22 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Segovia apuesta por el ajedrez

Después del curso anterior truncado por el Covid19, este año ha vuelto con fuerza y con más ilusión por el ajedrez debido al éxito de la serie “Gambito de Dama”. Y por ello el Club de Ajedrez Alfilxh7!! invita al Rey Enigma, protagonista los últimos meses de la promoción de este deporte que va ganando más seguidores, como los de sus redes sociales:

 

  • 383.000 en TikTok                        70.000  en Youtube
  • 34.000 en Instagram                           9.000 en Twitch
  • 4.600 en Twitter                                  1.500 Facebook

 

Este evento se realizará el día 26 de septiembre 2021 en horario de mañana, la agenda es intensa para este personaje enigmático:

 

Aprox.10:30-10:45h Atención a los medios de comunicación para apoyar el “Ajedrez femenino” en Segovia y Castilla y León, una iniciativa de la nueva Junta directiva de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, que ha creado una comisión especial para promocionar, apoyar y dar visibilidad a las mujeres en este deporte, de la cual Arancha Labrador, Presidenta de este Club, también es la responsable.

Se realizará en la parte izquierda de la terraza de Santa Columba, en la Plaza del Azoguejo, Segovia.

 

11:15-13:15h Simultáneas con el Rey Enigma en el nuevo bar temático de ajedrez “El Gato de Alekhine”. Las bases están en el cartel adjunto, enviamos varios formatos, el de las bases es informativo y el otro es el promocional (vertical y apaisado)

 

13:15-13:45h Photocall con “Chess” (el nombre del gato de Alekhine), obra realizada por Jose Luis López Saura.

 

13:45 – 14h Entrega de Trofeos del I Circuito Online Alfilxh7 2021

 

14h  Fin del evento

Más de 8.500 castellanos y leoneses, vacunados contra el COVID en las últimas 24 horas

Vacunación masiva con Janssen a personas nacidas del año 1975 al 1977 en Ciudad Rodrigo(Salamanca)

Un total de 8.592 castellanos y leoneses se vacunó contra la COVID en las últimas 24 horas. De ellos, 6.165 fueron inoculados con segundas dosis, mientras que el resto, 2.427, con el primero de los sueros. Con estas cifras, el 80,3 por ciento del total de castellanos y leoneses cuenta ya con la pauta completa, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad, dos décimas más que el martes, frente al 76,3 por ciento nacional, mientras que se eleva hasta el 88,4 por ciento en el caso de la población diana (mayores de 12 años), también por encima del 85,9 por ciento de la media de las comunidades.

Por encima de Castilla y León se encuentran las comunidades de Asturias, primera autonomía que ha entrado en la nueva normalidad (83,4 por ciento), Galicia (83,1) y Extremadura (81,4 por ciento) en porcentaje de personas vacunadas con pauta completa sobre su población total (INE).

En Castilla y León han recibido la vacuna completa 1.923.839 personas de los 2.176.253 de la población a vacunar. Con una dosis, la cifra sube hasta los 1.981.082 personas, el 91 por ciento de la población diana y el 82,7 por ciento del total de su población.

Por grupos de edad, el 94,6 por ciento de los mayores de 40 años tiene la cobertura completa, sobre el 93,5 de la media nacional. Cae al 74,1 por ciento en el grupo entre los de 20 y 29 años (aunque son cuatro décimas más que ayer), aunque por encima del 72 por ciento estatal. Mientras, está por debajo de la media en el tramo de entre 12 y 19 años, el 71,6 por ciento sobre el 71,1 por ciento nacional.

Finalmente, la Comunidad ha administrado 3.691.118 dosis, en los últimos días ya la mayor parte mediante el sistema de autocita, sobre las 3.843.295, el 96 por ciento. En España se han inoculado 69.549.078 inyecciones sobre las 75.394.611, el 92,2 por ciento.

Cuándo y dónde donar sangre en Segovia

Foto de una unidad móvil para donar sangre.

