20.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

Empeora la calidad del aire en Segovia por la llegada de humo de incendios forestales

Gabino Herranz
Gabino Herranaz

La calidad del aire en Segovia ha registrado en las últimas horas un notable empeoramiento debido a la acumulación de partículas y humo procedentes de incendios forestales que afectan a distintos puntos de Castilla y León, otras comunidades autónomas e incluso Portugal.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Segovia aconseja a la población reducir la exposición prolongada al exterior y evitar actividades físicas intensas al aire libre. En el caso de personas sensibles o de riesgo, como niños, mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares, se recomienda extremar las precauciones, limitar la actividad al aire libre y, en caso necesario, utilizar mascarilla.

También se pide estar atentos a posibles síntomas relacionados con la contaminación atmosférica, como tos, irritación de garganta o vías respiratorias, dificultad para respirar o fatiga. Ante cualquier complicación, se aconseja consultar con un profesional sanitario.

Vacaciones en Paz para los niños saharauis

Este lunes, 18 de agosto, han acudido al Palacio Provincial los niños y niñas que participan en el programa ‘Vacaciones en Paz’ impulsado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Así, encabezados por su presidente, Javier Moratalla y acompañados por las familias que les acogen en sus casas, han recibido el cariño de la provincia.

Casi una treintena de incendios arrasan Castilla y León: nueve en nivel dos y miles de hectáreas calcinadas

«El trabajo que realiza la asociación es un exponente de algo en lo que cree este territorio, de algo en lo que cree esta institución, de algo en lo que creen los 209 municipios que componen la provincia de Segovia como es la diversidad», ha asegurado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante la visita. Además, ha insistido en que «creemos que todas las instituciones tenemos que trabajar en ese compromiso por fomentarla y porque no sea permanentemente puesta en cuestión, sino que pase a formar parte de nuestro propio patrimonio». Por último, De Vicente ha valorado el «compromiso particular y la generosidad de las familias que hacen posible la sonrisa de estos niños».

Por su parte, Moratalla ha agradecido «la atención que la Diputación tiene con nosotros» y ha repasado la realidad de la asociación que cuneta con medio centenar de socios, cuyas cuotas hacen posible que «las familias no tengan que aportar nada a parte del alojamiento y la manutención de los niños».

11 familias de Segovia acogen a los niños del programa ‘Vacaciones en Paz’

Este año, han venido a Segovia once niños con once familias, tanto a la capital como a la provincia a los municipios de Fuentesaúco de Fuentidueña, El Espinar, San Rafael, Santiuste de San Juan Bautista, Espirdo, Adrados y Trescasas. De esta manera, Javier Moratalla ha recordado que «ellos son niños con familias como las de aquí muy unidas y su figura fundamental son los abuelos, se les quiere mucho».

Un pueblo de Segovia distingue a ‘Aquí la Tierra’ con el Tomate de Honor

Feria del Tomate

Martín Muñoz de las Posadas se prepara para celebrar la séptima Feria del Tomate, la cual se celebrará este sábado 23 de agosto y acogerá la llegada de la Caravana de Alimentos de Segovia. Esta jornada se ha consolidado como un escaparate de la calidad hortícola y gastronómica del municipio, contando, además, con la implicación de la Asociación de Cocineros de Segovia y Provincia, productores locales y voluntarios.

Programa de la Feria del Tomate en Martín Muñoz de las Posadas

La Feria del Tomate dará comienzo a las 9:30 horas con la visita al Huerto de Monje, para continuar a las 10:00 horas con la apertura de los puestos que forman parte de la Caravana de Alimentos de Segovia en la Plaza Mayor de la localidad. En esta ocasión, 16 socios de Alimentos de Segovia formarán parte de la feria. Se trata de La Cruz de Hierro, Quesería Artesanal de Sacramenia, Merche’s Galletas, Charcutería Gourmet Henar, La Manitas de Sacramenia, Cáñamo Canniebas, Cerveza 90 Varas, A tu gusto!, Ahumados Artesanos Perser, Las Dos Antiguas, Mieles Entrehoces, Bodegas Valmenia, Moncedillo, Bodegas Navaltallar, HUMA Ahumados y Crema y Chocolate.

