11.2 C
Segovia
sábado, 10 mayo, 2025

Suspendidas las rutas de bibliobus, visitas al Esteban Vicente y obras en el Juan Bravo

La Diputación de Segovia ha informado de las nuevas medidas tomadas ante la evolución del Covid-19, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento. Hasta el 31 de marzo se suspenden todos los programas de ámbito comunitario que se realizan desde los CEAAS, las rutas de bibliobuses y la programación del Teatro Juan Bravo. El Museo Esteban Vicente cerrará sus puertas a los visitantes hasta el próximo 31 de marzo, acorde a las indicaciones de la Junta.

Desde la institución provincial remarcaron que, desde principios de la semana pasada, se han intensificado las actuaciones de refuerzo de las medidas de higiene, además de intensificar la limpieza de las superficies, así como los dispensadores con preparados de base alcohólica para la higiene de manos en todos los accesos a los centros de trabajo dependientes de la institución provincial, acompañados de los respectivos carteles informativos sobre los pasos a seguir para el correcto lavado de manos.

También los vehículos de los CEAAS están provistos de geles, teniendo en cuenta que realizan su intervención en los domicilios de los usuarios. Además, se cuenta con carteles informativos con las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad en las entradas de todos los edificios. La comisión provincial de seguimiento determinó este jueves evitar las reuniones de trabajo y suspender las que impliquen desplazamientos a otra localidad, aplazando todas las actuaciones formativas planificadas.

“Las reuniones que sean absolutamente necesarias se llevarán a cabo en espacios amplios y manteniendo la distancia recomendada”, expusieron en un comunicado, además de anunciar que se están estudiando las vías para implantar el teletrabajo en determinados puestos de riesgo y, en función de la evolución y prevalencia de la situación se adoptarán medidas excepcionales de servicio que garanticen la atención urgente de las necesidades.

Al igual que el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación apuesta por priorizar la atención al público telefónica y telemáticamente en los servicios generales y siempre que exista posibilidad. Para el caso de atención presencial, se establecerán los turnos imprescindibles para garantizar la prestación del servicio y las medidas de contención de salud pública que refuercen la seguridad de los empleados públicos.

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, mantuvo una reunión con todos los jefes de Servicio y los miembros del Equipo de Gobierno para trasladarles la necesidad de actuar con “rigor, seriedad y seguridad”, de manera que se elaborará un Plan de contingencia de cada servicio que se vaya adaptando a las necesidades que requiera esta situación excepcional, en un plazo máximo de 48 horas y que defina los servicios esenciales en cada Área o Servicio.

Sobre la actividad de los Centros de Acción Social (CEAAS), las Aulas de Manualidades y las Aulas Sociales, así como el Programa de Ocio Preventivo para jóvenes y el resto de actividades que se hacen en grupo, “no se retomarán, en principio, hasta el mes de abril”, al igual que las rutas de los bibliobuses que cancelan su actividad por los pueblos de la provincia hasta la misma fecha. También se aplazaron las rutas medioambientales que estaban previstas para los días 22 y 28 de marzo en el Humedal del Espadañal de Cuéllar y en Fresno de Cantespino respectivamente.

Respecto al Teatro Juan Bravo, la obra de teatro ‘Juana’ de Aitana Sánchez Gijón, que iba a representarse mañana, fue aplazada hasta después del verano, con fecha aún por confirmar. Lo mismo sucede con el resto de funciones previstas para este mes de marzo y, desde la dirección del Teatro ya se está trabajando para reprogramar las fechas. Los espectadores que lo deseen podrán canjear las entradas o solicitar la devolución en taquilla del 31 de marzo al 15 de mayo, o bien hacerlo a través de internet en www.tickentradas.com, si las hubieran adquirido por este medio.

Por otro lado, desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes se ha enviado comunicación a los ayuntamientos recomendando la suspensión de los Módulos de Escuelas Deportivas y Deporte Social, así como de las actividades programadas en los ciclos de Aquí Teatro, Aulas para convivir cantando y Distrito Musical 921; al ser estas unas actividades subvencionadas por la Diputación, pero responsabilidad de los municipios.

Finalmente, en los centros asistenciales de la Diputación, las visitas de los familiares a los usuarios no se van a prohibir, pero sí van a estar sometidas a unas normas restrictivas para salvaguardar el bienestar de los residentes y profesionales. “Se restringen a un visitante al día por residente, durante un tiempo máximo de una hora y en su propia habitación”, remarcaron.

Por último, la Comisión de Seguimiento del coronavirus de la Diputación determinó habilitar el funcionamiento del servicio de lavandería los domingos en el Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’, para dar cobertura al mismo y al CAMP El Sotillo para extremar las medidas higiénico-sanitarias tanto para residentes como para trabajadores.

