La Asociación de Comerciantes y Empresarios de San Rafael estudia pedir compensaciones económicas por los daños y perjuicios ocasionados por el cierre de la N-6 tras la aparición del socavón.
Este colectivo, que se acerca al medio centenar de establecimientos asociados, engloba a tiendas, bares, restaurantes, farmacias y otros comercios que tienen su principal actividad económica condicionada al paso de vehículos por la travesía del núcleo urbano.
Según han comunicado desde la Federación Empresarial Segoviana (FES), «la imposibilidad de circular por la N-6 a su paso por San Rafael está ocasionando pérdidas económicas que los comerciantes están dispuestos a reclamar por vía judicial al Ministerio de Transportes, titular de la vía de comunicación por la que cada día transitan miles de vehículos».
Además de las pérdidas los comerciantes, estos lamentan la falta de información que han padecido durante la semana que lleva cerrado al tráfico la principal travesía de San Rafael.
Tras algunas reuniones, los comerciantes de San Rafael decidirán qué acciones emprender y esperan que la normalidad regrese pronto una vez que, tras varios días sin saber quién tenía que hacerse cargo de los arreglos, el Ministerio de Transportes ha comenzado las labores para tapar el socavón.
Marzo se despide en la provincia de Segovia con un calendario de lleno de actividades para este fin de semana.
Actividades en la provincia de Segovia este fin de semana
Así, el Área de Turismo de la Diputación propone a segovianos y visitantes diferentes planes en los municipios, empezando por Ayllón. Allí se ha organizado, de la mano de Ecoturismo Nordeste de Segovia, el encuentro ‘Rastros y huellas’ para observar el eclipse parcial de sol que se podrá contemplar este sábado, 29 de marzo, por la mañana en la provincia, en este caso en las Cuevas de Ayllón.
En Fresno de Cantespino habrá este viernes, 28 de marzo, cine, coloquio y vino español con la proyección de la película ‘La Ola’. Por otro lado, se podrá realizar un recorrido interpretativo por la naturaleza denominado ‘5 sentidos’.
Los aficionados a la marcha nórdica, por su parte, tendrán una nueva cita este domingo, día 30, dentro de la tercera edición del programa ‘Marchando por la provincia’, con una ruta en Zarzuela del Pinar.
En Cuéllar, el domingo llegará otra jornada con Colendandantes, excursiones saludables por Cuéllar y su entorno. En esta ocasión tendrá lugar un paseo por la Cruz de Santo Domingo, Las Lomas, Aceña, Puente de Barrancales, Carrasca de Torregutiérrez y Cuéllar.
Además, las rutas por la Sierra de Guadarrama organizadas por el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín acercarán el sábado a los miradores Maravillas y Gallarza a quienes quieran disfrutar de las mismas. El domingo estará reservado para la excursión ‘Paseando con perro por la naturaleza’.
Música, danza y teatro
Como todos los fines de semana, son numerosos los eventos musicales, de danza, teatro y cine por toda la provincia.
Así, en Cantalejo, dentro del XX Ciclo de Conciertos, el Centro Cultural José Rodao acogerá el sábado la actuación de Mag Trío.
En Carbonero el Mayor este mismo día habrá danza en el Centro Cultural Los Caños, con la Compañía Arvine Danza Mulier.
También el sábado llegará al centro cultural de Espirdo el musical sobre la vida de Jesús, ‘JCVV Jesús, Camino, Verdad y Vida’, a cargo de alumnos del Colegio Claret de Segovia.
Por lo que respecta a La Lastrilla, la Sala Octavo Arte ofrecerá mañana viernes un concierto de U2Live, tributo al grupo irlandés U2.
Este viernes 28 de marzo Tributo a U2 en Segovia con la banda tributo U2LIVE/Img: Octavo Arte
Además, el Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar ha programado para este sábado la representación de ‘La mejor obra de la historia’ con el grupo Spasmo Teatro.
Ferias, actos y otras actividades en la provincia
Por otro lado, Valverde del Majano y Abades acogerán mañana sendas charlas sobre ‘Deterioro cognitivo y demencia: El Centro de AFA Segovia’, en la Sala de Cultura de Valverde y ‘Psicología para el día a día’, en Abades, organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León.
Además, este sábado en Cuéllar la Casa Joven albergará el Campeonato Virus, un divertido juego de cartas familiar consistente en ‘infectar’ a los contrincantes.
