17.6 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Castilla y León exige a Renfe recuperar todos los servicios

 

La Junta de Castilla y León exigió hoy a Renfe la recuperación de todos los servicios ferroviarios suspendidos por la pandemia del COVID-19, así como más información, si bien la compañía asumió esta demanda pero expresó las dificultades administrativas para retomar aquellos considerados obligaciones de servicio público y las relaciones puramente comerciales.

Así lo aseguró hoy el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras reunirse este lunes en Madrid con el presidente de Renfe, Isaías Táboas. Además, indicó que esta demanda se planteará en una próxima entrevista con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera.

También, Fomento y Renfe acordaron constituir un grupo de trabajo para habilitar a la mayor brevedad posible los descuentos del 25 por ciento en los bonos de los billetes del AVE, el Alvia y el Avant entre varias capitales de la Comunidad y Madrid. Suárez-Quiñones reconoció la complejidad administrativa y técnica para aplicar estas rebajas que confió en que estén disponibles cuanto antes.

Además, el consejero aprovechó esta reunión para pedir que se amplíe más allá del 31 de diciembre el periodo de vigencia de los bonos Avant, que pese a ser prorrogado en algunos casos no se han consumido ante la permanencia del teletrabajo. “También es algo que Renfe ve bien”, dijo pero recordó que esto necesita el aval del Ministerio de Transportes.

Por otra parte, ante la próxima apertura de Variante de Pajares a finales del 2022 y el cierre de los servicios de la denominada rampa que atraviesa el puerto entre León y Asturias, planteó anticipar una solución de movilidad “moderna”, a través de la intermodalidad entre el autobús y el tren. Para ello, instó a celebrar un encuentro entre el Ministerio y las dos comunidades para buscar una alternativa.

Por otra parte, el consejero de Fomento abordó con el presidente de Renfe la mejora de la línea Ponferrada-León y de la movilidad ferroviaria, para lo que pidió aprovechar los fondos europeos. Además, demandó la reducción de los tiempos de viaje entre Ávila y Madrid, así como Soria con la capital, algo que se ve afectado por la “corona” de Cercanías.

 

Sube el precio de los turismos de ocasión

El precio medio de los turismos de segunda mano se colocó en Castilla y León el pasado agosto en 10.024 euros, con una subida en términos anuales del 0,82 por ciento, un porcentaje que es inferior en el conjunto de España (1,1 por ciento). Los turismos de más de ocho años tuvieron un precio medio en la Comunidad de 8.045 euros, con un incremento de un 2,47 por ciento en comparación con hace un año, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) y recogidos por la Agencia Ical.

Ávila fue la provincia de la Comunidad donde más se incrementó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, un 7,11 por ciento (9.783 euros). En el otro extremo, en Segovia cayó un 5,42 por ciento (9.511 euros).

En referencia al mes anterior -julio de 2021-, el precio medio del mercado de turismos de segunda mano bajó en Castilla y León un 2,6 por ciento, frente a una caída del 0,82 por ciento de la media nacional. En el caso de las unidades de ocho o más años, el precio descendió un 1,66 por ciento en comparación al 1,3% de caída en España.

Ancove precisó que el mercado de vehículos de ocasión es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. En primer lugar, por la antigüedad de los vehículos vendidos. No en vano, precisó que donde se producen muchas automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados), el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con entre seis y nueves meses de vida. El otro factor que pesa de forma notable en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo (diferencias entre las marcas Premium y las no Premium), así como la potencia y el equipamiento.

 

Castilla y León recibe 25 menores inmigrantes de Canarias y ocho de Ceuta

Castilla y León ya ha recibido a 25 menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias y ocho de Ceuta, además de estar a la espera de acoger a otros diez. Unos datos que hoy ofreció la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en las Cortes que pone de manifiesto el compromiso de la Junta en la protección a la infancia.

Durante su intervención en la Comisión de Familia de las Cortes, a petición propia, para exponer un balance de legislatura, Blanco recordó, según recogió la Agencia Ical, que Castilla y León fue la primera comunidad en recibir a menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias.

Para formalizar esta acogida, recordó, se firmó el pasado 1 de marzo un protocolo de actuación con el Gobierno de Canarias para ordenar el procedimiento de traslado y garantizar la mejor atención de los adolescentes en todo momento, habiendo recibido a 25 menores extranjeros no acompañados procedentes del archipiélago.

