27.9 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

El 59.444, el primer cuarto premio

Ya sabemos cual es el número galardonado con el primer cuarto premio del Sorteo Nacional de Navidad, el 59.444. El premio más madrugador de la mañana sale en el segundo alambre de la primera tabla a las 9:14 horas.

Este número ha estado muy repartido en casi 70 administraciones de Murcia, Sevilla, Asturias, Avila, Palma de Mallorca, Barcelona, Cantabria, Las Palmas, Lleida, Lugo, Madrid, Pamplona, Valencia, Vizcaya, Cádiz, Huelva, Toledo, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Mérida, Badajoz, Baleares, Cáceres, Gerona, Guipúzcoa, Lugo, Gerona, León, Lugo, Málaga, Murcia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Valladolid y Zaragoza. El décmio premiado otorgará al poseedor la cantidad de 20.000 €, 200.000 € a la serie.

«Naviland» vuelve por séptima vez

Otro año más, La 8 Segovia, el Día de Segovia y la empresa Trackter, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital organizarán del 26 al 30 de diciembre la séptima edición de la Feria de Ocio Navideño «Naviland» en la que se espera la presencia de más de 5.000 niños en el Pabellón Pedro Delgado.

El director comercial de La 8 en Segovia, Daniel Gil, expresó durante la presentación de la Feria “la dificultad de aumentar las cifras de otros años, porque no hay muchos más niños en Segovia” y manifestó su “esperanza” en conseguir alcanzar las cifras de años anteriores “con mil niños aproximadamente cada uno de los cinco días de la Feria”.

El gerente de la empresa segoviana ‘Trackter’, Nestor Fernández, cifró en “catorce actividades distintas” las presentes en el pabellón, algunas de las cuales también están indicadas para los acompañantes de los niños. Castillos hinchables, talleres, pistas americanas de 26 metros de largo o un trenecito sobre vías con 20 pasajeros formarán parte de las atracciones así como un minigolf y unos ‘animales elétricos’ en el que los pequeños podrán estar acompañados de sus padres. También están previstos talleres de salud dental, de modelaje de arcilla, de robótica y estimulación creativa, maquillaje y videoconferencias con los reyes magos el día 30, además de un espectáculo de magia y una exhibición de la Policía local y los bomberos de Segovia.

La Feria permanecerá abierta los días previstos de 10:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 21:00 horas. El acceso al recinto será gratuito y se han repartido por los colegios hasta 8.000 vales que incluyen un acceso gratis a alguna de las atracciones presentes en el recinto.

Una Navidad muy activa en la Biblioteca Pública

La Navidad llega a la Biblioteca Pública de Segovia cargada de actividades para los más pequeños, que podrán disfrutar con lecturas, música, teatro y cuentacuentos desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero. La programación especial comienza con un Concierto de Navidad para todos los públicos, a las 18:30 horas. Será un espectáculo con música y títeres, donde podrán participar todos los niños que se inscriban previamente.

Tras el Día de Navidad, el martes, 27 de diciembre se llevará a cabo el taller «Afectividad a través del tacto» impartido por el Centro Karicias para niños de 2 a 3 años. La actividad, que dará comienzo a las 11:30 horas, está orientada a que los padres puedan comunicarse y conectar con sus hijos a través del tacto y las caricias.

El miércoles 28 de diciembre tendrá lugar una actividad especial bajo el título «Ningún niño sin juguete». Desde las 10:00 horas de la mañana los niños podrán acudir a la Biblioteca a entregar un juguete en buen uso y conseguir a cambio una entrada para participar en los talleres y espectáculos que tendrán lugar durante esa mañana: construcción de instrumentos musicales con Arezzo, ilustración con Marta Herguedas, taller EcoVidrio, cuentacuentos Kids and Us y el espectáculo de magia con Pablo Potter.

El jueves 29 de diciembre, a las 11.30 horas, se llevará a cabo la obra teatral «3, 2, 1, ¡Impro!», con Raúl Marcos y Ainhoa Vilar, para mayores de 4 años. La colaboración e implicación directa del público será imprescindible en esta propuesta teatral original y divertida. Los niños, no son sólo testigo, también son cómplices y creadores.

