18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

El esgrafiado segoviano, en Alemania

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Diputación Provincial de Segovia, el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana “Manuel González Herrero” y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, han impulsado el proyecto “Corrientes Nacionales e Internacionales del Esgrafiado”, llevado a cabo por el historiador segoviano Rafael Ruiz Alonso.

Este proyecto pretende alcanzar este año una de sus metas más ambiciosas: la sensibilización y el reconocimiento internacional hacia esa parte del patrimonio histórico, artístico y etnológico que constituye el esgrafiado. Este objetivo se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre a través de la primera conferencia europea dedicada específicamente a la restauración del esgrafiado, que tendrá lugar en Alemania, en el seno de la HAWK, Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas de Hildesheim, un prestigioso centro multidisciplinar cuyos orígenes se remontan a 1830.

Allí, Rafael Ruiz será el encargado de impartir el discurso inaugural del encuentro, “TheSgraffito in Europe. A global vision of animportantrealityalmostignored” (“El Esgrafiado en Europa. Una visión global de una importante realidad casi ignorada”), con el que centrará el desarrollo del mismo en la necesidad de divulgar, conservar y restaurar adecuadamente estas manifestaciones artísticas, de una sorprendente importancia en la Historia de la Arquitectura, a pesar del escaso conocimiento que se tiene de ella. Asimismo, se sentarán las bases para la creación de una red europea, con sede en esta universidad alemana, dedicada a la preservación del esgrafiado.

Por otro lado, la oportunidad que supone este encuentro permitirá dar a conocer la enorme singularidad del esgrafiado segoviano en el contexto europeo, al tiempo que difundir las numerosas novedades científicas que ha aportado un proyecto como “Corrientes Nacionales e Internacionales del Esgrafiado”, pionero en su género. De hecho, la iniciativa alemana ha sido en gran parte consecuencia del éxito nacional e internacional alcanzado por la publicación “Esgrafiado. Materiales, Técnicas y Aplicaciones”, primera entrega de esta investigación, publicada en 2015, que tendrá continuidad con un segundo volumen, dedicado específicamente a la historia del esgrafiado, previsto para 2019.

Un hombre herido al volcar su vehículo en Samboal

Un hombre, de 37 años, ha resultado herido esta madrugada tras volcar su vehículo en el kilómetro 15 de la carretera SG-342, a la altura de Samboal.

A las 5:35 horas de la mañana se recibía la llamada en la sala del centro de emergencias de Castilla y León 112, en la cual se informaba del vuelco de un turismo. A consecuencia de este vuelco, el conductor resultaba herido y no podía abandonar el turismo por su propio pie.

El 112 alertó del accidente a la Guardia Civil, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias, que envió una ambulancia de soporte vital básico y personal facultativo del centro de salud de Cuéllar. En el lugar, los bomberos rescataron al varón del interior del turismo para ser atendido y trasladado más tarde en ambulancia a un hospital de Segovia.

Más de 2.300 videoconferencias con Papá Noel y los Reyes Magos

La Asociación Cultural LP y Cajaviva Caja Rural, han llevado la magia y la ilusión a miles de hogares con la puesta en marcha de “Los Reyes Magos TV” y el proyecto piloto “Papá Noel Online”. Esta iniciativa, pionera en España, ha permitido que más de 2.300 niños puedan hablar por videoconferencia en directo con Papá Noel y Los Reyes Magos a través de las plataformas www.losreyesmagos.tv  y www.papanoel.online.

El proyecto tiene además un cariz solidario y cada una de las videollamadas ha supuesto un donativo que se ha destinado, en el caso de los Reyes Magos, a la compra de juguetes para familias de escasos recursos, entregados por los pajes de «Infancia Sin Fronteras», y en el caso de Papá Noel, a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) con fines a la investigación.

El mus más solidario

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como viene siendo tradición desde hace más de 20 años, La Asociación Segoviana de Mus «Segomus» colabora en la organización del «Campeonato Solidario Unicef de Mus».

El campeonato tendrá lugar el próximo jueves 12 de enero a las 20:30 y durará hasta el sábado 14. Tendrá ligar en el Hotel Puerta Segovia, gracias a los Hermanos Herrero, dueños del establecimiento, y decido por los mismos de manera gratuita.

