños y niñas como la principal causa de las dificultades económicas, De hecho, el 52 por ciento afirma que su familias han tenido problemas económicos graves en el último año y el 47, reconoce que pasa frío en casa

Drácula está en Segovia

Atentos y cuidados que el viernes algunos podrán verlo… Sus colmillos afilados, su larga capa y olor a sangre recorrerá las calles de la Abadía de Párraces en Bercial (Segovia) donde, doscientas personas, participarán en una velada de cine inmersivo en torno a la película ‘Drácula, de Bram Stoker’ dentro del ciclo ‘Vodafone yu What a Movie!’.

La sesión consistirá en una nueva forma de ver cine en la que las películas se viven dentro y fuera de la pantalla, experimentando las sensaciones que transmite el film no sólo al verlas proyectadas sino por la experiencia real en el lugar de la proyección. Se trata de un desarrollo audiovisual que ya se comercializa en Estados Unidos y Gran Bretaña.

Bajo el título #yuBlood, un total de 200 asistentes vivirán una experiencia inmersiva en la Abadía de Párraces tematizada para la ocasión. Además de ver la película en un entorno misterioso y con sorpresas durante la proyección, el público disfrutará de una cena que les transportará a la Transilvania original del vampiro más famoso de la historia.

La provincia de Segovia será la segunda parada del primer ciclo de cine inmersivo en España. El pasado 24 de septiembre tuvo lugar en Cuevas de Almanzora (Almería) el primer capítulo de ‘Vodafone yu What a Movie!’ en la que más de 200 jóvenes pudieron vivir la película ‘Tiburón: La Presa’ flotando sobre un lago entre lanchas, explosiones y ataques de tiburones. El evento se completó con actividades acuáticas, barbacoa y música en vivo.

‘Vodafone yu What a Movie!’ es un ciclo de cine inmersivo, organizado en colaboración con ‘Flash2Flash’, para clientes de Vodafone yu y sus amigos en distintos puntos de Españ

Degusta Sepúlveda

Ocho restaurantes y bares de Sepúlveda participan en esta nueva edición donde rebozuelos, setas de cardo y boletus son los auténticos protagonistas.

La villa medieval vuelve a celebrar una nueva edición de esta cita culinaria del 18 al 20 de noviembre, en la que visitantes y ciudadanos podrán degustar cada tapa por tan sólo 1,50 euros o 2,50 euros si es acompañada por vino o cerveza.

Además de la degustación de las creaciones gastronómicas en miniatura, las VIII Jornadas de Tapas Micológicas ‘Tierras de Sepúlveda’ es una oportunidad idónea para contemplar los bellos paisajes otoñales que ofrecen las hoces de los ríos Duratón y Castilla, su sorprendentes e históricos rincones y edificios, y deleitarse con el tradicional cordero lechal asado.

Diapositiva 1

 

 

Cosecha de bodas de plata

Con la cosecha de este año, Pago de Carraovejas cumple 25 años desde su primera vendimia. Para conmemorar este aniversario llevará a cabo un recorrido por los principales hitos de su trayectoria en diferentes formatos haciendo partícipes a todos los actores implicados en la elaboración, distribución y consumo de sus caldos.

Este nuevo plan de acción de la bodega perteneciente a la familia Ruiz Aragoneses dará a conocer además de momentos ligados a la familia en este cuarto de siglo, todos aquellos aspectos en los que la empresa ha sido pionera dentro del sector, dando especial relevancia a los proyectos de I+D+I y a su concepto de gestión de 360 grados basado en la “Cultura del detalle”.

Recientemente, Pago de Carraovejas ha renovado su identidad visual corporativa que presenta a través de su nueva página Web, www.pagodecarraovejas.com, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio y una oferta renovada de Enoturismo, además de la presentación de las nuevas añadas ya en el mercado desde la pasada semana.

Con D.O. Ribera del Duero, Pago de Carraovejas fue fundada en 1987 y en la actualidad cuenta con 80 empleados y una facturación cercana a los 20 millones de euros.

Segovia generará 4.500 empleos en los próximos meses

Entre este mes de noviembre y el próximo mes de enero se generen más de 950.000 contratos vinculados a la campaña navideña en todo el país, un 14% más que en el mismo periodo de 2015, según datos de la división Adecco Outsourcing.