A ellos se sumarán tres puestos del tomate de Martín Muñoz de las Posadas: Álvaro Iglesias, Daniel Ramos y Era, brotes y hortalizas para una nueva vida.

Visitas guiadas a pie de excavación con ‘Del Museo al Yacimiento’

En palabras del productor Álvaro Iglesias: “Es muy importante dar a conocer los productos de proximidad, como son en este caso las variedades tradicionales de tomate de Río, de Río Liso o Tomata que se plantan tanto en esta localidad, como en Juarros de Voltoya y Montuenga y que se engloban en la Marca Colectiva, a cuya consecución colaboró Prodestur”.

Tomate de Honor para el programa de televisión ‘Aquí la Tierra’

Sobre las 11:00 horas, los cocineros y voluntarios comenzarán la elaboración en directo de pisto y gazpacho con hortalizas locales, con el que se deleitará a los presentes tras la entrega del Tomate de Honor, que este año será otorgado al equipo del programa de televisión ‘Aquí la Tierra’, de La1 de TVE. Presentado entre semana por Jacob Petrus y los domingos por Quico Taronjí e Isabel Moreno, el magacín está centrado en divulgar cómo la climatología y la meteorología moldean aspectos tan variados como la salud, la arquitectura, la economía, la conducta o el arte; todo ello explicado de forma comprensible y divertida.

En este sentido, el alcalde de Martín Muñoz de las Posadas, José Antonio García, ha destacado que “en ‘Aquí la Tierra’, la gastronomía y el mundo rural se entrelazan mostrando recetas tradicionales elaboradas con productos locales y de temporada, obtenidos directamente de huertas, olivares, viñedos, granjas o del mar”. No en vano, en sus diferentes programas, ‘Aquí la Tierra’ visita pueblos y explotaciones para dar voz a agricultores, ganaderos, pescadores y artesanos, rescatando oficios y técnicas que forman parte del patrimonio cultural. A través de estas historias, el espectador descubre cómo el clima y las estaciones influyen en lo que comemos, revalorizando el producto de proximidad, preservando la memoria culinaria y fomentando la economía y el turismo rural.

Cortes de tráfico en travesías de dos pueblos de Segovia

No solo hortalizas: hamburguesas y huevos fritos en la Feria del Tomate

La Caravana de Alimentos de Segovia cerrará a las 15:30 horas, momento en que comenzará la comida popular con una gran hamburguesada de carne de ternera, patatas fritas y demás ingredientes locales. La jornada se retomará a las 21:30 horas con la tradicional cena de huevos fritos con pisto y concluirá con karaoke popular a las 22:30 horas.

Además, durante todo el día, los asistentes podrán participar en el photocall temático, visitar los monumentos del municipio, como la iglesia parroquial o el Palacio del Cardenal Espinosa, y colaborar en la preparación de los platos en la Plaza Mayor junto a la Asociación de Cocineros.

Cortes de tráfico en travesías de dos pueblos de Segovia

Cortes de tráfico Cabezuela y Cantalejo

Este martes, 19 de agosto, comenzarán los cortes de tráfico en las travesías de Cabezuela y Cantalejo con motivo de las obras de seguridad vial que acomete la Junta de Castilla y León.

Cortes de tráfico en Cabezuela y Cantalejo con motivo de las obras

En concreto, en la CL-603, a su paso por Cabezuela, se realizarán cortes de carril los días 19 y 20 de agosto, para fresar y extender la mezcla bituminosa entre los puntos kilométricos 54+640 y 55+370. Y en la SG-205, en la travesía de Cantalejo, se realizarán cortes de carril los días 20, 21 y 22 de agosto para acometer la misma actuación desde el punto kilométrico 29+200 al 30+500. Tanto en Cabezuela como en Cantalejo, durante el desarrollo de los trabajos se establecerán desvíos alternativos que estarán debidamente señalizados.

