17.5 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

Santa María la Real de Nieva, en el cupón de la ONCE

El Claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nieva es la imagen del cupón de la ONCE dedicado al Camino de Santiago de Madrid a su paso por este municipio segoviano.

El boleto corresponde a la serie de los ‘Caminos a Santiago por Castilla y León’, una iniciativa de colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la ONCE para promocionar el Camino de Santiago en este Año Jacobeo 21-22, que persigue difundir las etapas del Camino por tierras de Castilla y León, con nueve cupones, uno por cada provincia de la Comunidad Autónoma.

El cupón segoviano corresponde al sorteo del sábado 20 de noviembre ypretende divulgar el recorrido de la vía madrileña del Camino de Santiago a su paso por Segovia, ensalzando los paisajes y localidades de la ruta.El Camino de Madrid parte desde la capital española, concretamente en la plaza de Santiago, y en esa Comunidad pasa por Tres Cantos, Manzanares el Real y Cercedilla. Esta ruta entra en Segovia para llegar a Santa María la Real de Nieva, en la quinta etapa del Camino.

La ONCE va a repartir 5,5 millones de cupones con la imagen del Claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nieva en toda España. Los cupones se pueden adquirir en los establecimientos autorizados o a través de la página web www.juegosonce.es.

Un cupón con signo segoviano

La elección del Claustro del Monasterio como imagen de este cupón representa el amplio patrimonio cultural de la provincia de Segovia. La iglesia de Santa María la Real de Nieva es una construcción de estilo gótico que data de 1393, pero no fue hasta 1400 cuando se empezó a construir el Monasterio. El rasgo diferencial del Monasterio era que estaba abierto tanto a la vida religiosa como a la vida laica, es decir, todos los ciudadanos que quisieran acudir a las ceremonias podían acceder a él.

A principios del siglo XV se edificó también el Claustro del Monasterio, al cual se puede acceder directamente desde la calle. Este espacio está estructurado en cuatro galerías cubiertas con techo de madera con un patio ajardinado en el centro. Destacan los capiteles góticos del Claustro en los que se representan aspectos de la vida de los monjes dominicos en aquella época, aspectos cotidianos y momentos de predicación. A pesar de ser un centro de culto, estos capiteles también representan otras temáticas como las labores agrícolas de los campesinos o escenas bélicas. A través de estos relieves se puede conocer a la sociedad castellana del siglo XV.

 

La Junta anuncia 8 millones de euros para hostelería o turismo

Gran afluencia de público en las terrazas de la Plaza Mayor de Salamanca

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la concesión directa de una subvención de ocho millones de euros a la Sociedad de Garantía Recíproca (Iberaval) para proporcionar liquidez a emprendedores, autónomos y pymes de Castilla y León e impulsar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia del COVID-19.

«De esta forma, la Junta pretende paliar los efectos económicos desfavorables causados por la pandemia y ayudar a emprendedores, autónomos y Pymes a la recuperación de la actividad económica en distintos sectores como el comercio, la industria agroalimentaria o el turismo y la hostelería, entre otros. Con el desarrollo de estas ayudas se permitirán realizar más de 720 operaciones de crédito por valor de 128 millones de euros», informa.

El programa ‘ICE Financia’ impulsado por la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), cuenta con Iberaval para su desarrollo y articula una serie de medidas con el objetivo de facilitar la financiación de las inversiones y de las necesidades de circulante de proyectos viables de emprendedores, autónomos y pymes, y favorecer también la financiación de proyectos en el mundo rural, en municipios de menos de 20.000 habitantes.

El programa ICE Financia cuenta con 14 líneas de apoyo a proyectos empresariales: a través de microcréditos a emprendedores; de financiación a proyectos empresariales y necesidades de capital circulante en el medio rural; de apoyo a proyectos del sector comercial; a través de la financiación de proyectos de inversión y expansión empresarial; de apoyo a la inversión y con capital circulante al sector agroalimentario. De la misma forma presta apoyo financiero dirigido al sector del turismo; y también para capital circulante y a través de financiación y circulante para autónomos y microempresas.

