16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Atención a víctimas de agresiones sexuales en las farmacias de Castilla y León

Punto SOS en farmacias de Castilla y León

Las 1.596 farmacias comunitarias de Castilla y León se convierten en Punto SOS (Seguridad y Orientación, Siempre) para las víctimas de agresiones sexuales. De este modo, estos espacios las ofrecerán ayuda y orientación y las derivarán hacia los recursos de emergencia, sociales o sanitarios más adecuados en cada caso.

Punto SOS en las farmacias de Castilla y León

La campaña ya ha comenzado con dípticos y carteles informativos en las farmacias de la comunidad y se ampliará a vídeos y material divulgativo en autobuses y mobiliario urbano. Todo ello, «para convertir a las farmacias en Puntos SOS, en espacios seguros para las víctimas».

Además, en caso de ir acompañadas de su agresor, las víctimas podrán alertar a los farmacéuticos de su situación de peligro mediante una sencilla señal no verbal abriendo y cerrando la mano con el pulgar doblado sobre la palma de la mano.

La puesta en marcha de esta iniciativa también ha incluido una formación a más de 300 farmacéuticos de la comunidad para facilitar al personal la prevención, detección y derivación de estos casos.

De este modo, la nueva campaña Farmacia SOS se suma a una pionera y larga trayectoria de colaboración de la red de farmacias autonómica con la Junta de Castilla y León en la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales, que comenzó con la firma de un convenio contra la violencia de género entre las dos instituciones en mayo de 2017.

La Guardia Civil de Castilla y León moviliza a 66 agentes por la DANA

Las farmacias quedarán así integradas en la estrategia autonómica de protección y atención a las víctimas de agresiones sexuales. Esto «permitirá hacer realmente accesible esta atención gracias a la capilaridad y cercanía de las farmacias comunitarias y su presencia en zonas rurales, una cuestión clave en estos casos».

Código «mascarilla-19»

Además de esta medida, las farmacias de Castilla y León se sumaron a la iniciativa Mascarilla-19 puesta en marcha durante la pandemia de COVID-19 por los colegios de farmacéuticos canarios y el Instituto Canario de Igualdad. Esta iniciativa facilita a las víctimas un código –mascarilla 19– con el que alertar de forma discreta en su farmacia del peligro al que se enfrentaban.

Aprende sobre la alimentación saludable en Segovia

alimentación saludable en Segovia

El martes 5 de noviembre tendrá lugar una sesión informativa sobre alimentación saludable en la ciudad de Segovia. Será a las 18:30 horas en el Centro Social Corpus (Calle Juan Bravo, 2). El acceso a esta actividad será libre hasta completar el aforo.

Los objetivos de esta sesión son:

  1. Comprender la importancia de la personalización de la alimentación y su impacto en la salud y bienestar individual.
  2. Aprender a planificar y equilibrar la alimentación diaria de acuerdo con las necesidades y preferencias personales y profesionales
  3. Adquirir conocimientos y habilidades para preparar desayunos, tentempiés, comidas y cenas saludables y equilibradas.
  4. Entender la importancia de la alimentación consciente y su relación con la salud mental y emocional.
  5. Familiarizarse con conceptos de hormo nutrición, estrés, menstruación, menopausia e inflamación y su influencia en la alimentación y bienestar.

SOS-Tejible, moda sostenible en este pueblo de Segovia

El Balonmano Nava reina en el descontrol

EL BM Nava suma un nuevo triunfo en el Guerrer@ Naver@s / Daniel Pérez

El Viveros Herol Balonmano Nava sigue empeñado en hacer valer su condición de equipo vertiginoso en ataque, a costa incluso de la salud cardiovascular de propios y extraños. Este domingo derrotó (37-33) al Bidaosa irún en un choque en el que el ritmo – frenético por momentos – no permitía al espectador parpadear si no quería perderse algo.

Parece mentira que el plantel navero cuente con jugadores extraordinariamente veteranos que no parecen acusar el frenesí al que se enfrentan cada partido, en parte porque Álvaro Senovilla, su entrenador, está administrando de manera calculada los minutos para que eso no suceda.

