18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Sweet Cafifornia graba en Segovia

Sweet California es probablemente la girl band con más éxito en España, y no es para menos. Sus componentes, Sonia, Alba y Tamara buscan hacer música diferente, de calidad y, sobre todo, con muchísima personalidad.

Hace poco, la banda quiso soprprender a su público y se sumergieron en un proyecto buscando sacar un nuevo disco, uno de los más especiales de su carrera. En él, buscan recordar sus grandes éxitos grabados de nuevo.

Este disco, titulado ‘Hits Reloaded’, saldrá a la luz el próximo viernes 6 de diciembre. Hasta que ese momento llegue, las chicas han anunciado ya un primer single titulado ‘Lunes’.

Pero esto no es lo mejor.. ¿Sabéis dónde se ha grabado su primer single? Pues sí, en Segovia. Tamara, una de las integrantes del grupo lo ha desvelado en su perfil de instagram.

instagram @tamysweetc

El videoclip de su canción «Lunes» ya ha salido a la luz y en él podemos observar como las tres chicas se encuentran en una casa en medio de un pinar. No sabemos la localización exacta, y la verdad que si no fuera por la pista que nos dió Tamara no podríamos averiguar dónde es, pero los segovianos nos sentimos igual de orgullosos de que nuestra ciudad haya sido elegida para grabar un videoclip de una de las bandas más famosas del país.

 

 

Entrega de la bandera de España a los artilleros por la celebración de Santa Bárbara

Un año más, coincidiendo con la celebración de Santa Bárbara, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha cumplido con la tradición y ha entregado al alférez Rosado Cortés de la promoción 308 de 5º curso de la Academia de Artillería, la bandera de España que esta madrugada colocarán, con la ayuda de los bomberos de la capital, en la imagen de la virgen situada en lo alto del Acueducto.

En la bandera, junto a la 308 promoción aparece el número 45 de suboficiales.

La bandera que permanecerá unos días en el Acueducto, se coloca en la víspera de la festividad de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, 4 de diciembre, fecha en la que se celebra la Jura de Bandera del personal civil en la Plaza Mayor, un acto al que asistirá la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero.

El III Concurso de Composición ‘María de Pablos’ volverá a poner en valor el trabajo de compositoras de todo el mundo

La Fundación Don Juan de Borbón y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia han abierto por tercer año consecutivo el plazo de inscripción para el Concurso Internacional de Composición María de Pablos con el que ponen en valor el trabajo de mujeres compositoras de todo el mundo. El certamen, que homenajea a la gran música segoviana que logró ser la primera mujer en dirigir una orquesta en España, se celebrará el 12 de septiembre de 2020 en la capital del Acueducto en el marco del III Encuentro de Mujeres Músicas ‘María de Pablos’.

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de mayo de 2020 a través de la página web de la Fundación Don Juan de Borbón (https://fundaciondonjuandeborbon.org/iii-encuentro-mujeres-musicas-maria-de-pablos/) A ella pueden concurrir compositoras de todas las edades y nacionalidades que presenten obras inéditas escritas para dúo de piano y clarinete. La duración de las obras no será inferior a cinco minutos ni superior a quince. El jurado calificador estará conformado por cinco personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la composición musical y una representante de la Fundación Don Juan de Borbón, en calidad de secretaria, con voz y sin voto.

A finales de mayo de 2020, dicho jurado se reunirá para seleccionar las tres obras finalistas que competirán en la Fase Final por el primer premio. Una vez el jurado acredite las obras finalistas mediante acta firmada, la organización dará a conocer tanto al Jurado Calificador como a los medios de comunicación, la identidad de las autoras finalistas.

En la última edición celebrada en septiembre de este mismo año, el Primer Premio María de Pablos fue para el cuarteto de cuerda Tres estancias para una reina, de Consuelo Díez. El segundo premio recayó en Nordés, de Carme Rodríguez; y el tercero fue para La aurora, de María Calvo Alonso. El premio que otorga la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Eulalia, promotora de acciones para divulgar la figura de la compositora y cuyo barrio tiene una calle con su nombre, fue también para Nordés, de Carme Rodríguez.

Durante la primera edición del premio, celebrada en 2018, el jurado concedió el premio exaequo a La noche oscura, de Alina Blonska (Polonia), Sensa ristoro d’ombra, de Caterina di Cecca (Italia) y Entre el silencio y la palabra, de Iluminada Pérez de Frutos (España). El Premio del Público “Barrio de Santa Eulalia” fue además para La noche oscura, de Alina Blonska.

