15.8 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Segovia alza el vuelo con un Festival de Globos inolvidable

Img/Víctor Sesma, cedida por el Ayuntamiento de Segovia

Este fin de semana, el cielo de Segovia se ha convertido en el escenario de un festival ya consolidado en el calendario de la capital. La celebración del Festival de Globos de Segovia, en el que este año se ha enmarcado la XXV edición de la Copa del Rey de Aerostación 2025, ha dejado grandes recuerdos entre los locales y los visitantes y ha desbordado las expectativas, tanto por la participación popular como por el número de aeronaves participantes.

Así ha ido el Festival de Globos de Segovia

Durante las tres mañanas del festival, alrededor de 20 globos (12 de ellos de competición y el resto de pasajeros) despegaron, ofreciendo imágenes impresionantes sobre el perfil monumental de la ciudad. Por las tardes, las condiciones meteorológicas supusieron un desafío: el viernes no fue posible volar por fuertes rachas de viento y el sábado, solo cuatro globos de competición lograron despegar «in extremis», ante la atenta mirada de los presentes en el campo de despegue que esperaban ver el espectáculo desde el suelo.

Unidos por ‘La Potra’: Una peña para los seguidores de Isabel Aaiún

Night Glow

El «Night Glow», el espectáculo nocturno donde los globos iluminan el cielo al ritmo de la música, congregó también a una enorme cantidad de público, consolidándose como uno de los momentos más esperados del festival.

Globo Solidario

Uno de los puntos más destacados fue el Globo Solidario, una actividad con carácter benéfico que permitió a cientos de personas caminar por el interior de la vela de un globo en dos localizaciones clave: el enlosado de la Catedral por la mañana y el globódromo por la tarde. Más de 300 personas acudieron al pase de la Catedral el sábado por la mañana y muchas más lo hicieron por la tarde en el campo de despegue. Lo recaudado será destinado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer, subrayando el compromiso social del evento.

Segovia por todo lo alto

En el marco de la actividad «Segovia por todo lo alto», numerosos asistentes pudieron disfrutar de las vistas privilegiadas de los vuelos desde puntos elevados de la ciudad. Las terrazas del Hotel Real y el adarve de la Muralla, en la Puerta de San Andrés, acogieron en total a 86 personas, reforzando la apuesta por el turismo experiencial.

La noche se vestirá de blanco y negro en un pueblo de Segovia

Copa del Rey de Aerostación

La Copa del Rey de Aerostación cerró su 25ª edición con un podio muy reñido: El primer clasificado, con 5.550 puntos, fue José María Lladó; el segundo, con 5.515 puntos, fue Óscar Portillo y el tercero, con 5.397 puntos, Blai Carbonell.

Premios Pinta tu globotijo

Durante el acto de clausura, celebrado el domingo en el Torreón de Lozoya, se entregaron los premios del concurso infantil «Pinta tu globotijo», donde 10 creaciones infantiles decoradas sobre tradicionales botijos compitieron en originalidad y color. Los tres primeros se convirtieron en trofeos del festival. Las tres artistas ganadoras fueron, con el primer puesto, Sara Roldán (10 años), quien recibió material de pintura y un vuelo en globo para dos personas; Valeria Tribiño (11 años) en segundo puesto, galardonada con material de pintura y, en tercer lugar, Jimena Santos (11 años), también premiada con material de pintura.

Unidos por ‘La Potra’: Una peña para los seguidores de Isabel Aaiún

'Potra Salvaje' de Isabel Aaiún
Fotografía cedida por Isabel Aaiún a Segoviaudaz

‘La Potra’ ya no es solo una canción, ahora es también el nombre de una peña para los seguidores de Isabel Aaiún, creada este mes de julio para ir cabalgando hasta sus conciertos.

Peña ‘La Potra’

El 9 de julio nació en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) la Peña La Potra – Las Arribes con el fin de dar información a los seguidores a cerca de conciertos y demás eventos que realice la cantante segoviana Isabel Aaiún.