Casi siempre por delante

El equipo segoviano decantó el partido al final, pero es cierto que llevó la delantera prácticamente todo el choque y solo en momentos puntuales del segundo periodo (28-29) y (29-30) el equipo de Irún pareció poder llevarse algo más del Guerrer@s Naver@s. Fue en ese momento, cuando el equipo navero pudo haberse desinflado, cuando emergieron los de Senovilla para llevarse el partido por una renta ciertamente cómoda de cuatro goles.

Borja Méndez (7); Daniel Pérez (5) e Isaías Guardiola (4) fueron los baluartes ofensivos del equipo que no echó de menos el potencial anotador de Mario Nevado, más gris de lo habitual en ese aspecto. Oscar Marugán y Pablo Herranz, con tres tantos cada uno, también aportaron su granito de arena en ataque. Resulta difícil hablar de defensa en un partido con setenta goles, pero no sería justo desmerecer ambas porterías, donde se vieron intervenciones de mérito de los guardametas.

Asentados de la élite

Atrás quedaron los tiempos en los que la visita de un equipo como el Bidasoa no estaba tanto en si se ganaría o no sino en la renta desfavorable con la que acabaría el partido. Ahora, en 2024, el BM Nava es capaz de jugar al histórico club vasco de tú a tú, al menos en casa. Y así las cosas, los de Senovilla suman ya once puntos y se ubican entre los cinco primeros de la tabla.

El próximo partido de los naveros será el próximo 16 de noviembre en León, donde afrontará un partido que, de ganarlo, puede consolidarle en la parte noble de la tabla, solo por detrás del inalcanzable Barça y el Granollers.

Luis de la Fuente abrirá la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia

Este lunes 4 de noviembre tendrá lugar en Segovia ‘Emplealízate’, la Feria de Empleo, Emprendimiento y Especialización de la Cámara de Segovia y el ECyL. El objetivo de este evento es acercar a los demandantes de empleo con quienes necesitan de ellos; así como a los emprendedores y emprendedoras con los recursos y las personas que dan fuerza a su proyecto. En concreto, se celebrará en La Cárcel Segovia Centro de Creación de 10:00 a 15:00 horas.

El seleccionador Luis de la Fuente abrirá la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia

La Feria contará con la apertura de Luis de La Fuente, actual seleccionador de la Selección Española de Fútbol. A través de su ponencia ‘Nada en la vida se consigue sin esfuerzo’ incidirá en la importancia de los valores en el ámbito del empleo, el ejercicio de un liderazgo responsable y la necesidad de subrayar la capacidad de trabajo y la cultura del esfuerzo.

Esta ponencia está programada de 10:30 a 11:45 en la Sala Julio Michel. Para acudir es necesario inscribirse en este enlace.

Premio para la Escuela de Arte y Diseño de Segovia

Además de Luis de la Fuente, esta jornada acogerá a expertos en comunicación, marketing, branding y emprendimiento. Con sus ponencias durante la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia abordarán materias de gran trascendencia en la búsqueda de empleo, tales como habilidades comunicativas, el arte de darse oportunidades, el empleo en el medio rural de la provincia, la marca personal o el manejo de Linkedin en los procesos de búsqueda.

En la página web de la Cámara de Comercio está disponible el programa completo y toda la información relativa al contenido, los ponentes, la localización; así como el formulario de inscripción para cada una de las ponencias.

Una mujer rescatada en helicóptero rechaza el traslado al hospital

Atropellado por un camión
Img/112 Castilla y León

Una mujer de 35 años rechazó el traslado a un centro médico después de haber sido rescatada por el helicóptero de la Junta de Castilla y León en el hayedo de la Pedrosa. Resultó herida en un tobillo mientras hacía una ruta de senderismo con un grupo de personas y la lesión la impidió continuar la marcha.

Una mujer rescatada en helicóptero rechaza el traslado al hospital

La sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León recibió una llamada a las 15:50 horas del pasado sábado 2 de noviembre que solicitaba asistencia para una mujer herida en la zona del hayedo de la Pedrosa, en el término municipal de Riofrío de Riaza.