La segoviana Sofía Martín convocada para el campus «Generación Atletismo» por la Federación Española

La atleta del Sporting Segovia Sofía Martín, actual subcampeona de España de Pruebas Combinadas Aire Libre SUB16, ha sido seleccionada para participar en el Campus subvencionado “Generación Atletismo” de Navidad 2019, organizado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y que se desarrollará en León del 26 al 30 de diciembre.

Esta actividad está integrada como parte de los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Generación Atletismo (P.E.D.G.A) del Área de Desarrollo y Tecnificación de la RFEA, y se realiza en coordinación con el Programa Nacional de Tecnificación Deportiva del Consejo Superior de Deportes (CSD). El objetivo de esta actividad es la monitorización y control de jóvenes talentos deportivos, además de contribuir al desarrollo y perfeccionamiento técnico de atletas y entrenadores. En este sentido, Sofía ha sido convocada como atleta en la especialidad de Pruebas Combinadas para reforzar su progresión técnica y su evolución deportiva.

Las Jornadas Literarias de Fuenterrebollo vienen cargadas de letras, pintura y música

Llegó diciembre y con él las Jornadas Literarias a Fuenterrebollo. Celebra su cuarta edición entre el 6 y el 8 de este mes con una agenda repleta de eventos en torno a los libros, para leerlos, para vivirlos; la música y la pintura. Firmas de libros por sus autores y espectáculos infantiles son otras de las propuestas que el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Los Que Roban Lo Cavao sugieren para estos días cargados de letras.

María Reyes Sanz. La inauguración de las IV Jornadas Literarias tendrán lugar el viernes 6 de diciembre a las 18:00h en el Ayuntamiento de Fuenterrebollo, Segovia, con la exposición ´Pintores de paisaje 2000´, que promueve el Área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia dentro del programa ´Itinera´, que reúne obras de algunos de los artistas españoles más prometedores en la pintura del paisaje.

Será a las 19:00h cuando el Salón Multiusos El Trinquete abra sus puertas para acoger al público que asistirá al concierto de música a cargo del grupo Tres Olmas, de Fuentesaúco de Fuentidueña, y que se encuendra dentro del programa ´Otoños con Pulso´ que promueve la Diputación Provincial de Segovia.

La Esquina del Zorro
El sábado, a partir de las 12:30h, la librería La Esquina del Zorro, de la editorial Desacorde Ediciones, ofrecerá en el Ayuntamiento de la localidad la posibilidad de adquirir las últimas novedades literarias o los títulos imprescindibles en cualquier biblioteca que se precie, e incluso los cuentos de ayer y los de hoy. La librería permanecerá abierta el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.

La firma de libros por su autor es ya un clásico en estas Jornadas Literarias, y la cita este año es con Pedro F. Razkin, voz y guitarra del grupo La Fuga, quien presentará su libro Pedradas, y lo dedicará a sus lectores el sábado en la Biblioteca a las 13:00h.

Este mismo espacio acogerá por la tarde, a las 18:30h, el espectáculo infantil y familiar ´Magallanes da sopapos como panes: una vuelta al mundo en cinco botellas y unas cucharas´ a cargo de la compañía Saltatium Teatro que, a modo de narración oral y teatro de objetos, botellas, cucharas y otros utensilios de cocina, con este espectáculo rinde homenaje al quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

El domingo a las 13:00h será el Dr. Sapo quien presentará su espectáculo musical dirigido a familias, ´El Diferente´, inspirado en el cuento homónimo de Miguel de Lucas. Los asistentes podrán conocer la historia de un extraterreste atrapado en la Tierra, tratando de integrarse en nuestra sociedad.

Pedro F. Razkin, además de firmar su último libro, ofrecerá el sábado por la tarde, a las 20:00h, un concierto acústico en el Bar La Guarida de Judas.

“Estas Jornadas se articulan como un gran elemento cultural, social y dinamizador”, explica Daniel Sacristán, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fuenterrebollo. “Tratamos de fomentar la lectura, sobre todo entre los más pequeños a través de diversos espectáculos que invitan a ello. También el público adulto tendrá espacio con la exposición ´Pintores de paisaje 2000´, con varios conciertos y con un encuentro con el escritor Pedro F. Razkin que nos presentará su libro”.

