26.6 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

Fernández Mañueco, sobre Jesús Merino: «Quien la hace, la paga»

El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó hoy que “quien la hace, la paga” en relación a la condena de prisión por el caso ‘Gürtel’ para quien fuera vicepresidente de la Junta Jesús Merino. Mañueco defendió hoy que su formación es una “organización honesta”, que está compuesta por personas “honestas” y quien no cumple con esta condición es expulsado.

Fernández Mañueco analizó el fallo, conocido este jueves, con los presidentes provinciales del PP en la Comunidad, en un encuentro en el que también participó el secretario autonómico, Francisco Vázquez, entre otros dirigentes. El también alcalde de Salamanca y presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP recalcó que la sentencia pone de manifiesto que la justicia, aunque “a veces tarde, siempre llega”.

En ese sentido, el presidente de los ‘populares’ de Castilla y León, que acató el fallo, aunque indicó que no comparte algunos aspectos, hizo especial hincapié en la honestidad del PP en la Comunidad, una aclaración -dijo- frente a las palabras malintencionadas de dirigentes socialistas como el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, o el alcalde de Valladolid y portavoz del partido, Óscar Puente, puesto que recalcó que la formación no ha sido ni investigada, ni imputada, ni condenada por la vía penal.

Asimismo, Fernández Mañueco lamentó “profundamente” los hechos protagonizados por “personas” que han sido militantes del PP en la Comunidad, en referencia a Merino. “Desde luego quien la hace, la paga”, sentenció el presidente del PP de Castilla y León y recordó que lo ocurrido se produjo cuando el exdirigente ‘popular’ ya no tenía responsabilidades en la Junta, ni en la dirección autonómica de la formación.

Además, el presidente del PPCyL destacó que los dirigentes de la formación ostentan sus responsabilidades en “tantos y tantos” ayuntamientos e instituciones de “manera generosa” y “desinteresada”. Además, Fernández Mañueco recalcó que se puede “creer” en el partido que añadió cuenta con dirigentes “honestos en los que se puede confiar” y que trabajan al servicio de los ciudadanos.

Igualmente, recalcó que la sentencia, que recordó va a ser recurrida por el PP, como anunció el coordinador general, Fernando Martínez-Maillo, no habla ni de financiación ilegal, ni irregular, sino de los hechos vinculados a una campaña electoral en dos municipios de la Comunidad de Madrid. Además, apuntó que la formación ha actuado “en función del conocimiento” que ha ido teniendo de los hechos.

Contundencia

De la misma forma, Fernández Mañueco, que subrayó que la sentencia demuestra que la división de poderes funciona, destacó que el partido está siendo “contundente” con quien “mete la mano en la caja”, puesto que destacó que él mismo en su condición de presidente del Comité de Derechos y Garantías ha firmado los expedientes abiertos.

Así, Fernández Mañueco se refirió a la detención del exministro y presidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana y recordó que de forma inmediata ha sido suspendido de militancia, aunque se respete su presunción de inocencia, puesto que en su opinión se debe ser prudente incluso ante “aquello que parece más evidente”.

También, sobre la presentación de una moción de censura, subrayó que algunos anteponen sus intereses personales o de partido a la “estabilidad” de España.

Impacto electoral

Por otra parte, el presidente del PPCyL, que recordó otros casos que se investigan en Ciudadanos, en relación a su tesorero, en otras comunidades donde gobierna el PSOE o sobre algunos cobros de Podemos, aseguró que con un año de antelación no se puede conocer que va a ocurrir en las próximas elecciones. Además, indicó que las expectativas hace un año eran “distintas”. “Lo que va a pasar en 12 meses es impredecible”, agregó.

Fernández Mañueco, sin embargo, sentenció que el PP va a ser en 2019 la fuerza “más votada” porque “tiene vocación de partido ganador” y de gobierno” en Castilla y León y en cada una de las localidades y provincias. “Vamos a estar a la altura”, dijo y añadió que contarán “con los mejores” para trabajar en beneficio de las mujeres y los hombres de la Comunidad.

Finalmente, sobre la continuidad en el cargo del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, Fernández Mañueco aseguró que lo que el jefe del Ejecutivo autonómico y el PP, con él “al frente”, será “lo mejor” para Castilla y León y sus ciudadanos.

