32.6 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

La ilustradora y muralista Izaskun Sánchez, autora del mural del Colegio de San Rafael basado en dibujos de los alumnos

El CRA San Rafael ha sido el elegido en la provincia de Segovia para participar en el proyecto ‘Dibujando la palabra’. Es un plan «participativo y cooperativo en el que literatura e imagen toman forma y, a través del cual, 9 centros educativos de Castilla y León podrán ver, a partir del trabajo conjunto de sus alumnos, mejorada la propia imagen del centro», explican desde la Junta.

En el caso de Segovia, el mural corre a cargo de la reconocida ilustradora y muralista Izas quien emplea toda su «creatividad en convertir los tristes muros de hormigón en lugares llenos de sentido y color«.

A partir de las ilustraciones realizadas por los alumnos y alumnas, basadas en el cuento ‘El sombrero voló’, y tras una charla con la también ilustradora Mónica Carretero, la muralista e ilustradora Izas diseñó y pintó el mural del centro escolar con los niños y niñas del colegio.

Este lunes Luis Domingo González, director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta, acompañado por el director provincial de Educación, Diego del Pozo, y varios asesores del Área de Programas, además de Vanesa Burgos, directora del colegio de San Rafael, y representantes del Ayuntamiento de El Espinar, han acudido a este centro educativo para presenciar el proceso de creación del mural del proyecto ‘Dibujando la palabra’ por parte de los alumnos del centro junto a la creadora de la obra.

El Plan de Lectura de la Consejería de Educación tiene como objetivo principal @fomentar el hábito lector en nuestros escolares y desarrollar su capacidad de comprensión lectora utilizando diferentes soportes, formatos y tipologías textuales. Leer y escribir hoy supone no sólo leer  textos escritos sino también viñetas, fotografías, cuadros, dibujos…Así, da una importancia fundamental a la lectura de la imagen, que permite desarrollar el gusto por la lectura desde un formato visual, desarrollando el gusto por la lectura, la creatividad…, la educación visual».

Prohibido aparcar: Lo nuevo de la obra en la Avenida de la Constitución

Esta mañana la Avenida de la Constitución daba una nueva «alegría» a sus vecinos con carteles en prácticamente la totalidad de la vía: Prohibido aparcar en la acera de subida desde el jueves 18 de noviembre desde las 8h y hasta finalizar la instalación de las farolas.

Tal y como ha confirmado el Ayuntamiento a la Redacción de Segoviaudaz, se estima que este trabajo tenga una duración aproximada de tres días, en función de cómo se ejecuten las tareas.

Las farolas que se instalarán, atendiendo a la inicial descripción del proyecto, serán farolas con dos focos de iluminación, que darán luz a la carretera, por un lado, y a la acera por el otro, tal y como se indicaba en el proyecto que se presentó en un primer momento.

Se trata de un gran paso para una obra que se está haciendo larga, de manera muy especial entre vecinos y negocios de la zona, y que sin duda la acercará más a su final. Sin embargo, esta limitación en el número de plazas de aparcamientos de la zona va a traer innumerables incomodidades para los segovianos y, de manera muy especial, a la hora de entrada y salida del colegio puesto que buena parte de las familias que escolarizan a sus hijos en el CEIP Villalpando aparcan sus vehículos en esta Avenida en estos momentos críticos para la circulación de la ciudad.

Por eso, si transitan la Avenida de la Constitución o suelen aparcar en las inmediaciones, tengan en cuenta esta nueva situación a partir del jueves para evitar retrasos o incomodidades añadidas.

Una obra con un importante retraso

Las obras, con una inversión algo superior a los 270.000 euros, comenzaban el pasado mes de mayo y tenían una previsión de cuatro meses de duración. Sin embargo, como suele ocurrir con estas cosas sin que ninguna razón parezca justificación suficiente, aún no ha terminado y, no sólo eso: parece que el final aún no está cerca.

Entre los episodios más sonados de las obras se encuentran unos remates que no satisfacen a los vecinos y que han sido ampliamente criticados por el PP en el Ayuntamiento de Segovia; las quejas de los comerciantes y vecinos que denunciaban en redes sociales y en una improvisada reunión con el concejal una completa falta de sensibilidad hacia sus empresas, y, por supuesto, el desgraciado accidente que hace solo unos días acababa con la vida de un perro de gran tamaño que resultó electrocutado en las inmediaciones de una farola por un problema en la instalación eléctrica.