Al tratase de un lugar de difícil acceso para vehículos por tierra, el gestor del 1-1-2 realizó una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encargó de realizar una primera valoración y de enviar una ambulancia de soporte vital básico. También se indicó al alertante lo que debía hacer hasta que llegaran los servicios de emergencia.

La Guardia Civil de Castilla y León moviliza a 66 agentes por la DANA

Además, se comunicó con el Centro Coordinador de Emergencias. Éste se encargó de coordinar el incidente, localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos enfermero, hacia la zona. Además, el 1-1-2 avisó del incidente a la Guardia Civil COS.

El helicóptero de rescate se aproximó a la zona y se quedó en estacionario para permitir la bajada de los rescatadores. Éstos llegaron junto a la mujer herida. Tras estabilizarle la pierna, fue porteada hasta el punto de extracción en un claro del bosque. Posteriormente, fue izada al helicóptero de rescate con maniobra de grúa doble, junto a la rescatadora enfermera. Una vez realizada la maniobra, la mujer rechazó el traslado a un centro sanitario.

La Guardia Civil de Castilla y León moviliza a 66 agentes por la DANA

Tráfico pide no viajar a Valencia
Imagen de Ical facilitada por Rubén, un leonés en Valencia. Daños causados por la Dana en Valencia

La Guardia Civil de Castilla y León tiene previsto el despliegue de 66 efectivos de las USECIC´s de las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, para reforzar el dispositivo de seguridad y humanitario en las zonas afectadas por la DANA. Éstas son la Comunidad Valenciana y Albacete, principalmente.

El personal se desplazará el día 3 de noviembre, de manera que el día 4 de noviembre ya pueda prestar servicio en la zona. Está prevista una duración inicial de 15 días, si bien, según se vayan desarrollando las jornadas podrá ser aumentada si así fuera necesario.

Un segundo contingente de bomberos de Segovia se desplazará a Valencia – 

También se trasladarán vehículos todoterreno a la zona de actuación para potenciar la flota de vehículos de la Comandancia de Valencia.

Premio para la Escuela de Arte y Diseño de Segovia

Img Freepik

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia ha sido premiada en la categoría de ‘Diseño Joven’ de los Premios Liderpack. El galardón ha correspondido al proyecto ‘Fettro-Pack’, de Nuria María Téllez. Consiste en una caja de envío para comercio online, plegable y personalizable. Además, es reciclable y tiene un diseño que prioriza la experiencia del usuario, apta para cargas de hasta 20 kilos, según han informado desde el centro educativo.

Premios Liderpack

Los Premios Liderpack, organizados por la Asociación Española de Packaging de Graphispack y el salón Hispack de Fira de Barcelona, son los únicos en España que ofrecen acceso directo al concurso mundial WorldStar for Packaging Awards, organizado por la World Packaging Organization (WPO). Gracias a este reconocimiento, los premiados representarán a España en la próxima edición internacional en la categoría de estudiantes.

Además de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, el resto de ganadores de las diferentes categorías de estos premios, corresponden a los finalistas de la última edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

SOS-Tejible, moda sostenible en este pueblo de Segovia

XVI Premios Nacionales de Envase

Por su parte, el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ya lanzó la convocatoria de la nueva edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje. Estos galardones ofrecen a estudiantes de distintas áreas académicas la oportunidad de aplicar sus conocimientos a situaciones reales, creando soluciones innovadoras para las necesidades de packaging de las compañías participantes.

El proceso de estos premios pasa por la presentación por parte de las empresas de los retos específicos en materia de envase y embalaje que el Clúster traslada a las universidades, escuelas de diseño y centros de formación de todo el país. De este modo, los estudiantes desarrollan propuestas que dan respuesta a las demandas de las organizaciones.

Así, el objetivo de los premios es el de fomentar el diseño y la sostenibilidad como palancas para la innovación en el sector; así como reforzar el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario.

La primera convocatoria para la entrega de proyectos se cerrará el próximo 28 de febrero. La segunda convocatoria será el próximo 5 de mayo. Los ganadores de darán a conocer el próximo 23 de mayo y el acto de entrega será el 5 de junio de 2025.

