27.5 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

La Junta de Castilla y León ha distribuido ya cerca de 9 millones de EPIs

El lunes 6 llegó  un nuevo vuelo al aeropuerto de Madrid procedente de China que transportaba 68.720 batas impermeables, 970.000 guantes y 20.000 gafas de protección adquiridas por la Junta de Castilla y León. Este material se suma a los 8,8 millones de artículos de protección distribuidos entre los centros sanitarios, de servicios sociales, farmacias y empresas agroalimentarias para hacer frente al coronavirus.

En total ya se han repartido más de 3,1 millones de mascarillas quirúrgicas, 764.000 FFP2, 12.000 FFP3, 3,8 millones de guantes, 369.000 batas, 41.800 buzos, 82.000 gafas, 78.000 pantallas protectoras, 409.000 calzas, 31.800 capuces, 26.300 geles hidroalcohólicos, 1.200 pijamas y 22.000 hisopos.

«Majetes festival», una cita con jóvenes artistas de Segovia en redes sociales

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia reúne a jóvenes artistas de la ciudad para ofrecer diferentes actuaciones que se emitirán a través de las redes sociales, de lunes a viernes no festivos, a partir de las 20:30 horas.

El objetivo que se persigue es doble: por un lado, ampliar la oferta cultural de las personas jóvenes de la ciudad con propuestas de artistas locales y, por otro, reunir a aquellas personas que han colaborado de una manera u otra con la concejalía de Juventud a lo largo de los años.

La ciudad de Segovia ha demostrado ser un escenario idóneo para albergar innumerables manifestaciones artísticas. Plazas, calles y teatros dan cabida a encuentros culturales de diversa índole, configurando una oferta heterogénea de calidad.

Adaptándose a la situación actual, se quiere trasladar esa variedad artística a las redes sociales para que cualquier persona pueda disfrutarlas desde casa.

Comenzando el lunes 6 de abril con la actuación de Esther Zecco, que podrá verse a partir de las 20:30 horas en el canal de YouTube de la concejalía de Juventud (“Segovia Joven”)
Esther Zecco (@esther_zecco en Instagram)forma parte del circuito actual de cantautores españoles recorriendo desde hace años los escenarios más emblemáticos de toda España y lidera iniciativas para fomentar la cultura y el arte. De formación autodidacta, ha publicado 4 discos de estudio, el último “Acercarse al borde” (2018).

El resto de su trabajo lo conforma su primer EP llamado “Geografía” (2010), “Detrás de la pared”, primer disco lanzado en 2013, “Bandera blanca” de finales de 2014, y “Carácter retroactivo” (2016) su tercer disco con 10 canciones grabadas en directo en el Teatro Alfil (Madrid)

El martes 7 de abril, contamos con la magia y el humor de uno de los magos más jóvenes y conocidos de nuestra ciudad: Leonardo Sáez (@leonardo_saez_magia, en Instagram).
Este joven mago de 18 años lleva más de siete sobre los escenarios, realizando diferentes espectáculos en los que magia, música y humor se entremezclan de manera magistral.

Sus actuaciones no dejan indiferentes a nadie ya que la creatividad, sus habilidades como bailarín y su capacidad cómica hacen que los clásicos de la magia vuelvan a asombrarnos.
La actuación del gran Leonardo podrá seguirse en el canal de YouTube de Segovia Joven a partir de las 20:30 horas.

Como punto y seguido en esta semana, el miércoles 8 de abril, podremos disfrutar de la actuación de Marta Díez, a la flauta travesera, y Águeda de Frutos al clarinete.Juntas, a través de la cuenta de Instagram @_marti_ta (la cuenta estará disponible el día del concierto), ofrecerán un concierto de temas variados y conocidos que transmitan mensajes positivos.

Desde el 15 de marzo, Marta junto con Borja, su pareja, salen cada mañana a las 12:00 horas a su terraza y ofrece conciertos de flauta travesera a su vecindario. Ella se encarga de la música y Borja de amenizar el concierto con alegría y humor, además degrabarlo con su móvil.Esto comenzó cuando Marta vio, a través de su Instagram, un reto llamado #musicaviral, propuesto por la confederación de Educación Musical (COAEM). Cada día la asociación publica una partitura para que profes de música, profesionales y aficionados de la música puedan compartirla desde sus ventanas y balcones.

