21.9 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

AECC Segovia realiza la actividad «Ciencia para todos»

AECC Segovia realiza hoy la actividad ‘Ciencia para todos’ en colaboración con el IES ‘Ezequiel González’ .
El jueves se presenta el estudio de investigación realizado por Carlos del Fresno.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Segovia realiza hoy, en la avenida del Acueducto, a la altura de la iglesia de San Clemente, la actividad denominada ‘Ciencia para todos’ con la colaboración del IES ‘Ezequiel González’, que harán una demostración de la técnica de extracción de ADN de una fruta y de saliva humana. Además, el jueves 26, se presentará la investigación realizada por Carlos del Fresno, en la sede de la Federación Empresarial Segoviana.

Según avanzaron desde AECC Segovia, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación sobre el Cáncer, los alumnos explicarán a compañeros de otros centros en qué consiste cada uno de los pasos y “todo lo que se puede estudiar con el ADN”. La iniciativa ‘Ciencia para todos’ se desarrollará de 9.00 a 14.00 horas, e incluirá la comparecencia de la presidenta de la AECC Segovia, Ana Sanjosé, ante los medios a las 12.00 horas.

Por otra parte, el jueves 26, en el salón de actos de la Federación Empresarial Segoviana, a las 19.00 horas, tendrá lugar una charla coloquio con el investigador, Carlos del Fresno, becado por la Junta Provincial de AECC durante cuatro años, con la presentación de su proyecto de investigación.

Prioridades: la Unidad de Radioterapia y los centros de salud ‘Segovia IV’ y de Cuéllar

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, mantiene varias reuniones con representantes y responsables del sector sanitario.

Casado descarta la reapertura del Hospital Policlínico de la capital para “no marear un debate” que ahora “no podemos tener”.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, sostuvo, junto la gerente regional de Sacyl, Manuel Mitadiel, que las prioridades marcadas para la provincia de Segovia son la Unidad de Radioterapia para el Hospital y los centros de salud ‘Segovia IV’ y de la villa de Cuéllar. La consejera descartó definitivamente la reapertura del antiguo Hospital Policlínico de la ciudad de Segovia porque hablar de su futuro sería “engañar” y “marear” en un debate que ahora “no podemos tener” sobre un edificio que no es propiedad de la Junta.

Casado y Mitadiel se entrevistaron, a lo largo de la mañana de este lunes, con el equipo directivo del Hospital General, la junta técnico-asistencial y con los equipos y coordinadores de Atención Primaria. La consejera de Sanidad remarcó que, aunque hay que seguir mejorando cosas, con los datos objetivos, el Complejo Hospitalario de Segovia es “uno de los buenos hospitales de Castilla y León”, en una provincia donde “las cosas están bien”, incluyendo la Atención Primaria.

Verónica Casado sostuvo que es para estar “orgulloso” por el nivel de asistencia que se proporciona en este hospital, que tiene muy buenos indicadores, siendo los primeros con las consultas de alta resolución, “de los primeros en teleasistencia” o en tener dos unidades Cuidado Paliativos. En resumen, dijo la consejera, tiene “una serie de recursos de los que podemos estar contentos”, al igual que la bajada de la lista de espera quirúrgica.

En el apartado de “las dificultades», Casado situó la reducción de las listas de espera en consultas externas y en pruebas diagnósticas, así como “acabar con el problema de profesionales” que va a ayudar a que “el tema mejore entre todos”. El Complejo Hospitalario es pionero en consultas de alta resolución pero hay que favorecer “la accesibilidad”, para que cuando las personas vengan al Hospital, “en un solo acto”, se puede hacer la analítica, la radiología y la consulta sin necesidad de tener que venir tres o cuatro veces, sobre todo, “si está a más de 50 kilómetros”.

Casado está realizando una ronda de reuniones por todas las provincias de la Comunidad porque necesita «conocer la realidad de la mano de los diferentes interlocutores”. Hay dificultades a nivel autonómico por tener “un desfase económico de más de 830 millones de euros” que “pesa” mucho a la hora de tomar decisiones “lo que no quita» para que «vayan haciendo» lo que tienen que hacer en Castilla y León”, como atajar “el déficit en diez especialidades”, dijo.

