17.7 C
Segovia
lunes, 21 julio, 2025

Más de mil mujeres asesinadas desde 2003

Izquierda Unida de Castilla y León recoge la convocatoria del movimiento feminista y hace un llamamiento a movilizarse el día 20 de septiembre en toda la Comunidad Autónoma.

Mas de mil mujeres asesinadas figuran en las estadísticas oficiales desde 2003, año en que se comienzan a contabilizar. Ese número es el oficial, pero hay centenares de mujeres y niños y niñas que no figuran al no estar contempladas en la ley integral contra las violencias machistas su relación con los asesinos.

En los últimos diez años, medio centenar de niños y niñas fueron asesinados por su padre y cerca de la mitad lo fueron durante el régimen de visitas o en el periodo de custodia compartida. Niños y niñas asesinados para causar a sus madres el mayor de los sufrimientos.

Cuarenta y dos mujeres asesinadas en lo que va de año, trece durante el mes de julio, 16 más que en el mismo periodo del año anterior. Cuatro feminicidios en menos de 48 horas, según el balance de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Los asesinatos machistas son la punta del iceberg de todas las violencias que el patriarcado ejerce de manera continuada sobre las mujeres. Acoso, agresiones, abusos, trata, violaciones están a la orden del día.

La violencia sexual es una grave violación de los derechos humanos y una de las manifestaciones más extendidas de la violencia contra las mujeres y las niñas, basada en la discriminación por motivos de género. Las agresiones sexuales a mujeres van incrementándose de forma terrible.

Según IU, se hace imprescindible abordar la violencia machista como una “cuestión de estado”, violencia que afecta a la mitad de la población y que tiene una causa estructural que es la desigualdad entre mujeres y hombres. Las distintas formas de violencia contra las mujeres, descansan, se gestan y manifiestan en las relaciones de desigualdad y de poder.

Izquierda unida también quiere hacer un llamamiento a los hombres «para que dejen de ser cómplices mirando hacia otro lado ante las actitudes misóginas propias y de sus iguales.»

Izquierda Unida de Castilla y León estará presente en todas las convocatorias que se van a celebrar en el día de hoy en la comunidad, ayudando a su difusión.

La respuesta estará en la calle y el 20 de septiembre la NOCHE SERA VIOLETA.

Se buscan startups tecnológicas para incubar en Segovia

La II Convocatoria de Segovia Open Future, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Segovia y Telefónica Open Future, busca siete proyectos innovadores de base tecnológica con los que iniciar un programa de incubación de cuatro meses en La Cárcel. Segovia Centro de Creación.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta al 31 de octubre, pone su foco en startups que transformen el ecosistema empresaria local, con soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías y diferentes ámbitos. Tendrán preferencia los proyectos relacionados con Agrotech, Smart Cities, Economía Senior o Economía circular.

El objetivo del proceso de incubación, que podrá ser prorrogable a otros cuatro meses, es el de apoyar a emprendedores, motivarlos y dirigirlos para que sus ideas se conviertan en empresas de éxito mejorando su proyección, crecimiento y escalabilidad. Además, pretenden convertir a la ciudad en un polo de atracción de talento en temáticas afines a las nuevas tecnologías y crear valor en el entorno por medio de una metodología de innovación propia, que los beneficiarios podrán interiorizar, sistematizar y replicar a lo largo de su trayectoria empresarial.

Podrán acceder al proceso emprendedores, Start-ups recientemente creadas y empresas con proyectos similares a los que busca la convocatoria. La solicitud de admisión para participar en Segovia Open Future se realizará a través de la plataforma Telefónica Open Future. Los candidatos a participar deberán completar su solicitud de admisión al Programa, mediante la inscripción y envío de información a través del formulario online disponible en la plataforma Telefónica Open Future y accesible a través del siguiente enlace.Toda la información puede consultarse en el siguiente apartado de la web de Segovia Activa. 

Brutal paliza y violación a una joven en Turégano

Investigan la paliza y violación a una joven en Turégano. El presunto autor ha ingresado en prisión.