A partir del lunes 13 de abril se contará con nuevas actuaciones con artistas como Virginia Rodero, Sergio Mínguez o Alba de Lucas, entre otras, anunciándose el cartel durante este próximo fin de semana.

Para cualquier aclaración se puede escribir al correo electrónico juventud@segovia.es o llamar al teléfono 921 460 401.

Carrefour Segovia abonará 200 euros a sus trabajadores

Carrefour abonará 200 euros netos a los profesionales de hipermercados y supermercados como reconocimiento a su esfuerzo y al alto grado de compromiso demostrado. La compañía suma esta medida económica a otras ya aplicadas como el aumento del descuento de empleado de 8 al 16% y que tienen como objeto el reconocimiento personal y económico de sus equipos en un momento en el que el comercio es considerado más que nunca un servicio esencial.

Carrefour, comprometido globalmente con la seguridad de sus colaboradores ha diseñado el mayor plan de acción del sector, que centra sus prioridades en la protección de los trabajadores en cinco bloques: prevención, salud, conciliación, comunicación y medidas económicas.

Para ello ha concentrado desde el principio sus inversiones en materia de prevención en garantizar la dotación diaria de mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico, pantallas faciales, movilización diaria de 900 técnicos de limpieza para asegurar la desinfección de sus centros, reducción de los horarios de sus tiendas, apertura de cajas alternativas, instalación de mamparas de separación en sus cajas y frutería, control del aforo e información con marcadores de la distancia mínima de seguridad, reducción del inventario a los estrictamente necesarios… entre otras acciones.

Enfoque integral de medidas

En el terreno de la salud, se habilitó la Línea Covid para resolver cualquier duda, se pusieron en marcha medidas de protección para los colectivos de riesgo, y se realiza acompañamiento y seguimiento en casos de positivos. Además a partir de esta semana, los empleados tendrán la opción de realizar consultas médicas a través de teleasistencia.
En su conjunto las iniciativas del plan denominado Estamos Contigo persiguen, junto al reconocimiento social ir un paso más allá de la protección y contribuir a la estabilidad como respuesta al momento actual.

«Driada», un proyecto segoviano premiado por Sustforest Plus

En las empresas segovianas Globales Informática e I&D Ferjojusa están muy contentos. Uno de sus proyectos de innovación, Driada, acaba de ser reconocido con el primer puesto, en el reto europeo de innovación resinera de SustForest Plus.

SustForest Plus es una iniciativa transnacional, cofinanciada por el programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cuyo objetivo es establecer estrategias y redes de colaboración para la multifuncionalidad, conservación y el empleo en el territorio del sur de Europa a través de la extracción de la resina.

El Reto de Innovación Resinera, lanzado a principios de año, desde la Red Europea de Territorios Resineros (RETR) consistió en recoger las mejores propuestas que contribuyeran a la mejora de la calidad laboral y la rentabilidad del sector resinero.

El proyecto Driada, desarrollado por Globales Informática junto a I&D Ferjosusa, y dirigido por el agente medioambiental Fernando Julián Martín Moreno es un sistema innovador ideado para ayudar a los operarios forestales y a las empresas del sector resinero a optimizar la gestión del aprovechamiento de los pinares y a descubrir nuevas oportunidades de ahorro.

Cada pino resinero es geoposicionado e identificado con un código QR único. Posteriormente, se definirán las rutas a seguir por los operarios para la ejecución de las tareas a realizar en cada tranzón. La ejecución de cada trabajo cuenta con herramientas de apoyo que ahorran, significativamente, tiempo y optimizan la actividad de resinar. Estas herramientas son: Martrack (también premiado como finalista en este concurso) y la App para el reporte de actividades en tiempo real:

La información enviada por los operarios a través de la App de Driada es recogida en la plataforma web de gestión de datos, lo que permite analizar, en tiempo real, el verdadero rendimiento del aprovechamiento de las distintas especies arbóreas, el control de su vida útil, detectar puntos de mejora y optimizar la eficiencia.

La ventaja que ofrece Driada frente a la situación actual es el poder saber, en todo momento y desde cualquier lugar, la existencia de pinos vivos en producción, las especies y fauna que los habita, los metros cúbicos de madera que suponen, la cantidad de resina recogida por pino, por tranzón, etc., el poder facturar y pagar la resina al resinero nada más recogerla y el tener una logística de transporte de la resina hacia las fábricas, y todo ello, en tiempo real, con lo que eso conlleva para el sector.