Aún a día de hoy las farolas cuentan con improvisados remates que alarman a los vecinos ante los peligros que esto podría ocasionar.

Abiertas inscripciones para recorrer Santa María la Real de Nieva y Nieva

La iniciativa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’, un programa de visitas guiadas ideado por Prodestur con el fin de potenciar y poner en valor la labor de los guías turísticos oficiales y de mostrar los secretos mejor guardados del patrimonio de la provincia, ha programado los próximos 20 y 21 de noviembre, la visita guiada a Santa María la Real de Nieva y Nieva.

La petición de reservas puede tramitarse enviando un correo electrónico a la dirección yoteensenaresegovia@gmail.com.

La cultura del vino, tan arraigada en la comarca de Nieva, será el hilo conductor de la visita del ciclo ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’,

Nieva y Santa María La Real de Nieva serán los destinos elegidos este fin de semana, que se completaron con una parada en la antigua fábrica de chocolates ‘Herranz’ de Migueláñez.

El claustro del monasterio de Santa María la Real de Nieva será el punto de partida desde el que arrancará esta visita. El recinto dominico ofrece a los visitantes su amplio repertorio iconográfico que se reparte tanto en sus 85 capiteles del claustro monacal como en los cimacios, arcos, impostas o en las enjutas de los arcos. Son motivos geométricos o vegetales y escenas de la sociedad bajo medieval, con atención especial al mundo rural y sobre todo el calendario agrícola, cuyas fases principales quedan plasmadas en la piedra. Los asistentes pueden encontrar escenas relacionadas con la producción del vino, como la poda de la vid o el trasiego del vino, señas iconográficas de identidad de la comarca desde tiempo inmemorial.

Después, la comitiva se trasladarán a la vecina Nieva, realizando parada en primer lugar en la conocida iglesia mudéjar de San Esteban. Aquí se detallarán los orígenes del templo, levantado en el siglo XI al estilo románico de ladrillo entremezclado con piedras de pizarra. Los participantes podrán apreciar que en el pórtico situado en el lado sur hay unos arcos de ladrillo con capiteles tallados en piedra caliza que representan animales fantásticos.

La jornada finalizará con parada en la antigua y emblemática fábrica de chocolates ‘Herranz’ de Migueláñez, que aún conserva la única línea completa de máquinas para el proceso del cacao en todo el mundo.

La belleza de los animales en libertad, en una exposición

Del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2021 el Salón del Ayuntamiento de Palazuelos acogerá la obra sobre fauna ibérica de Juanan Robledano Gómez-Elegido “Libres y Salvajes”. El horario de visitas será de lunes a viernes de 12 a 14 horas.

EL AUTOR: JUAN ANTONIO ROBLEDANO GÓMEZ-ELEGIDO

Juanan tiene 33 años, nació en Madrid pero cansado del ritmo de vida de la ciudad, hace dos años, decide coger su cámara y volver al pueblo natal de su abuela, Palazuelos de Eresma, donde forjó su afición por la fotografía y el respeto por la naturaleza.

Titulado como Técnico Superior en Imagen (fotografía, iluminación…), trabaja en un sector diferente al que se formó, al igual que muchos otros jóvenes, es obrero en una fábrica y la fotografía de fauna es su principal hobby, al que dedica la mayor parte de su tiempo libre.

Sus paseos se han convertido en una vía de conexión con la naturaleza, un camino que le permite desconectar de la rutina del día a día y una excusa para conocer y aprender sobre cada una de las especies que captura su cámara.

LA OBRA: LIBRES Y SALVAJES

El objetivo de esta exposición es mostrar la belleza de la fauna en estado libre, ya que todas las imágenes están tomadas en el hábitat natural de cada especie y sin el uso de cebos ni hides.

Es el resultado de cientos de horas de paseos y rutas con su cámara a cuestas para acercarnos a la belleza de los habitantes de las tierras castellanas, sobre todo de la provincia de Segovia, una tierra a la que el autor se siente unido desde la infancia.

El equipo de Juanan, es una cámara Canon EOS 6D Mark II con un objetivo Tamron SP 150-600mm Di VC USD G2.

Todas las fotos están hechas a pulso y sin trípode, lo cual nos muestra la pericia del artista, pues las fotos de alta velocidad, suelen salir movidas, si no se cuenta con la práctica y técnicas adecuadas.