Vázquez: «La condena de Merino no tiene nada que ver con Segovia»

El secretario general del PP de Castilla y León y presidente provincial de la formación, Francisco Vázquez, ha afirmado que la sentencia de tres años y siete meses de cárcel para el exdiputado Jesús Merino es una cuestión que nada tiene que ver con Segovia, porque se le imputó por “temas que no tenían nada que ver con esta provincia”.  Antes de leer en profundidad la sentencia de la Audiencia Nacional por la trama Gürtel, ha asegurado que lo único que se puede sentir es “vergüenza” por lo que “se ha estado haciendo” y también “indignación” porque hay “mucha gente que está trabajando desinteresadamente” por un proyecto político y “estas cosas lo empeñan lógicamente”.

Además, recordó Vázquez, Merino “se dio de baja en su momento y ya no había nada”. Jesús Merino presentó la baja como militante del PP en abril de 2010 para “ejercer mejor” su derecho de defensa y posteriormente renunció a su escaño.

El secretario general del PP de Castilla y León explicó que sólo conocía los grandes titulares de la sentencia de la Audiencia Nacional de la trama Gürtel y que en todo caso es “una cuestión juzgada independientemente de los recursos que quepan en este asunto”.

 

Jesús Merino, condenado por el caso Gúrtel

Jesus Merino portavoz 2º del P.P. en el congreso de los diputados. Madrid 10.4.08 Foto.Juan Lazaro

El que fuera vicepresidente de la Junta de Castilla y León y diputado por Segovia, Jesús Merino ha sido condenado por la Audiencia Nacional a una pena de tres años y siete meses de prisión por las ramificaciones del ‘caso Gürtel’ en Castilla y León y por tres delitos diferentes. Según la sentencia conocida hoy, Merino ha sido condenado a una multa de 12.000 por un delito de cohecho, a una pena de un año y nueve meses, más una multa de 216.258 euros, por otro de blanqueo de capital, y a un año y diez meses de cárcel por otro de falsedad continuada en documento mercantil.

La sentencia sitúa al que también fue diputado por Segovia Jesús Merino entre los colaboradores externos en los contratos a las empresas de Correa. Los responsables políticos, según explica la sentencia, “ejercían su capacidad de influencia o imponían mediante la presión que les permitía el abuso de las funciones propias de su cargo, las directrices idóneas para orientar la oferta y las condiciones de los contratos a las conveniencias de la empresa del grupo”.

En este sentido, los jueces destacan la influencia que tenían Luis Bárcenas y Jesús Merino sobre otros cargos del PP y de la que se aprovecharon Francisco Correa y su número dos, Pablo Crespo para conseguir adjudicaciones públicas a favor de sus empresas.

En total la Audiencia ha condenado a 351 años de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la primera época del ‘caso Gürtel’. El extesorero del PP Luis Bárcenas ha resultado condenado a 33 años de prisión junto a su mujer, Rosalía Iglesias, condenada a 15 años. El PP y la exministra Ana Mato son también condenados como partícipes a título lucrativo.

Entre los 37 acusados hay ocho absueltos, entre ellos el exresponsable de la red en Valencia Álvaro Pérez `El Bigotes´. Para Francisco Correa, el líder de la red, el tribunal establece 51 años de prisión y para su ‘mano derecha’, Pablo Crespo, 37 años y medio.

La Audiencia impone una pena de 33 años de cárcel y más de 44 millones de multa a Luis Bárcenas y 15 años a su mujer, Rosalía Iglesias. El exalcalde Guillermo Ortega es condenado a 38 años de prisión, Alberto López Viejo a 31 años y Jesús Sepúlveda a 14.

Según la sentencia, es el PP nacional el responsable de la financiación irregular. En esa línea, la sentencia condena al PP, a Ana Mato y a Gema Matamoros como partícipes a título lucrativo. La resolución incluye un voto particular del magistrado y presidente del tribunal, Ángel Hurtado, que propone la absolución del PP y de cuatro acusados.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dice en su sentencia que la sola lectura de los hechos identifica una importante cantidad de actuaciones prevaricadoras que se manifiestan “de cuantas maneras son imaginables para violentar los procedimientos de contratación”.