En esta nueva edición, las empresas que lideran los desafíos son CEPSA, Babaria, Grupo La Plana, Pascual, Florette e International Paper. Y, como en anteriores ediciones, los ganadores de estos premios pasarán a ser finalistas de los Liderpack en su categoría de ‘Diseño Joven’. A su vez, los vencedores representarán a España en los WorldStar Student Awards organizados por la World Packaging Organization (WPO).

Segovia acogerá el X Ciclo de Patrimonio y Valores Democráticos

Campus María Zambrano IMG/ ICAL

El próximo 7 de noviembre, la ciudad de Segovia acogerá el X Ciclo de Patrimonio y Valores Democráticos, en el que se abordarán temas cruciales sobre la cultura, el patrimonio, el turismo y los valores democráticos.

Esta cita comenzará a las 9:00 horas en el Auditorio del Campus María Zambrano. Reunirá a diferentes y representativas personalidades que debatirán sobre temas relevantes desde el área regional de Castilla y León a la internacional.

Además, a lo largo de la jornada se desarrollarán distintas mesas redondas en las que participarán especialistas de diversos ámbitos.

Según explica la Fundación Valores Democráticos, que organiza esta jornada, Segovia, con su vasta riqueza histórica y cultural, ofrece «un entorno idóneo para este encuentro». Por tanto, la ciudad «promete ser un foro y espacio de reflexión muy importante».

El Ciclo de Patrimonio y Valores Democráticos

El Ciclo de Patrimonio y Valores Democráticos es una iniciativa anual que busca promover el diálogo sobre la importancia del patrimonio cultural en la sociedad y los valores democráticos. Desde su creación, ha reunido a expertos nacionales e internacionales para debatir temas clave relacionados con el turismo, el patrimonio, la cultura y la democracia.

Tirita en forma de punto

Rubén regresó al once de la Gimnástica / Gimnástica Segoviana CF

Romper una dinámica negativa es bueno, aunque sea solo con un punto. Después de dos derrotas dolorosas en dos competiciones diferentes, la Gimnástica sumó en casa (2-2) ante un Barça B que se adelantó dos veces en el marcador y que demostró a ratos que su acomodo en la parte medio baja de la tabla es solo temporal.

Los goles de Hugo Díaz y Davo permitieron sumar un punto que significa, entre otras cosas, que la Sego sigue sin perder en su estadio. Y ya van trece unidades añadidas al casillero. Treinta más y hecho. Y con tres mil espectadores en La Albuera que animaron, sufrieron, celebraron y apoyaron la iniciativa solidaria del club con los damnificados de la dana. Todo lo recaudado en la rifa tendrá un destino solidario. 2.037 euros. Bien.

El punto puede saberle a poco a la parroquia gimnástica después de ver las evoluciones de los suyos, sobre todo en la segunda parte, pero sumar no es mal botín dadas las circunstancias. Puede que incluso al final de la jornada los puestos de descenso estén especialmente cerca, pero esto es una carrera de fondo y lo que hay que hacer ahora es volver a competir fuera de casa, amenazar e intentar sumar, porque ganar siempre en La Albuera no va a ser posible, como se ha visto este sábado.

Un once más «normal»

Pese a que Ramsés Gil defiende a sus futbolistas por encima del bien y del mal y no pone etiquetas de titulares y suplentes, el once planteado por el técnico segoviano para el partido con el filial del Barça se ajusta más a lo que la lógica del rendimiento futbolístico reclama. Ellos serán, con el apoyo inestimable de los que empezaron hoy en el banco, los que deben apuntalar la permanencia. La enfermería se vacía y en una plantilla tan corta cada unidad es fundamental.

Carmona formó en portería con Silva y Rubén en los laterales y Molina y Abel Pascual en el eje de la zaga. Juan de la Mata y Llorente manejaron al equipo y Borrego y Berlanga partiendo de las alas con Hugo Díaz de enlace intentaban contactar con Davo, en vanguardia. Con el paso de los minutos, también gozaron de su oportunidad Tellechea y Gómez.