De todos ellos, 42.260 se firmarán en Castilla y León, lo que supone un 9% más interanual y que sitúa a la autonomía como la séptima región donde más empleo se generará en la campaña de contratación para Navidad.

Por provincias, Valladolid será la que más contrataciones realice, 10.190, lo que supone un incremento interanual del 12%.  A continuación, será Palencia la que más empleo genere (8.380 contratos) con un crecimiento esperado del 5%, Burgos (8.160) con incrementos que rondarán el 8%, y Segovia (4.500 contratos) y un alza interanual del 10%.

Por debajo de los 3.000 nuevos empleos están las provincias castellano-leonesas de Salamanca (2.965; +10%), Zamora (2.540; +10%), León (2.440; +10%), Ávila (2.230; +5%) y, por último, Soria, (menos de 900 contratos; +5%).

En lo que se refiere a la contratación navideña, Castilla y León se sitúa en séptimo lugar, con 42.200 empleos, casi a la cola a nivel nacional. Además hay un pequeño grupo de autonomías que crecerán en menor medida, pues se producirán incrementos de entre un 8% y un 9% en sus contrataciones de final de año, con respecto a 2015. Es el caso de Castilla y León (9%), Baleares (9%) y Murcia (8%).

Un año más, todas las provincias españolas lograrán ver crecer el número de contratos, aunque no todas ellas lo harán en la misma medida. El dato más positivo de todos es que incluso las provincias en las que el empleo crecerá de forma más moderada, experimentarán incrementos de, al menos, un 5% con respecto al año anterior.
En la campaña de Navidad, sectores como la distribución y el retail, la logística y transporte, la atención al cliente y/o fuerza de ventas, la alimentación, la hostelería y la restauración o el área de gran consumo son los reyes a la hora de generar empleo, aunque muchas industrias auxiliares se ven positivamente afectadas por el aumento del consumo que conllevan estas fechas.

Los enfermeros de quirófano, a la huelga

Bright lights at the end the hospital corridor. The concept of life and death.

Los enfermeros del Servicio de Quirófano del Complejo Hospitalario de Segovia irán a la huelga los días 23, 24 y 25 de noviembre y 13, 14 y 15 de diciembre convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE, para protestar por la “reiterada prolongación de sus turnos de trabajo más allá de su horario de salida, en jornada de mañana”, según informa ICAL.

El sindicato a través de su representante, Sara Matesanz, aseguró que la situación “no es nueva” y que “desde hace años es motivo de queja de los profesionales, si bien en los últimos meses se ha agravado convirtiéndose en habitual”, explicó. Matesanz, además, afirmó que desde la Dirección y ante sus demandas siempre les contestan “que se está trabajando en ello”.

Los enfermeros de quirófano manifestaron sus quejas en octubre pasado con un escrito dirigido a la Dirección en el que mostraron su predisposición a prolongar sus turnos “cuando se producen como consecuencia de una urgencia o una complicación en la intervención que hace que ésta se demore”. En este sentido, Matesanz sostuvo que las prolongaciones “sistemáticas” de horarios “se producen generalmente por una mala programación de los partes de quirófano”, lo que les supone “no conocer el horario de salida y prisas constantes que no benefician a su trabajo ni al paciente”, añadió.

Matesanz añadió también que los profesionales de enfermería “quieren resaltar que para ellos los pacientes no son números, sino que su objetivo es su atención integral y su trabajo no está para cumplir los acuerdos que otros profesionales hayan podido firmar y que tantos intereses parecen crear”, explicó.

Pereza & The Jaykawks, juntos este jueves en Segovia

Fotografía de David Rota

Segovia está en el mapa de una gira única y especial, una gira distinta. Este jueves, 17 de noviembre, Pereza & The Jaykawks llegan a la capital haciendo escala de su gira conjunta, y para entonar algunos de los clásicos de las dos formaciones.

Mark Olson, fundador de The Jayhawks, la mítica banda de country alternativo y rock americana, mano a mano con el fundador de Buenas Noches Rose y Pereza, Rubén Pozo. Juntos salen de gira por toda la geografia española, 12 fechas confirmadas a lo largo del mes de Noviembre que prometen llenar de adrenalina los escenarios. Una alegría para los amantes del rock que tendremos el placer de disfrutar aquí en Segovia, en la Sala Beat Club.