Entre esos métodos, “los fraccionamientos o la contribución en la elaboración de los pliegos de prescripciones, o la preselección de empresas, son, por solo traer aquí algún ejemplo de lo que hemos relatado en la parte fáctica de la presente sentencia, una muestra clara de torcimiento del derecho, característico de la prevaricación, que, además, tiene por finalidad detraer de los caudales públicos que tienen bajo su custodia los acusados, y de la que han de ser garantes, cantidades que sustraen para beneficio propio con merma para las arcas municipales”.

Los jueces concluyen que la operativa de los acusados se convirtió en un mecanismo generalizado de emitir facturas que no respondían a servicios reales o infladas, pese a lo cual se abonaban con cargo a los fondos públicos municipales.

Recurso

Tras conocerse la sentencia, el Partido Popular anunció que recurrirá en lo que respecta a su responsabilidad civil y dice no compartir el contenido de esta resolución judicial. A través de un comunicado, los ‘populares’ responden así a la sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que considera probada la existencia de la ‘caja B’ de PP que se benefició de «un sistema de corrupción institucional”.

El PP manifiesta su respeto a los tribunales y sus resoluciones judiciales, pero, en este caso, remarca, “no comparte su contenido”. El partido que lidera Mariano Rajoy dice en este comunicado que “en ningún momento” la formación ha estado imputada ni procesada.“Estamos hablando de una responsabilidad civil, que jurídicamente se conoce como ‘partícipe a título lucrativo’ y que implica obligatoriamente, según el artículo 122 del Código Penal, al desconocimiento de los hechos”, argumentaron los ‘populares’.

Citan el artículo 122 del Código Penal, según el cual “el que por título lucrativo hubiere participado de los efectos de un delito o falta, está obligado a la restitución de la cosa o al resarcimiento del daño hasta la cuantía de su participación”.

Asimismo, el PP reseña que a nivel nacional “no puede conocer los gastos extracontables en los que incurra algún candidato a título individual”, dado que “los hechos que se han juzgado se circunscriben a las elecciones municipales de 2003 en los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, dos localidades madrileñas de los más de 8.000 Ayuntamientos que hay en España”.

El PP asegura que “en ningún caso conocía los hechos” y alega que la figura de “partícipe a título lucrativo” en el proceso penal es de carácter civil y no penal, y obliga –en este caso- al PP a restituir los efectos del delito de terceras personas, en esta causa, los ex alcaldes de Pozuelo y Majadahonda.

El PP finaliza su comunicado enfatizando que “ha cumplido y cumple con su compromiso en la lucha contra la corrupción y ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido”. “Ningún miembro de la dirección actual o direcciones pasadas ha sido imputado en esta causa, y algunos acudieron al juicio como testigos, lo que acredita una absoluta falta de responsabilidad en los hechos juzgados”, aseguró.

 

Cinco personas son investigadas por La Guardia Civil por delitos con la protección de animales

24 de mayo de 2018

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil investiga a cinco personas por delitos relacionados con la protección de animales domésticos y otra como presunta autora de un delito de maltrato de unos perros.

Hace unos días, en una parcela de Nava de la Asunción, efectivos de la Guardia Civil localizaron tres galgos, uno de ellos muerto y otros dos en estado de malnutrición severa. Los Servicios Veterinarios del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León colaboraron comprobando el estado de los animales.

El SEPRONA inició entonces la investigación de una persona, a la que se le atribuía la presunta autoría de un delito relativo a la protección de animales de compañía. Se instruyeron las correspondientes diligencias, que fueron entregadas en el Juzgado de Santa María la Real de Nieva, ya que el deterioro que presentaban los galgos era tal que tuvieron que ser ingresados inmediatamente en una clínica veterinaria para evitar su muerte.

Por otra parte, agentes del SEPRONA también investigaron a cuatro personas a las que se les imputan varios delitos de falsificación de documentos públicos, al alterar la fecha de vacunación antirrábica de los pasaportes de varios perros, con el fin de eludir infracciones  administrativas a la Ley de Animales de Compañía.

Con estas acciones también se pretendía tener cubiertos por el seguro de responsabilidad civil los daños causados por los perros al ocasionar lesiones a una persona en Torrecilla del Pinar, y por las mordeduras a otros animales en el otro suceso ocurrido en Palazuelos de Eresma.