Según informa El Día de Segovia, el Juzgado ha decretado el ingreso en prisión provisional sin fianza del presunto autor, un hombre de 25 años con el que la víctima mantenía una amistad y vínculos de parentesco familiar.

 

El Juzgado Único de Sepúlveda investiga un presunto delito de homicidio en grado de tentativa y otro de agresión sexual a raíz de los hechos sucedidos entre el pasado 6 y 7 de septiembre en un domicilio del municipio de Turégano. Un hombre de 25 años golpeó supuestamente a una joven de 18 hasta causarle graves heridas y dejarla inconsciente en el suelo. Después, existen indicios de que pudo abusar de ella, aunque la investigación continúa abierta.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Segovia se encargó de practicar las diligencias iniciales al ser el que se encontraba de guardia cuando la víctima ingresó en el Hospital General y se empezó a conocer lo que pudo haber ocurrido.

Según ha podido saber la redacción de El Día de Segovia de fuentes cercanas al caso, la víctima y su presunto agresor comparten orígenes latinoamericanos y vínculos de parentesco –son primos segundos– y mantenían una estrecha amistad que les llevaba a disfrutar de su tiempo de ocio juntos y también con amigos comunes.

La agrupación de protección civil de Segovia continúa en activo

Tras la renuncia presentada por algunos de sus componentes, el Ayuntamiento abrirá el 23 de septiembre el plazo de inscripción de nuevos voluntarios.

La Agrupación municipal de Protección civil es un colectivo de carácter humanitario y altruista que se rige por el Plan de Protección Civil del Ayuntamiento de Segovia y el Reglamento municipal.

La Agrupación municipal de Protección Civil de Segovia continúa en activo y cumpliendo con los fines para los que se creó.

En estos momentos, el único cambio es la renuncia presentada por varios de sus componentes, desde la constitución de la formación, y por diferentes motivos (personas y profesionales).

Tras las últimas renuncias, de los 15 componentes iniciales, en la actualidad son tres los voluntarios que continúan en la Agrupación.

A partir de la próxima semana, el Ayuntamiento volverá a abrir el plazo para quienes estén interesados en unirse a Protección Civil de Segovia.

Los interesados deberán presentar la correspondiente solicitud en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza Mayor) o en el Auxiliar (carretera de Palazuelos) y cumplir una serie de condiciones como tener entre 18 y 65 años; no estar inmerso en causa penal o haber sido inhabilitado para desempeñar cargo público; no tener impedimento psíquico/físico que le imposibilite realizar las funciones propias de la agrupación; y por razones de operatividad, tener relación vecinal o laboral con el municipio.

Después, entre quienes se presenten a la convocatoria se realizará una entrevista personal sobre su motivación y el conocimiento del funcionamiento de las agrupaciones de Protección Civil.

Antes de iniciar su actividad, adquirirán una formación específica para colaborar en los planes municipales de Protección Civil.

Los voluntarios de Segovia forman parte de un colectivo que colabora gratuitamente y de manera desinteresada, movidos por un sentimiento humanitario de solidaridad social y de buena vecindad.

Es una estructura dirigida por la corporación municipal con arreglo a los recursos públicos y siempre estará a disposición de lo que los servicios municipales de Extinción de Incendios y Salvamento, y Policía Local requieran, fundamentalmente ante grandes concentraciones o actividades multitudinarias, así como ante situaciones de emergencia que los Bomberos y Policía Local consideren necesaria su presencia.

El ámbito de actuación de la Agrupación municipal de Voluntarios de Protección Civil es el término municipal de Segovia.

La sede de la Agrupación municipal de Voluntarios de Protección Civil se encuentra desde su constitución en el antiguo parque de bomberos.

Inicio de la nueva temporada de la escuela del Club Triatlón IMD Segovia

La Escuela de Triatlón del club Triatlón IMD Segovia se prepara para iniciar una nueva temporada, la duodécima desde su creación, el próximo mes de Octubre.