De este modo, la Peña, liderada por Daniel Sierra Sanchez, pretende reunir a los fans de la cantante e ir a sus conciertos a darle apoyo «por ser ejemplo de los valores de nuestra tierra, el mundo rural, esfuerzo, pasión y lucha constante».

La Peña realizará su primer viaje a Cantalejo el 8 de agosto, siguiendo el inicio de la gira de la cantante. Los conciertos después continuarán por Arenas de San Pedro (Ávila), el 26 de agosto; Valladolid, el 18 de octubre; Oviedo, el 25 de octubre; Almería, el 7 de noviembre; Granada, el 8 de noviembre; Zaragoza, el 21 de noviembre; Córdoba, el 28 de noviembre; y Sevilla, el 29 de noviembre. El 5 de diciembre en Madrid y el 12 de diciembre en Valencia son las últimas fechas confirmadas.

La compra de entradas puede hacerse a través del enlace www.isabelaiun.com.

La Potra Salvaje inicia su gira en un pueblo de Segovia

De ‘La potra salvaje’ a ‘El Himno de mi Peña’

Isabel Aaiún, criada Veganzones, no pudo frenar su éxito desde que el año pasado las redes no dejaron de sonar al son de ‘La potra salvaje’. Este verano le ha tocado el turno a ‘El Himno de mi Peña’ que casi llega a 3 millones de reproducciones en Youtube.

Desde la Peña ‘La Potra’ aseguran que «ella es alegría, simpatía, diversión, ella es Isabel Aaiún y donde va triunfa. Nos ha unido en una gran amistad que queremos compartir con ella por Bandera».

La noche se vestirá de blanco y negro en un pueblo de Segovia

Noche en Blanco y Negro
Img/Freepik

La noche se vestirá de blanco y negro en un pueblo de Segovia con la celebración de un festival.

La ‘Noche en Blanco y Negro’ de la Diputación de Segovia llegará a la villa de Cuéllar el próximo sábado 26 de julio para vestir sus calles de elegancia y cultura. Este festival ha escogido cinco escenarios únicos en la localidad segoviana en los que emplazar sus majestuosos pianos de cola.

Música con gusto y con Caja Viva

Este proyecto ha pasado en años anteriores por Sepúlveda, Turégano, Riaza, Ayllón, El Espinar, Villa de Fuentidueña y Prádena.

Programa de ‘Noche en Blanco y Negro’ en Cuéllar

Como ya viene siendo tradición en todas las ediciones realizadas, el festival dará comienzo a las 19:30 horas con la propuesta de ‘piano libre’. Este espacio está conformado con el objetivo de brindar a pianistas amateur y estudiantes la oportunidad de mostrar sus habilidades con improvisaciones y actuaciones espontáneas ante el público asistente.

Después, a partir de las 20:30 horas, comenzarán las diferentes actuaciones en los cinco escenarios conformados como representación del arte y la cultura cuellarana.

Artistas

Una de las diez agrupaciones que participarán en esta cita melódica será la formada por el Maestro Moriles, reconocido pianista con más de cuarenta años de experiencia, y Luisa Pérez, quien será la encargada de ponerle voz.

Por su parte, Susana González y David Mínguez deleitarán al público con su pop rock, mientras que La Lucera Rodante transportará a los asistentes a la Europa del Este y a Latinoamérica de la mano de Néstor Ballesteros al piano, Flor Goldstein al saxo y Fernando Arranz al acordeón.

El repertorio más clásico llegará con el piano de Helena Fernández y el violín de Íñigo Anzasti, en tanto que la música del mundo volverá con el vallisoletano Miguel Ángel Recio, un especialista en el acompañamiento musical de la gran pantalla, que ha actuado en escenarios tan importantes como los de Nueva York, Budapest o México.