La última actividad de 2016 será el viernes 30 de diciembre, a las 11:30 horas, con un taller de creación artística para niños que sepan leer impartido por Gael Zamora, educadora artística de reconocida experiencia en actividades lúdicas y didácticas vinculadas al arte.

Las actividades del año 2017 comenzarán el martes, 3 de enero, con el cuentacuentos de «El Sombrero de la Memoria», donde los pequeños desde 4 años leerán un cuento y sobre él harán actividades lúdicas de comprensión lectora y manualidades.

El miércoles 4 de enero es el turno del taller de creación en papel de Encuadernación Libris, dirigido a niños de a partir de 9 años. Se trata de una iniciativa que dará comienzo a las 11:30 horas, donde los más pequeños podrán dar rienda suelta a su creatividad en la realización de pequeños objetos artesanales, como marcos para fotos, marcapáginas, carpetas o cajitas.

El jueves 5 de enero, a las 11.30 horas, vuelve el taller «ArKIDtectos», una iniciativa cuyo objetivo es estimular la conciencia arquitectónica y fomentar la creatividad y la mirada crítica de los niños a partir de 6 años para que se inicien en la comprensión de nuestro entorno. Se tratará de potenciar su creatividad y el aprendizaje de conceptos relacionados con ambas disciplinas, todo ello mediante métodos lúdicos y plásticos adaptados a las necesidades de los pequeños.

Como punto y final a la programación especial de Navidad, el sábado 7 de enero, a las 12:00 horas, Tamanka y Anna María Biffi llegan con sus DanzaCuentos para niños de 3 a 9 años y sus familias.

Para poder participar en los talleres es necesario inscribirse previamente, mientras que para asistir a los espectáculos es necesario recoger la invitación gratuita el mismo día de su celebración.

Un hombre resulta herido tras colisionar su vehículo con un camión en Navas de Riofrio

Un hombre de 35 años, R.S.S., resultó herido tras colisionar el vehículo que conducía con un camión en el kilómetro 80 de la autopista AP-61, en sentido Madrid, a la altura de Navas de Riofrío.

A las 7:30 horas, el 112 recibió varias llamadas alertando del accidente. En el lugar del suceso se personaron la Guardia Civil  de Tráfico de Segovia, los Bomberos de Segovia y las Emergencias Sanitarias – Sacyl, con una UVI móvil.

Los facultativos de Sacyl atendieron al conductor herido que no podía salir del vehículo por su propio pie y fue trasladado más tarde al Complejo Asistencial de Segovia.

Zumba por una buena causa

Un año más, EducaSport y Carmen Martín (ZUMBA en Segovia) organizan en colaboración con Javier Arranz, Presidente de la Asociación ACLP y director del proyecto losreyesmagos.tv («ilusioncolectiva») el evento solidario ZUMBA Kids-Navidad para la recogida de juguetes, que después serán repartidos entre los niños de las familias más desfavorecidas, no sólo de Segovia sino a nivel nacional.

En esta edición, que tendrá lugar el 30 de diciembre, los organizadores del evento planean contar con más de los 100 participantes de su primera edición y superar la cifra de los 300 juguetes recogidos en dicha edición, con el lema DONATIVO=Un JUGUETE.

La sesión de ZUMBA kids, se desarrollará en el Solarium del Pabellón Pedro Delgado y tendrá una duración aproximada de hora y media. Está dirigida a niños de 3 a 13 años, pero pueden participar también los adultos, puesto que la diversión, el baile y las sorpresas están aseguradas. Los niños además podrán hablar con sus majestades los Reyes Magos y hacerles sus peticiones a través de videoconferencia.

Los organizadores están ilusionados de poder volver a celebrar este evento y colaborar nuevamente con Infancia sin Fronteras, ONG a la que se destinarán los juguetes recogidos durante el evento. Este año, además de contar con la colaboración de Bon Appetit y del IMD, también participa la Fundación Caja Rural.