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma colabora así en la difusión de la obra de los artistas locales al tiempo que acerca el arte de la fotografía la público en general. En este caso concreto, además invita a lo vecinos de Palazuelos recordar ese paraje concreto, el sonido de ese animal, el olor de esa tarde de primavera… pues muchos de los animales reflejados son comunes y conocidos

El nuevo centro de salud de Cuéllar, cada vez más cerca

El nuevo centro de salud de Cuéllar está cada vez más cerca. La Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha licitado, por importe de 429.550 euros, la redacción del proyecto básico y dirección facultativa.

La infraestructura, que se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento de Cuéllar, tendrá un presupuesto total valorado inicialmente en 5.700.000 euros, a la que habrá que sumar el gasto en equipamiento tecnológico y mobiliario.

La licitación, que será mediante procedimiento abierto y tramitación anticipada, se corresponde con la redacción de levantamiento topográfico, proyecto básico y de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, estudio de Seguridad y Salud, proyecto de gestión de residuos, estudio acústico, dirección facultativa, coordinación de Seguridad y Salud y comunicación ambiental.

El plazo de ejecución del proyecto básico será de un mes a contar desde la formalización del contrato, mientras que el plazo para el proyecto de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos y estudio acústico será de cuatro meses, a contar desde la supervisión favorable del proyecto básico. La fecha límite de presentación de las ofertas será el próximo 17 de diciembre y la apertura de ofertas tendrá lugar el día 20.

Esto es lo que tienes que hacer si quieres jurar bandera en Segovia

El próximo 4 de diciembre, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara, los segovianos que lo deseen podrán jurar bandera en la Plaza Mayor de Segovia en una Jura de Bandera para personal civil, organizada por la Academia de Artillería, con motivo de la celebración de su patrona.

Eso sí, los interesados deben de cumplir una serie de requisitos:

– Tener la nacionalidad española.

– Tener cumplidos los 18 años de edad en el momento de la jura o promesa ante la Bandera de España.

– No haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme.

– De haber jurado o prometido Bandera anteriormente deberá mediar un lapso de tiempo de, al menos, veinticinco (25) años entre el juramento o promesa inicial y su renovación.

Todo español que quiera prestar juramento o promesa ante la Bandera y cumplan los requisitos establecidos, deberán remitir la siguiente documentación antes del 27 de noviembre:

Instancia_Jura_Bandera

– DNI escaneado.

Dirigido a la Ministra de Defensa a través de: o Subdelegación de Defensa en Segovia: dd.segovia@oc.mde.es o o Academia de Artillería: ocacart@et.mde.es.

Instrucciones aquí.

Toda la información aquí.

Homenaje a Elías de Andrés, uno de los últimos grandes herreros

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha la V Jornada de Turismo y Patrimonio Industrial con la forja y el hierro como ejes temáticos y con el homenaje a uno de los últimos grandes herreros, Elías de Andrés.

Según un comunicado del consistorio de la capital recogido por Europa Press, el programa de esta quinta edición se desarrollará durante la mañana del lunes 22 de noviembre en la Real Casa de Moneda.

A las 10.00 horas, el concejal de Turismo, Miguel Merino dará la bienvenida a los participantes y procederá a la inauguración de las ponencias. En primer lugar, intervendrán el gestor del Complejo Etnográfico OxTeixois, Luis Legaspi, y el alcalde de Taramundi, César Villabrille, quienes presentarán ‘Los ingenios hidráulicos y la fragua de Taramundi’.

La aldea asturiana de Tamarundi alberga el Conjunto Etnográfico de OxTexois. Este pequeño poblado invita a descubrir su pasado industrial a través de la recuperación de su fragua e ingenios hidráulicos: mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán.

Desde que se iniciara la restauración integral de este complejo en 1989, los trabajos de rehabilitación se han sucedido, en lo que constituye un ejemplo de recuperación histórica vinculada al mundo de las manufacturas y la etnografía en Asturias. Los valores del poblado han llevado a su declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico.

Seguidamente, tendrá lugar la intervención de dos de las técnicas de dinamización patrimonial de la Ferrería de Cades, Mariana Gámez Rojo y Rebeca Tuero Cuenca.

El municipio de Herrerías (Cantabria), en la ribera del río Nansa, acoge la Ferrería de Cades y su molino. Estos edificios forman parte de un conjunto rural del siglo XVIII de singular complejidad, sus fuelles y del martillo golpeando el hierro son uno de los pocos ejemplos de ingenios hidráulicos que en la actualidad se pueden ver en funcionamiento. Durante las visitas guiadas se ponen en marcha sus máquinas, trasladando al visitante a la vida de los ferrones y molineros de aquella época.