El complejo deportivo de Los Escobares de La Lastrilla acogerá el sábado una nueva edición de la Feria del Caballo, en la que habrá paseos a caballo, baile con Bailando entre sueños, flamenco con Al Son y Miriam Ferreruela, música con Contratiempo, comida a base de arroz a la zamorana, demostración de herraje y actuación del grupo Garpa para finalizar la fiesta.
Actos religiosos
Por otro lado, con la Semana Santa prácticamente ya encima, algunas localidades celebrarán este fin de semana varios actos religiosos que también pueden atraer a segovianos y visitantes.
Tal es el caso del pregón de la Semana Santa en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario a cargo de Mariano Sanz González, vicario judicial de la Diócesis de Segovia, párroco de Santa Eulalia y canónigo y archivero del Cabildo de la Real Colegiata de La Granja.
Mientras, en El Espinar se llevará a cabo el domingo unos de los actos más emotivos de la Semana Santa espinariega: el traslado de la Virgen de la Soledad a la iglesia de San Eutropio.
Esto es lo que cuesta arreglar el socavón, según la cifra que ha facilitado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y que quedará arreglado este fin de semana.
Así, el Ministerio estima una inversión de hasta un millón de euros en arreglar la avería provocada por la ruptura del colector municipal y reconstruir el firme de la calzada.
También el Ministerio informa de que ha trabajado toda la noche en la ejecución de las acometidas y la colocación de los marcos para reponer la obra de drenaje. Por ello, esta mañana ha empezado a hormigonar para comenzar a cerrar la zanja.
Tras conseguir realizar el baipás del agua que circulaba por el colector mediante su obturación se ha podido trabajar en seco en la reparación.
Cuatro metros de profundidad
Se ha excavado hasta una profundidad superior a los cuatro metros. Para poder garantizar la seguridad de los trabajadores se ha procedido a entibar y apuntalar las paredes del socavón con elementos metálicos y de madera.
Posteriormente se han revisado y limpiado los elementos de drenaje. Además, ha repuesto la obra de drenaje transversal bajo la carretera mediante marcos de hormigón armado prefabricados de sección cuadrada de 2x2m, izados mediante grúas de gran tonelaje. A continuación, se han conectado los marcos con los elementos de drenaje existentes a ambos lados de la carretera.
Estos trabajos se han completado esta madrugada tras continuar los trabajos durante toda la noche.
Esta mañana se ha procedido a retira la entibación provisional y se ha comenzado a rellenar el trasdós de los marcos prefabricados con hormigón bombeado de alta resistencia y con acelerante de fraguado.
Se completarán los rellenos con material granular y zahorras y finalmente se extenderán las capas de firme hasta recuperar la rasante inicial de la carretera.
Además, se desconectarán las motobombas que han trasvasado el agua y esta circulará nuevamente bajo la carretera, a través de la obra de drenaje repuesta.
Reparado este fin de semana
La previsión que maneja el departamento de Óscar Puente es concluir la reparación este fin de semana. Eso sí, precisa, «siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, y así recuperar la movilidad en la travesía del núcleo de San Rafael, en la provincia de Segovia
Este fin de semana, si las condiciones meteorológicas lo permiten, finalizaremos la reparación del socavón de la N-6 (en San Rafael, Segovia).
Al hilo de las recientes noticias sobre el plan de «Estrategia de Preparación de la Unión», UNED Segovia convoca un curso para estar preparados y organizar el Kit de supervivencia de un segoviano.
El curso abordará la necesidad por parte de la población de estar preparado ante los efectos de nuevos conflictos, pandemias o efectos climáticos.
Conocimientos básicos de Supervivencia
Así, el curso de Conocimientos básicos de Supervivencia se impartirá en el Centro Asociado a la UNED en Segovia. Será entre el 1 y el 10 de abril, en modalidad presencial y online.
Y es que, apunta, en una sociedad como la actual en la que disponemos de prácticamente todo al alcance de la mano, quizá no conocemos técnicas básicas en caso de catástrofe.
«Se nos olvida a menudo conocer las técnicas fundamentales para poder sobrevivir en caso de padecer cualquier situación sobrevenida como una guerra, un accidente, una catástrofe o un desastre natural», esgrime.