Cambio de la zona ORA en la calle José Canalejas

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Tras los estudios oportunos realizados por los técnicos municipales y la Policía Local, el equipo de gobierno traslada las plazas de aparcamiento situadas, hasta ahora, en la acera junto a la iglesia de San Martín en la calle José Canalejas. A partir de ahora, los vehículos podrán aparcar en la acera de situada frente a la iglesia de San Martín dejando despejada la fachada románica.

Una vez esté pintada la zona correspondiente al aparcamiento y borrada la antigua, los turismos podrán estacionar en la acera situada frente al monumento dejando así despejada y visible la fachada de la iglesia románica.

La máquina expendedora de los recibos de la ORA también cambiará de ubicación. Se colocará junto a los contenedores soterrados de la calle, intentando despejar lo más posible la acera en la que está ahora.

Máxim Huerta será el pregonero de honor de las 42 Jornadas de la Matanza

EL periodista y escritor Máxim Huerta, Premio Primavera de Novela 2014 y colaborador de varios medios de comunicación como El Español, 20 Minutos, Glamour y ViajarNatGeo, entre otros, será el encargado de realizar el sábado 14 de enero el pregón inaugural  que da el pistoletazo de salida a las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox, como ya hicieron en ediciones anteriores Camilo José Cela, Luis del Olmo, Chumi Chumez, Javier Pérez de Andrés, Jesús Cintora, o Pepe Bohío, el año pasado.

Antes del pregón se realizará la primera matanza del 2017, donde todos los asistentes podrán disfrutar del rito en directo, mientras un miembro de la organización explica paso a paso la historia de este acontecimiento. Un momento único que consigue retraer al público asistente a los fríos días de invierno donde matar a un cerdo era sinónimo de poderío económico y el sustento alimenticio de muchas familias en tiempos de crisis. 

Las 43 Jornadas de la Matanza del Hotel Virrey Palafox. se celebrarán todos los fines de semana desde el 14 de enero hasta el 9 de abril con el objetivo de rememorar las míticas matanzas del cerdo que se celebraban antiguamente y que hoy siguen vivas en el Burgo de Osma.

Un Menú de 22 Platos.

Una vez finalizado, los comensales disfrutarán de un exquisito menú de 22 platos relacionados con el mundo del cerdo  donde se fusionan los fogones tradicionales con la cocina más moderna para que los asistentes compartan mesa y mantel como se hacía antaño. Las Jornadas de la Matanza son un espectáculo declarado Bien de Interés Cultural que además de mantener vivo un rito que se ha ido perdiendo, satisface a los estómagos más exigentes y ha convertido al Virrey Palafox en una referencia gastronómica de Castilla y León.

#CerdoExperiencia y el vermú matancero.

No sólo de la Matanza viven las Jornadas. Este año desde el Virrey Palafox han preparado para todos los asistentes una espectacular #CerdoExperiencia, dos actividades paralelas a las Jornadas de la Matanza que pretende incorporar a este evento ritogastronómico varias experiencias únicas que resalten los valores gastronómicos y culturales de la zona.

La primera de ellas son las visitas guiadas  por el Burgo de Osma que tiene como objetivo que los asistentes a las Jornadas de la Matanza puedan descubrir de la mano de un guía experto de los secretos mejor guardados de la localidad soriana.

Por otro lado, todos los domingos a partir del cinco de febrero, el Virrey Palafox ha preparado un vermú matancero con música en directo. Cada domingo un grupo diferente se subirá al escenario de la Cafetería Doña Remedios para que los asistentes disfruten de los productos del cerdo y de los platos de la tierra en un ambiente más distendido.  Además, no faltarán otras actividades ya tradicionales en las Jornadas enmarcadas en el Festival +Q Cochinos como el tradicional Concurso de Torreznos (donde se elige el mejor torrezno del mundo), el divertido encierro de cochinos, o una exposición de verracos de granito.