Como proyecto ganador, Driada será presentada públicamente en el seminario de tecnología y aceleración de la innovación idiForest, que organiza la RETR, y el proyecto “INCREDIBLE”, que se celebrará en Soria.

Driada es extrapolable a cualquier otro sector de aprovechamiento, como, por ejemplo, el vitivinícola.

La Junta continúa trabajando para garantizar el abastecimiento de material sanitario

Los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León han conocido en la mañana de hoy los autos desestimatorios de los recursos de reposición formulados por los Servicios Jurídicos en tres provincias de la Comunidad, en concreto procedentes de los Juzgados de lo Social nº1 de Segovia, nº1 de León y nº1 de Zamora. En todo caso, contra estos autos no cabe recurso judicial alguno, pero tampoco resuelven el pleito principal, por lo que habrá que esperar a que se dicte posteriormente la correspondiente sentencia, tras la demanda de la parte y la contestación de los Servicios Jurídicos de la Junta.

Todos los autos valoran el cumplimiento en plazo del requerimiento efectuado que daban los autos judiciales originarios, que se estableció en 24 horas y que fue debidamente cumplimentado por la Consejería de Sanidad.

Los Servicios Jurídicos aclaran que la información que se presentó para contestar a los requerimientos, al producirse la estimación de las medidas cautelarísimas en ocho provincias, y además por varios colectivos en cada una de ellas (sindicatos de médicos, sindicatos de enfermería, colegios profesionales provinciales de ambos, sindicatos del ámbito socio-sanitario), referida a datos de las actuaciones de petición de material ante el Ministerio de Sanidad y a datos sobre las compras propias de material por parte de la Junta en China, fue de ámbito general para toda la Comunidad Autónoma, no por provincias o por áreas de salud, por lo que los Juzgadores no han tenido oportunidad de apreciar la situación individualizada en cada centro o provincia y su suficiencia.

El Ministerio Fiscal ha apoyado la estimación de los recursos de reposición formulados por los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, pidiendo que se dejaran sin efecto los autos originarios, haciendo suyos determinados planteamientos jurídicos formulados por la Administración autonómica.

Asimismo, todos los autos destacan la responsabilidad del Ministerio de Sanidad en la dotación de los equipos de protección individual como máxima autoridad delegada durante el estado de alarma, pero inciden en que ello no excluye que se mantenga el deber de la Junta de Castilla y León como empresaria de estos empleados (de la que cobran sus nóminas) de ofrecer también tal dotación de equipos.

La Junta de Castilla y León comparte las resoluciones judiciales, en el sentido de que hay que redoblar los esfuerzos en la dotación de los equipos de protección, y por ello todo el personal sanitario debe tener presente que la Administración autonómica, como indican los autos al establecer una obligación de tracto sucesivo que no se agota en el requerimiento inicial otorgado, continuará facilitando de forma permanente e inmediata dichas medidas de prevención laboral y lo hará con carácter suficiente en la medida de todas sus disponibilidades objetivas.

De hecho, desde que se cumplimentó tal requerimiento judicial, se ha recibido material sanitario a través de diversos vuelos, que ha sido objeto de inmediata distribución y reparto, ya que la protección de los profesionales sanitarios, que a su vez son los que de forma encomiable cuidan de todos los demás, constituye una de las máximas prioridades de esta Administración durante esta pandemia.

Segovia, la ciudad con más contagios de Castilla y León en las últimas 24 horas

El número de contagios en Segovia continúa aumentando. En total ya son 1.252 las personas diagnosticadas, 104 diagnosticados en las últimas 24 horas.

El número de fallecidos asciende a 194, 109 en el Hospital y 85 en Residencias de Mayores y Centros de Personas con discapacidad, a los que hay sumar otros 141 fallecidos en residencias, relacionados pero sin hacer prueba diagnóstica, los probables del hospital y los domicilios. Es decir, una dramática e incompleta cifra.

Los fallecidos con síntomas del Covid-19 ascienden a 141, 10 más en las últimas 24 horas en Residencias de Mayores y Centros de Personas con Discapacidad. En dichos centros, hay 203 contagios entre sus residentes.  419 personas se encuentran aisladas, ya que presentan síntomas compatibles con el virus; y 582 se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.

El número de altas en el Hospital es de 361, 21 más que ayer.