Este año, la organización del campeonato corre a cargo únicamente de la Asociación, ya que Unicef señaló que no podía hacerse cargo de la presente convocatoria. Al conocerse esto, la Asamblea General de socios tomó la decisión de organizar el evento igualmente. De esta forma, Segomus pasa a ser la única entidad organizadora del mismo. El dinero recaudado se destinará a premios para los participantes descontando el 25% que se donará a Unicef.

Desde la nueva directiva se nos indica que “este campeonato solidario se organiza con mucha ilusión de manera desinteresada, además de ser un hobbie sano para conocer a gente, también se está convirtiendo en un foco turístico para los más aficionados a este tradicional juego.” Los participantes que lleguen a la final del Campeonato se disputarán ciertas plazas para el Máster Nacional de Mus que se realizará este año en Vigo.

Vamos al teatro: La Mata de la Albahaca

Después del éxito de la programación de Navidad, un año más comienza el programa de teatro infantil Vamos al Teatro, con uno de los espectáculos de mayor éxito en el panorama tirititero español: «La Mata de Albahaca» de la compañía jerezana La Gotera de Lazotea.

Se trata de una adaptación teatral, para todos los públicos, de un cuento popular andaluz que también inspiró a Federico Garcia Lorca. A través de la música, canciones, juegos y diálogos en directo se aborda un cuento popular utilizando distintas versiones (andaluza, catalana, castellana, portuguesa e italiana) para presentar su particular visión de La Mata de Albahaca.

El cuento narra la historia de una muchacha que mientras riega una maceta de albahaca encuentra el amor en el ingenuo bostezo de un muchacho, pero también es la historia de un príncipe que, vapuleado por la muchahca en su orgullo, se despierta por fin y confunde el bostezo con el amor.

Las entradas ya están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes y en www.turismodesegovia.com.

Animación y videojuegos en el Real Sitio de San Ildefonso

El próximo viernes 13 de diciembre en el Real Sitio de San Ildefonso, la Diputación y la empresa Paramotion Films organizan una jornada de animación y videojuegos en el Real Sitio de San Ildefonso con la idea de acercar este sector a los jóvenes.

La actividad es fruto de la colaboración y el apoyo que presta la institución provincial, a través del Área de Promoción Económica, al Mercado 3D Wire, que se celebra desde hace ocho años en la capital en el mes de octubre.

El Mercado 3D Wire es uno de los festivales de animación más importantes a nivel nacional y, en palabras de sus organizadores, la empresa Paramotion Films, se trata de un “evento de referencia para los profesionales de la animación, los videojuegos y los new media en España y sirve de puente de la creación del sector en nuestro país con el extranjero”.

La Jornada de animación y videojuegos se celebrará en el Ayuntamiento del Real Sitio a partir de las 18:00 horas. Su principal objetivo es acercar a los jóvenes a un sector profesional innovador y con gran proyección de futuro, como es el de la animación y los videojuegos. De esta manera, se ha pretendido trasladar una pequeña parte del Mercado 3D Wire a municipios de la provincia, acercarlo a los más jóvenes y personas interesadas por la animación, y destacar la importancia de este sector desde el punto de vista laboral.

El evento se dirige a jóvenes, fundamentalmente a partir de 13 -14 años y también a adultos. Constará de dos partes: una charla sobre el mundo de la animación y los videojuegos y sus salidas profesionales, algo que en la actualidad tiene una gran proyección y llama mucho la atención entre los jóvenes (duración: 45 minutos); y la proyección de los mejores cortometrajes de animación del mundo (45 minutos).

En total se proyectarán siete cortometrajes, siendo algunos de ellos: Alike, de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez, Premio Goya 2016 al Mejor Cortometraje de Animación;  A lifestory, dirigida por Nacho Rodríguez; Made in Spain, de CokeRiobóo, o FudeSamurai, dirigido por Renato Roldán.

Fallece intoxicado un hombre en Aldealcorvo por la mala combustión de un brasero

Un varón de 53 años, falleció esta madrugada, en una vivienda ubicada en la Calle Sol de la localidad de Aldealcorvo, en torno a las 1:03 horas.

Según la información aportada por el Servicio de Emergencias 112, la víctima pereció debido a una intoxicación que podría haberse producido por la inhalación de monóxido de carbono producida por la mala combustión de un brasero.