El 77,9% de la población de Castilla y León, vacunada

La Gerencia de Atención Primaria de León retoma la vacunación masiva contra la COVID-19 a las personas nacidas entre los años 1955 y 1958

El 77,9 por ciento del total de la población de Castilla y León tiene la pauta completa de la vacunación contra el COVID 19 frente al 74,4 nacional, mientras que se eleva hasta el 85,8 por ciento en el caso de la población población diana, también por encima del 83,8 de la media de las comunidades.

Según los datos del informe de vacunación de este lunes, superan a Castilla y León las comunidades de Asturias (82,3 por ciento), Extremadura y Galicia, en ambas con un 79,5 por ciento de personas vacunadas con la segunda dosis sobre el total de su población (INE).

En Castilla y León han recibido la vacuna completa 1.866.607 personas de los 2.176.253, que es la población a vacunar, el 85,8 por ciento. Con una dosis son 1.962.093 personas, el 90,2 por ciento de la población diana (mayores de 12 años) y el 81,9 por ciento del total de su población.

Por grupos de edad, el 94,2 por ciento de los mayores de 40 años tiene la cobertura completa sobre el 93,1 de la media nacional, cae al 70,2 en el grupo entre los 20 y 29 años, aunque por encima del 68,6 por ciento estatal. Sin embargo, está por debajo de la media entre los 12-19 años, el 47,6 por ciento sobre el 58,4 por ciento nacional.

La Junta de Castilla y León ha administrado 3.628.666 dosis sobre las 3.823.525 entregadas, el 94,9 por ciento. En España se han inoculado 68.486.683 inyecciones sobre las 75.672.061, el 90,5 por ciento.

La Segoviana golea al Navalcarnero para olvidar la derrota ante el Adarve

La Gimnástica Segoviana recuperó este domingo la sonrisa ante cerca de un millar de aficionados que poblaron las gradas de La Albuera al derrotar (3-1) al CDA Navalcarnero en la segunda jornada de la Segunda RFEF, competición en la que está inmersa esta temporada la Gimnástica. Los goles de Borrego (2) y Manu sirvieron para sumar los primeros tres puntos del ejercicio ante un conjunto madrileño que no supo hacerse con el control del juego hasta el minuto sesenta de partido, cuando ya tenía el choque perdido.

La Gimnástica encontró la mejor manera de reponerse a la derrota del pasado fin de semana en el campo del Adarve, agradó a su afición y afrontará con relativa tranquilidad su partido del próximo domingo en Asturias, cuando deberá medirse al potente Real Avilés, uno de los conjuntos más fuertes de la competición.

El partido se decantó pronto del lado local gracias a una volea de Borrego que mandó a la red un envío de Adrián por la derecha. Con apenas media hora de juego ya ganaba la Sego con dos goles de renta gracias al tanto anotado por el capitán Manu, que aprovechó un gran trabajo en la recuperación de Álex Conde, otro de los destacados. Con la renta de dos tantos se marcharon ambos conjuntos a los vestuarios y, aunque el Navalcarnero inició algo más incisivo el segundo parcial, pronto se encontró con el tercer tanto local, segundo de Borrego, aprovechando un rechace de Aitor, el guardameta madrileño. El resto de partido sirvió para que el Navalcarnero maquillara el marcador gracias a un claro penalti cometido por Rubén que anotó Aguado. Solo las molestias de Conde y Rui, que se retiró lesionado, fueron la nota discordante de una tarde de fútbol que disfrutaron los aficionados de la Sego, que disfrutaron del juego de su equipo. Mención especial para Gonzalo Pérez Muñoz, socio número uno del club y que fue homenajeado por la entidad gimnástica haciendo el saque de honor del partido.

Al final del partido la satisfacción de Manu González, preparador de la Gimnástica, era más que evidente.

 

Foto: Javi Borrego celebra uno de sus goles en presencia de Sergio Nanclares/Gimnástica Segoviana

Tai Chi y Coro en el Centro Social Corpus

El Centro Social Corpus programa próximas actividades como Tai Chi y Coro amateur.