La Casa de la Moneda, cerrada

La Real Casa de Moneda de Segovia anunció hoy, a través de su perfil de Twitter, que por “razones de todos conocidas» y asumiendo su «responsabilidad con la sociedad”, sus instalaciones quedarán cerradas al público hasta nuevo aviso, animando a los visitantes a seguir pendientes de sus noticias en la web y las redes sociales. Hasta el 25 de marzo, cierra el Punto de Información de la Muralla y el Centro de Interpretación de la Judería.

El Real Ingenio de Segovia cierra la actividad de su museo dedicado a la historia de la acuñación de moneda, sus exposiciones permanentes y temporales, el Jardín del Rey y el centro de interpretación del Acueducto.

También a través de sus perfiles en redes sociales, se confirmó el cierre del Punto de Información de la Muralla de Segovia, que permanecerá cerrada “desde hoy 13 de marzo hasta el 25 de marzo”. Este edificio de la empresa municipal Turismo de Segovia, esta situado junto al Arco del Socorro y uno de los accesos al adarve de la muralla de la ciudad.

A pocos metros, se encuentra la Casa de Abraham Senneor, sede del Centro de Interpretación de la Judería de Segovia, que igualmente anunció que “por responsabilidad social ante la crisis sanitaria permanecerá cerrado hasta el 25 de marzo.

De momento, no hay comunicaciones oficiales sobre el cierre de la Casa Museo de Antonio Machado al turismo, ni de la Colección de Títeres de Peralta, situada en la Puerta de Santiago. En relación con los títeres, sí están canceladas las actuaciones, previstas para el sábado y el domingo, en La Cárcel-Centro de Creación de Segovia, del montaje ‘Caperucita’ del ciclo ‘Vamos al Teatro’ de Titirimundi.

Chatún confirma dos casos positivos por Covid-19

El alcalde de la entidad local menor de Chatún (Segovia), Salvador Muñoz, dictó un bando anunciando a sus vecinos la detección de dos casos positivos del virus Covid-19 en la localidad, con una recomendación a la población para que “salga de casa lo estrictamente necesario y se reduzcan las reuniones colectivas”.

En el bando municipal, se pide mantener la calma y actuar con responsabilidad, así como colaborar con las recomendaciones sanitarias para la prevención y la contención del coronavirus. Los vecinos de Chatún deben guardar las normas básicas de prevención y en caso de cualquier duda, síntoma o sospecha de poder tener este virus, llamar al 900 222 000, que es gratuito y esperar “la valoración en aislamiento en sus casas, no compartiendo estancias en lo posible con el resto de residentes en las mismas».

Asimismo se ruega abstenerse de asistir al consultorio médico, salvo urgencias. «El coronavirus puede no ser peligroso para ti pero sí para los que viven contigo, por solidaridad, respetemos y cumplamos los protocolos de prevención”, recoge el bando. Chatún pertenece al municipio de Cuéllar y cuenta con unos 250 habitantes censados.

Un pellizco de lotería en Cuéllar

La Lotería ha dejado en la localidad segoviana de Cuéllar 300.000€. Décimos del primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este jueves, correspondiente al número 2.700, se han vendido en un despacho del número 44 de la calle Cardenal Torquemada de Valladolid; en la administración número dos de Cuéllar (Segovia), situada en la plaza de los Coches, y en un despacho de la plaza Santa María de Benavente (Zamora), además de en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El segundo premio correspondió al número 18.251. El reintegro fue para los números 0, 3 y 7.

Crisis Coronavirus: Renfe devolverá el importe de los billetes

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

Renfe va a facilitar cambios y anulaciones de billetes sin coste para los viajeros afectados por las medidas del coronavirus a partir del próximo lunes, 16 de marzo.

También devolverá de manera íntegra el importe de los billetes a todos los viajeros de los programas de vacaciones del Imserso. Para ello, la compañía habilitará un nuevo número de teléfono de información específico para estos casos, 918 314 520, y facilitará el cambio o las anulaciones de los billetes a todos los viajeros afectados por las medidas sanitarias para combatir el coronavirus.