Segovia recupera su joya del Renacimiento tras años de trabajos

En cambio, Marina Sierra ofrecerá un concierto solista de piano. Sierra es profesora en la escuela-conservatorio Fernando Remacha de Tudela y fue galardonada en 2018 en el Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero (Cantabria). Además, cuenta con una gran trayectoria, en la que ha recibido los consejos de grandes pianistas, como Claudio Martínez-Mehner o Solomon Mikowsky, quienes han favorecido su aparición en grandes teatros como el Heerlen de Países Bajos o el de Vrijthof en Maastricht.

El jazz llegará de la mano de Magia Sonora, una agrupación segoviana compuesta por el pianista Ernesto Arranz y María Arias, intérprete multidisciplinar con voz, oboe y percusión. A Cuéllar también llegará Susurros de Historia de Celia Pastor y Daniele la Torre, quienes proponen un fascinante viaje a través de las sonoridades de la mandolina y el piano explorando un repertorio que abarca siglos de música.

Y mostrando el talento segoviano llegarán dos pianistas que prometen encandilar con su talento con sendos conciertos solistas. Por un lado, Teresa Cantalejo, al compás de música española e iberoamericana y, por el otro, Daniel Romano, quien versionará el pop español e inglés a la vez que toca el piano.

Localizaciones de la ‘Noche en Blanco y Negro’ en Cuéllar

En cuanto a la ubicación de los pianos, uno de los emplazamientos más antiguos donde estarán colocados los pianos data de los siglos doce y trece y es el de la Iglesia de San Andrés, monumento más representativo del arte mudéjar en Cuéllar y declarado Bien de Interés Cultural.

Otra de las grandes muestras del arte mudéjar donde los visitantes podrán encontrar un escenario será el Ábside de Santiago, restaurado en el siglo veinte y que hoy se conserva de forma independiente a su antigua iglesia de origen parroquial.

La Plaza de Santa Marina también se convertirá en testigo de este festival, en el que los asistentes podrán contemplar el trazado de las murallas y el urbanismo histórico de la villa.

Y otro de los escenarios privilegiados será el Convento de San Francisco, en el cual lucirá un piano Gran Cola de Steinway & Sons, que, tal y como ha apuntado el coordinador del proyecto “es una gran joya de la que también se podrán disfrutar sus melodías en el concierto final”.

Abandonando los monumentos al uso, otra de las localizaciones será Las Tenerías, un emplazamiento que data del siglo quince y que se utilizaba para el curtido de pieles, una de las actividades económicas más importantes de Cuéllar durante la Edad Media y la Edad Moderna.

MUSEG recorre la historia musical de Segovia con órgano, jóvenes talentos y cine

La jornada arrancó con la inauguración de la Ruta del Órgano, una de las propuestas más especiales del festival, que comenzó en la iglesia de Sangarcía. El concierto “Laudate Dominum in chordis et organo”, a cargo del organista segoviano Ángel Montero, celebró el 300 aniversario del órgano histórico de este templo. Con un repertorio que recorrió distintas épocas y estilos, el recital llenó de solemnidad y emoción cada rincón de la iglesia, creando una atmósfera de profunda belleza sonora. La Ruta del Órgano se consolida así como una invitación a descubrir el patrimonio musical más íntimo y rural de la provincia.

Ya por la tarde, el Palacio de Quintanar fue el escenario del Festival Joven. Inés Gutiérrez Sánchez (flauta) y Hugo Fernández Sanz (percusión), alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y ganadores ex aequo del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2025, ofrecieron un recital lleno de frescura, técnica y sensibilidad. Sus interpretaciones dejaron entrever un prometedor futuro para la música en Segovia.