Recalca también que la supervivencia requiere una combinación de mentalidad y actitud positiva, habilidades prácticas, además de unos buenos conocimientos y preparación, así como resiliencia física y mental.
Por ello, tener los «conocimientos adecuados para afrontar situaciones complejas o incluso al límite, es para cualquier persona un valor añadido». Esos conocimientos serán útiles para «abordar situaciones difíciles desde la serenidad y la actitud correcta». Ya que dispondremos de «las técnicas y destrezas necesarias para sobrevivir en distintas situaciones de peligro».
20 horas de formación
Impartido por el Guía de montaña y experto en supervivencia, Paco Monedero, profesional con un dilatado currículum, durará 20 horas.
Toda la información detallada, así como la matrícula para el curso se puede encontrar en este enlace.
El socavón de San Rafael quedará arreglado este fin de semana, según acaba de informar el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Al menos esa es la previsión que maneja el departamento de Óscar Puente. Eso sí, precisa, «siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, y así recuperar la movilidad en la travesía del núcleo de San Rafael, en la provincia de Segovia».
Así, «se avanza con la máxima celeridad en la reparación del socavón provocado por la ruptura de un colector de titularidad municipal una vez que se ha conseguido cerrar la vía de agua y achicarla».
El Ministerio informa de que ha trabajado toda la noche en la ejecución de las acometidas y la colocación de los marcos para reponer la obra de drenaje. Por ello, esta mañana ha empezado a hormigonar para comenzar a cerrar la zanja.
El arreglo cuesta un millón de euros
El Ministerio estima una inversión de hasta un millón de euros en arreglar la avería provocada por la ruptura del colector municipal y reconstruir el firme de la calzada.
El Ministerio está llevando a cabo los trabajos para reparar el colector de titularidad municipal del núcleo de San Rafael (Segovia), perteneciente al municipio de El Espinar, para recuperar cuanto antes la movilidad en la carretera.
Tras conseguir realizar el baipás del agua que circulaba por el colector mediante su obturación se ha podido trabajar en seco en la reparación.
Cuatro metros de profundidad
Se ha excavado hasta una profundidad superior a los cuatro metros. Para poder garantizar la seguridad de los trabajadores se ha procedido a entibar y apuntalar las paredes del socavón con elementos metálicos y de madera.
Posteriormente se han revisado y limpiado los elementos de drenaje. Además, ha repuesto la obra de drenaje transversal bajo la carretera mediante marcos de hormigón armado prefabricados de sección cuadrada de 2x2m, izados mediante grúas de gran tonelaje. A continuación, se han conectado los marcos con los elementos de drenaje existentes a ambos lados de la carretera.
Estos trabajos se han completado esta madrugada tras continuar los trabajos durante toda la noche.
Esta mañana se ha procedido a retira la entibación provisional y se ha comenzado a rellenar el trasdós de los marcos prefabricados con hormigón bombeado de alta resistencia y con acelerante de fraguado.
Se completarán los rellenos con material granular y zahorras y finalmente se extenderán las capas de firme hasta recuperar la rasante inicial de la carretera.
Además, se desconectarán las motobombas que han trasvasado el agua y esta circulará nuevamente bajo la carretera, a través de la obra de drenaje repuesta.
Este fin de semana, si las condiciones meteorológicas lo permiten, finalizaremos la reparación del socavón de la N-6 (en San Rafael, Segovia).
Vecinos y empresas de 12 pueblos de Segovia podrán comenzar a ahorrar en la factura de la luz a través de la Comunidad Energética Local (CEL) ‘Toda Segovia’.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia, y gestionada por Edinor. Contempla 21 instalaciones fotovoltaicas en el territorio, una medida que, según detallaron desde la entidad cameral, beneficiará a más de 1.500 familias y comercios.
“La CEL de Segovia es un modelo único en el mercado que ofrece a los ciudadanos una forma más eficiente y sostenible de consumir energía», apuntaron desde la Cámara. Eso es «gracias a las placas fotovoltaicas que se instalarán en cubiertas municipales cedidas por los ayuntamientos”, añade.
Así, “aportará a los vecinos numerosos beneficios además del ahorro en sus facturas». Entre otros, «el acceso a las mejores tarifas de luz del mercado o la oportunidad de poder disfrutar de energía 100 por 100 renovable sin obras en la vivienda o comercio”.