  • Tai Chi – lunes de 9 a 10:30 (Lua de Uriel)
  • Coro en femenino plural (para amateur) – miércoles de 19:45 a 21:15 (Marta Revuelta y María Curros)
    • Sesión de puertas abiertas: 29 de septiembre – 20:00h. Entrada libre con limitación de aforo – imprescindible inscripción

Inscripciones: Centro Social Corpus (C. Juan Bravo, 2) – gvelasco@fundacioncajasegovia.es

El Viveros Herol Balonmano Nava empieza con triunfo su tercera temporada en Asobal

El Viveros Herol Balonmano Nava arrancó el pasado sábado en su feudo del Guerrer@s Naver@ de la mejor manera posible, ganando, en su tercera participación en la Sacyr Asobal, máxima competición nacional del balonmano español. El conjunto, preparado por el navarro Zupo Equisoain, derrotó al Cangas por un abultado marcador (31-22) ratificando las esperanzas puestas en un plantel llamado a sufrir menos para lograr la permanencia que en el anterior ejercicio. Las incorporaciones con respecto a la campaña anterior brillaron en el pabellón navero, aunque fue el guardameta bielorruso Dzmitry Patotski el máximo exponente del buen trabajo del equipo segoviano, con un total de diecinueve paradas alcanzado una efectividad del cuarenta y ocho por ciento.

El buen rendimiento del equipo en defensa catapultó a los naveros en el primer parcial del partido en el que, arropado por una afición animosa y muy comprometida, marcó distancias en el electrónico para mantener siempre el mando del partido. El leonés Rodrigo Pérez de Arce con nueve goles y el italiano Nicolo D’antino con seis fueron los máximos realizadores del choque por el lado segoviano, bien secundados por el checo Jakob Prokup con cuatro dianas. Los segovianos Carlos y Óscar Marugán también disputaron minutos anotando uno y dos goles respectivamente.

Al final del encuentro, en rueda de prensa, Zupo Equisoain no podía ocultar su satistacción por el primer triunfo de la temporada, aunque también reconoció que había aspectos en los que el equipo debe mejorar.

 

El próximo partido medirá al Viveros Herol balonmano Nava con el todopoderoso FC Barcelona, en un encuentro que tendrá lugar en Barcelona el próximo 18 de septiembre a las 17.00h en el Palau Blaugrana de la ciudad condal.

Foto: El navero Óscar Marugán celebra un gol el pasado sábado durante el partido ante Cangas/ Balonmano Nava

La Noche del Patrimonio llega a Segovia el 18 de septiembre

La IV edición de la Noche del Patrimonio llega a Segovia el sábado 18 de septiembre, una propuesta del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad que compartirán las 15 ciudades el mismo día.

Según ha señalado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el objetivo es estrechar los vínculos entre ciudadanía y patrimonio, invitar a los ciudadanos a redescubrir y a disfrutar de su patrimonio y mantener el patrimonio vivo.

“Será una fiesta para los vecinos de las 15 ciudades y para las personas que las visiten” ha añadido la alcaldesa, “un atractivo para los visitantes”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Alberto Espinar, ha manifestado que uno de los elementos más importantes de esta noche es la influencia del pasado y el futuro. “Es una noche que no sólo se queda en la evocación de la riqueza patrimonial, sino que esta propia riqueza constituye ese legado y la fuente de inspiración para la creación del presente”.

La Noche del Patrimonio tiene tres ejes fundamentales: el ‘festival de Danza Escena Patrimonio’; ‘Vive el Patrimonio’ y ‘Abierto Patrimonio’. Una nueva oportunidad de disfrutar y ver la riqueza monumental de Segovia y hacerlo de manera distinta, a través de las artes escénicas, de espectáculos diferentes y de jornadas de puertas abiertas.

FESTIVAL DE DANZA ESCENA PATRIMONIO

La Real Casa de Moneda será el escenario del espectáculo de danza contemporánea ‘Yarin work in progress’ de Andrés Marín & Jon Maya.

El espectáculo propone un diálogo musical entre la voz y la percusión que a su vez dialoga con la danza de los dos bailarines. Zortziko, un ritmo típico de baile popular vasco-navarro, es el ritmo de partida y el terreno de encuentro e improvisación sobre el que se iniciará un viaje de investigación hacia diferentes lenguajes coreográficos y rítmicos.