El cierre de la jornada llegó con fuerza en los Jardines del Zuloaga, donde la Orquesta Sinfónica de Segovia rindió homenaje a las grandes bandas sonoras del cine. Bajo la dirección de Geni Uñón, las melodías más reconocibles del séptimo arte —desde Star Wars o Titanic hasta Cinema Paradiso— emocionaron a un público entregado, que aplaudió con entusiasmo una propuesta que conecta generaciones a través de la música y la memoria cinematográfica.

MUSEG continúa con nuevas citas culturales en diferentes rincones de la ciudad y la provincia. Toda la información actualizada del festival puede consultarse en la web oficial del Festival de Música de Segovia.

Así fue el Festival de Globos de Segovia

El Festival de Globos de Segovia ha llenado de color el cielo de la ciudad durante todo el fin de semana con exhibiciones de vuelo y pruebas de competición.

Esta edición ha acogido la celebración de la XXV Copa del Rey de Aerostación, una prestigiosa prueba incluida dentro de la programación especial de “Segovia, Ciudad Europea del Deporte”. En ella tomaron parte una docena de globos de competición cuyos pilotos tuvieron que superar varias pruebas de precisión.

La terrorífica serie que se está grabando en El Espinar

La programación ha incluido también actividades gratuitas para todos los públicos. El sábado se celebró el “Globo Solidario”, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Esa misma noche, el cielo de Segovia brilló con el Night Glow, un espectáculo lumínico de globos.

Además, se han organizado concursos y exposiciones como la Yincana Fotográfica “Globos en Segovia”, cuyo premio incluía una noche con cena para dos personas en el Hotel Cándido; el concurso infantil “Pinta tu Globotijo”, cuyas obras se expondrán hasta el 30 de septiembre en el Centro de Recepción de Visitantes; y el concurso fotográfico “Segovia, la ciudad de los globos”, que premiará al ganador con un vuelo privado en globo.

Galería de imágenes del Festival de Globos de Segovia

Segovia celebra el 150 cumpleaños de Antonio Machado

Segovia guarda con aprecio el recuerdo de Antonio Machado, uno de los poetas, filósofos y maestros más relevantes de nuestro país. Vivió en la capital de la provincia durante 13 años, lo que convierte a la ciudad del Acueducto en la urbe en donde transcurrió más tiempo de todas aquellas en las que habitó.

Para conmemorar la vida y obra de este poeta sevillano, Segovia acogerá la celebración del 150 aniversario de su nacimiento. Lo hará con un programa de actividades en la Casa-Museo Antonio Machado del 25 al 27 de julio que incluirá varias actividades dirigidas a todos los públicos.

Celebración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado

Viernes 25

El viernes 25 a las 19.00 horas se celebrará una charla literaria sobre la tertulia poética Versos con Faldas. En 1951, las poetas Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos fundaron la tertulia femenina Versos con Faldas ante la necesidad de crear un espacio propio en el que pudieran compartir sus inquietudes literarias. Gloria Molina Calvo, hija de una de las integrantes del grupo, compartirá vivencias personales y detalles sobre esta tertulia literaria que supuso un hito en la historia cultural del país.

Súbete al Tren de Antonio Machado

Sábado 26

El sábado 26, día central del aniversario, se celebrará una jornada con entrada gratuita a la Casa Museo de Antonio Machado, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Además, a las 11.45 y a las 13.00 horas tendrá lugar Con ojos de Poeta, un espectáculo familiar de música en directo y narración escénica a cargo de la compañía La Imaginación Teatro, que recorre la vida y obra de Machado en el Patio del Castaño.

A las 12.00 horas, el público podrá participar en la iniciativa ¡Ven a felicitar a Don Antonio!, colgando tarjetas de felicitación en el jardín de la pensión en la que vivió el poeta. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, el trío En Clave de Mi ofrecerá el concierto Machado con Nosotros, un recorrido musical por canciones inspiradas en los versos de Machado, junto a nuevas composiciones creadas para esta ocasión. El concierto también tendrá lugar en el Patio del Castaño y, al finalizar, se ofrecerá limonada y bollos gratuitos para todos los asistentes.

