18.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Modificaciones en el tráfico y en el transporte urbano el dia 31 de diciembre

Con motivo de la celebración de la Carrera Fin de Año 2016, el día 31 de diciembre se producirán modificaciones en el transporte urbano para favorecer la realización de dicha prueba:

-La avenida Vía Roma permanecerá cortada desde las 18:00 hasta las 19:30 horas, por lo que los servicios de las Líneas 2 y 4 verán alterado su recorrido habitual desviándose por la calle San Gabriel.

– La calle San Juan va a permanecer cortada desde las 18:00 horas hasta la finalización de la carrera (las 20:10 horas aproximadamente), por lo que todas las líneas que van hacia la calle Colón (1, 2, 3, 5, 8, 14)  llegarán hasta la Plaza de Artillería donde descargarán y recogerán los  viajeros lo mas rápido posible para evitar la acumulación de muchos autobuses en la parada.

Los conductores deberán estar atentos a las instrucciones que reciban de los agentes de Policía Local ante las posibles modificaciones que se vayan produciendo en el transcurso de la carrera.

La donación de sangre se hace más importante en Navidad

Durante esta época del año, “los accidentes de tráfico y las actividades navideñas pueden aumentar la demanda de sangre en los hospitales” según el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Por lo que en estas fechas, se hace aún más importante si cabe el donar sangre.

Para facilitar este gesto, una unidad móvil del Centro del ChemCyL estará disponible en la avenida del Acueducto, en Segovia, los días 28 y 29 de diciembre entre las 10:00 y las 13:00 horas y las 16:00 y las 21:00 horas.

El Centro de Hemoterapia estima que para cubrir las necesidades de sangre de los Hospitales de Castilla y León hacen falta cada día más de 450 donaciones, por lo que en sus convocatorias anima a aquellos que habitualmente donan sangre a ser como una especie de “promotores”  de esta actividad solidaria, yendo  acompañados por alguien que no sea donante.

Para las personas interesadas en el tema, en la capital existen dos puntos fijos de donación: lunes y martes, de 9:00  a 15:00 horas, en el Hospital General de Segovia, y los viernes, de 15:00 a 20:00 horas, en el centro de Salud de Santo Tomás.

Corsario: Fin de gira en El Espinar

La compañía Teatro Corsario finalizará, el próximo día 30 de diciembre a las 20.30 horas en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar (Segovia) su gira por la Comunidad con el espectáculo ‘Barataria’, una producción de la compañía que se enmarca en la efeméride del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

La obra conjuga textos de ‘El Quijote’ con otros propios, con la intención de que el montaje se acerque al público actual. Dos guías, siempre paródicas, entrelazan la dramaturgia: por un lado, la historia de los dos protagonistas, don Quijote y Sancho Panza y, por otro lado, unas escenas en las que los personajes trasladan la realidad de principios del siglo XVII a la actualidad. La obra está compuesta de diez escenas con cinco personajes que se desenvuelven en otros tantos papeles.

La compañía Teatro Corsario se formó en 1982. Durante su trayectoria ha realizado un  especial tratamiento de los clásicos en lengua castellana realizando giras por toda España y visitando países como Francia, Gran Bretaña, Alemania, Austria, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Polonia, Croacia, México, Colombia, Puerto Rico o Estados Unidos.

Además de por la conmemoración de la efeméride cervantina, la Junta ha decidido brindar su apoyo a esta representación por la importante labor artística, de desarrollo de públicos y promocional de la Comunidad realizada por Teatro Corsario en sus más de tres décadas de andadura

Segovia acogerá a cinco refugiados procedentes de Grecia

Segovia acogerá a cinco refugiados procedentes de Grecia que este miércoles llegaron a España en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria.