Con un aforo limitado de 160 personas, el espectáculo comenzará a las 20.00 horas. Las invitaciones (dos como máximo por persona) ya se pueden retirar en el centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo).

Una vez finalizado el espectáculo, hacia las 21.30 horas, la Real Casa de Moneda abrirá de manera gratuita hasta las 23.00 horas.

VIVE PATRIMONIO

El Alcázar abrirá sus puertas para descubrir al anochecer las Historias y leyendas de sus personajes y habitantes. A partir de las 20.15 horas comenzará el programa de visitas temáticas por las estancias reales de la fortaleza.

Más información sobre horarios en www.alcazardesegovia.com

El Parador también organizará visitas guiadas de 20.30 a 21.30 horas de la exposición permanente ‘Arte geométrico en Paradores’ y de las vistas de la ciudad.

Las actrices Álida Jiménez y Sonsoles Novo invitan al público, a las 20.00 horas en la plaza de San Lorenzo, a participar en la su narración oral ‘En la punta de la lengua’. La entrada será libre hasta completar el aforo.

En la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal se presentará el libro ‘Las murallas de Segovia’ del arquitecto Miguel Ángel Martín Blanco editado por la librería Cervantes. Será a las 19.00 horas con entrada es libre, pero será necesario retirar la invitación desde las 18.30 horas.

Patrocinado por Ambientair, del 20.00 a 23.00 horas, las calles de la Judería y el adarve de la Muralla-Puerta de San Andrés se iluminarán a la luz de las velas. En esta última habrá momentos musicales a cargo de la Banda Tierra de Segovia.

Quienes quieran participar como voluntarios del encendido de las velas, a los que se les entregará un obsequio, se tendrán que inscribir en el Centro de Recepción de Visitantes y se les convocará el mismo sábado a las 19.00 horas.

En la puerta de Santiago la titiritera y actriz Sonia Zubiaga, ‘la Pícara Locuela’, rendirá un homenaje al que fuera su maestro Francisco Peralta con un micro espectáculo de títeres. Habrá seis pases de diez minutos cada uno a las 20.00, 20.30, 21.00, 21.30 y 22.00 horas. Las invitaciones se podrán retirar en el centro de Recepción de Visitantes.

Además, se han organizado cinco visitas guiadas muy especiales: El bestiario segoviana a cargo de la historiadora del arte, Mercedes Sanz, permitirá el acercamiento al mágico mundo de lo simbólico a través de los animales reales e imaginarios de la historia natural.

El arquitecto Alberto García Gil guiará el paseo por la Canonjía y sus incógnitas; el historiador del Arte, Ricardo de Cáceres Sastre encabezará un paseo arqueológico por las murallas; y el biólogo, David Martín Carretero recorrerá los jardines del recinto amurallado.

La última visita correrá a cargo del director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, quien se centrará en el Acueducto desde su construcción hasta la actualidad.

Todos los paseos comenzarán a las 21.00 horas, excepto la ruta arqueológica por la muralla que lo hará a las 19.00 horas. En cada caso, el punto de encuentro se indicará en el momento de la inscripción.

Las entradas, el precio es de diez euros, ya se pueden adquirir en www.turismodesegovia.com o en el Centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo). Las plazas son limitadas.

ABIERTO PATRIMONIO

El museo de Arte contemporáneo Esteban Vicente, el Centro didáctico de la Judería, la casa-museo Antonio Machado, la puerta de san Andrés, la Real Casa de Moneda, el museo de Segovia, el museo Rodera Robles y el Torreón de Lozoya tendrán jornada de puertas abiertas de 20.00 a 23.00 horas, con el último acceso a las 22.30 horas.

El enlosado de la Catedral y la Academia de Artillería, la zona noble del convento de San Francisco (el claustro, la escalera de honor, la galería de promociones, el salón de actos, la biblioteca y la exposición ‘Matemáticas y Artillería: un binomio indisoluble’), abrirán de 21.00 a 22.30 horas.

‘Lanzadera Conecta Empleo’ para parados de 18 a 60 años

Segovia aumentará su población

“Lanzaderas Conecta Empleo”, el unprograma gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo en la búsqueda de un puesto de trabajo, llega a Segovia en octubre. Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años; con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa.