Domingo 27

El domingo 27, a las 10.30h, se celebrará un Paseo Machadiano, una visita guiada gratuita por los lugares más significativos que frecuentó Machado en Segovia. La actividad estará conducida por un guía oficial de Turismo de Segovia, y requiere inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1) o en el teléfono 921 46 67 21. A las 19.00 horas se celebrará un recitado de “Algunos poemas menos conocidos” de Antonio Machado a cargo de Juancho del Barrio, licenciado en Filología Hispánica por la UAM y académico de número de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

150 aniversario Antonio Machado

En la web www.turismodesegovia.com se pueden consultar todas las actividades organizadas durante este 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado tanto en Segovia como en otras ciudades de la Red de Ciudades Machadianas.

Vuelve ‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’

‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’ volverá a recorrer este verano la provincia. Este sábado, 26 de julio, celebrará su primera cita en Juarros de Riomoros, donde la creatividad y los sabores de la provincia se convertirán en los grandes protagonistas

Programa de ‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia‘ en Juarros de Riomoros

Actividades para niños

En la Plaza Mayor de la localidad los más pequeños podrán participar en dos talleres infantiles dirigidos por Nuria Merino, artesana de ‘Pollito y sus cositas’. Los niños trabajarán con piezas de ‘memory’, que decorarán con motivos de alimentación, además de disfrutar de un divertido juego creativo que les educará en la importancia de la alimentación sostenible y saludable.

Estos talleres buscan enseñar a los más pequeños cómo eran los juegos tradicionales de antes, lejos de las pantallas y los estímulos digitales actuales; así como fomentar capacidades como la paciencia, la atención y el juego compartido, contribuyendo también a tejer un puente entre generaciones.

Catas a ciegas, degustaciones y música en directo

Al mismo tiempo, se celebrarán dos catas a ciegas; la primera, de quesos, a cargo de Quesos El Molinero, y la segunda, de cerveza artesana, ofrecida por la firma Vamos a Beer, con el objetivo de estimular los sentidos a través del olfato, el gusto y la intuición.

La terrorífica serie que se está grabando en El Espinar

Para cerrar la tarde, el público podrá disfrutar de un concierto a cargo de Sara Martín, acompañado por una degustación de Alimentos de Segovia, en la que se ofrecerán, entre otros productos, chuletillas de cordero lechal -gracias a un convenio con la IGP del Lechazo de Castilla y León-, vinos, cervezas, panes y dulces de la zona.

Próxima parada

Una semana después, el sábado 2 de agosto, será el turno de Remondo, cuya Plaza Mayor acogerá una jornada con un esquema similar, pero nuevos sabores y matices. De nuevo, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles, esta vez decorando piezas de dominó en un entorno lúdico y didáctico. Las catas a ciegas, por su parte, estarán protagonizadas por los quesos de La Dula de las Mesetas y las cervezas de Octavo Arte.

Para cerrar la jornada, la música de Sara Martín volverá a poner el broche artístico, en un concierto que irá acompañado de una degustación donde los asistentes podrán saborear vinos, cervezas, embutidos, quesos, panes y dulces de la provincia; una muestra más de la riqueza gastronómica del territorio.

La terrorífica serie que se está grabando en El Espinar

El terror llega a El Espinar con la grabación de una superproducción internacional. Así, los días 22, 24, 25 y 30 de julio, tal y como ha avanzado La Voz de El Espinar, este municipio de Segovia se convertirá en el escenario de un apocalipsis zombi, con rodajes en la Plaza de Toros. Para estas jornadas se espera una gran intensidad, con explosiones de vehículos y persecuciones con zombies.

La serie en cuestión es The Walking Dead: Daryl Dixon, The Book of Carol, una serie de televisión estadounidense postapocalíptica creada por David Zabel para AMC y protagonizada por el personaje que le da nombre.