Según informó el Ministerio del Interior, se trata de 83 grupos familiares de los que 65 son hombres, 49 mujeres y 84 menores de edad, que serán acogidos en Barcelona (51), Sevilla (19), Valencia (18), Granada (14), Mallorca (13), Huesca (13), Castellón (12), Murcia (11), Madrid (10), Córdoba (10), Ávila (7), Cádiz (6), Segovia (5), Soria (5) y Palencia (4). Del total de 198, 144 son de nacionalidad siria, 52 iraquíes, un eritreo y un iraní.

España ha acogido un total de 898 solicitantes de protección internacional, de los que 609 lo han sido vía reubicación y 289 vía reasentamiento.

El Sistema español de Acogida e Integración de solicitantes de protección internacional ofrece a sus beneficiarios la permanencia en un centro de acogida bien del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de ONGs (subvencionadas por el Gobierno), en el que se garantiza alojamiento, manutención, asistencia jurídica, asistencia psicológica, atención social y asesoramiento; acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos; aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, orientación e intermediación para la formación profesional y la reinserción laboral, actividades culturales y ayudas económicas

Concurso de fotografía y disfraces en La Carrera Fin de Año

A los cientos de corredores que participarán en La Carrera fin de Año “Ciudad de Segovia”, se les propone dos actividades paralelas, pero a la vez estrechamente unidas a la propia prueba. El concurso de fotografía y el de disfraces.

Concurso de Fotografía.

En él pueden participar fotógrafos aficionados y profesionales. El objetivo es captar instantáneas de la prueba el mismo 31 de diciembre. Cada concursante podrá presentar cinco obras como máximo y en la solicitud deberá indicar el título de la obra, sus datos personales, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Las fotografías pueden ser en blanco y negro o/y en color, y se deberán presentar, por escrito y por registro, en el Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n). El plazo para la presentación de las obras será del 5 al 13 de enero de 2017, ambos inclusive.

El jurado premiará únicamente las tres mejores fotografías, instantáneas que pasarán a ser propiedad del IMD. El primero recibirá 300 euros, el segundo 200 y el tercero 100 euros.

Concurso de Disfraces.

La segunda de las propuestas es el concurso de disfraces. En este caso podrán participar en él quienes estén inscritos en la prueba con su correspondiente dorsal. A parte de esto, sólo es necesario que en algún momento de la prueba se hagan una fotografía dejando constancia de su presencia. Después deberán entregarlas con sus datos personales y de contacto en el IMD. El plazo para presentar las fotografías también será del 5 al 13 de enero.

El jurado premiará únicamente los tres mejores disfraces individuales y el mejor disfraz colectivo (al menos cinco personas). Los premios son 100 euros para el primer clasificado, 75 para el segundo, 50 para el tercero y 100 euros para el disfraz colectivo.

Con estos dos concursos, el IMD pretende incentivar aún más la participación de los segovianos en la Carrera fin de Año, abriéndola, no sólo a quienes corren la prueba sino también a quienes la presencian, y mostrar su agradecimiento a aquellos que deciden poner color en la carrera corriendo disfrazados.

Adrada de Pirón se opone a la instalación de un aerogenerador

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento de la localidad de Adrada de Pirón, ha mostrado su oposición a la instalación del aerogenerador incluido en el «Proyecto La Lastra», que de construirse, estaría ubicado a 500 metros del casco urbano de la localidad.

La alcaldesa del municipio, la socialista Ruth Sanz, expresó su “inquietud” sobre un proyecto, “que de llevarse a cabo traería muchos más perjuicios que beneficios”. “Últimamente, en el pueblo no se habla de otra cosa, puesto que la inmensa mayoría de vecinos muestra su rechazo a este proyecto”.

El diputado socialista Borja Lavandera, manifestó que los 186 metros de altura del aerogenerador “condicionarían en gran manera el paisaje propio del entorno del municipio, que quedaría transformado para siempre, ya que supondría una instalación casi siete veces más alta que el Acueducto en su parte más elevada”.