¿El origen de esta unión? muy sencillo, el punto de inicio se marca por la admiración mutua que sienten entre ambos, y 6 meses después de un concierto en el que ambos coincidieron, la persona que contrató sus shows les propuso actuar juntos. Ambos no pudieron negarse a semejante oportunidad, dos artistas de larga y constante trayectoria unidos.

Si estas interesado en acudir a esta gran cita con el rock, ya puedes conseguir tus entradas anticipadas en el Bar Santana. ¡No te quedes sin ellas!

 

(Fotografía David Rota)

Va por ti, Agapito

Segovia rendirá homenaje al folclorista y dulzainero segoviano Agapito Marazuela en el 125 aniversario de su nacimiento. Dentro del programa Domingos de Patrimonio, este domingo día 20, Pablo Zamarrón Yuste nos acercará a la figura del gran maestro del folclore castellano a través de su legado y cancionero. Descubriremos sus diversas facetas: músico, político y mito.

Marazuela, nacido el 20 de noviembre de 1891 y fallecido el 24 de febrero de 1983, dedicó toda su vida a salvar la tradición musical castellana de la extinción y fue fundador de una escuela de dulzaina en Segovia. Por el ‘Cancionero de Castilla’ fue galardonado con el Premio Nacional de Folclore en 1932.

Pablo Zamarrón Yuste, segoviano de Arroyo de Cuéllar, Ingeniero Técnico, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Complutense de Madrid y Músico Tradicional. Pertenece y ha sido miembro de varios grupos de música tradicional y antigua, como Los Zamarrones, Carrapinar, Rebolada, Velay, dúo SanZa y La Órdiga, entre otros, con los que ha plasmado su trabajo en diversos registros discográficos. Realiza tareas de divulgación de las tradiciones, tanto con los grupos de música y animación a los que pertenece, como con charlas, conferencias, cursillos, talleres, muestras didácticas sobre instrumentos musicales y a cerca de la iconografía musical.

Además, al finalizar los participantes podrán unirse al homenaje y ofrenda floral que la Asociación Cultural Ronda Segoviana realizará a las 12:30 h frente al monumento del artista en la Plaza del Socorro.

Esta actividad comenzará a las 10:30 h y las entradas, con un precio de 5€, ya se pueden adquirir en www.turismodesegovia.com y el Centro de Recepción de Visitantes.

Las motos inundarán Cantalejo en enero

El motoclub ‘La Leyenda continúa’ ha abierto el plazo de inscripción para la concentración motorista internacional invernal: ‘De moteros para moteros’ que tendrá lugar en Cantalejo (Segovia) los días 13, 14 y 15 de enero de 2017.

La preinscripción a través de www.laleyendacontinua.info permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre y la organización ha establecido varias modalidades para participar en la concentración. El precio con cena asciende a 23 euros e incluye una bolsa con medalla conmemorativa, adhesivos, tickets para las diferentes degustaciones y la posibilidad de acampar en el pinar, entre otras cosas. La preinscripción sin cena tendrá un coste de 18 euros y también incluye una bolsa con diferentes obsequios y se establece un precio en taquilla los días de la concentración de 20 euros sin derecho a la cena.

Entre los actos programados por el motoclub, destacan las visitas a las localidades cercanas de Cuéllar, Sepúlveda, San Pedro de Gaíllos y Turégano donde habrá diferentes actividades como las del especialista en acrobacias con moto Emilio Zamora. Una marcha con antorchas encendidas en homenaje a los motoristas fallecidos o la celebración de la ‘Fiesta de nochevieja y año nuevo motero’ en la que los participantes brindarán con cava y tomarán piñones, formarán parte también de la programación junto con varios conciertos durante los tres días

Además, la organización homenajeará a la marca Bultaco fundada por Francisco Xavier Bultó Marqués, en mayo de 1958, después de haber fundado anteriormente y junto a Pere Permanyer, la marca Montesa. La marca Bultaco desapareció en 1983 pero volvió a reaparecer en 1999, gracias a la marca Derbi, y renació finalmente en 2014, más de 30 años después, denominándose Bultaco Motors, apostando por el mercado de las motos eléctrica.

Publicidad

X