CASTSILLA Y LEÓN: 367 CASOS CONFIRMADOS DESDE AYER EN LA COMUNIDAD, PARA UN TOTAL DE 9.116 POSITIVOS, CON 2.711 ALTAS HOSPITALARIAS Y 982 FALLECIMIENTOS

La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales 367 nuevos casos más de infección por SARS-CoV-2, con lo que su número actual en la Comunidad es de 9.116 positivos.

Asimismo las altas hospitalarias suman 2.711, 178 nuevas y los fallecimientos, 982, con 63 personas fallecidas en las últimas 24 horas.

La situación recogida provincialmente puede consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia a través de este Enlace a la información actualizada sobre el nuevo coronavirus COVID-19 en Castilla y León en donde también están accesibles estadísticas sobre profesionales sanitarios afectados por la epidemia.

La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.

En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.

La Autoridad sanitaria recuerda la importancia de quedarse en casa y, en este sentido, hay que insistir en que los usuarios con citas programadas no urgentes en el ámbito de la Atención Primaria no deben acudir directamente a su centro de salud, ya que serán contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios correspondientes para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales.

Si así no les es indicado, el usuario no debe acudir al centro de salud.

Para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app ‘Sacyl Conecta’ como en la web de Salud Castilla y León https://covidapps.saludcastillayleon.es/COVI/datos-contacto , la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico.

La Gerencia Regional de Salud, en el marco del actual Estado de Alarma y de confinamiento social, facilita el acceso telemático, a través de la web de Salud Castilla y León o por medio de la app ‘Sacyl Conecta’, a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom), al objeto, también, de evitar a los pacientes que precisan de esta información desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.

Los pacientes con medicamentos de dispensación hospitalaria los recibirán en sus domicilios, mientas que los tratamientos para pacientes crónicos se dispensan en las oficinas de Farmacia, habiéndose ampliado hasta dos meses la disponibilidad de estos fármacos.

La Junta facilita un sistema de auto evaluación sobre el estado de salud individual en relación con la COVID-19, consistente en un test accesible desde este Enlace al test de autoevaluación del COVID-19 . Se recomienda a los usuarios de telefonía móvil el uso de esta aplicación, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior (‘Sacyl Cita’)

La atención telefónica a los ciudadanos sobre el nuevo coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el nuevo coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.

La recomendación es que las personas con una situación clínica susceptible de la COVID-19 contacten a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.

Finalmente la Junta de Castilla y León quiere trasladar a los ciudadanos de la Comunidad un mensaje de confianza en que, con la solidaridad y colaboración de los castellanos y leoneses y el esfuerzo y el compromiso de sus profesionales sanitarios, la actual situación provocada por la COVID-19 en nuestro país será superada.

Para ello, es necesaria la implicación y cooperación social en todos los órdenes, especialmente el sanitario, por lo que se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de las demás autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.

Por ello, quédate en casa y frena la curva

Rechazado el recurso de la Junta sobre la dotación de EPIs a sanitarios

El Juzgado de los Social de Segovia rechazó hoy el recurso interpuesto por la Junta de Castilla y León contra el auto que estimó la petición de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que ordenó a la Consejería de Sanidad de la Junta a suministrar al personal sanitario que presta servicio en centros públicos y privados de esta provincia, de equipos de protección como mascarillas, guantes, ropa, protección ocular, así como elementos para el almacenamiento y desecho de residuos.

La jueza, según la información facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, rechazó las alegaciones de la Administración Autonómica, desestimando el recurso de reposición y confirmó, “en su integridad”, la medida cautelar por la que requiere a la Consejería de Sanidad para que provea “con carácter urgente en cantidad suficiente y de forma continuada” este material.

Concretamente, en su auto, la jueza se refirió a: batas impermeables, mascarillas fpp2 y fpp3; kits PCR diagnóstico covid-19 y sus consumibles; kits de diagnóstico rápido (detección de antígeno), gafas y pantallas de protección, hisopos y contenedores grandes de residuos en todos los centros hospitalarios, centros asistenciales de Atención Primaria, Servicios de Emergencias, centros con pacientes institucionalizados, “así como todos los demás centros asistenciales del área de salud de Segovia, ya sean públicos o privados”.

El auto deja claro que también se extiende esta decisión judicial a “cualesquiera otras dependencias habilitadas para uso sanitario, para garantizar la salud y protección de los citados profesionales sanitarios”.