El 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, a los Bomberos de Segovia, a Gas Natural y a Emergencias Sanitarias, que envió al lugar un equipo médico de Cantalejo. Al llegar, la Guardia Civil confirmó que se trataba de una intoxicación producida por un brasero y no era necesaria la presencia de bomberos, y los facultativos sanitarios confirmaron el fallecimiento de la víctima.

La fotógrafa Mentxu, nominada a los Goya de la FPA

La FPA (Asociación de Fotógrafos de Zaragoza) ha nominado a la fotógrafa Mentxu Álvarez a los XVI Premios Goya de Fotografía Profesional en la modalidad de ‘Libre creación’ con una composición gráfica dotada de personalidad y contraste, y con el cuerpo femenino como protagonista. 
La fotógrafa, de origen asturiano pero afincada en Segovia, es la copropietaria de Gran Angular Fotografía, junto con la otra mitad de la empresa, Ricardo. Habrá que esperar al fallo del jurado, en una gala el 28 de Enero en el centro de historias de Zaragoza para conocer si Mentxu se hace con el galardón.

Más turistas en 2016

El Centro de Recepción de visitantes de Segovia recibió a 755.510 personas durante 2016, un 3,26 por ciento más que en el año anterior según los datos aportados hoy por la Empresa Municipal de Turismo. Los meses de agosto y marzo fueron los de mayor afluencia de turistas al recinto.

En relación a la oferta turística de la capital, las visitas guiadas mostraron la ciudad a 18.500 personas, un 40,45 por ciento más que en el año precedente siendo la denominada “Patrimonio de la Humanidad” la más demandada.

La Real Casa de la Moneda recibió la visita de 18.674 personas, un 7,06 por ciento más que en 2015 y por el Espacio informativo la Muralla “Puerta de San Andrés” transitaron 25.408 personas, un 13,31 por ciento más que el año anterior. La Colección de Títeres de Francisco Peralta recibió a cerca de 6.000 personas con un aumento del 25,08 por ciento en relación al año anterior.

La Casa Museo Antonio Machado alcanzó las 16.239 entradas, un 5,30 por ciento más que en 2015 y la web turismodesegovia.com registró a lo largo del año un total de 397.911 visitas.

Turismo navideño

Los datos recogidos del 23 de diciembre al 8 de enero reflejaron la visita de 30.278 turistas con la participación de 989 personas en las visitas guiadas.

Los días de más ocupación hotelera fueron del martes 27 al sábado 31 de diciembre con una media en la ciudad de entre el 72 y el 79 por ciento. Durante todo el periodo la ocupación media rondó el 60 por ciento.

Paladio Arte estrena imagen y un nuevo ciclo de «Los sabados al teatro»

Paladio Arte presenta un nuevo ciclo de “Los sábados al teatro” pensado para todos los  públicos. Contarán con las visitas de compañías del ámbito nacional de gran prestigio como Los Titiriteros de Binéfar o La Tartana, que este año cumple su cuarenta aniversario, pasando por compañías que estarán en FETEN (Feria de teatro para niños y niñas de Gijón) y que visitarán nuestro escenario para el público segoviano, como Cia Escenoteca con “La cebra camila” o “Piccolo Camerino” de Adrian Conde.

Una programación que viene acompañada de un cambio de imagen con una preciosa ilustración cedida por Estuardo Alvarez la cual se utiliza para el nuevo cartel y los programas.

Estuardo Alvarez nacido en la ciudad de Guatemala y afincado en Segovia, ha logrado alcanzar un estilo propio en su pintura, mezclando diversas técnicas y métodos. La emoción transmitida en sus cuadros es, de alguna manera, su conversación con el mundo.

La primera obra del programa será el Sábado 14 de enero a las 18:00 horas, “La Cebra Camila” de cia Escenoteca. Una obra infantil y familiar a partir de 4 años, que nos habla de las aventuras y peripecias de una pequeña cebra para recuperar las rayas que el viento le ha arrancado. Siete rayas perdidas, siete lágrimas y siete amigos muy especiales que la ayudaran a recuperar sus rayas y le darán lo mejor de ellos.

La obra tendrá lugar en la Sala Teatrillo Paladio, situada a 5 minutos de la estación de autobuses, junto a Cruz Roja Segovia. Las entradas pueden reservarse entradas a un precio de 6 euros (24 horas antes), o comprarlas en taquilla a 7€.

Para ver el programa completo o conseguir mas información en www.paladioarte.org o en el teléfono 678 555 239.

Publicidad

X