Empezó pegando primero el filial blaugrana que pareció salir más metido en el partido. Iván Cédric aprovechó un balón que rebotó en Molina para encarar a Carmona y batirlo sin dificultad. Corría el minuto 20 y la Sego tenía que remar.  Solo llegaban los gimnásticos con peligro a balón parado, y el filial culé pudo dar la puntilla por mediación de Darvich, pero su disparo lo repelió Carmona a córner.

La Sego hizo el gol en su jugada más peligrosa del primer tiempo. Un balón de Silva – fenomenal partido el suyo –  desde la derecha al corazón del área lo empujó a la red Hugo Díaz después de que lo tocara Davo en primera instancia. Era la última opción de la primera parte.

La mejor Gimnástica, en la segunda parte

En la reanudación empezó mejor la Gimnástica y Berlanga – otro de los destacados – estrelló el balón en el larguero de la portería visitante después de un fantástico recorte en la frontal.

Pero pronto el filial culé volvió a percutir con ahínco sobre la meta de Carmona y después de un primer aviso que solventó el guardameta con templanza, llegó el segundo gol de los catalanes. Un aparentemente sencillo disparo al palo corto de Rubén López se le coló por debajo del cuerpo al vallisoletano. No sentó bien el bailecito de festejo del tanto de los insultantemente jóvenes jugadores del Barça entre los aficionados, pero pronto tuvieron motivos para olvidarlo.

Davo, un arsenal ofensivo

Un balón desde la izquierda al primer palo lo cazó Davo de cabeza para restablecer las tablas. El gallego maneja una gama de soluciones en ataque que no está al alcance de cualquiera. En este caso, y sin desmerecer al atacante, el ariete contó con la complicidad de Kochen, guardameta del barça, que no estuvo demasiado contundente en el despeje.

Con el gol la Segoviana se descosió en ataque y Berlanga volvió a probar el larguero en un zurdazo que se envenenó en un contrario y otro disparo, esta vez de Rubén, lamió el palo de la portería de Kochen.

No hubo tiempo para más y el empate dejó algo contrariados a los gimnásticos que, pese a la paliza física de Cáceres del miércoles, terminaron el partido mejor de lo previsto.

Si el resultado en lo crematístico no deja nada más que un punto, seguro que el cuerpo técnico maneja más opciones optimistas para afrontar los próximos compromisos del equipo, donde no hay partidos sencillos. A por el mes de noviembre.

Gimnástica Segoviana CF: Carmona, Silva, Sergi Molina, Abel, Chupo, De la Mata, Fer Llorente, Hugo Díaz (Tellechea, m.65), Berlanga, Javi Borrego (Diego Gómez, m.73) y Davo.

Barça Atlétic: Kochen, Cuenca, Cortés, Olmedo, Trilli (Espart, m.52), Prim, Rubén López, Soma (Hernández, m.52), Unai, Cédric y Darvich (Prada, m.67).

Goles: 0-1, (m.20), Cédric; 1-1 (m.45+4), Hugo Díaz; 1-2, (m.59), Rubén López; 2-2, (m.61), Davo.

Árbitro: Palomares Gutiérrez, asistido en las bandas por Ganaza Tur y Yuval Conde. Amarilla a los locales Silva y De la Mata; y a los visitantes Trilli, Prim y Cédric.

Fotografías con «Altura» en un bar de Segovia

El segoviano Daniel Cobos García, montañero y fotógrafo, expone su proyecto fotográfico «Altura» en el Bar Tetería Damasco (C. de San Antón, 3, Segovia). A través de esta exposición, el artista invita al espectador a experimentar, a través de sus fotografías, el ascenso introspectivo a la cumbre del pico Peñalara.

La exposición ya se puede visitar y permanecerá hasta el día 31 de diciembre. Se pueden adquirir copias de las fotografías en el propio establecimiento o a través de la página web del autor.

Serenidad, miedo, respeto y fascinación por la montaña son los ejes de este proyecto artístico. Además, Daniel Cobos, a través de estas imágenes, propone una aproximación al montañismo de manera contemplativa y personal.

 

 

 

Publicidad

X