Asimismo, este programa destina en sus líneas de ayuda: anticipos de subvenciones concedidas; apoyo financiero a proyectos de I+D+i; apoyo a la reactivación económica de empresas que realicen inversiones materiales y manteniendo empleo; financiación para proyectos de reemprendimiento a través de emprendedores que buscan una segunda oportunidad; para financiar proyectos sostenibles; y por último a financiación de pymes y autónomos para proyectos de recuperación económica y del empleo tras la pandemia.

El Programa ICE Financia ha formalizado, en sus 21 años de andadura, desde sus inicios en el año 2000, 12.500 operaciones por importe cercano a los 1.300 millones de euros. Ha generado una inversión por valor de 1.788 millones de euros y un empleo asociado, entre los mantenidos y los creados, de más de 144.000 puestos de trabajo.

El International Padel Experience llega a Valverde del Majano con el Segovia Open

El International Padel Experience by Madison hace escala este fin de semana en Valverde del Majano, gracias al apoyo de la Diputación de Segovia.  El Segovia Open reunirá en el Club Padel Zone 2.0 a 116 parejas, 88 masculinas y 28 femeninas, en un torneo que representará el aperitivo para el Máster Final, cuya disputa está programada en la misma localidad segoviana del 11 al 13 de marzo de 2022.

La competición arrancará el viernes por la tarde y se extenderá hasta el domingo, 21 de noviembre. Los partidos se sucederán hasta alcanzar las rondas finales en las pistas del club segoviano, que cuenta con una instalación con ocho pistas, dos de ellas centrales, gimnasio y cafetería.

Los campeones de la competición A, tanto masculina como femenina lograrán una plaza para el Máster Final, al que acudirán los campeones de los cuarenta torneos celebrados durante el presente curso. Más de 160 jugadores de 15 nacionalidades pelearán en marzo de 2022 por el título de este a Máster Final.

El Segovia Open se encuentra en el camino de los torneos que forman el final de la temporada del IPE by Madison antes del Máster Final. Tras esta cita, el circuito enfilará rumbo hacia Finlandia, Antwerp, Miami, Copenhague y Chile, que son las ubicaciones en las que detendrá su rumbo antes de la última, de nuevo en en Valverde del Majano, en marzo de 2022.

Segovia apuesta por el ‘turismo senior’

Del 25 al 27 de noviembre, Madrid acoge la feria Vida Silver a la que acudirá Segovia con su oferta turística para captar a uno de los segmentos de población con mayor potencial de gasto en viajes: la generación ‘silver’. Turismo de Segovia participará en este encuentro con profesionales, a través de Saborea España, red a la que pertenece el Ayuntamiento de Segovia desde su creación en 2009.

La generación ‘silver’ constituye un «nicho prioritario en el desarrollo de un turismo de calidad», y Segovia trabaja en el desarrollo de un turismo sostenible y de excelencia máxima para posicionarse como destino de primer orden entre este segmento de viajeros, apunta el Ayuntamiento en un comunicado.

La solidez y reputación de Segovia como marca, con el patrimonio, la historia, la gastronomía o la tradición como puntos fuertes hacen de la ciudad y destino especialmente atractivo para este colectivo.

La generación ‘silver’ está comprendida por «personas de más de 50 años, que cuidan su físico con una alimentación sana, deporte y tratamientos. Son amantes de la cultura y los viajes. Se caracterizan también por estar al día en el uso de nuevas tecnologías y además suelen tener un nivel de vida ya acomodado, con su hipoteca y gastos pagados», detallan fuentes municipales.

En el plano gastronómico «se hará hincapié en la calidad de la gastronomía segoviana, que está a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción sostenible», combinando recetas tradicionales e innovadoras.

Uno de los productos experienciales vinculados a la gastronomía promocionados en esta feria serán los desayunos en globo. En Segovia es posible sobrevolar una ciudad Patrimonio de la Humanidad con magníficas vistas, mientras disfrutas de una gastronomía de altura. Se trata de un producto exclusivo, con el que se pretende atraer a viajeros con capacidad adquisitiva media-alta, y es posible contratarlo a través de la Central de Reservas de Segovia.