Las obras forman parte del Plan de Humanización de Travesías que ejecuta la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que, en la provincia de Segovia, comprenden actuaciones, además de en Cantalejo y Cabezuela, en las travesías de Fuentepelayo y Fuenterrebollo.

Casi una treintena de incendios arrasan Castilla y León: nueve en nivel dos y miles de hectáreas calcinadas

En Cantalejo, se está actuando sobre 1.800 metros de la SG-205 para «calmar el tráfico y proteger a peatones», con bandas de alerta, radares y eliminación de semáforos en desuso. Tal y como han informado desde la Junta, también se ampliarán aceras, se creará una vía de servicio en la zona industrial y se está mejorando el firme, «favoreciendo una movilidad más segura y ordenada».

Las actuaciones en Cabezuela, en un tramo de 690 metros, buscan «reducir la velocidad y mejorar la seguridad peatonal mediante pasos elevados, radares pedagógicos y nueva señalización». Se construirá una acera de un kilómetro y se reorganizarán los espacios para crear zonas de aparcamiento seguras.

Casi una treintena de incendios arrasan Castilla y León: nueve en nivel dos y miles de hectáreas calcinadas

Incendios Castilla y León
Img/Peio García (ICAL)

Castilla y León mantiene este lunes, 18 de agosto, cerca de una treintena de incendios activos en su territorio. Nueve de ellos se encuentran en el nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), con ocho de ellos en la provincia de León, la más afectada por esta ola de incendios que comenzó en la Comunidad hace ya diez días.

Tal y como revela la herramienta Infocyl del Servicio de Medio Ambiente de la Junta, consultada por Ical, permanecen en nivel dos los tres fuegos que se declararon el pasado viernes 8 de agosto en Fasgar, en la comarca de La Magdalena; en Anllares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda, y en Llamas de la Cabrera. A ellos se unió al día siguiente el que afecta al entorno de las minas romanas de Las Médulas y el domingo 10 de agosto el declarado en Paradiñas, que no subió al nivel dos hasta la semana pasada.

El COIMCYL reclama gestión forestal sostenible para frenar la oleada de incendios

Sin embargo, los que más preocupan actualmente son los de Canalejas y Barniedo de la Reina, que han provocado los principales desalojos del fin de semana y se han convertido en incendios autonómicos tras cruzar la frontera con Palencia, y el de Gestoso, que llegó con nivel dos procedente de la vecina Ourense.

En Zamora, ya solo el fuego de Porto, que también cruzó durante la tarde de ayer tanto a la provincia ourensana como al Lago de la Baña, en León, se mantiene en nivel dos, tras decretarse el descenso del incendio de Castromil a nivel uno, una vez que se controlaron las tres reproducciones que impidieron ayer su bajada de nivel del IGR.

También descendió esta mañana a nivel uno el fuego declarado el miércoles en San Cristóbal de los Mochuelos, en la localidad salmantina de Cipérez, y cuya reactivación el viernes llevó a su conversión al nivel dos tras calcinar más de 10.500 hectáreas de la provincia charra, en el que ya se considera, por superficie, el mayor fuego que ha afectado a dicho territorio.

El incendio de Molezuelas podría convertirse en el mayor incendio de la historia de Castilla y León

De igual forma, el fuego de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora y que saltó a la provincia de León a través de Castrocalbón, puede ser el mayor incendio de la historia de Castilla y León, desde que hay registros, si se confirman las 31.500 hectáreas de terreno calcinado que apuntan las primeras estimaciones, dado que superaría por apenas un centenar de hectáreas al que tuvo Losacio como origen, también en la provincia de Zamora, hace ahora tres años.