Desde el SEPRONA se recuerda a los propietarios de animales de compañía la obligatoriedad de mantenerlos en buenas condiciones de alimentación e higiénico sanitarias, además de administrarles vacunas establecidas reglamentariamente y contar con los seguros de responsabilidad civil pertinentes.

Medio Ambiente y Urbanismo aprueba el cambio a suelo rústico en Valverde del Majano

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación, y ha resuelto aprobar definitivamente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valverde del Majano para cambiar la clasificación del suelo de los sectores ‘Tras la Hoyada’ y ‘Europa II’, de suelo urbanizable a suelo rústico común.

Esta iniciativa se realiza a instancia de todos los propietarios de ambos sectores. El sector de suelo residencial ‘Tras la Hoyada’ tiene una superficie de 205.392,60 metros cuadrados, y el sector de suelo industrial ‘Europa II’ alcanza los 594.278,60 metros cuadrados.

Tal y como justifican los promotores del cambio en la calificación del suelo en estas zonas del término municipal de Valverde del Majano, el PGOU de este municipio fue redactado en un momento de auge del desarrollo urbanístico del alfoz de la ciudad de Segovia, en el que se podía prever un aumento de la demanda de residencias en el entorno de la capital, dado el alto precio que la vivienda había alcanzado en Segovia. Al mismo tiempo, existía la previsión de que la necesidad de suelo industrial creciera también de forma exponencial, dada la escasez de suelo vacante en la ciudad. Con estas circunstancias particulares fueron con las que se concibió el área industrial ‘Europa’, polígono anterior y limítrofe con el sector ‘Europa II’ que ahora se modifica.

Ninguna de las dos previsiones contempladas en el Plan General se ha cumplido. De hecho, el área industrial ‘Europa’ no se ha ejecutado, por lo que no existe posibilidad de que el desarrollo de ‘Europa II’ sea necesario; y el escaso crecimiento de este pequeño municipio y su zona aledaña pone en duda el posible desarrollo de estos sectores en un futuro. En estos momentos no parece probable que la situación pueda revertirse al no existir una verdadera demanda de suelo residencial e industrial.

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha considerado adecuada la clasificación de suelo propuesta para ambos sectores, de acuerdo con su naturaleza, que en la actualidad es la de suelo rústico común.

Otras autorizaciones

También en la reunión de hoy, entre los expedientes sometidos a autorización de uso excepcional de suelo rústico, se ha dado el visto bueno a un taller de reparación de automóviles, ramas de mecánica, electricidad-electrónica y especialidad de neumáticos, en el término municipal de Cuéllar. Y en Ayllón, se ha autorizado el uso provisional en suelo urbano no consolidado para el proyecto de instalación de un taller de reparación de automóviles especializado en la reparación y montaje de neumáticos.

 

Comienza el VII Certamen de Teatro Aficionado “SIETE LLAVES” de Sepúlveda

Este viernes 25 de mayo, el telón del Teatro Bretón de Segovia volverá a abrirse para celebrar el VII Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves”. Un año más, Sepúlveda es sinónimo de teatro durante el mes de mayo y junio, y es que durante cuatro semanas siete obras de diferentes géneros, siete grandes compañías y decenas de actores llenarán de vida el escenario de El Bretón.

El viernes 25 de mayo a las 22:00 hs. en el Teatro Bretón de Sepúlveda, el GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III de Getafe (Madrid) será el encargado de dar el pistoletazo de salida al VII Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves” de Sepúlveda con “Roberto Zucco”, un drama que  nos hará reflexionar y que no dejará indiferente a nadie.

Roberto Zucco, del francés Bernard-Marie Koltès, es ya un clásico de la dramaturgia europea contemporánea. Inspirada en la noticia real de un asesino múltiple, que fascinó a su autor desde que descubrió en una estación del metro de París el cartel de “Se busca”. La obra indaga en varias obsesiones del mundo actual: la vigilancia extrema a que es sometido el individuo, la necesidad de huida ante la insatisfacción vital, la falta de comunicación entre seres humanos cada vez más despiadados y solitarios. Con un discurso de alta poesía existencial, no exento de ciertas dosis de humor negro, esta fábula plantea una inquietante cartografía donde locura, ansias de libertad, violencia y muerte se entrelazan y construyen, desde la ficción, la paradoja de la realidad de nuestros días.

El Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid, con veinticinco años de tradición pedagógica, forma parte del Aula de las Artes, un servicio desde el cual el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la UC3M defiende las disciplinas artísticas con un criterio de proyección exterior e intercambio cada vez más amplio. El mayor reto que asumen es el de mantener la excelencia: en la calidad de los espectáculos, en el respeto al teatro universitario y su función histórica, en la educación de nuevos públicos. Sus espectáculos se presentan habitualmente en certámenes y festivales de toda España, donde han obtenido numerosos premios. El Grupo ha participado asimismo en eventos en Francia, Italia y Portugal.

El sábado 26 de mayo a las 22:30 hs. el público podrá disfrutar, por primera vez en la historia del Certamen, con la actuación de una fantástica compañía infantil, se trata del GRUPO DE TEATRO LA PETIESTABLE 12 de Lérida con la obra, de creación propia, “Landscape”.

Imagínese tener 12 años y tener que irse de casa sin poder coger nada. El frío, el miedo, el cansancio, la inseguridad, la incertidumbre, el dolor… imagínese dejar todo lo que conoce para ir quién sabe dónde. Ellos han dado voz a los más pequeños y se han planteado qué ocurre cuando las personas escapan de su tierra. ¿Qué dejan atrás?, ¿hacia dónde van? Sin duda su visión nos ha emocionado, es el mundo que heredan y los conmueve, como a nosotros. Desplazados, migrados, refugiados. Decenas, cientos, miles, decenas de miles, cientos de miles, millones, decenas de millones… y la vida sigue.

La Petiestable 12, la compañía infantil del Aula Municipal de Teatro de Lérida, nace en el año 2009 como un proyecto educativo-preprofesional. A lo largo de estos años ha permitido a los niños de la ciudad (de entre 8 y 12 años) vivir una experiencia que les ha llevado a lo largo y ancho de nuestro país en innumerables teatros, festivales y certámenes, mostrando los espectáculos a un gran nivel artístico. El proyecto contiene, en líneas generales, un marco educativo y profesional que tiene por objeto hacer vivir a los niños y niñas la experiencia de formar parte de una compañía de teatro. La reacción del público al ver, escuchar y sentir los “pequeños-grandes” actores y actrices, es de sorpresa al principio y de reconocimiento al finalizar la función. La compañía es la demostración de que es posible dar voz  real a los menores, quienes son el futuro. Acostumbrados a ser receptores de cultura, se convierten en protagonistas indiscutibles, agentes activos de la sociedad.

 Con “Roberto Zucco” se inician, de este modo, cuatro fines de semana (del 25 de mayo al 16 de junio) de mucho y buen teatro que culminarán con la gala de clausura el día 30 junio. Siete comedias y dramas, en donde lo clásico se alternará con lo moderno y el talento joven con el maduro:

  • Viernes 25 de mayo: “Roberto Zucco” GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (Autor: Bernard-Marie Koltès).
  • Sábado 26 de mayo: “Landscape” LA PETIESTABLE 12 (Creación Propia).
  • Viernes 1 de junio: “Auto” RETRANKA TEATRO (Autor: Ernesto Caballero).
  • Sábado 2 de junio: “El Señor Ibrahim y las Flores del Corán” LA SUBMARINA (Autor: Ernesto Caballero).
  • Viernes 8 de junio: “La Tortuga de Darwin” FUERA DE FOCO TEATRO (Autor: Juan Mayorga).
  • Sábado 9 de junio: “La Comedia de Miles Gloriosus” TEATRO KUMEN (Autor: Plauto en versión de José Ramón López Menéndez).
  • Sábado 16 de junio: “El Enfermo Imaginario” AIMARA ANTZERKI TALDEA (Autor: Molière).
  • Sábado 30 de junio: Gala de clausura y entrega de premios.