Las personas interesadas en participar disponen hasta el 8 de octubre para realizar su inscripción en la web  www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial en las dependencias de Segovia Activa

Los participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales; contarán con el apoyo y el asesoramiento de especialistas para aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo, actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas; en definitiva, les ayudan «a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales», explican.

La iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES, y la colaboración del Ayuntamiento

La Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica ponen en marcha en octubre 16 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo en 16 ciudades de 8 Comunidades Autónomas, entre las que figura Segovia. Para ello se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

Perfil de las personas destinatarias

La Lanzadera Conecta Empleo de Segovia comenzará a finales de octubre y estará operativa hasta finales de marzo de 2022, ofreciendo de forma gratuita orientación laboral y asesoramiento para personas en paro o desempleo.  Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

Las personas participantes se reunirán varios días a la semana de forma virtual (a través de diferentes aplicaciones informáticas) y de forma presencial, en instalaciones cedidas gratuitamente por el Ayuntamiento, donde se contará con todas las medidas de higiene, seguridad y distancia social requeridas. No obstante, el programa podrá pasar a un formato totalmente online si así se requiere por la situación de la pandemia.

Contarán con el asesoramiento de especialistas en orientación laboral, herramientas digitales y contactos con empresas, que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.

Las personas interesadas en participar en la próxima Lanzadera Conecta Empleo disponen hasta el 8 de octubre para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial en dependencias de Segovia Activa (calle Andrés Reguera Antón, 3) en horario de 9:00 a 14;00 horas; solicitando cita previa en el teléfono 921 463 546.

 

La escuela municipal de tenis abre el plazo de inscripciones para el curso 2021/2022

La escuela municipal de tenis de Segovia ha abierto el plazo de inscripciones para el nuevo curso 2021/2022 en los niveles de adulto e infantil.

Según un comunicado del Ayuntamiento de Segovia, todos aquellos que quieran practicar o aprender a jugar al tenis tienen hasta el 15 de septiembre para presenta la solicitud en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n), siempre que hayan pedido cita previa en la dirección https://segovia.atencionciudadama.es o en el teléfono 921 462910/12; enviando la documentación al correo deportes@imdsg.es.

La lista de inscritos se publicará antes del 22 de septiembre en la web www.imdsg.es

El curso arrancará la tercera semana de octubre, se prolongará hasta el mes de junio y tendrán prioridad los empadronados frente a los no empadronados.

En la escuela municipal de tenis para adultos podrán participar los nacidos antes del 1 de julio de 2003. La escuela contará con un máximo de doce alumnos en grupos de entre cuatro y seis personas.

Se impartirán dos horas semanales de clase preferiblemente los martes y jueves, entre las 16.00 y las 21.00 horas, en las pistas de tenis de la ciudad deportiva de La Albuera o en las pistas de Madrona.

El importe por curso es de 218 euros, pudiéndose fraccionar el pago (134 euros el primero a abonar antes del 6 de octubre y 84 euros el segundo a pagar del 22 al 26 de noviembre).

ESCUELA MUNICIPAL DE TENIS PARA MENORES

En ella podrán participar niños y jóvenes nacidos después del 30 de junio de 2003 y hasta el 2017.

Se establecen cuatro niveles: minitenis, de seis a diez alumnos por grupo y una hora a la semana; iniciación de cuatro a ocho alumnos y dos horas de clase a la semana; perfeccionamiento de cuatro a seis alumnos y también dos horas a la semana; y competición de tres a cinco alumnos y dos horas y media de clase.

Los más pequeños, minitenis, recibirán las clases los viernes de 18.00 a 19.00 horas en el frontón Segovia; los de iniciación y perfeccionamiento lo harán los fines de semana, sábado y domingos, y los de competición preferentemente de lunes a viernes en las pistas de la ciudad deportiva de La Albuera y en las pistas de Madrona.

El precio es de 85 euros para los de minitenis; 145 euros para los de iniciación y perfeccionamiento básico; y 265 euros para los del grupo de competición.

Al igual que en la escuela de adultos, el pago se puede fraccionar en dos. Y, en ambos niveles, si por motivo de la crisis del COVID-19 o de las medidas dictadas por las autoridades sanitaria se devolverá con la debida proporcionalidad el importe de la matrícula y de clases.

Publicidad

X