DONACIÓN de SANGRE SEMANA del 27 de SEPTIEMBRE al 3 de OCTUBRE de 2021 HERMANDAD de DONANTES de SANGRE de SEGOVIA CENTRO de HEMOTERAPIA y HEMODONACIÓN de CASTILLA y LEÓN

 

En SEGOVIA CAPITAL se puede DONAR SANGRE, en el PUNTO  FIJO instalado en el HOSPITAL GENERAL de SEGOVIA, en la sala 28, JUNTO a la SALA de EXTRACCIONES del EDIFICIO de CONSULTAS EXTERNAS

 

Con los SIGUIENTES HORARIOS:

LUNES  27 de SEPTIEMBRE de 2021  de 09:00 a 15:00 HORAS

MARTES  28 de SEPTIEMBRE de 2021  de 09:00 a 15:00 HORAS

VIERNES  01 de OCTUBRE de 2021  de 15:00 a 20.30 HORAS

 

TAMBIÉN se desarrollará una JORNADA de DONACIÓN de SANGRE el MIÉRCOLES 29 de SEPTIEMBRE de 2021 de 16:00 a 21:00 horas en la ANTIGUA BIBLIOTECA (Detrás del Ayuntamiento) de MOZONCILLO (SEGOVIA).

 

TAMBIÉN se desarrollará una JORNADA de DONACIÓN de SANGRE el JUEVES 30 de SEPTIEMBRE de 2021 de 16:30 a 20:30 horas en la UNIDAD MÓVIL del CHEMCYL estacionada en el Aparcamiento del Centro de Salud de CANTALEJO (SEGOVIA).

 

Y TAMBIÉN se desarrollará una JORNADA de DONACIÓN de SANGRE el SÁBADO 02 de OCTUBRE de 2021 de 09:30 a 14.15 horas en la UNIDAD MÓVIL del CHEMCYL instalada en la AVENIDA del ACUEDUCTO (Junto a la Iglesia de San Clemente) de SEGOVIA.

 

Para mayor y detallada información se puede consultar la página web www.centrodehemoterapiacyl.es o en el teéfono 900 40 50 60

No olvide llevar el D.N.I. y un bolígrafo.

El sábado 25, primera feria de Alimentos de Segovia

Alimentos de Segovia celebra este sábado, 25 de septiembre de 2021, en el campo de golf La Faisanera, la primera feria dedicada de forma exclusiva a los productos asociados a la marca adscrita a la Diputación Provincial. Contará con la presencia de una quincena de expositores que representan a cada una de las familias de productos que engloban la marca. Así lo ha anunciado este miércoles en el marco de una rueda de prensa el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, quien ha destacado la importancia de promover este tipo de iniciativas para “fomentar el consumo de lo local, lo cercano, lo que nace y se elabora en nuestra provincia y que compone una amplia cesta de alimentos caracterizados por su calidad y excelencia”.

En esta primera edición de la Feria Alimentos de Segovia, el visitante podrá encontrar los vinos de Bodegas Agejas, Bodegas Camiruaga, Valmenia de Valtiendas o de los cuellaranos Malaparte; la cerveza artesanal de 90 Varas y La Granja de Goose; las legumbres de La Criba de Valseca; los embutidos de Charcutería Gourmet Henar; los quesos y los yogures de leche de oveja de la Quesería Artesanal de Sacramenia; el tomate de Martín Muñoz de las Posadas con Hortalizas Ramos y las Patatas Tarsa de Pinarnegrillo. La sección más golosa de la feria estará representada por la repostería artesanal de la Panadería Los Mellizos y las clásicas Delicias de Cuéllar. También estará presente el cochinillo segoviano, las patatas fritas Las Damas de Riaza y La Manitas de Sacramenia con su tradicional guiso de manitas de cordero. Además, los chicos de Espirulina Valsaín darán a conocer este tipo de alga muy utilizada como suplemento nutricional gracias a su fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas.

“Esta feria es una muestra más de que estamos dando cumplimiento al plan de acción que diseñamos en 2020 para los próximos años. En este caso, el hito pasa por avanzar en los canales de comercialización con la primera feria propia y exclusiva de Alimentos de Segovia”, según ha destacado De Vicente, quien también ha incidido en que “las condiciones sanitarias adversas han retrasado este momento, pero estamos convencidos de que la primera feria de Alimentos de Segovia será un éxito. Supondrá, una vez más, el empuje a los socios de la marca, que es nuestro principal objetivo, apoyar a los verdaderos protagonistas, los ya casi 300 socios”.

La jornada contará, además, con la actuación musical del grupo local Esparadrapo (12.30 horas) y el sorteo de diez lotes de productos de la marca entre los asistentes que realicen alguna compra en los expositores de la feria.