Autoconsumo energético de Kilómetro cero
De este modo, la iniciativa pretende promover el autoconsumo energético de Kilómetro cero. También persigue favorecer el trabajo local con la instalación de las placas fotovoltaicas, así como el empoderamiento energético y la descentralización.
Además, señalan, «está estrechamente ligada a fomentar e impulsar el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad en la zona con cero emisiones».
Los 12 pueblos de Segovia
Los municipios que se sumaron a este proyecto fueron Cuéllar, Palazuelos de Eresma, Real Sitio de San Ildefonso, San Cristóbal de Segovia, Torrecaballeros, Trescasas, Abades, Cabezuela, Garcillán, Sangarcía, San Cristóbal de Cuéllar y Labajos.
En estas localidades se colocarán 21 instalaciones que no precisarán de obras en viviendas y/o comercios, pues se colocarán en cubiertas de edificios públicos estratégicamente seleccionadas.
La superficie útil de estas instalaciones será de 7.063 metros cuadrados con un total de 2.354 placas que proporcionarán una potencia estimada de 1.059 kW de energía 100 por 100 renovable, de la cual podrán disfrutar aproximadamente 1.589 familias y comercios.
‘Toda Segovia’
En los próximos meses, la CEL ‘Toda Segovia’ emprenderá una amplia campaña de difusión para informar del proyecto y de sus beneficios.
Durante este tiempo, aquellos vecinos y vecinas que estén interesados en apuntarse o informarse más acerca del proyecto, pueden consultar esta página web. También pueden llamar al 900 859 695 de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas o pasarse por los diferentes ayuntamientos adheridos.
La institución provincial aprueba una declaración institucional de Diputación de Segovia, con el respaldo de todos los grupos políticos, ante la situación del socavón de San Rafael.
En ella, la Diputación Provincial de Segovia exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una solución urgente al corte de la N-VI.
El socavón, provocado por el paso de un vehículo pesado, está causando estragos en la movilidad de miles de segovianos. De hecho, les está obligando a asumir el coste de la AP-6.
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha expresado su profundo agradecimiento a todos los grupos por su apoyo, tal como ya hizo ayer en el pleno de El Espinar.
Además, ha solicitado una solución inmediata para desviar el tráfico pesado de la travesía. La finalidad es evitar que se repita una situación tan perjudicial.
La Diputación también pide que las obras de reparación se realicen en turnos de 24 horas, para restablecer la normalidad cuanto antes y aliviar la carga económica que sufren los ciudadanos afectados.
Declaración institucional
«El pasado 21 de marzo la Travesía de San Rafael sufrió un hundimiento en su calzada, provocando un socavón que hizo necesario el corte de la N-VI, de manera que el acceso a la Comunidad de Madrid por el Alto del León ha quedado suspendido, quedando la AP6 como única alternativa de conexión de nuestra provincia y el resto de la Comunidad Autónoma, con la capital.
Ayer, el Ayuntamiento de El Espinar, por unanimidad del Pleno se hizo eco del malestar de sus vecinos, así como de la situación caótica que vive a diario el municipio, sufriendo las consecuencias de este contratiempo, cuya solución se va a dilatar en el tiempo.
Por eso, el Pleno de esta Diputación, se suma a estas reivindicaciones, así como a las de los transportistas segovianos, la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio, pidiendo una solución inmediata al Gobierno de España.
Conscientes de que, dada la envergadura del siniestro y las inclemencias meteorológicas que se vienen sucediendo en los últimos días, la solución definitiva tardará en llegar; la institución provincial demanda que aquellos profesionales que tienen que desplazarse a diario utilizando la única alternativa posible que es el peaje de la AP-6, puedan hacerlo sin que suponga un menoscabo económico, pero también para todos los vehículos particulares que tengan que desplazarse por cualquier otra circunstancia.
Por eso, SOLICITAMOS al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible:
Que deponga su intención de desviar el tráfico por las calles de San Rafael.
La reparación inmediata de la avería en la travesía de San Rafael, haciendo turnos de 24 horas.
La implementación de medidas urgentes para solucionar el problema del cobro del peaje de la autopista.
La comunicación de un Plan de acción con plazos concretos para la resolución de esta crisis.
Por acuerdo de este Pleno, se dará traslado de esta Declaración institucional al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España».