Más allá de las medidas de Renfe, el Gobierno ha incluido en real decreto ley de ayudas por el coronavirus otras actuaciones relativas al turismo como la creación de una línea de crédito para empresas del sector de 400 millones de euros que será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

La Junta ordenará el cierre de todos los centros educativos de la Comunidad a partir del lunes

La Junta de Castilla y León ordenará mañana el cierre de todos los centros de educación universitaria y no universitaria de la Comunidad, así como de las escuelas infantiles a partir del próximo lunes como una medida prevención ante la expansión del coronavirus. Según informaron a la Agencia Ical fuentes del Ejecutivo autonómico, la Consejería de Educación en coordinación con la de Sanidad han recibido ya la instrucción del presidente de la Junta de preparar las órdenes para la paralización del curso escolar para su publicación inmediata en el Bocyl que hará posible el cierre de los centros de la enseñanza pública y concertada en toda la Comunidad, la universitaria y las escuelas de 0 a 3 años, según las mismas fuentes. Los detalles de la medida se conocerán mañana tras una nueva reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno.

«Tras las últimas recomendaciones realizadas por el Gobierno de España en relación al cierre de los centros educativos, la Junta de Castilla y León incorporará esta medida entre las propuestas a aprobar en el Consejo de Gobierno Extraordinario que tendrá lugar mañana, de acuerdo a la lealtad ya expresada por este Gobierno con todas las medidas que sean solicitadas por el Gobierno de la Nación», destacaron desde el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este jueves que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado por la crisis del coronavirus decidió recomendar la suspensión de las clases en los centros escolares de toda España pero que se continúe con la formación ‘online’.

Las recomendaciones del presidente incluyen la supresión de clases en todos los niveles escolares (de cero años a la universidad), así como las actividades complementarias; la cancelación de todos los eventos a puertas cerrada que congreguen a más de mil personas y fomento del teletrabajo y las reuniones no presenciales.

Sánchez aseguró que dará herramientas a las comunidades autónomas para que los alumnos continúen recibiendo formación durante este tiempo de medidas especiales para evitar la propagación del Covid-19, especialmente enfocadas para la educación ‘online’.

En el ámbito de la educación obligatoria, indicó Sánchez, se habilita a las administraciones afectadas por las medidas de contención reforzadas a modificar el calendario escolar para que puedan ordenar de forma «flexible» el desarrollo del curso.

La Junta informó hoy del cierre durante quince días de la actividad docente en Burgos, después de que ayer anunciara lo mismo para Miranda de Ebro. El vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Francisco Igea, no descartó, a preguntas de los periodistas, que el cierre fuera generalizado, una decisión que se adoptará finalmente mañana. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó que se respaldan las medidas que adopte el Gobierno desde la colaboración y la lealtad.

A lo largo de la semana, varias comunidades autónomas han decretado la suspensión de las clases, aunque no se han cerrado los centros y el personal debe acudir a esas instalaciones, excepción que han criticado los sindicatos porque podría poner en riesgo también al profesorado y resto de personal. Los primeros en hacerlo han sido centros de la Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja, a quienes han seguido otras regiones como Galicia, Cataluña y Murcia.

La Junta pospone a mañama su decisión del cierre de los colegios en Segovia

Previsiblemente la Junta anunciará mañana, a partir de las 12,30h, su decisión sobre el cierre de los colegios. Si el portavoz del Gobierno regional aseguraba que la medida se decidiría en base a las recomendaciones del Gobuerno central, horas más tarde, en comparecencia el presidente Pedro Sánchez, hacia pública esta recomendación.

Otras comunidades como Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid País Vasco y Galicia ya han anunciado su decisión. Castilla y Leon, con 92 casos confirmados, previsiblemente, esperará a mañana para anunciar el cese de la actividades en los centros educativos.

La Junta sólo cesa la actividad docente en Burgos e irá valorando en otras provincias en base a la evolución del Coronavirus

La Junta sólo cesará la actividad docente en Burgos, a partir de las 00,0h de hoy, pero no así en Segovia y resto de las provincias, a la espera de cómo vaya evolucionando la pandemia, o bien, de las instrucciones del Gobierno. Así lo ha anunciado el portavoz de Junta, Francisco Igea.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco pidió hoy a todos los ciudadanos un comportamiento “personal responsable, solidario y firme” porque es “determinante en estos momentos” para superar la crisis generada por el coronavirus. “Es fundamental en estos momentos que todos estemos unidos para superar la situación actual”, dijo.

Fernández Mañueco, quien lanzó un mensaje de serenidad, garantizó que la Junta “no escatimará ningún esfuerzo” y trabajarán “de forma incansable” frente al coronavirus pero advirtió de que se trata de “una cuestion de Estado” en la que “no valen particularismos ni acciones aisladas” ya que las medidas “deben ser globales y coordinadas entre todos los agentes económicos, sociales y políticos”.

El presidente garatizó que desde Castilla y León respaladarán y cumplirán de forma escrupulosa las medidas que apruebe el Gobierno e insistió en que la solidadridad de todos “debe ser máxima” con las personas más vulnerables, los mayores y los enfermos.