Además de estos dos, también se encuentran en nivel uno los incendios de Orallo, Castrocalbón, La Uña y Caín de Valdeón (León), Puercas, Castromil y Mahíde (Zamora), Herradón de Pinares (Ávila) y Resoba (Palencia), mientras que activos pero en nivel cero se sitúan los fuegos de Los Barrios de Luna, San Feliz de las Lavanderas y La Baña (León), El Payo, Serradilla del Arroyo y Navasfrías (Salamanca), San Pedro de Sansoles y Brañosera (Palencia) y Marugán (Segovia). También en la provincia de Segovia hubo ayer un incendio en el término municipal de Basardilla, provocado presuntamente por un rayo, el cual pudo ser extinguido al poco tiempo.

Tal y como ha comunicado esta mañana la Junta de Castilla y León, en Salamanca preocupan dos puntos especialmente. El primero es el incendio de Jarilla, en Extremadura, el cual puede haber entrado ya por la zona de las gargantas en Candelario. Por ello se realizará un vuelo de reconocimiento para comprobar cómo va a afectar a las provincias de Salamanca y Ávila. También preocupa un incendio en las Arribes portuguesas. Tiene fuerte paveseo y algunas pavesas han llegado hasta Salamanca, las cuales «han sido atendidas a tiempo», han informado desde el Gobierno autonómico. Sin embargo, si llega a prender alguna de ellas en la zona de Arribes, la extinción puede ser muy complicada por la orografía.

Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid

Renfe ha comunicado esta mañana que continúa interrumpido el tráfico ferroviario para trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid por los incendios declarados en las provincias de Ourense, León y Zamora “hasta que las autoridades competentes permitan la reanudación”.

Tal y como ha señalado la empresa de transporte ferroviario pública en un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, se amplían los trenes especiales que se activaron durante el fin de semana para el tramo comprendido entre Zamora y Madrid hasta seis, tres en cada sentido.

Así, a las 7.14 horas de esta mañana salió un tren desde Madrid con destino Zamora y a las 8.40 hizo lo propio un convoy ferroviario desde la capital zamorana. Para mediodía, se mantienen los mismos servicios que durante el fin de semana: salida a las 13.20 horas de Madrid y a las 14.36 horas desde Zamora. Por último, se modifican los horarios de los trenes especiales de última hora de la tarde para pasar a salir a las 20.23 horas el Madrid-Zamora y a las 22.00 horas el que tiene salida en la capital zamorana con llegada a la capital de España.

Fallece un bombero forestal en León

Un bombero del operativo de extinción de Castilla y León falleció a última hora del domingo y otro resultó herido el sábado tras volcar la autobomba en la que se desplazaban en la localidad de Espinoso de Compludo, pedanía de Ponferrada (León). El fallecido era el conductor del vehículo y, con su muerte, ya son tres las víctimas mortales en la provincia leonesa en la última semana a causa de los incendios forestales.

Muere un bombero forestal de Soria en los incendios de León

Tanto el fallecido como su compañero herido eran profesionales del operativo de la Junta, desplazados desde Soria para reforzar la lucha contra las llamas en la provincia de León. El accidente se produjo en una pista forestal mientras se dirigían a intervenir en uno de los múltiples fuegos activos en la zona.

Visitas guiadas a pie de excavación con ‘Del Museo al Yacimiento’

Img/Nacho Valverde-Ical

Continúa la programación del proyecto ‘Del Museo al Yacimiento’, que este verano cumple su segunda edición. Organizado por el Museo de Segovia, ofrece visitas guiadas para conocer los yacimientos arqueológicos en los que actualmente existen proyectos activos de investigación científica. Los recorridos propuestos se realizan de la mano de los equipos arqueológicos que trabajan en cada uno de los enclaves, que dan a conocer in situ a los visitantes los progresos llevados a cabo en los yacimientos, cuyos hallazgos, en última instancia, terminarán por enriquecer los fondos del Museo.

Programa de visitas guiadas con ‘Del Museo al Yacimiento’

Concluida la programación de julio, el calendario de visitas de este mes de agosto continuará este martes, 19 de agosto, con la visita a la ciudad romana de Confloenta en Duratón, a las 10.00 de la mañana.