Un año más la Escuela de Triatlón propone una amplia oferta de entrenamientos para todas las edades. Los niños y niñas de entre 6 y 12 años pueden iniciarse en este deporte de una manera lúdica en el grupo de “Iniciación al Triatlón” en el que realizarán dos entrenamientos a la semana.

A partir de los 13 años se podrá elegir entre seguir practicando triatlón, o iniciarse en este deporte, de una forma más lúdica, con dos entrenamientos por semana destinados a la mejora técnica y el desarrollo físico saludable, o comenzar a seguir un programa de entrenamientos destinado a la competición con los 5 o 6 días de entrenamiento a la semana que ofrece el grupo de “Introducción al Entrenamiento y Competición”.

Y finamente para los deportistas adultos este año la Escuela de Triatlón colaborará con el Servicio de Deportes de la Universidad de Valladolid para ofrecer un grupo de entrenamiento numeroso y con varios entrenamientos a la semana.

Para informar de todas estas novedades la Escuela de Triatlón llevará a cabo una Reunión abierta a todos los deportistas y padres interesados el próximo viernes 20 de Septiembre a las 20:00 en el IES Andrés Laguna.

James Rhodes conversa con Jesús Ruiz Mantilla sobre ‘La música me salvó’

James Rhodes: “La educación musical está en crisis en todas partes y esto es algo horrible”.

El pianista James Rhodes conversa con el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla sobre ‘La música me salvó’, dentro de la programación del Hay Festival Segovia.

El pianista habla en el Hay Festival Segovia sobre la importancia de la música clásica y de su último libro ‘Playlist’.

El pianista James Rhodes ha asegurado, en su conversación en el Hay Festival Segovia con el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, que es “un asco” y “algo horrible” que la educación musical esté en crisis “en todas partes”, no sólo en Reino Unido, donde “todo está en crisis” sino también en España. Rhodes divirtió con sus giros en español y el uso de frases populares al público que se congregó en el Teatro Juan Bravo.

James Rhodes abogó porque la música clásica esté presente en todos lugares, “en todas partes”, recordando los momentos en lo que ha interpretado a los grandes compositores en programas de prime time de la televisión y en la radio y aseguró que “necesitamos mucho más de esto” porque la música la música “sube el volumen de los sentimientos” y no hace falta “entender nada”, basta con “cerrar los ojos, escuchar y relajarse”. El pianista reclamó más medios y recursos para la educación musical en los colegios.

El intérprete acudió al Hay Festival Segovia para charlar y divertirse hablando de los compositores que protagonizan su libro ‘Playlist’, dirigido a niños y jóvenes pero también “para padres y profesores”, con una visión muy personal y divertida sobre su lado más humano. James Rhodes sostuvo que Bach es “el padrino” porque fue “el gran cero”, con el que se inició todo en la música, “un genio original” porque sin él no hubiera existido lo demás.

En segundo lugar, se refirió al niño prodigio a Mozart, que fue capaz de sacar seis álbumes al año desde los cinco hasta los 35 años y “yo no creo en Dios” pero “esto es un milagro”. Su favorito, confesó el pianista, es Beethoven por ser capaz de escribir “32 sonatas diferentes y nueve sinfonías cada una diferentes y era sordo”.

Rhodes también recordó que Schubert era tan feo que su mote era “cara de seta2 o que Chopin tenía un nivel enorme, que Wagner hay quedarse con su obra y no con su biografía, como pasa con Michael Jackson. Así como las manos enormes y la tristeza de Rachmaninov y la vida como traumatizado de Chopin.

El pianista sostuvo que la tecnología es increíble y puedes saber mucho sobre la música clásico en Spotify, en Youtube y, por supuesto, en su libro “por 25 euros”. En repuesta a preguntas del público, confesó que le tiene mucho respeto a componer porque al lado de los grandes sería “una abominación”.

Feliz en España

El pianista británico, que lleva dos años residiendo en nuestro país y que incluso ha solicitado la nacionalidad española por el Brexit, se definió como “gato, madrileño”, donde por fin “tiene un hogar aquí” porque su vida aquí es “mejor” en todos los sentidos y es “mucho más feliz ahora” que cuando escribió ‘Fugas’, con cada vez menos días “abominables” y “menos tocapelotas”.