Unidad de Radioterapia

La consejera de Sanidad también mantuvo un encuentro con la presidenta de la AECC en Segovia, Ana Sanjosé, a la que trasladó que las unidades Radioterapia son tema “absolutamente prioritario para todos los sitios” porque “no es una cuestión política sino sanitaria” y la decisión es que van a poner en marcha en Segovia pero no puede dar plazos porque son necesarios los permisos de Intervención y de los Consejos de Seguridad para ver “cómo abordar los proyectos” para el acelerador lineal que necesita un bunker, la compra de la maquinaria y la contratación. “Si esos procesos se pueden hacer en paralelo”, dijo Casado, “los tiempos se acortan”.

Debate zanjado

La responsable de Sanidad de la Junta remarcó que hay cerrar ya el tema del Policlínico de Segovia porque es “un edificio que no es nuestro” y “no se va a reabrir” porque de lo que hay que hablar es de lo que es “necesario” en los dispositivos asistenciales que sí son propiedad de la Junta. Casado reiteró no que va hablar hablar de un futuro para el Policlínico porque sería “engañar y marear un debate que ahora mismo no podemos tener”.

Brote de paperas

Casado también confirmó la existencia de 15 casos declarados de paperas en la provincia de Segovia en hombres jóvenes, siendo la capital donde más casos se han detectado. La consejera de Sanidad señaló que se trata de “un brote epidémico” que fue declarado a través del sistema urgente del Servicio de Epimediología, recordando que ninguno de los paciente afectados ha necesitado ingreso hospitalario.

 

La ilustradora Mónica Carretero abre tienda y estudio en Segovia

La famosa ilustradora Mónica Carretero ha abierto su tienda y estudio de ilustración en Segovia. Ubicada en la Plaza de Medina del Campo número 3 y flanqueada por un gran pirata, firmado por supuesto por la ilustradora madrileña, la tienda abrió sus puertas al público el pasado 20 de septiembre.

A partir de ahora, el mágico y colorido universo de Carretero, nacerá desde el centro de la ciudad en esta plaza también conocida como San Martín o Juan Bravo. Allí, la ilustradora continuará trabajando en los encargos que la han hecho un referente dentro del mundo de la ilustración: son muchos los cuentos infantiles, juegos, trabajos para marcas comerciales y libros de diversa índole la que llevan su marca personal.

Además también se podrán adquirir productos con sus ilustraciones como porcelana pintada a mano, cuadernos, camisetas, sudaderas o carteles. Será ella misma la que atenderá al público mientras continúa trabajando en otros encargos como ella misma ha anunciado a través de sus redes sociales. 

Recientemente la ilustradora ha participado en la exposición ‘Creativos de Brieva’ en la casa de la Cultura de la localidad segoviana dónde su obra se expuso junto a la de otros artistas como Lucía Bosé, Domingo Otones y Burrys.

Entre sus premios, destacan el Primer premio International Latino Book Awards 2012, en la categoría de mejor llibro ilustrado infantil en inglés: Witches Handbook y la Mención de honor en la categoría de Mejor Libro Infantil Ilustrado en Español “Manual de Brujas». También fue del Primer y Segundo premio International Latino Book Awards 2011, en la categoría de mejor llibro ilustrado infantil: Manual de Piratas y La Gallina Cocorina. Además, Mónica Carretero fue premiada por la ilustración “Lady Pirate” en la Feria del libro de Londres en el año 2010.

En el Espinar se disfrutará de bicis eléctricas el próximo sábado

Un evento E-MTB partirá desde Los Ángeles de San Rafael y tendrá como meta la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar.


La “MeridaE-VOLUTION E-BIKE” un evento pensado y adaptado para las E-MOUNTAIN BIKE (E-MTB), para ofrecer a todos los usuarios de estas bicicletas, la posibilidad de vivir una aventura apasionante y divertida, donde poder medir su capacidad de estrategia y sacarle el mayor aprovechamiento a su montura.

No es una prueba de velocidad, es una prueba de regularidad, estrategia y navegación, los pilotos tomarán la salida en parejas y cada 2 minutos, de esta manera no habrá nunca un grupo numeroso de participantes juntos, tampoco utilizaremos elementos para marcar el recorrido, así conseguiremos no interferir prácticamente en la vida cotidiana de la zona.

Será una aventura donde primará la estrategia por encima del pilotaje, quien sepa dosificar y aprovechar mejor el rendimiento de su batería y consiga no perderse durante el recorrido, tendrá ventaja frente a los demás.