Cuenta atrás para que la antigua ciudad romana de Confloenta se convierta en museo

El programa del mes termina el 28 de agosto, a las 19.00 horas, en la villa romana de Paradinas.

En el mes de septiembre, se organizará la última de las actividades de este año del proyecto ‘Del Museo al Yacimiento’ con una visita guiada el día 4, a las 10.00 horas, al oppidum celtibérico del ‘Cerro de Somosierra’ en Sepúlveda.

Para confirmar fechas y horarios de las visitas y participar en cualquiera de ellas es necesario inscribirse previamente llamando al teléfono del Museo 921 460 615.

Consejos para los participantes

Está previsto que las visitas comiencen a las horas indicadas y es necesario que las personas que se hayan inscrito para asistir lleguen hasta el punto de partida de que se trate en cada caso de forma autónoma, por sus propios medios.

Además, se recomienda a todos los interesados que acudan con agua, crema de sol y gorra para protegerse de las altas temperaturas. Algunos de los lugares a visitar tienen difícil acceso, por lo que es importante que los visitantes se encuentren en buen estado físico.

El Museo de Segovia prepara visitas a otros enclaves arqueológicos de la provincia antes de que culminen las campañas de excavaciones de este verano y realizará la difusión oportuna de toda la información a través de los canales habituales del centro cultural en redes sociales.

Nuevas ofertas de trabajo en la provincia de Segovia

129 ayuntamientos de Segovia
Img/Freepik

Esta semana, en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, destacan nuevas ofertas de trabajo en la provincia de Segovia que podrían suponer ese giro profesional que llevas tiempo buscando. No las dejes pasar:

Ofertas de trabajo en Segovia

Mundo House busca comercial para captación y venta inmobiliaria con conocimientos básicos en informática.

Primanfe busca oficial de 1ª y peón de construcción con experiencia demostrable.

En clínica Delta Terapias buscan persona para el puesto de recepción que ayude en la gestión de citas y pacientes y que tenga experiencia en este sector. El puesto es a jornada parcial con semanas rotatorias, una semana de mañana y otra de tarde (incluso en la jornada de tarde, el horario del viernes es de mañana sólo).

Por su parte, Replysa busca conductor/repartidor.

También se busca técnico comercial agrícola.

Alfa y Beta busca un perfil de Profesor@ de matemáticas, física y química para ESO/Bachillerato EBAU.

Kpl Group busca encargado/a de Obra para incorporación inmediata en proyectos de construcción y reforma en Soria.

Por último, Recoautos busca etiquetador (sector Automotriz).

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El WIC calienta motores con dos fiestas muy especiales

Regalo WIC
Img/WIC

El Winter Indie City (WIC) calienta motores para su XVI edición con dos fiestas muy gamberras. La organización quiere celebrar el apoyo de su público y la venta de los abonos en menos de 24 horas con una programación que combina la energía del punk y la frescura de nuevas propuestas del garage y el blues latinoamericano. Así, en septiembre y octubre, Segovia y sus alrededores se impregnará de un ambiente festivo que marcará el inicio de una temporada musical inolvidable.

Dos fiestas con WIC para celebrar la venta y la entrega de los abonos

Fiesta de agradecimiento con ‘Las Ratas Sicodélicas WIC’

WIC quiere agradecer la gran respuesta del público agotando todos los abonos en menos de 24 horas con un concierto de Las Ratas Psicodélicas, aprovechando que están de gira por Europa. El trío argentino de punk desatará todo su repertorio en Segovia con un concierto el 14 de septiembre en La Lastrilla.

Las entradas ya está a la venta y se pueden adquirir en la página web oficial del Winter Indie City por 15 euros.