James Rhodes declaró que cree que los pianista le odian y para él, que tuvo su primer profesor de piano a los 14 años, en un sueño el poder haber compartido escenarios con “mis héroes”, con gente que son “mejores pianistas que yo”.

El primer gran acto mediático del Hay Festival Segovia 2019 contó con una buena afluencia de publico en el Teatro Juan Bravo, que rió y aplaudió las ocurrencias del pianista, que hizo gala de su sentido del humor y su manejo divertido del español que le han hecho tan conocido por el gran público.

Las obras del Centro de Día para enfermos de Alzheimer podrían comenzar en mes y medio

Este domingo se celebra la V Marcha Ciclista de AFA con un recorrido para todos los públicos.

La presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Segovia, Isabel Miranda, aseguró hoy que los trabajos de construcción del nuevo centro de estancias diurnas podría comenzar en el plazo de un mes y medio aproximadamente. Miranda remarcó que, después de 12 años esperando, ya es hora de que empiecen las obras de una infraestructura muy demandada y necesaria. AFA Segovia organiza este domingo la V Marcha Ciclista Día del Alzheimer.

El Centro para Enfermos de Alzheimer estará en el barrio de Ciudad y Comunidad de Tierra, con un presupuesto de 1,3 millones de euros y se espera que esté acabado a finales de 2021. La presidenta de AFA Segovia aseguró que esta marcha es especial porque “el deseo del nuevo centro está cada vez más cerca” y reclamó el apoyo de los segovianos para la campaña ‘Yo construyo el Centro de Alzheimer”, que será la camiseta que “llevaremos todos los años mientras dure la construcción del centro”, subrayó Miranda.

El delegado de Ciclismo de Segovia, Antonio Barrios, explicó que la marcha cuenta con un recorrido “muy fácil, cómodo y asequible para todo el mundo que quiera acudir”, con un ritmo tranquilo y se hará varias reagrupaciones, además de contar con todos los dispositivos de furgonetas de apoyo y ambulancias

La salida, prevista el domingo a las 11.00 horas, será desde el Acueducto para recorrer la avenida que lleva su nombre y subir por las calles de la ciudad hasta el barrio de la Albuera, donde se encuentra la sede de AFA Segovia, y regresar de nuevo a los pies del monumento romano.

Las inscripciones ya están abiertas al precio de cinco euros para los adultos y de tres euros para los menores de 14 años. Los interesados pueden apuntarse en la sede de la asociación, en el CISS ‘Jesús Mazariegos’; en los tres establecimientos de la capital especializados en ciclismo y en las mesas que se instalarán en la avenida del Acueducto.

El Ayuntamiento califica de “intachable” la actuación de los Bomberos y la Policía Local en la fuerte tormenta

El coordinador y varios miembros de la Agrupación de Protección Civil de Segovia dimiten de su puesto por no haber sido movilizados durante esa jornada.

 

El alcalde accidental de Segovia, Jesús García, afirmó hoy que la actuación de los Bomberos y la Policía Local el pasado 26 de agosto ante la fuerte tormenta que descargó sobre Segovia fue “intachable”, tras la decisión del responsable de la Agrupación de Protección Civil de la ciudad y varios miembros de renunciar a su puesto, entre otras razones, por haber sido movilizados durante esa tarde noche en el desalojo de los vecinos de un edificio del barrio de San Millán por un enorme socavón provocado por las lluvias.

Jesús García expuso que no sabía el número concreto de voluntarios de Protección Civil que han dimitido asegurando que han esgrimido diferentes razones “personales, laborales, por tener trabajo en otro sitio” y también porque “no están de acuerdo” con que no se les movilizara para intervenir por las lluvias de “la reciente tromba de agua” que obligó a desalojar a los vecinos.