The Walking Dead vuelve a El Espinar

No es la primera vez que el spin-off de The Walking Dead, elige a El Espinar para sus rodajes al aire libre. En noviembre 2024 el municipio segoviano ya se convirtió en el escenario de las vivencias de uno de los personajes más queridos de la serie original, con la grabación de escenas de la tercera temporada en la carretera forestal que llega hasta San Rafael. Esta ubicación ya es conocida por su condición cinematográfica y por ella han pasado diferentes producciones de películas, series televisivas y anuncios publicitarios dentro del ámbito nacional e internacional.

Chiringuitos y terrazas en Segovia para un verano ‘soleado’

Así, Norman Reedus y Melissa McBride, quienes interpretan a los personajes principales Daryl Dixon y Carol Peletier, volverán a la provincia de Segovia para continuar con los rodajes, y con ellos, los zombies.

Detenido en Segovia por robos valorados en 9.000 euros

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años, vecino de Segovia, como presunto autor de tres robos con fuerza valorados en 9.000 euros.

Detenido en Segovia por robos en una carretera y en una depuradora

Dos de los hechos delictivos se produjeron entre los días 23 y 26 de diciembre de 2024, en distintos puntos de la carretera nacional N-110, donde fueron sustraídos baterías e inversores pertenecientes a sistemas de vídeo vigilancia del tráfico. El valor estimado de los efectos sustraídos ascendió a 7.000 euros.

El tercer delito tuvo lugar el 23 de mayo de 2025, en la depuradora municipal de Santo Domingo de Pirón, donde se sustrajo material electrónico especializado, incluyendo un clorímetro, valorado en 2.000 euros, el cual ha sido recuperado gracias a las labores de vigilancia y prevención de las Unidades de Seguridad Ciudadana.

200 euros para el cuidado de hijos menores de 12 años en Castilla y León

Tras la práctica de diversas investigaciones técnicas, el análisis de vestigios en los lugares de comisión, así como la realización de entrevistas con personas vinculadas a los hechos, se logró establecer una línea de conexión entre los distintos delitos investigados, facilitando la identificación del presunto autor, cuya actividad delictiva presentaba un patrón coincidente en cuanto al modus operandi, tipo de infraestructuras afectadas y naturaleza de los efectos sustraídos, que finalmente ha sido detenido recientemente.

Además, al detenido le constaban antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, cometidos en distintas localidades de la provincia, lo que también fue determinante en el desarrollo de la investigación.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Nuevas oportunidades laborales en Segovia

20 nuevas ofertas laborales en Segovia
Img/Freepik

¿Listo para empezar la semana con energía? En SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, han recopilado para ti las oportunidades laborales más relevantes en Segovia y su provincia. Aquí va el resumen:

Ofertas de trabajo en Segovia

Más oportunidades laborales en Segovia

Por su parte, en Recoautos están ampliando su equipo de almacén y quieren incorporar talento femenino a un sector donde cada vez más mujeres demuestran su fuerza, capacidad y profesionalismo.

Se solicitan limpiadores/as para centro visitantes Boca del Asno (Valsaín – Segovia).

Dados innovación busca Técnico/a en control de plagas y tratamientos de legionela.

Kiné Fisioterapia y Salud ubicada en La Granja (Segovia), busca un/a fisioterapeuta para incorporarse a su equipo a partir de julio de 2025.

Áridos Villacastín busca técnico/a de Laboratorio y operario de planta.

Se necesita mecánico para vehículos (coches, camiones, maquinaria….).

Residencia de ancianos en Segovia precisa incorporar personal de limpieza hasta finales de septiembre mínimo.

Se busca camarero/a de pisos en Riaza.

En ILUNION Textil Care buscan conductor con Carnet C, CAP y tarjeta de tacógrafo digital y experiencia demostrable en el sector.

Y, por último, Campesana, perteneciente al grupo Innoporc, busca ayudante de granja avícola.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X