Otro de los atractivos promocionados en Vida Silver será la oferta turística experiencial vinculada a la Navidad. Segovia cuenta ya con algunos atractivos como la feria de cerámica y alfarería de Segovia, que se desarrolla del 4 al 8 de diciembre en las inmediaciones del Acueducto, a los que este año se suma la celebración del Mercado Navideño en la plaza Mayor, que se inaugurará el 9 de diciembre.

Turismo de Segovia incidirá también en la promoción de los aspectos mejor valorados de nuestra ciudad entre este segmento de viajeros ‘silver’, que son: la buena oferta turística (monumentos, puntos de interés), la rica gastronomía, las propuestas de ocio, una buena relación calidad-precio y su situación en el centro de la península, la proximidad a Madrid y la conexión por carretera y tren con otras ciudades importantes.

 

¿Qué festivos y domingos abrirán los comercios en 2022?

La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León ha publicado este jueves los domingos y días festivos de apertura autorizada para establecimientos comerciales en el ámbito territorial de nuestra Comunidad Autónoma.

Para empezar el año se permitirá abrir los días 2 y 9 de enero. Las siguientes aperturas serán en primavera, concretamente, en abril, los días 14 y 23. Posteriormente, los comercios podrán abrir el 26 de junio y el 23 de julio. El grueso de aperturas se concentrará en diciembre de 2022; en ese mes, se permitirá abrir los días 4, 8, 11 y 18.

«Estos diez días han sido consensuados y propuestos por el sector en la reunión del Consejo Castellano y Leonés de Comercio y de acuerdo con la normativa vigente que establece que se determinarán anualmente un mínimo de diez  domingos y festivos de apertura, y que estos se fijarán atendiendo, de forma prioritaria,  al atractivo comercial de esos días para los consumidores», argumenta la Junta en una nota informativa

«La autorización para la apertura de los establecimientos comerciales en estas fechas  se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa vigente en otras materias y, particularmente, en el ámbito laboral», concluye.

Descubrimos las 5 fantasías sexuales de los hombres en el mes de la salud masculina

Como hay meses y días mundiales o internacionales para todo, también los hombres tienen los suyos propios. Noviembre es el mes dedicado a la salud masculina y este viernes 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre.

Con motivo de esta efeméride, una reconocida marca de preservativos ha dado a conocer los resultados del 9º Barómetro de Control «Los jóvenes y el sexo».

Cinco son las fantasías sexuales de los hombres que recoge el estudio. La primera es hacer un trío porque, según manifiestan, «tres no son multitud». La segunda es sentir placer ante el riesgo de ser pillados, tener que disimular o ver disfrutar a su pareja usando un vibrador control remoto. En tercer puesto, se sitúa el sexo anal, como apuntan en el estudio, «los clásicos nunca mueren y no podía faltar en el pódium de fantasías sexuales favoritas de los hombres». Disfrazarse, adoptar un rol o jugar a ser desconocidos son algunas de las múltiples posibilidades que ofrece el role playing, que ocupa la cuarta posición. Y cierra la lista de las cinco fantasías sexuales preferidas de los hombres una práctica al más puro estilo de 50 sombras de Grey, el sexo «atados de pies y manos…¡Literalmente!».

Por último, el Barómetro de Control también responde a una eterna pregunta… cuya respuesta es que «el 56,5% de los hombres encuestados tardan de media entre 10 y 30 minutos en llegar al orgasmo, sin embargo, el sexo no es una ciencia exacta, a veces el deseo hace que todo fluya en cuestión de minutos y en otras la pasión da tiempo a recrearse».

 

Quién debe vacunarse y de qué desde el 23 de noviembre

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia se ha anunciado hoy que se va a ampliar de tres a cuatro líneas de vacunación en el centro COVID (Padre Claret, 28). Dadas las aglomeraciones que se han sufrido en días pasados, es fundamental, indican desde la Gerencia, que todas las personas citadas intenten ceñirse al máximo a la hora de la cita cuando cuenten con autocita.

Las personas que tengan problemas de movilidad importantes, podrán solicitar que se les vacune en su propio vehículo. Deberán ir acompañadas para que su acompañante pueda avisar al personal del centro.