El alcalde accidental aseguró que “no se les activó por razones técnicas” y que la actuación de los Bomberos y y de la Policía Local fue “intachable”, haciendo lo que tenían que hacer porque de lo que se trataba era de “preservar la integridad de las personas y su seguridad”, para después “entrar y asegurar el edificio”. Durante esa tarde, cayeron en la ciudad, más de 30 litros por metro cuadrado de agua y granizo.

Jesús García quiso agradecer públicamente a todas las personas que, hasta la fecha, “han estado y están” en la Agrupación de Protección Civil de Segovia por “su dedicación y mejor voluntad para prestar un servicio de esta naturaleza”. Por otro lado, anunció que la próxima semana se podrán en marcha un nuevo periodo de inscripción para que puedan apuntarse todos los ciudadanos que estén interesados en ser voluntarios.

El alcalde accidental de Segovia recordó también que siguen adelante los trabajos para reparar el socavón que causó la lluvia torrencial del pasado 26 de agosto en la plaza Aurelio Hernández, en el barrio de San Millán, que se tragó una furgoneta y un vehículo, y obligó a desalojar a los vecinos de un bloque de viviendas por seguridad.

Los equipos municipales están procediendo a realizar una comprobación exhaustiva del estado de la bóveda del río Clamores, para “reconocer palmo a palmo” el estado del recorrido del río entubado, con el objetivo de evitar nuevos incidentes y de “poder tomar las medidas técnicas” que sean necesarias.

Segovia se une a la convocatoria de Telefónica Open Future para la selección de siete proyectos

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

La plataforma global del área de innovación abierta Telefónica Open Future abre el plazo de inscripción de su segunda convocatoria global, en la que participan siete hubs Open Future en España, entre ellos el de Segovia, con el objetivo de recibir las mejores ideas que den respuesta a las propuestas tecnológicas publicadas en las bases de la convocatoria, en www.openfuture.org

Telefónica y sus socios públicos y privados buscan startups que transformen el ecosistema empresaria local, con soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías y diferentes ámbitos. En el caso de Segovia Open Future tendrán preferencia los proyectos relacionados con Agrotech, Smart Cities, Economía Senior o Economía circular, aunque está abierto a cualquier otra propuesta tecnológica que ofrezca innovación.

La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre, y los startups seleccionadas serán apoyadas e impulsadas en cada uno de los espacios de innovación, durante distintos periodos de tiempo según cada tipo de startup y proyecto. Además, los proyectos serán asesorados por mentores y expertos vinculados a la red global de Open Future y Telefónica de forma gratuita.

Los interesados deberán presentar su proyecto a través de la página web www.openfuture.org y para resolver cualquier duda o consulta pueden dirigirse a la concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, en la calle Andrés Reguera Antón, en el teléfono 921 463546 o a través del correo electrónico segoviactiva@segovia.es

Renfe pondrá un tren chárter para 236 participantes en el Hay Festival Segovia

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

El convoy partirá de Madrid el próximo sábado.

El evento congrega a destacados pensadores, escritores y artistas.

Renfe volverá a colaborar un año más con el Hay Festival Segovia con la puesta en servicio de un tren chárter entre Madrid y Segovia el próximo sábado, 21 de septiembre, que acercará a 236 participantes hasta la ciudad castellana.

El tren de la serie 114, similar a los que prestan en servicio Avant entre Madrid, Segovia y Valladolid, partirá de la estación de Madrid Chamartín a las 16:45 y llegará a Segovia Guiomar a las 17:12. El tren partirá de nuevo desde Segovia Guiomar a las 22:00 horas y finalizará el recorrido en la estación de Madrid Chamartín a las 22:28.

El principal festival de literatura e ideas de España, el Hay Festival Segovia, contará con destacados escritores y pensadores que debatirán sobre las ideas más recientes de la literatura, arte, arquitectura y actualidad en los enclaves más emblemáticos de la capital. Inspirado en el espíritu de las ágoras de la Antigua Grecia.

Los artistas invitados transformarán las bibliotecas públicas plazas y sus icónicos teatros en centros de creatividad, innovación y esperanza».

Publicidad

X