CSIF solicita alojamientos para los trabajadores de la gerencia de servicios sociales en Segovia

La Central Sindical Independiente y de funcionarios(CSIF) de Segovia ha solicitado alojamiento “digno y gratuito” para los trabajadores de la Gerencia de Servicios Sociales de la provincia, ante el elevado riesgo de contagio de Covid-19 de los trabajadores de las residencias de personas mayores y de otros centros asistenciales, ya que carecen de los medios de protección suficientes y adecuados. Consecuencia de esa falta de seguridad, lamenta CSIF, es el elevado número de empleados contagiados o aislados.

En un escrito remitido al delegado territorial de la Junta en Segovia, y a la directora de Recursos Humanos de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, CSIF muestra su enorme preocupación por la propia salud de los trabajadores de Servicios Sociales, pero también por la de sus familiares, lo que ha llevado a la Junta exigir un alojamiento durante el tiempo que dure la crisis del coronavirus, para no tener que ir a sus casas. CSIF explica que la mayoría de este personal, que trabaja y convive con mayores infectados o que son portadores, no tienen medios para aislarse en sus propias viviendas y evitar, así, el contagio a sus familiares.

CSIF reclama a la administración autonómica habilite ese alojamiento, porque ayudará a “a cortar una posible cadena de contagios”. Además, recuerda que la propia Junta ya ha previsto la posibilidad de ofrecer ese alojamiento, que a es una realidad en algunos centros y provincias de la Comunidad.

CSIF remarca que los mayores fallecidos por coronavirus son más de 150 en los centros residenciales de Segovia, a los que hay que sumar otros cientos de aislados, para un número total de algo más de 2.800 residentes. Alerta de que el índice de contagios en las residencias de Segovia es de los más elevados de la Comunidad.

Sala de cine virtual en Cines Luz de Castilla

Cines Luz de Castilla y la distribuidora A Contracorriente Films pondrán a disposición del espectador la plataforma salavirtualdecine.com, un espacio creado para que el público, desde sus dispositivos móviles, Smart TV y de forma online, pueda ver los estrenos cinematográficos programados para estrenarse en salas de cine convencional, cuyo nivel de actividad será nulo en las próximas semanas.

La plataforma, específicamente habilitada para albergar películas de estreno en cine, pretende convertirse en un servicio al espectador que en las próximas semanas no podrá acudir a nuestras salas. La plataforma pretende convertirse en una auténtica sala virtual del cine más reciente. Los espectadores habituales de las salas de cine que se vayan adhiriendo (hasta hoy más de 70 en toda España) serán invitados a visionar en la plataforma las películas más actuales, al menos mientras los cines permanezcan cerrados.

En dicha plataforma, los espectadores podrán acceder a las películas mencionadas a precio de entrada normal de cine, 6,95 euros. De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de ver los próximos estrenos cinematográficos y las películas que se mantenían en salas directamente desde sus televisores, ordenadores, tablets o teléfonos móviles sin tener que salir de sus casas, dada la situación de confinamiento recomendada en este momento por las autoridades de nuestro país. La plataforma contará con App propia para dispositivos Smart TV (LG, Samsung y Android TV para televisores Sony, Philips y de otras marcas), IOS (con AirPlay), Android (con Chromecast) y AppleTV. Los usuarios podrán disfrutar de la película alquilada 72 horas y hasta en 4 dispositivos.

Por otro lado, además del estreno en las salas de cine que pueda haber abiertas y en la Sala Virtual de Cine, las películas se podrán ver desde el mismo día del estreno a través de las plataformas digitales como Movistar+, Vodafone y Rakuten TV.

Cáritas Segovia abre una campaña para paliar la situación provocada por el Covid-19

Cáritas Segovia, preocupada por el impacto que esta crisis está generando en nuestra sociedad y en especial en las personas mas vulnerables tanto en el momento actual como a lo largo plazo, abre una campaña de captación de fondos con el fin de movilizar la solidaridad de particulares, empresas, instituciones, etc.

Para colaborar puedes hacerlo de las siguientes maneras

A través de tu cuenta bancaria electrónica indicando tu nombre y apellidos, NIF, domicilio añadiendo en el concepto Campaña COVID19.
El número de Cuenta es
ES9020387627826000135015

También pueden llamar a los teléfonos de Cáritas Segovia (921462820 – 921461188) indicando nombre y apellidos, NIF, Domicilio, Número de cuenta bancaria (donde desee que hagan el cargo), importe, número de teléfono y dirección de correo electrónico si se dispone de él.
En este caso se le haría un cargo bancario por el importe que se indique.

Publicidad

X