Al igual que en ediciones anteriores, “para todos, grandes y pequeños, estará durante estos días la librería La Esquina del Zorro que nos acercará las últimas novedades literarias para que podamos comprarlas para leer nosotros mismos, o para regalar, es que no hay mejor regalo estas navidades que un buen libro” señala el concejal de Cultura.

Castilla y León, la comunidad autónoma más demandada para este puente

Segovia es la cuarta provincia más demandada para las escapadas del puente de diciembre

Este Puente de la Constitución ha invitado a viajar a muchos turistas, lo que ha hecho que las reservas de turismo rural sean mucho más positivas que otros años. Según el portal de alojamientos www.clubrural.com las reservas han aumentado un 44,44% en comparación con los datos del año pasado.

En años anteriores estos festivos habían coincidido con el miércoles, jueves o sábado, por lo que el número de reservas era inferior. Este año la previsión es otra, el día 6 es viernes y el 8 se pasa al lunes 9, por lo que ha permitido que juntemos varios días seguidos de descanso.

Los destinos más y menos demandados

Castilla y León repite por tercer año consecutivo como la comunidad autónoma más demandada para este puente con un 28,12% de las reservas totales. En segundo lugar, se encuentra, también como el año pasado, Andalucía con un 19,27% y siguiendo el ranking están Cataluña (11,55%), Castilla la Mancha (11,16%), Aragón (7,31%) y Madrid (6,58%). Sin embargo, en el lado opuesto aparecen Santa Cruz de Tenerife (0,02%), Canarias (0,27%), País Vasco (0.73%), Galicia (1.46%), Murcia (1.55%) y La Rioja (1.84%), como las regiones con menos visitas en el Puente de la Inmaculada.

Por provincias, destacar la primacía de Madrid (6,58%), Ávila (5.49%), Barcelona (5,44%), Segovia (5,28%), Huesca (4,24%), Granada (3,96%), Asturias (6,64%), Girona (3,62%), Jaén (3.51%) y Albacete (3,51%).

Estas provincias confirman sus buenos datos teniendo entre sus localidades, los pueblos más visitados para estas fechas: Alajar (Huelva), Cazorla (Jaén), Grazalema y Arcos de la frontera (Cádiz), Moratalla (Murcia), Lozoyuela y Fuentidueña de Tajo (Madrid), Villacarrillo (Jaén), Jaca (Huesca) y Orgiva (Granada) son los más demandados para el Puente de diciembre.

Tercera victoria consecutiva de Carlos M. Casado en campo a través

C.D. Sporting Segovia estuvo representado por cuatro atletas en el Cross de la Constitución de Aranda de Duero, otra de las citas importantes del calendario de campo a través, que se disputó el domingo, 1 de diciembre.

Destacó la magnífica actuación de Carlos M. Casado, que fue el primero en cruzar la meta en la categoría SUB10. De este modo, el atleta del Sporting Segovia logró su tercera victoria consecutiva en campo a través después de ser campeón tanto en Alcobendas como en Soria, sumadas al quinto puesto conseguido en Atapuerca.


También participaron en la categoría SUB14 otros tres atletas del club segoviano: Daniel López 13º, Lucía Cardaba 50ª y Eva Cardaba 72ª.

Investigan la aparición de once cabezas de corzos

El Seprona está investigando la muerte de once corzos cuyas cabezas y patas fueron encontradas en un coto en la localidad segoviana de Aldealengua de Pedraza, según la información difundida por la web de la revista ‘Jara y Sedal’. Los hechos se habrían detectado el pasado jueves y los restos de los animales aparecieron en la cuneta de la carretera.

Las personas que hicieron el descubrimiento grabaron un vídeo que se ha difundido en los últimos días en las redes sociales, del que se ha hecho eco la edición digital de ‘Jara y Sedal’, exponiendo que según los expertos que han consultado, esta forma de cortar las cabezas es la que suelen emplear los los carniceros profesionales al preparar los canales de los animales para pasar a la cadena de consumo, alejándose del corte que suelen dar los furtivos a los que el trofeo es lo único que les importa.

El Seprona de la Guardia Civil está recabando información sobre la muerte y desmembramiento de estos animales para omprobar si el objetivo fue comercializar su carne. Los autores del vídeo denuncia pidieron a otros compañeros de la provincia de Segovia que extremen las precauciones si ven vehículos sospechosos por sus cotos.