En este sentido, hizo un llamamiento especial a los menores y los jóvenes, para que se den cuenta de que “a veces que su mayor contribución y heroismo es estar bien informados y cumplir con precisión las recomendaciones de la autoridad sanitaria».

Mañueco repitió que es preciso la “aplicación continua y estricta” de las medidas de higine personal y “no caer en alarmismo”, acudiendo a fuentes oficiales de información y a medios de comunicación solventes.

Escuela Deportiva de Valverde, tercer puesto en la fase provincial de natación

El Tenis de Mesa y la Natación tuvieron este fin de semana dos importantes citas para los deportistas en edad escolar de la provincia; por un lado, mientras la piscina José Carlos Casado de la capital acogía la final provincial de Natación, el pabellón de San Cristóbal de Segovia recibía a cerca de cuarenta jugadores de Tenis de Mesa, que se iban a disputar la final provincia para determinar quiénes estarán presentes en la final provincial.

Los escolares, procedentes de Espirdo, El-Espinar-San Rafael, Ortigosa del Monte y San Cristóbal de Segovia demostraron tener buen manejo de la pala y lograron que ninguna de las Escuelas Deportivas, en cuya organización participa la Diputación de Segovia a través de su Unidad de Gestión y Promoción Deportiva, sobresaliese de forma destacada por encima de las demás, siendo el triunfo en categoría Prebenjamín masculina para Gabriel Siles de El Espinar-San Rafael y en Prebenjamín femenina para Valle Sanz de Espirdo, para Alejandro Pérez de Ortigosa del Monte en categoría Benjamín masculina y para Candela García del mismo municipio en Benjamín femenina, para Oliver Hernangómez de Espirdo en Alevín masculino e Inés Cogolludo de El Espinar-San Rafael en Alevín femenino, para Izel Poley de Ortigosa del Monte en Infantil masculino y para Pablo Grande en Cadete masculino.

Mientras esto sucedió el domingo, en la mañana del día anterior varios deportistas de la provincia fueron trasladados hasta la capital para disputar la final definitiva de natación; un encuentro en el que la Escuela Deportiva de Valverde del Majano dejó constancia de la tradicional relación del municipio con el agua y sus nadadores lograron subir al tercer cajón del podio por equipos, tras sumar un importante número de puntos en las diferentes pruebas individuales.

Tan sólo el Colegio Claret y el Colegio Madres Concepcionistas superaron en puntos acumulados al conjunto de Valverde, cuyas mejores actuaciones se registraron en Braza en las diferentes categorías y en Mariposa en Alevín femenino. En total, y entre todas las categorías, se disputaron 32 pruebas en las que también participó el equipo de El Espinar-San Rafael y el de Bernuy, dentro de la representación provincial.

Tanto la final provincia de Tenis de Mesa como la final provincial de Natación se sumaron, dentro del calendario de Juegos Escolares, a la celebración de la final provincia de Pádel disputada el sábado en las instalaciones de Padelzone. Además, en la localidad vallisoletana de Tordesillas tuvo lugar, también el sábado, el Campeonato Regional Escolar de Campo a Través, en el que la actuación más destacada por parte de la provincia de Segovia fue la de la selección provincial masculina de categoría Infantil, que consiguió el tercer puesto en la clasificación por equipos.

Para este próximo fin de semana, las competiciones escolares previstas, entre las que figuraba la final provincia de Tenis, la final provincial de Duatlón y la final provincia de Judo, han quedado suspendidas como medida de prevención sanitaria, a causa de la situación del COVID-19.

El Ayuntamineto recomienda no usar el transporte público

“Vamos a proceder a desinfectar dos veces al día el interior de los autobuses urbanos y, aunque suene muy extraño decirlo, ante estas circunstancias excepcionales recomendamos que no se haga uso del transporte público urbano”, resumió Clara Luquero.

En la estación de autobuses, los aseos públicos y dependencias municipales se instalarán dispensadores de gel desinfectante a disposición de los ciudadanos.

Otras medidas:

  • Policía Local y Bomberos están dotados con mascarillas, guantes de nitrilo y gel desinfectante para su uso en caso de necesidad.
  • Se suspenden todas las actividades de ocio
  • El IMD ya ha comunicado la suspensión de la actividad de las escuelas municipales
  • Se suspenden todas las actividades municipales que se desarrollan en los centros cívicos del Ayuntamiento
  • Las salas de estudio y los talleres municipales que dependen de la concejalía de Cultura  suspenden su actividad hasta nuevo aviso
Publicidad

X