De 11.35 a 12.00 horas se desarrollará una mesa redonda de reflexión, en la que los asistentes podrán intervenir en un turno de preguntas.

HOMENAJE A ELÍAS DE ANDRÉS

Tras un breve descanso, a las 12.30 horas tendrá lugar el homenaje a Elías de Andrés. Y a las 13.00 horas, el propio homenajeado realizará una demostración de forja en la fragua de la Real Casa de Moneda de Segovia, acompañado por su hijo y su sobrino.

El maestro Elías de Andrés nació en Espirdo (Segovia) en 1934 y es uno de los últimos grandes herreros. Cuatro generaciones han mantenido vivo este oficio: su padre y abuelos ya fueron herreros, actualmente su hijo y su sobrino siguen la tradición familiar.

Con nueve años Elías ayudaba a su padre tirando del fuelle de la herrería en la que se elaboraban y arreglaban aperos para el arado, hachas para los leñadores de la sierra, cuchillos, verjas y otros utensilios.

Con 14 años abrió su propia herrería junto a sus hermanos y más tarde el trabajo fue evolucionando hasta que ampliaron mercado, realizando obras de envergadura como la puerta principal del Palacio de Comunicaciones, hoy Ayuntamiento de Madrid, o una escultura para el aeropuerto de Son Sant Joan de Palma de Mallorca. Ha expuesto en Francia, Alemania, México, Italia, y en varias ciudades españolas. Su obra se puede ver en Segovia en iglesias, mesones, puentes, casas, calles y plazas. Suyo es el trabajo en hierro del quiosco de la Plaza Mayor.

El aforo de la V Jornada de Turismo y Patrimonio Industrial es muy limitado, por lo que se requiere inscripción previa gratuita a través del correo electrónico: calidadyproducto@turismodesegovia.com o en la Concejalía de Turismo (calle Judería, 12- planta baja. Tlf 921 46 23 35).

Braun presenta su primera afeitadora con estuche de recarga inalámbrica

La nueva apuesta de la compañía opta por una actualización en sus productos, la nueva Braun Series 9 Pro trae como gran novedad un nuevo estuche de carga, que nos permite almacenar la máquina y dejar que se cargue, mientras no la utilizamos.

La marca nos ofrece la posibilidad, de cambiar nuestra forma de concebir el «guardar la maquinilla», permitiendo de una manera sencilla su recarga.

Puede parecer que no, pero aún hay margen para seguir innovando en un producto tan típico como una máquina de afeitar, y hoy Braun lo ha demostrado con la presentación de la Series 9 Pro. Estamos ante una «reinvención» de una máquina clásica que aún hoy sigue siendo una de las referencias para el afeitado.

Este nuevo modelo destaca por su nuevo cabezal con 5 elementos de corte, además de incluir una recortadora ProLift para cortar pelo duro. Ese es uno de los grandes problemas a la hora de afeitarnos, pero no podemos olvidarnos tampoco de la densidad del pelo; también por eso la máquina cuenta con tecnología AutoSense, que ajusta la potencia a lo densa que sea nuestra barba.

Este producto inspirado en gadgets, de nuestro día a día como auriculares inalámbricos, da una vuelta de tuercas a los objetos mas tradicionales.

El 98% de las enfermedades son transmitidas por animales

Desde que comenzó la pandemia, el impacto  de la Covid-19 en el sector veterinario de la provincia de Segovia ha sido desigual.

Los profesionales veterinarios cuya labor está relacionada con el abastecimiento al ser humano tuvieron mucho trabajo. De hecho, los mataderos se mantuvieron en funcionamiento, con todos los procesos de inspección sanitaria. «Las grandes superficies tenían más consumo y se trabajó más incluso para que no hubiera desabastecidas», remarcó José Miguel Gil, presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia. Mientras el mundo en general se sumía en una situación desconocida y casi caótica, estos profesionales vivieron su día a día «más bien con normalidad», para atender a los grandes animales y el abastecimiento al consumo humano.