Alberto Vigil García, 13º puesto en la categoría M-40 en Valencia

Gran marca del atleta del Venta Magullo Alberto Vigil García en la maratón de Valencia.

Vigil consiguió un tiempo final de 2:28:05 siendo el 13er atleta máster M-40 y el 160 de la general, a 3:31 el mil.
 En el puesto 37º máster M-40 quedó el atleta del Venta Magullo Julio de Pablos de Prados con marca personal de 2h35:22. y en el puesto 474º de la categoría máster M-35 se clasificó Alfonso Isabel Llorente con un tiempo de 3h00:16

Cinco razones por las que Luis Callejo se merece un Goya

El actor Luis Callejo podría hacerse con un Goya el próximo 25 de enero durante la gala que celebrará la Academia de Cine en la ciudad de Málaga. Su papel en la película ‘Intemperie’ de Benito Zambrano puede darle la oportunidad de hacerse con el Premio a la mejor interpretación masculina de reparto en una ceremonia que, de momento, se le resiste al segoviano.

En el año 2006 optó al Goya a mejor actor revelación por su papel en ‘Princesas’ y en el año 2017 estuvo nominado como mejor actor protagonista por ‘Trabajo para la ira’. Pero en ninguna de las dos ocasiones logró el premio. ¿Vendrá a la tercera la definitiva? Lo tendrá complicado nuestro paisano, pero no imposible, pues se enfrenta a las nominaciones de Eduard Fernández, por ‘Mientras dura la guerra’, de Alejandro Amenábar; y Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia, por ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar.

Pero, ¿por qué creemos que Luis Callejo tiene que llevarse un Goya de una vez por todas?

1- Porque en Intemperie da el do de pecho. Vaya eso por delante. Callejo interpreta al capataz de un pueblo de la España de la posguerra obsesionado con encontrar al pequeño protagonista del film. Árido como el paisaje en el que se desenvuelve la película y con un toque soberbio, Callejo se convierte en uno de esos malos a los que da gusto cogerle tirria. Eso él sabe interpretarlo como nadie.

2- Por su ecléctica trayectoria. Le hemos visto de bueno y de malo, cómico y dramático en infinidad de series y películas. A sus 49 años, lo hemos visto dominar cine, televisión y teatro. Hemos empatizado con él en papeles como el de Curro en ‘Tarde para la ira’ de Raúl Arévalo, lo hemos odiado en papeles como el de Andrés Frutos, el funcionario de prisiones de Vis a Vis, y nos hemos desternillado con él en películas como Kiki, el amor se hace de Paco León.

3- Nos lleva acompañando en la pequeña pantalla desde hace años. Ha participado casi ininterrumpidamente en algunas de las series más populares del país desde el año 2001. Entre los títulos, Manos a la obra, Aída, Alatriste, Los hombres de Paco, Aquí no hay quien viva, El barco, El ministerio del tiempo y, como no, Vis a vis, de fama mundial. Por lo tanto, se podría decir que hemos lo hemos tenido metido en casa desde hace 18 años.

4- Tampoco ha parado en la gran pantalla. Dentro y fuera de nuestras fronteras. Se ha puesto a las órdenes de directores extranjeros en ‘Che: guerrilla’ (2007) del estadounidense Steven Soderbergh, ‘La mula’ (2010) del inglés Michael Radford o ‘Risen’ (2016) del también estadounidense Kevin Reynolds. Precisamente, ese 2016 fue un año  muy fructífero para el segoviano. Llegó a participar en otros cuatro largometrajes más: ‘El hombre de las mil caras’, ‘Kiki, el amor se hace’, ‘Tarde para la ira’ y ‘Cien años de perdón’. Durante toda su trayectoria lo hemos podido ver en un total de 26 películas.

5- Y aparte de su profesionalidad, no podía faltar su cercanía y amabilidad. Su talante afable y orgullo segoviano, le llevó a ser Embajador de la Candidatura a la Capitalidad Europea de Segovia 2016. «Un honor y un orgullo», remarcó entonces, que llevó a cada escenario en dónde se subió. Segovia ya le mostró su cariño además, durante la celebración de la Muestra de Cine Europeo de Segovia (MUCES) de 2018, cuando recibió un homenaje junto al director de cine segoviano David Pinillos y la actriz segoviana Lucía Jiménez.

Publicidad

X