Segundas dosis de la vacuna contra la COVID

Estos son los llamamientos oficiales de la Gerencia en las distintas áreas de Segovia:

 

Autocita para los mayores de 70 años en Segovia I, II y III, Segovia Rural y La Granja de San Ildefonso

Ya sea para la vacunación de gripe o de covid, está disponible la autocita para que los mayores de 70 años puedan vacunarse en el centro COVID el día y la hora que se les asigne.

Si tiene entre 60 y 69 años, puede vacunarse de gripe en el centro covid. De 65 a 69 años, a partir del 29 de noviembre mediante llamamiento.

Los menores de 60 años que sean pacientes de riesgo se están vacunado principalmente en sus centros de salud.

Las personas con grandes dificultades para desplazarse al centro de vacunación podrán pedir cita para vacunarse de la gripe en su consultorio, llamando a su centro de salud de referencia.

Los mutualistas

En relación a los mutualistas, seguirán la misma pauta general que el resto, excepto que para los mutualistas procedentes de las zonas básicas de Segovia I, II y III, la vacuna de la gripe deben administrársela a través de su mutua (Centro de Los Tilos y Recoletas).

Zona rural

En las zonas básicas rurales la población mayor de 70 años (incluidos los mutualistas), toda la vacunación (gripe y/o COVID) se realizará a través de llamamiento.

Las personas de entre 65 y 69, incluidos los mutualistas, se vacunarán de gripe por su enfermera, a partir del 25 de noviembre.

Las personas menores de 60 años, con factores de riesgo y los usuarios de entre 60 y 65 años, incluidos los mutualistas, están siendo vacunados de gripe en su zona básica de salud por su enfermera.

Se recuerda que la autocita puede realizarse a través de la aplicación de Sacyl conecta, página web de Sacyl o llamando a su centro de salud.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia y el Servicio Territorial de Sanidad, continúan avanzando en la provincia compaginando la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe y el neumococo y la vacunación frente a la COVID-19, de forma escalonada, programada y segura.

Vacuna contra la gripe para los nacidos entre 1957 y 1961

Continúa la vacunación frente a la gripe de menores de 65 años en el punto de vacunación de Segovia capital, en Avenida Padre Claret, para los usuarios de las ZBS Segovia I, Segovia II, Segovia III, San Ildefonso y Segovia Rural. El acceso a la vacunación es por llamamiento por franjas de edad, tal y como se indica en el cartel informativo: 

 

Nacidos en 1960 y vacunados con Janssen contra la COVID

Además, se hace llamamiento a los nacidos en 1960 y vacunados con Janssen contra la covid para que acudan a recibir la vacuna frente a la gripe y la dosis de recuerdo contra la covid:

36 plazas de aparcamiento menos si sale adelante el carril bici proyectado por el Ayuntamiento

Estos son los datos que ha presentado el PP en el Ayuntamiento de Segovia quien, además, hace hincapié en una seguridad que, como dicen, «no está garantizada» con el carril bici proyectado por el Ayuntamiento de Segovia y presentado el pasado mes de mayo.

En cuanto a la seguridad, el PP duda que se garantice. El portavoz Popular, Pablo Pérez, considera que queda pendiente un informe policial que determine si la puesta en marcha de un carril bici en las condiciones que presenta el proyectado pone en riesgo la seguridad de ciclistas, peatones y conductores: “creemos que un informe favorable de la Policía local con respecto a la seguridad es necesario y fundamental”.

A juicio de los populares, «ni se garantiza la seguridad en todo el trayecto, ni se favorece la movilidad y tampoco se van a recuperar todas las plazas de aparcamiento que se van a suprimir con su ejecución». 36 según lo indicado por el PP solo en la Avenida de la Constitución donde, para lograr ese espacio extra para las bicicletas, se reordenaría el aparcamiento y pasaría de aparcarse en batería, como se hace hoy en día, a aparcarse en día.

La zona, indican los populares, «ya está sobrecargada de por sí» y este carril bici «lejos de dar una solución lo que va a hacer es incrementar las complicaciones en la zona».

El Ayuntamiento contempla, no obstante, recuperar algunas de esas plazas perdidas en la calle Agapito Marazuela donde, por otro lado, apunta el PP, hay multitud de salidas de aparcamientos y el espacio disponible es muy limitado.