Preparad vuestros paladares…¡llega La Trebede a la capital!

Luchar es uno de sus valores y, ahora, también desde Segovia. Durante años el éxito de La Trebedé, en el polígono de Valverde, demostró que emprender en familia, con dedicación y tesón, es sinómino de éxito. Ahora llegan a Segovia en su versión La Trebede Tapas, en el centro de la ciudad (en el antiguo local de Lizarrán).

Habrá que probrarlo, ¿no? ¡Mucha suerte Elena, Reyes y Roberto!

El «Proyecto Ciberexperto» se pone en marcha en Segovia

Internet, es una fuente importante de conocimientos, pero también encierra riesgos para los inexpertos, y el colectivo de los jóvenes es uno de los más sensibles a estos peligros. Por ello, la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, con la colaboración de Telefónica España y la Fundación de Cibervoluntarios, han diseñado el proyecto «Ciberexperto».

«Ciberexperto» es un plan pionero en España dirigido a los niños de 11 años (que cursan estudios de 6º de Primaria), para un uso seguro de internet y las tecnologías de la información y la comunicación. Tiene como objetivo sensibilizar a los menores para minimizar los riesgos del cotidiano de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), facilitar herramientas para una navegación más segura, capacitarles para una comunicación adecuada en las redes sociales y concienciarles de la importancia de la privacidad tanto online como fuera de la red.

Para conseguir estas metas se ha creado una página web, www.ciberexperto.org, donde se puede encontrar toda la información y material formativo del programa y permite, además, la denuncia de situaciones de riesgo en la red, especialmente relacionadas con menores. La web cuenta con un itinerario formativo, al que solo podrán acceder los centros a los que se haya hecho entrega de la oportuna acreditación. En él se desarrollan 10 temas dedicados a la prevención y solución de situaciones que los menores pueden encontrar en internet:

  1. Ciberacoso.
  2. Tecnoadicciones.
  3. Suplantación de identidad.
  4. Groomig.
  5. Acceso a contenidos inapropiados.
  6. Sexting.
  7. Comunidades peligrosas.
  8. Gestión de privacidad e identidad digital.
  9. Netiqueta, comportamiento en linea.
  10. Mediación parental.

El programa, al que se pueden adscribir los centros docentes de la capital que lo soliciten, ya se ha impartido en el colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, y está previsto que se desarrolle en los meses de enero, febrero y marzo de 2017 en los Centros CEIP San José, Fray Juan de la Cruz y CEIP Eresma.

Una vez finalizado el programa se realiza un examen a los alumnos, haciéndoles entrega posteriormente de un carné de CIBEREXPERTO que acredita los conocimientos adquiridos sobre las TIC. Porque una correcta educación en la red, puede evitar que sean victimas de delitos cometidos a través de redes sociales, juegos online…

La Diputación de Segovia fomentará las relaciones entre la UVa y las Empresas

Campus María Zambrano IMG/ ICAL

La Universidad de Valladolid, a través de su Parque Científico, y la Diputación de Segovia han firmado un convenio para acercar los recursos de la universidad en materia de investigación, desarrollo, innovación y transferencia de conocimiento; a las empresas y organismos segovianos.

Según el protocolo acordado entre ambas instituciones, se llevarán a cabo varias actuaciones con el objetivo de acercar la Universidad a las empresas segovianas. En este sentido, representantes de ambas instituciones visitarán a las empresas segovianas de todos los sectores para informarlas sobre los servicios que prestan los centros de investigación de la Universidad de Valladolid.

Asimismo, técnicos del área de Promoción Económica de la Diputación y de la oficina del Parque Científico UVa en el Campus de Segovia redactarán informes que recojan las necesidades en I+D que las empresas visitadas demanden.

También organizarán jornadas temáticas sobre I+D dirigidas al sector empresarial así como otras actividades en colaboración con el ánimo de avanzar tanto en la transferencia de conocimientos desde la Universidad al mundo empresarial como para poner al servicio de las empresas los recursos de los centros de investigación de la UVa.

Publicidad

X