Todas las representaciones y la gala final tendrán lugar en el Teatro Bretón a las 22:00 hs, excepto la del sábado 26 de mayo que tendrá lugar a las 22:30 hs:

Venta anticipada de entradas (5€/ 3€ hasta 16 años) y abonos (25€) en el Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo de Sepúlveda. También podrán adquirirlas en el 921 540 425 o en el correo turismo@sepulveda.es

Exposición ‘El Ártico se rompe’ organizado por La Caixa en la Plaza de Toros

Esta exposición tendrá lugar el Viernes 25 de Mayo, a las 17 horas en la Plaza de Toros (Calle Campo Azálvaro).

Que el Ártico se rompe no es ninguna novedad, lo certifican las cifras. En septiembre de 2012 se superó el mínimo histórico de hielo en la banquisa polar. La superficie helada se redujo el 18 % con respecto al anterior mínimo, una pérdida que equivale casi al doble de la superficie de España.

En los últimos veinticinco años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del océano Ártico. El grosor medio de ese hielo marino es hoy el 50 % menor que hace unas décadas. Ante esta situación, dentro de treinta años el océano Ártico podría quedar sin hielo durante el verano.

La exposición de la Obra Social ”la Caixa” El Ártico se rompe tiene por objeto mostrar la singularidad de los ecosistemas del Polo Norte, detallando el importante papel que juegan en el clima global, así como sus características físicas y su biodiversidad.

Y todo ello, a través de un centenar de impactantes fotografías de uno de los más prestigiosos fotógrafos de naturaleza, Andoni Canela. Las instantáneas de este vasto, inhóspito e impresionante territorio, realizadas expresamente para la muestra, permitirán a los visitantes recorrer los 200 metros cuadrados que ocupa la exposición.

Se convocan ayudas para las agrupaciones de Protección Civil de los pueblos

La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado en su última reunión, a propuesta del Diputado de Acción Territorial Basilio Del Olmo, las bases de la convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales, agrupaciones y asociaciones de la provincia, con domicilio social en municipios con población inferior o igual a 20.000 habitantes, que presten servicios de Protección Civil.

Con esta ayuda, cuyo importe total alcanza los 20.000 euros, se podrá financiar la ropa de trabajo, el mantenimiento del servicio y la reparación o adquisición de equipos de protección civil. La ayuda para el gasto corriente tendrá un importe mínimo de 1.000 euros.  Sin embargo, no será subvencionable ningún tipo de gasto de personal.

Cualquier adquisición de ropa de trabajo, así como aquellos equipos que sean susceptibles de ello, deberá llevar impreso escudo o anagrama de la Diputación Provincial de Segovia en lugar adecuado y suficientemente visible.

Dicha subvención será compatible con otras concedidas por otras administraciones públicas para la misma finalidad, siempre y cuando el conjunto de todas ellas no sobrepase el 100% del gasto.

Se tendrá en cuenta para la concesión de esta ayuda el número de voluntarios inscritos en la asociación o agrupación, el número de habitantes a los que prestan servicio, las actividades realizadas durante los años 2017 y 2018, las situaciones de riesgo dentro de su ámbito competencial, la altitud geográfica de la zona donde se presta el servicio y la realización de actividades de colaboración con otros municipios de la provincia.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de julio de 2018, y una vez se haya recibido esta ayuda deberán justificarla antes del 31 de octubre de este mismo año.

El Festival de Música Diversa llega al Teatro Juan Bravo

La programación del Teatro Juan Bravo va llegando a su fin antes de que llegue el verano, pero antes de todo esto, el Teatro Juan Bravo tendrá algo de música todavía y así lo podremos ver el 25 de mayo, como parte del Festival de Música Diversa, que llevará hasta el Teatro Juan Bravo otras dos actuaciones en la jornada del sábado 26.

De este modo, un año más, el auditorio más importante de la provincia será una de las privilegiadas sedes de un festival que, a lo largo de los últimos quince años, ha quedado totalmente asentado en Segovia, permitiendo a sus ciudadanos escuchar todo tipo de melodías pertenecientes a todos los géneros imaginables, además de ofrecer una vía a los grupos segovianos para actuar en casa y dar a conocer su sonido.