La prueba comenzará con un recorrido tipo rally, transcurrirá por pistas y senderos del municipio de El Espinar, en los que habrá que pasar por unos controles horarios donde, cada piloto, tendrá que fichar a las horas que le marque su rutómetro, ni antes ni después.

Antes de la salida se proporcionará el “track” de la etapa a los pilotos, que tendrán que cargarlo en sus dispositivos, ya que la navegación será otra de las claves de esta prueba.
Al final de cada etapa habrá una prueba especial, una cronometrada individual, que será clave para la clasificación final de la prueba.

La prueba consta de 2 etapas (2 días) y la tarde/noche del sábado habrá una barbacoa y un concierto de rock en directo.

Podrán participar todas las E-MTB que cumplan con la normativa legal de Bicicletas Eléctricas.

El Meeting Point estará ubicado en los aledaños del Hotel Segovia Sierra (Los Ángeles de San Rafael) desde las 09:00 horas de sábado día 28 de septiembre. La entrega de premios se realizará en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar el domingo.

Los vecinos de El Espinar que se inscriban en la prueba contarán con ventajas especiales. Inscripciones e información: https://evolutionebike.es/

XI Edición del Mercado 3D WIRE, festival referente en la vanguardia de la animación

Palacio Quintanar se convierte de nuevo en una de las sedes oficiales de la 11ª edición del Mercado 3D WIRE, festival referente en la vanguardia de la animación y el videojuego

Palacio Quintanar, centro de innovación, cultura y diseño ubicado en Segovia y dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, acoge del 3 al 6 de octubre la 11ª edición del mercado profesional más importante de animación, video juegos y new media que se celebra en España, y uno de los más importantes de Europa.

El director de Políticas Culturales, José Ramón González, ha presentado hoy el Mercado 3D Wire que, del 3 al 6 de octubre de 2019, acogerá el Palacio Quintanar, entre otras sedes. Durante estos 4 días se celebrarán mesas redondas, ponencias, presentaciones de estudios, talleres y encuentros entre inversores y productores. Un programa completo que sirve para apoyar, unir y visibilizar a los agentes que conforman esta industria creativa que crece año tras año.

Un total de 18 largometrajes, 30 cortometrajes, 27 series de animación, 27 videojuegos y 10 proyectos transmedia conforman una selección que se completa con 41 webseries internacionales y que se exhibirán durante estos cuatro días con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo. Las proyecciones se presentarán en la Cárcel, Espacio de Animación de la capital segoviana.

Este mercado de referencia internacional, además de ser un escaparate mundial también se premia a los diversos proyectos y trabajos. RTVE, mantiene un año más sus premios interactivos al proyecto más innovador de videojuego/app, y videojuego VR, que podrán ser presentados a la Dirección de Interactivos de RTVE. Por su parte, Movistar+ apoya por cuarto año consecutivo la convocatoria otorgando el Premio Proyecto Corto Movistar+. El cortometraje seleccionado en este apartado obtendrá la adquisición de los derechos de emisión por parte de Movistar+ por un importe de 9.000 euros durante el plazo de 2 años y número ilimitado de pases, siendo el primer año en exclusividad para el citado canal. Además, la obra se estrenará oficialmente en la edición de 2020 ó 2021 del Mercado 3D Wire.

En el apartado de series se consolida el reconocimiento creado el pasado año para aquellas cuyo director o productora sea su primera o segunda serie. La ganadora al Mejor Proyecto de Serie de Joven Creador obtendrá una acreditación gratuita para la siguiente edición de Annecy-MIFA (acreditación profesional MIFA).

Palacio Quintanar, como centro de diseño, creación e innovación, a lo largo de sus ocho años de vida ha acogido y acoge varios eventos importantes a nivel cultural de Castilla y León con repercusión nacional e internacional: 3D WIRE, Titirimundi, Hay Festival, MUCES…. convirtiéndose en el entorno imprescindible para descubrir, compartir y difundir el talento y el trabajo de diseñadores, artistas, creadores, emprendedores y empresas que necesitan de la ciudadanía para lograr sus objetivos socioculturales.

El Instituto municipal de Deportes mantiene el servicio de Psicología Deportiva

El Instituto municipal de Deportes mantiene a disposición de clubes, asociaciones y entidades deportivas el servicio de Psicología Deportiva.

Se trata de facilitar formación, asesoramiento y orientación a entrenadores y monitores, árbitros, directivas y deportistas.