Un verano musical para el recuerdo: 50º MUSEG conquista Segovia

Fiesta Entrega Abonos WIC

WIC ha anunciado también la fiesta oficial de la entrega de los abonos, con la que se inaugurará la XVI edición del festival. Tendrá lugar el 4 de octubre en Zamarramala con dos propuestas. Por un lado, Leopardas, una banda que empieza a despuntar entre los amantes del garage patrio, con chica al frente. Es un grupo de la meseta castellana formado por Laura (bajo y voz), Rodrigo (guitarra) y Emilio (batería). Su música es una mezcla de punk rock, garage y rock’n’roll, vibrantes canciones de potente sonido y espíritu salvaje. Y desde Chile llegará Perrosky, que ha sido el nombre de un solista, un dúo y hasta de un trío, pero sin lugar a confusiones, es una marca registrada de rock y blues a la chilena.

Las entradas también están a la venta en la página web del WIC por 20 euros.

Muere un bombero forestal de Soria en los incendios de León

Incendio en la localidad de Paradiña (León) Img/César Hornija (Ical)

Un bombero del operativo de extinción de Castilla y León ha muerto a última hora de este domingo y otro ha resultado herido este sábado tras volcar la autobomba en la que se desplazaban en la localidad de Espinoso de Compludo, pedanía de Ponferrada (León). El fallecido era el conductor del vehículo y, con su muerte, ya son tres las víctimas mortales en la provincia leonesa en la última semana a causa de los incendios forestales.

En los últimos días habían perdido la vida dos voluntarios en Quintana y Congosto, mientras que otra persona falleció el 11 de agosto en el incendio declarado en Tres Cantos (Madrid). Además, seis vecinos resultaron con graves quemaduras en Abejera (Zamora).

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, mostró en la red social X su “consternación” por el suceso y trasladó un mensaje de apoyo al bombero herido.

Tanto el fallecido como su compañero herido eran profesionales del operativo de la Junta, desplazados desde Soria para reforzar la lucha contra las llamas en la provincia de León. El accidente se produjo en una pista forestal mientras se dirigían a intervenir en uno de los múltiples fuegos activos en la zona.

Mamen, la influencer segoviana que convirtió el orden en su nueva vida

Durante años, Mamen sintió que algo no encajaba. Su día a día transcurría entre obligaciones de su pequeña empresa que la dejaban sin tiempo para lo que de verdad le apasionaba. Todo cambió el día que decidió que era momento de poner orden. Primero en su casa. Después, en su vida.

Ese gesto, que para muchos podría parecer pequeño, fue en realidad el inicio de una transformación. “Lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes”, confiesa ahora, mirando atrás con la serenidad de quien sabe que tomó la decisión correcta.

Hoy, Mamen es organizadora profesional y creadora de contenido en redes sociales, donde miles de personas siguen sus consejos para tener un hogar más ordenado, funcional y armonioso. Lo que comenzó como una forma de compartir su experiencia se convirtió en una comunidad que crece cada día. Con sus publicaciones, demuestra que el orden no es solo una cuestión estética: es bienestar, ahorro de tiempo y una herramienta para vivir con más calma.

Su reinvención no fue improvisada. Tras formarse en técnicas de organización y optimización del espacio, decidió dar el paso definitivo: dejar atrás el trabajo que no le llenaba para dedicarse por completo a ayudar a otros. Hoy visita hogares, escucha las necesidades de cada familia y diseña soluciones personalizadas para que todo tenga su lugar. Y, al mismo tiempo, sigue creando vídeos llenos de trucos y consejos prácticos, explicados con una cercanía que hace que el espectador sienta que está recibiendo ayuda de una amiga.

En apenas un par de años, ha pasado de grabar sus primeros tutoriales desde el salón de su casa a colaborar con marcas de referencia, impartir talleres y convertirse en una de las voces más inspiradoras del orden en Segovia y más allá. Lo hace sin perder la naturalidad ni el sentido del humor, recordando siempre que el orden perfecto no existe, pero sí un equilibrio que nos haga sentir bien en nuestro hogar.

Mamen es la prueba de que, a veces, ordenar un cajón puede ser el primer paso para ordenar toda una vida. Y que, cuando el cambio llega, no hay que mirar atrás… salvo para sonreír por todo lo que se ha conseguido.

Dónde encontrar sus consejos
•Instagram: @segoorden_con_mamen
Publicidad

X