La ubicación del municipio en las inmediaciones del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, los Parques Naturales de la Hoces del Duratón, y del río Riaza y dentro del Valle del río Pirón es otro de los argumentos que esgrimió Lavandera que aseguró que el aerogenerador “supondría una modificación del ecosistema en sí mismo”.

Lavandera, además, consideró que la instalación del aerogenerador «ocasionaría perjuicios socioeconómicos derivados del impacto paisajístico y de la contaminación acústica, ya que será constante ese molesto ruido de fondo que genera el roce de aspas y viento, como puede constatarse en las cercanías de todos los parques eólicos”.

Seis personas resultan intoxicadas por el mal funcionamiento de una chimenea en Torrecaballeros

La sala de operaciones del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 atendió una llamada a las 2:48 horas de la madrugada, en la que se solicitaba asistencia en una vivienda de Torrecaballeros para una mujer con mareos y nauseas.

Los seis inquilinos de la vivienda, entre los que se encontraban cuatro menores de cuatro, dos, siete y ocho años, han resultado intoxicados por el mal funcionamiento de una chimenea, pero en el momento de la llamada de alerta, todos, incluidos los cuatro menores habían abandonado ya el domicilio, que se encontraba además ventilado.

El 112 avisó del incidente a la Guardia Civil de Segovia, que desplazó una patrulla al lugar, y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico. Se informó además a los Bomberos de Segovia. En el lugar, el personal sanitario de Sacyl atendió finalmente a las seis personas que se encontraban en la vivienda a quienes se trasladó posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

En busca de la felicidad con Nora, Teddy y Pandita

Librería Diagonal nos invita a deja volar la imaginación y subir a bordo del barco de Nora, Teddy y Pandita, para emprender un viaje en busca de la felicidad.

Este jueves, a las 19:00 horas en libreria Diagonal (Paseo Conde Sepúlveda nº1) se realizará la presentación del álbum ilustrado e interativo «El viaje de Nora», escrito por Cristina Oleby e ilustrado por Jesús Navarro.

«Contaba la leyenda que muy al norte, justo en la línea que separaba el mar del
cielo, había un tesoro. Quien encontrara el tesoro, encontraría la felicidad».

Brad Pitt visitará esta mañana Naviland

Parece increíble pero no lo es. El actor Norteamericano Brad Pitt ha decidido alejarse unos días del bullicio y disfrutar de unas navidades tranquilas en Segovia, junto a sus seis hijos. Durante la mañana de hoy, y según han confirmado fuentes de la organización, Pitt visitará Naviland donde aprovechará para tener un encuentro con sus fans españoles.

La cita tendrá lugar a las 12,00 de la mañana, cuando Brad Pitt también degustará un chocolate con Panettone, en el pabellón Pedro Delgado.

Aunque parezca una inocentada…¿y si no lo es? 😉

«Segovianos en el mundo» en el Museo Esteban Vicente

La Diputación creó hace cuatro años un blog para mantener en contacto a aquellos segovianos que por distintos motivos viven y estudian o trabajan en otros países, o en otras provincias, para que todo paisano que tenga que trasladarse fuera de la provincia, pueda encontrar en el blog un instrumento útil en su aventura.

Por cuarto año consecutivo, la propia Diputación reúne un grupo de estos segovianos que desempeñan su profesión fuera de la provincia. En total fueron 18 procedentes de diferentes localidades españolas y países los que mantuvieron una reunión con el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

Los ‘Segovianos en el mundo’ trabajan y residen en lugares tan dispares como Lisboa (Portugal), Arizona (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), Bruselas (Bélgica), Autralia, Dubai y Polonia. También, acudieron a la reunión anual segovianos procedentes de lugares cercanos como León, La Coruña y Melilla.

Estudiantes, periodistas, gerentes de clubes deportivos, funcionarios de la Unión Europea, profesores de educación especial o de piano, entre otros, forman parte del grupo de profesiones de los ‘segovianos en el mundo’ que cada año por Navidad comparten experiencias en la reunión organizada por la Diputación.

 

Publicidad

X