Los interesados deben presentar la solicitud antes del 11 de octubre en la sede del IMD o a través del correo deportes@imdsg.es

Una temporada más, el Instituto municipal de Deportes ofrece a clubes, asociaciones y entidades deportivas la posibilidad de disponer de un servicio de psicología deportiva.
Se trata de completar la práctica del deporte en Segovia y de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de la formación que reciben deportistas y entrenadores.

El objetivo, poner al alcance de quienes directamente trabajan con los deportistas la posibilidad de aplicar la psicología en diversos ámbitos, ya sea para mejorar su rendimiento y/o el de los equipos. Se busca optimizar así el trabajo de los entrenadores, de los padres y/o de los árbitros, o asesorar a los directivos de los clubes. Y es que está comprobada la importancia que tiene la psicología deportiva para cumplir los diferentes objetivos que cada uno de los implicados se marquen.

Este servicio lo ofrecerán psicólogos con experiencia y formación especializada en psicología del deporte. Estos profesionales pondrán a disposición de clubes, asociaciones y entidades deportivas de la ciudad los siguientes servicios: formación, asesoramiento e intervención con entrenadores deportivos y monitores; orientación y asesoramiento a padres y madres de deportistas para generar un clima adecuado que favorezca la actividad deportiva; intervención psicológica en deportes de equipo; apoyo psicológico a deportistas; asesoramiento a clubes deportivos e intervención psicológica con árbitros.

Además podrán intervenir en otras situaciones concretas cuando se considere necesario o aconsejable, pero en ningún caso el Servicio de Psicología Deportiva del IMD incluye tratamientos psicológicos para casos individuales que requieran de una intervención específica.

Las solicitudes se deben presentar en el Instituto Municipal de Segovia (calle Tejedores s/n), de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas, antes del 11 de octubre o vía e-mail a deportes@imdsg.es.

Todas las solicitudes serán evaluadas y las diferentes intervenciones tratarán de adaptarse a las necesidades específicas de cada club, entidad y/o deportista.

Las comunidades de vecinos pueden pedir ya ayudas para la reantenización de la TDT

Buena parte de lo municipios de Segovia se verán afectados por los cambios a lo largo del mes de septiembre.

El Gobierno abrirá el próximo jueves, 26 de septiembre, el plazo para que las comunidades de vecinos soliciten las ayudas públicas previstas para la reantenización de la TDT derivada de la liberalización del Segundo Dividendo Digital.

Esta liberación se está produciendo de forma escalonada en la mayor parte del territorio nacional. Las primeras zonas en arrancar los encendidos de nuevas frecuencias TDT, el pasado julio, fueron Mallorca, Ibiza, Formentera, 94 municipios del norte de la provincia de Cáceres y 24 municipios del sur de la provincia de Huelva. A lo largo del mes de septiembre está previsto que se sumen las provincias de Almería, Bizkaia, Gipuzkoa, Córdoba, la mayor parte de los municipios de Albacete, Álava, Huesca, Lugo, Málaga, Segovia, Soria, Teruel, Valladolid, Zaragoza, Granada y Huelva, así como algunas localidades de otras 14 provincias españolas. Se irá informando progresivamente a la ciudadanía de éstas y de las siguientes zonas en las que cambiarán de frecuencia los canales de la TDT.

Esta adaptación requiere de la actuación de un instalador de telecomunicaciones registrado en la base de datos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital. No será necesario realizar esta adaptación en las viviendas unifamiliares y en los edificios comunitarios de menor tamaño. Tampoco se verán afectadas por el cambio de frecuencias de ámbito nacional y autonómico las edificaciones de Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca, Melilla y una parte de las provincias de Toledo y Murcia.

Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante real decreto el pasado 21 de junio la concesión directa de subvenciones por valor de hasta 145 millones de euros, que serán gestionadas por la empresa pública Red.es. La convocatoria de ayudas será publicada el 25 de septiembre y el plazo de recepción de solicitudes se abrirá al día siguiente. Las cuantías de esta subvención oscilan entre 104,3 euros y 677,95 euros por edificación, en función de la infraestructura de recepción de señal TDT previamente instalada.

Independientemente del tipo de equipo de recepción de señal de los edificios, todos los ciudadanos deberán posteriormente resintonizar sus televisores. La información para solicitar estas ayudas se encontrará disponible en la página web ‘www.televisiondigital.es’.