La formación popular apunta que el carril bici “siendo uno de los proyectos de mayor cuantía previstos para este año, cerca de 253.000 euros, podría llegar a convertirse en todo un despropósito y un gasto inútil”. De ahí que, desde las filas populares pidan que se revise el proyecto y que “no comentan el error de iniciar unas obras que no contribuyan a mejorar la ciudad sino todo lo contrario, que generen más problemas, y acaben siendo una chapuza más dentro de su gestión”.

Se busca quién gestione la cafetería-restaurante de la estación de esquí de La Pinilla

Las propuestas pueden presentarse hasta el próximo lunes 22 de noviembre y el servicio deberá estar abierto y en marcha el 1 de diciembre. Estas son algunas de las bases que se establecen en la cláusula de licitación que puede leerse íntegramente en la página web de la estación de esquí www.lapinilla.es, donde, además, se indica que el proceso podría declararse desierto.

Sin embargo, la oferta resulta interesante para quién esté interesado en el sector de la restauración puesto que se ponen a disposición dos locales completamente acondicionados para su inmediata apertura con una duración mínima de temporada de 4 meses que podrían ampliarse en función de la situación de la nieve.

La Pinilla cuenta con dos locales específicos para su explotación como restaurante y cafetería: el conocido como Restaurante-Autoservicio-Cafetería Gran Plató y el Restaurante Cafetería Mont-Blanc. Ambos, establece el pliego, deberán ser utilizados «como locales de negocio destinados a la explotación empresarial de servicio de restauración y cafetería por parte del adjudicatario, quedando expresamente prohibido destinar los locales a explotación de distinta naturaleza».

El precio mínimo de alquiler de los locales de Estación La Pinilla

Tal y como se indica en las bases de la licitación, el precio de salida para el alquiler de los dos establecimientos puede seguir una de las dos fórmulas presentadas:

La primera, una renta de 3.500 euros mensuales al mes más IVA (21%) durante los 4 meses de apertura.

La segunda sería el alquiler fijo de uno de los dos locales: Restaurante Mont Blanc por 2.100 euros al mes del 1 de diciembre al 30 de marzo de 2022. Este alquiler se completaría con el de los días de apertura del Restaurante Gran Plató que, en el caso de abrir más de 70 días, obligaría a un pago de 1.900 euros al mes. En el caso de que se abra menos de 70 días, se calcularía la cantidad a pagar por día atendiendo a ese mismo importe mensual.

Otro de los gastos que hay que tener en cuenta es el de los 500 euros que deben entregarse en depósito por el mero hecho de presentar una propuesta. En el caso de que la propuesta no resultara elegida -se indica en la licitación- se devolverían inmediatamente mediante transferencia.

Cómo y dónde presentar las ofertas y Memoria

Deberán presentarse de manera presencial hasta el lunes 22 de noviembre en las Oficinas de la estación:

Estación de Esquí de La Pinilla
Urbanización de La Pinilla s/n
40.592. Cerezo de Arriba (Segovia)

El Unami hace historia clasificándose para la Copa del Rey

El Unami ha logrado este miércoles el mayor éxito de su historia al derrotar (1-3) al Aldeano de La Rioja y clasificarse de esta manera para la primera ronda de la Copa del Rey. El equipo segoviano se adelantó pronto en el marcador y aunque el conjunto local logró empatar el partido en los primeros compases del segundo periodo, los segovianos sentenciaron su pase a la Copa del Rey con dos goles consecutivos en la recta final del envite.

Al Unami le corresponderá ahora enfrentarse a un equipo de Primera División – salvo Atlético de Madrid, Real Madrid, Athletic Club de Bilbao y FC Barcelona, que participan en la Supercopa – en un sorteo que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre a partir de las 16.30 horas en la Real Federación Española de Fútbol. El Unami disputará su partido como local el día 20 de noviembre o 1 de diciembre.

La Gimnástica Segoviana también participará esta temporada en la Copa del Rey, gracias al resultado cosechado la temporada pasada en la Tercera División. La Gimnástica también podría enfrentarse a un Primera División, aunque es más probable que tenga que medirse – también con ventaja de campo – con un equipo de Segunda o de Primera RFEF.

Foto: Jugadores del Unami celebran el pase a la primera ronda de la Copa del Rey/ Redes sociales.

Publicidad

X