Los veterinarios segovianos lamentan que las administraciones públicas contaran muy poco con ellos, cuando son «grandes epidemiólogos» y están acostumbrados a lidiar con epidemias. «El 98 por ciento de las enfermedades del ser humano son transmitidas por animales», dato facilitado por José Miguel Gil, y por lo tanto es el veterinario el que está «viendo el problema del primera mano». Un trabajo que los veterinarios demostraron en ocasiones anteriores para combatir y controlar los brotes de peste porcina, lengua azul, brucelosis o la gripe aviar.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia recuerda que «hicimos una campaña entre las clínicas que cuentan con respiradores para animales que son iguales que los que se destina para la UCI. Se hizo acopio para echar una mano y prestar esas máquinas para las UCIs de los hospitales que no daban a basto. No había respiradores para todo el mundo”, detalló.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia cuenta con alrededor de 400 profesionales. “La mayor parte de los compañeros”, desgranó José Miguel Gil Sanz, “trabajan en el sector porcino y bovino al ser una provincia eminentemente agrícola y ganadera”, así como en fábricas de piensos y en todo lo relacionado con la alimentación.

Águeda Muñoz, Idaira Prieto y Javier Guerra, destacan en el Cross de Atapuerca

Una nutrida delegación de atletas segovianos participaron este fin de semana  en el XVII Cross de Atapuerca en la provincia de Burgos. El mejor resultado lo consiguió, bajo una distancia de 1.800 metros, Idaira Prieto, del AD Marathon, que finalizó tercera en el cross corto con un tiempo de 5:49 a tan solo 12 segundos de Marta García, la ganadora de la prueba. También en la modalidad corta, pero en categoría masculina, el segoviano Alberto Cubo Hijosa, del CD Valladolid, acabó en la 26ª posición.

Ya en la prueba reina, Javier Guerra logró la décimo novena posición en la general sobre una distancia de 9.000 metros parando el crono en 25:33, a poco más de un minuto del ganador, el Eritreo Aron Kiflle. «he corrido con la misma ilusión y ganas de la primera vez, estoy contento por el resultado corriendo con los mejores atletas españoles e internacionales», expresó Guerra en sus redes sociales. Cabe recordar que el objetivo de Javier Guerra a estas alturas de la temporada es adquirir el fondo necesario para afrontar la temporada de Maratón, con el objetivo puesto en el Europeo y Mundial de 2022. Otro segoviano, Fernando Matarranz, ocupó la posición 103ª en la prueba soriana.

En categoría femenina, Águeda Muñoz finalizó la prueba como la octava mejor española en la vigésimo cuarta posición final alcanzando el podium en categoría sub23 al concluir en la tercera plaza. La segoviana cumplimentó los 8.000 metros de la prueba en 27:21 a algo más de dos minutos de la vencedora final, la eritrea Rahel Ghebreneyohannes. «Esta vez mi balanza de amor-odio con el cross se inclinado más hacia el amor», resumió Águeda en sus redes sociales al terminar la prueba. La también segoviana Sandra Prieto terminó en la posición cincuenta.

Otros resultados de los atletas segovianos

En categoría Sub-20 masculino el atleta del Venta Magullo Hugo San Juan Morales se clasificó en la 46ª  posición sobre una distancia de 6.000 metros. En féminas y sobre una distancia de 4.000 metros, Claudia Corral Hoda y Lucía Rodríguez Martín, del Sporting Segovia, finalizaron 9ª y 38ª. en la prueba sub18 masculina sobre una distancia de 4.000 metros, Rafael Rodríguez Martín y Eduardo Hernández Bravo, ambos del Sporting Segovia, finalizaron 11º y 28º. En féminas y con 3.000 metros de recorrido, Jimena Monterrubio, del Sporting Segovia, ocupó la 65ª plaza final. En categoría Sub-16 masculino los integrantes del Sporting Segovia, Alejandro Domingo y Daniel López, lograron la 6ª y 16ª posición respectivamente, mientras que Raúl Martín Arranz, del Venta Magullo,  fue el 64º  sobre una distancia de 3.000 metros. en categoría sub16 femenino Yara López  y Lucía Cárdaba, del Sporting Segovia acabaron en al 16 y 80 posición respectivamente sobre una distancia de 3.000 metros. En categoría sub-14 Adrián Muñoz y Adrián Vázquez, de Sporting Segovia, terminaron la prueba en 7ª y 30ª posición mientras que Óscar Sanz de Santos, de Venta Magullo, se clasificó en el puesto 52º sobre una distancia de 2.000 metros. Finalmente en la prueba master y sobre una distancia de 4.000 metros, David López Castán, del Ekijon Sport Team finalizó en la quinta plaza.

Foto: Javier Guerra compitiendo en el cross de Atapuerca /sportmedia.es

 

Publicidad

X