La liberación del Segundo Dividendo Digital habrá culminado antes del 30 de junio de 2020, cumpliendo de este modo con el calendario establecido por la Unión Europea y con la Hoja de ruta publicada por el Ministerio de Economía y Empresa en 2018. Por tanto, todas las reantenizaciones y la resintonización de los televisores deberán haberse realizado con anterioridad a esa fecha.

Gracias a este proceso, a partir del 30 de junio de 2020 la banda de 700 MHz estará plenamente disponible en España para la prestación de servicios asociados a la telefonía móvil de quinta generación, dentro del Plan Nacional 5G. Se mantiene así la apuesta de situar a España entre los países líderes en el desarrollo de esta tecnología.

El segoviano, Alberto Vigil García consigue el segundo puesto de la media maratón de Valladolid

El atleta del Venta Magullo Alberto Vigil García consigue el segundo puesto en máster M-40 y el quinto puesto de la general con 1h10.54 de la media de Valladolid.

El atleta del Venta Magullo Alberto Vigil García ha conseguido el quinto puesto de la general de la media maratón de Valladolid al realizar un tiempo de 1h10:54; en categoría máster M-40 se alzó con el segundo puesto. Con esta marca Vigil consigue la mínima para el nacional absoluto de media maratón.

Los 39 finalistas de IX Visualízame se proyectan los próximo 26 y 27 de septiembre en Segovia

Esta edición del festival, organizado por Fundación Inquietarte, cuenta con la colaboración del centro de Segovia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Visualízame es también una actividad de la Cátedra UNESCO, Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural.

Desde el próximo jueves 26 de septiembre y hasta el sábado día 28, el Palacio Quintanar de Segovia acoge la IX edición del festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame, que organiza Fundación Inquietarte. De los 586 cortometrajes inscritos este año, 39 son los finalistas que concurren a la final en las tres categorías del festival: Ficción, Animación y Documental.

Estos finalistas optan a 4000 euros en premios: 1000 € el mejor cortometraje de Ficción, 500€ el mejor cortometraje de Animación, 500€ el mejor cortometraje Documental, 500€ el mejor Guion Original, 500€ la mejor interpretación, 500€ Premio especial Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural y 500€ Premio especial Funespaña. Además, todos los cortometrajes admitidos a concurso, finalistas o no, optan a ser proyectados durante la actividad educativa itinerante del festival que se prolongará a lo largo del recién iniciado curso académico 2019-2020 em diferentes centros educativos de España y Países Bajos.

Las sesiones tendrán lugar el jueves 26 y el viernes 27 de 17:00 a 21:00.
El Palmarés se dará a conocer el sábado 28 a las 18:00 y acto seguido se proyectarán los cortometrajes ganadores.

Esta IX edición ‘Visualízame’ cuenta con el apoyo de UNED Segovia, y es una actividad en la que participa la Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona.

La programación de cada una de las sesiones puede consultarse en las páginas webs de Fundación Inquietarte y el Palacio Quintanar de Segovia

http://www.inquietarte.es/ampliab.php?id=819

https://palacioquintanar.com/festival-de-cortometrajes-ix-visualizame/7336

I Jornada de economía, derecho, seguridad y defensa

La Universidad de Valladolid pone en marcha, bajo la dirección de la Dra. Covadonga Mallada Fernandez, la “I Jornada de Economía, Derecho, Seguridad y Defensa. Implicaciones de las monedas virtuales para la ciberseguridad y ciberdefensa”, que se
celebrará el próximo 26 de septiembre en la Academia de Artillería.

Esta jornada se circunscribe en el ámbito de la difusión de la Cultura de Defensa, en la que la Academia de Artillería está firmemente comprometida.

Estas jornadas van dirigidas especialmente a estudiantes y titulados universitarios de diversas disciplinas como las Ciencias Políticas, Derecho, Criminología, Psicología, Sociología, profesionales de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, periodistas, profesionales de la seguridad y cualquier interesado en la temática.

La jornada será inaugurada a las 12:00 horas por el Director de la Academia de Artillería D. Jose Maria Martinez Ferrer con presencia del Vicerrector del Campus de Segovia (UVA) D. Agustin Garcia Matilla, de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (pte de confirmación) Dª Marta Laguna Garcia, el Subdelegado de Defensa
en Segovia, Coronel D. Camilo Vazquez Manzano y la Directora de la Jornada Dª Covadonga Mallada Fernandez.

Lugar: Academia de Artillería (entrada por puerta principal, Calle San Francisco, 25)
Fecha: 26 de septiembre de 2019
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Publicidad

X