El park(ing) day llega a Segovia

Incluido en la programación de la Semana de la Movilidad que coordina la concejalía de Tráfico, Transporte y Movilidad, y coincidiendo con el Día europeo sin Coche, el Ayuntamiento ha instalado varios Park(ing) Day. Uno de ellos, como en años anteriores a cargo del programa Segovia educa en Verde de la concejalía de Medio Ambiente, se ha colocado en la calle Puente de San Lorenzo frente al Centro de Interpretación del barro de San Lorenzo y los Valles.

El segundo se ha instalado en la calle Tejedores, (junto al mercado municipal de La Albuera), en esta ocasión por iniciativa del Centro de Información Europe Direct de la concejalía Agenda Urbana y Fondos Europeos.

Park(ing) Day consiste en la transformación de plazas de estacionamiento público en una pequeña área verde temporal, una práctica cada año más extendida. En el caso de Segovia, a la iniciativa municipal se ha sumado la de la Cooperativa Alcázar cuyos alumnos han ocupado una plaza de apartamiento en la carretera de Palazuelos con plantas y dibujos alusivos a la movilidad sostenible y a medios alternativos al uso del vehículo privado.

Los objetivos generales de esta instalación son dar a conocer el movimiento PARK (ing) DAY en Segovia, concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios de una movilidad sostenible y el uso y disfrute de los espacios verdes.

PARK(ing) Day es un evento internacional abierto, colaborativo, sin ánimo de lucro, en el que con la participación de distintos colectivos se transforma durante un día una plaza de aparcamiento en un espacio público ajardinado. Su objetivo es llamar la atención sobre la importancia de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Una actuación a beneficio de AFA Segovia

El próximo 2 de octubre, da comienzo la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León, organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio. Un total de seis actuaciones de teatro, con gran variedad de público al que van dirigidas.

La primera obra “Acunar al viejo árbol” tendrá lugar el sábado 2 de octubre en el teatro Canónigos del Real Sitio, donde la compañía “Pezluna Teatro” pondrá en escena una realidad social, la que viven las personas que cuidan y acompañan a quienes les cuidaron, acunan a personas viejas. Creado a partir de la observación de personas viejas y los testimonios de personas que acunan a personas viejas. Presenta un hecho básico en el ser humano: cuidar a quienes nos cuidaron. Toma como punto la caída de un padre y una madre que acompaña la caída. Collage de piezas de vida, testimonios de familiares que acompañan el camino por la demencia y de profesionales del cuidado que acompañan en centros de días, en el hogar y/o residencias de ancianos, fotografías, observación de vida cotidiana, escucha de mapas sonoros y videos domésticos.   El documento pictórico protagonista es una serie de autorretratos pintada por el pintor inglés William Utermohlen ( 1933 ) a partir de ser diagnosticado de Alzheimer ( 1995 ). Su esposa, Patricia Utermohlen, junto con el equipo médico del hospital que le trataron hasta su muerte estudiaron sus autorretratos para intentar conocer la vivencia de esta enfermedad.

Acunar a quien acunó, al hombre o la mujer adulta con toda una vida caminada a la espalda. Los hijos se convierten en padres de sus padres: EL GIRO UNIVERSAL.

 

La recaudación íntegra de esta actuación irá destinada a AFA Segovia la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia para contribuir con la construcción su centro especializado  para personas con alzheimer y otras demencias a través del proyecto “piedra a piedra”.

 

Venta de entradas: (precio de entrada: 5€)

  • Oficina de Turismo del Real Sitio
  • sede de AFA Segovia- Centro de Servicios Sociales de La Albuera.

Los bomberos piden la dimisión de Suárez-Quiñones por la “mala gestión” en los incendios

El secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Tomás Pérez Urueña, y el secretario de Administración Autonómica del sindicato, Carlos Arenas Vázquez, así como la Plataforma de Bomberos Forestales de Castilla y León se concentran para reclamar la Ley del Fuego y el reconocimiento de la categoría de bombero forestal.

El presidente de a Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León, José Ignacio García Rubio, pidió hoy a las puertas de las Cortes, donde se concentró el colectivo, la dimisión del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su “mala gestión” en materia de incendios.

En la plaza de las Cortes de Castilla y León casi medio millar de bomberos, con sus uniformes de cascos, junto con botes de humo y pancartas alzaron la voz contra la política de prevención de incendios de la Junta, poco después de que el pleno rechazara la moción socialista para un nuevo modelo de extinción.