Este viernes 28 de marzo Tributo a U2 en Segovia con la banda tributo U2LIVE/Img: Octavo Arte
Este viernes 28 de marzo Tributo a U2 en Segovia con la banda tributo U2LIVE, considerada una de las mejores formaciones en homenaje al mítico grupo irlandés.
Con una puesta en escena cuidada al detalle y una interpretación fiel a la energía y esencia de la banda irlandesa, U2LIVE promete hacer vibrar al público con un recorrido por los grandes éxitos de Bono y compañía, con un show espectacular en la Sala Octavo Arte.
Formada por Nacho Viloria (guitarra), Ángel Ruiz (voz), Carlos F. Recio (bajo) y Eduardo Boticario (batería), U2LIVE ha consolidado su reputación en la escena musical gracias a su capacidad para captar la esencia del directo de U2, respetando la sonoridad y la fuerza de cada una de sus icónicas canciones.
Desde los himnos inmortales como With or Without You o Where the Streets Have No Name, hasta las composiciones más recientes, el setlist de U2LIVE es un viaje por la historia de una de las bandas más influyentes del rock. La banda cuida cada detalle, desde la selección de los temas hasta el sonido, la iluminación y el vestuario, para ofrecer una experiencia lo más auténtica posible.
La banda ya ha recorrido diversos escenarios nacionales e internacionales, evocando las icónicas presentaciones de U2 en lugares como Red Rocks, Slane Castle o Chicago. Ahora, Segovia tiene la oportunidad de vivir esa experiencia en primera persona y vivir la experiencia de tributo a U2 sin moverse de Segovia.
El Espinar en Pleno exige a Transportes soluciones urgentes para reparar el socavón de San Rafael. También demanda resolver los problemas de los usuarios de la carretera que se están viendo afectados por el corte de tráfico en la travesía.
En la sesión plenaria de este pasado miércoles, el Ayuntamiento de El Espinar aprobó un acuerdo al respecto. Así, acordó solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible la «reparación inmediata de la avería en la travesía de San Rafael, haciendo turnos de 24 horas».
También pide la «implementación de medidas urgente para solucionar el problema del cobro del peaje de la autopista».
Y, además, solicita al Ministerio la «comunicación de un plan de acción con plazos concretos para la resolución de esta crisis».
Compensación al comercio de San Rafael
El acuerdo plenario también recoge otras peticiones. Por ejemplo, la compensación al comercio del núcleo de San Rafael por las pérdidas económicas que directamente están soportando. Y, también, «que se valore la perdida de atractivo turístico y de ocio, entre otros, que todos los municipios de la Sierra del Guadarrama estamos sufriendo por estas obras».
Además, el Ayuntamiento de El Espinar, al que pertenece el núcleo de San Rafael, defiende que «nuestros vecinos no son meros números en una estadística de tráfico, son personas que necesitan una solución justa y urgente».
Acciones y plazos concretos
El consistorio espinariego exige al Ministerio de Óscar Puente «soluciones concretas y plazos definitivos para la resolución de este problema».
Advierte al Ministerio que no descarta «ninguna medida de presión para defender los intereses de nuestros vecinos. La seguridad, la movilidad y el bienestar de nuestros ciudadanos no son negociables», concluye.
La pasada noche hubo una explosión en una vivienda en Villacastín, pasadas las nueve de la noche, en la que resultó herida una mujer.
Según informa el servicio de emergencias 112, la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió a las 21:22 horas varias llamadas. En ellas, avisaban de una explosión en el interior de una vivienda de la calle Balsas de la localidad segoviana de Villacastín.
Como consecuencia de la explosión, una mujer resultó herida, sin que las personas que contactaron con el centro de emergencias pudieran concretar si alguien más requería de asistencia.
Entonces, el 1-1-2 dio aviso de esta explosión a la Guardia Civil (COS) de Segovia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl. Desde allí, enviaron una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Villacastín. También avisaron a los Bomberos de Segovia. Minutos más tarde, la Guardia Civil añadió que se trataba de una explosión cuyo origen puede ser una bombona de butano y, por tanto, que era necesario que los bomberos revisen la estructura de la vivienda.
El personal sanitario de Sacyl, por su parte, atiende a la persona herida, que es una mujer de 43 años a quien trasladó la UVI móvil de Emergencias Sanitarias al hospital de Ávila.