Precisamente, el grupo encargado en abrir oído sobre las tablas del Juan Bravo será el segoviano Posta y Los Filósofos, formación de pop-rock originaria de Cantimpalos que a partir de las 21:00 horas de mañana viernes actuará en solitario presentando su nuevo disco ‘Lo hice por ti’, en el que será uno de los primeros conciertos de esta nueva edición de Música Diversa. Siguiendo la línea de precios asequibles, tanto del Teatro Juan Bravo como del propio festival, la entrada general para este espectáculo, que podrá adquirirse en taquilla, será de 5 euros y de 3 euros para jóvenes de hasta 30 años.

Vanesa Muela y Hexacorde y A Traque Barraque el sábado

No obstante, la de Posta y Los Filósofos no será la única actuación que se llevará a cabo en el Teatro Juan Bravo dentro de Música Diversa, festival que desde hoy 24 de mayo hasta el próximo 3 de junio también contará con escenarios como la plaza de San Martín, el jardín de los Zuloagas o las ruinas de San Agustín.

El sábado, a partir de las 20:30 horas y por 7 euros (5 euros para los jóvenes), el teatro acogerá un concierto doble que en primer lugar contará con el sonido de la vallisoletana Vanesa Muela, acompañada de Hexacorde, y acto seguido con el de la formación segoviana A Traque Barraque. Mientras la primera, cantante y percusionista con más de tres décadas de bagaje en el folklore castellano y leonés, hará disfrutar al público a ritmo de fandangos, seguidillas, rondas, rumbas o ligeros, con el acompañamiento en todo momento de los músicos de Hexacorde, los de A Traque Barraque harán gala del apellido del festival haciendo una música tan diversa que combina la tradición con la vanguardia; dulzainas, clarinetes y bandurrias compartirán escena con guitarras eléctricas, teclados, cajones flamencos o batería, haciendo sonar melodías que pasan de la jota ‘Mucho quiero yo a mi madre’ o la ‘Polka de Matabuena’ al pasadoble ‘El Ronquillo’ o melodías procedentes de otras épocas, tradiciones y autores como ‘Udako Egunak’ o ‘Nirekin’.

 

Si hay mejoras económicas en el contrato de ayuda a domicilio, repercutirán en los trabajadores

El diputado de Asuntos Sociales de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha asegurado hoy que la institución provincial está dispuesta “dentro de sus posibilidades presupuestarias” a mejorar el contrato del servicio de ayuda a domicilio, y que si llegan deben repercutir en “la masa salarial” y “en las condiciones de prestación del trabajo” de los empleados y no sólo para «el beneficio empresarial”.

De Vicente hizo estas declaraciones tras la ruptura de las negaciones, a principios de este mes, de la la mesa sectorial de la ayuda a domicilio, que también incluye a los 290 trabajadores de la empresa Clece, concesionaria de la prestación de este servicio por parte de la Diputación de Segovia. El diputado de Asuntos Sociales aseguró que la empresa está sujeta a un pliego de condiciones de prestaciones técnicas y de carácter jurídico por lo que estarán “tutelantes y vigilantes” en el cumplimiento del documento.

Miguel Ángel de Vicente afirmó que es “lícito y legal” que los trabajadores reclamen sus derechos desde el momento “en el que no los ven reconocidos” pero que la resolución del conflicto tiene que pasar una negociación porque “se tienen que sentar todas las partes, negociar y reconocer esas circunstancias que parece que no se tienen en cuenta”. Además, de Vicente, argumentó que desde la Diputación de Segovia “ayudaremos a que esto pueda ser así”.

El diputado de Asuntos Sociales se mostró de acuerdo con las afirmaciones de los sindicatos que puede ser “una medida de la presión” de las empresas a las administraciones públicas pero en las posibles mejoras e “incremento” del canon “tendrá que repercutir en los trabajadores” y “no sólo en el ámbito de la patronal”. En su opinión es necesario que las partes “pongan las cartas boca arriba” y con “la presión y la cesión de unos y otros se puedan llegar a acuerdos”.

De Vicente concluyó asegurando que seguirán prestando el servicio de acuerdo con el precio que marca el mercado porque “sale a licitación pública y concurren” pero si se produce, “dentro de las posibilidades presupuestarias” un incremento de la cantidad a percibir por la empresa concesionaria peor siempre tiene que haber “beneficio empresarial” y “beneficio de los trabajadores”.

Publicidad

X