En declaraciones a la prensa, García Rubio explicó que el fuego en la Sierra de la Paramera en Ávila, que ha carbonizado 22.000 hectáreas, ha sido “la gota que ha colmado el vaso” porque consideran que Junta y diputaciones “miran para otro lado” e incumplen la ley en la dotación de bomberos y un ratio de acción.

“El consejero pasa de los bomberos profesionales”, manifestó, para subrayar que el fuego en Navalacruz se inició por un conato, un coche que se incendio, y ha asolado 22.000 hectáreas y llevado “la desolación” a la zona, ya que tuvieron que ir dotaciones de Ávila al no existir parques comarcales de bomberos.

A la vez recalcó la necesidad de que exista un plazo para que las diputaciones creen los parques comarcales y a la Junta de Castilla y León que apruebe una ley de coordinación del cuerpo de bomberos.

Los concentrados desplegaron pancartas en las que se podía leer “Vuestra mala gestión quema Castilla y León”, “Por una ley de coordinación del cuerpo de bomberos” o “una ley del fuego, ya”. Los portavoces del Grupo Socialista, Luis Tudanca, y del Mixto, Pablo Fernández (Podemos), bajaron a hablar con la plataforma de bomberos profesionales y representantes sindicales. .

24 denuncias en Valladolid por hacer botellón en la vía pública

La Policía Municipal de Valladolid ha denunciado a 24 personas por consumo de alcohol durante un botellón en las inmediaciones del campus universitario Miguel Delibes.

Según informa en su cuenta de Twiter, anoche agentes de la policía encontraron a “un numeroso grupo de jóvenes haciendo botellón” en las inmediaciones del campus universitario Miguel Delibes de Valladolid y se denunció a 24 de ellos por consumo de alcohol en la vía pública.

Río Shopping alcanza su noveno aniversario

El centro comercial Río Shopping, el más grande de toda Castilla y León, alcanza su noveno aniversario con una celebración «divertida, diferente y, sobre todo, segura», con el objetivo de «devolver la ilusión a sus clientes y a toda la Comunidad» donde se encuentra enclavado.

Para ello, el centro comercial ha desarrollado un concurso dinámico y divertido para animar a todos sus clientes a visitarlo y participar. Así, ‘Misión: Consigue tu premio’ repartirá más de 4.500 euros en premios, que se encontrarán escondidos por todas las zonas comunes de Río Shopping en forma de sobres con tarjetas regalo. Las tarjetas contendrán diferentes cantidades de dinero de diferentes tiendas, cheques regalo, menús, cajas de experiencias y un montón de sorpresas más.

Desde este viernes 24 de septiembre hasta el sábado 2 de octubre se esconderán nueve sobres con tarjetas regalo cada día, 81 en total -incluido el domingo 26 de septiembre- y los visitantes podrán participar en este “juego” ayudados por las pistas que se darán en las redes sociales de Río Shopping y que también se podrán encontrar repartidas cada día por todo el centro.

Río Shopping cuenta ahora mismo con más de 140 establecimientos, entre los que se encuentran las nuevas aperturas de este año como ‘Palmitas Café’ en la categoría de restauración, MILBBY como gran marca de manualidades, RKS con calzado multimarca para él y para ella, TRAMAS+ y BEDLAND en la categoría de moda de hogar, y ‘Álvaro Moreno’ en moda de hombre.

El gerente de Río Shopping, Juan Ros, declaró que “estos nueve años abiertos y consolidados como líderes en Arroyo de la Encomienda, Valladolid, y en toda la región de Castilla y León, son gracias al gran trabajo de todo el equipo humano que hay detrás de cada actividad, cada servicio, cada tienda y cada acción realizada siempre pensando en nuestros clientes y en nuestra comunidad”.

Todas las actividades organizadas por Río Shopping se llevan a cabo con todas las medidas de seguridad e higiene anti-COVID recomendadas por las instituciones sanitarias: distancia de seguridad, limpieza y desinfección de superficies entre turnos, uso de mascarilla obligatoria en todo el centro comercial, excepto en terrazas de establecimientos de restauración, y recomendación de higienizado de manos antes de acceder, tanto al edificio como a las distintas tiendas y actividades.

Publicidad

X