11.6 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

La provincia de Segovia brilla en Fitur entre estrellas y eclipses

provincia de Segovia brilla en Fitur

La provincia de Segovia brilla en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, con una oferta basada en el turismo que mira al cielo, entre estrellas y eclipses.

Hasta el domingo 26 de enero, Segovia ilumina Fitur en el recinto de IFEMA en Madrid. De hecho, este año brilla más nunca.

Un lugar privilegiado para el eclipse de 2026

La Diputación Provincial participa con el reto de preparar el territorio de cara al eclipse solar total de 2026. No en vano, va a ser uno de los lugares del mundo en el que mejor se podrá observar este fenómeno que oscurecerá el cielo el 12 de agosto de 2026.

De este modo, la provincia se convertirá en un punto de atracción para los miles de turistas que se esperan en esa fecha.

provincia de Segovia brilla en Fitur

El diputado del área de Turismo, Javier Figueredo, acompañado del astrónomo segoviano Carlos González, responsable de la empresa Astronomía Segoviana que trabaja con la Diputación en la preparación de la provincia para 2026, han destacado lo que significará para Segovia.

Así, han subrayado que el eclipse de 2026 supone una oportunidad única. El eclipse solar total se podrá ver “casi en exclusividad” desde esta provincia.

De esta manera, “será el escenario perfecto para disfrutar de un fenómeno natural que no se ha visto en España desde 1959, solo desde las Islas Canarias, y en la Península Ibérica desde 1912”.

Astronomía, cultura y naturaleza

También el diputado de Turismo ha recalcado “la oscuridad de los cielos nocturnos segovianos, su limpieza y ausencia de contaminación lumínica». Todo ello «convierte a nuestra provincia en un lugar excelente para ver las constelaciones», ha dicho Figueredo. Y, también, para ver «un eclipse, una actividad sostenible en la que se conjugan astronomía, cultura y naturaleza”, ha concluido.

La Diputación Provincial trabaja ya en un plan de acción y coordinación de todos los agentes implicados.

En este sentido, Figueredo ha señalado que se están analizando los recursos y el potencial del destino.

Diputación de Segovia prepara un mapa para ver el eclipse de 2026

“Se está preparando un mapa de las zonas más propicias para ver el eclipse», ha indicado Figueredo. Además, esas áreas «serán acotadas». Y, a través de una mesa de las estrellas, se está ofreciendo formación a los implicado en el sector, principalmente alojamientos y profesionales del sector”.

Figueredo ha añadido que existe una colaboración estrecha con la asociación Turismo Rural y Activo, a la que la institución provincial piensa destinar ayudas “para que se nutran de aparatos para contemplar el fenómeno de las estrellas”.

“Es el momento para que la provincia se posicione como destino para el astroturismo», ha apuntado. Hay que aprovechar la afluencia de personas que se registrará no solo el día del eclipse, sino antes y después de esa jornada, con actividades que mantengan a esos visitantes en la provincia”.

provincia de Segovia brilla en Fitur

Durante la presentación, se ha proyectado un vídeo sobre el eclipse solar total que se pudo ver el 8 de abril del año pasado en México. Realizado por el astrónomo segoviano Carlos González, fue uno de los afortunados que pudo contemplarlo in situ.

Este enamorado del astroturismo ha explicado en Fitur las “emociones” que surgen al observar un fenómeno como un eclipse solar total. Carlos González es licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Máster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia.

Gafas especiales para ver las estrellas

Al término de la presentación, desde Turismo de la Provincia de Segovia se han repartido entre los asistentes gafas especiales para ver las estrellas, que serán el prototipo de las que la Diputación tiene previsto elaborar para poder ver en las mejores condiciones el eclipse solar del 12 de agosto de 2026.


La Junta retoma la tramitación para el nuevo IES de Segovia

Junta retoma la tramitación
Img/Freepik

La Junta retoma la tramitación para la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Segovia.

De esta manera, la Consejería de Educación ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación por 855.214 euros de la redacción del proyecto unificado para la licitación de obra, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para la construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en Segovia.

La intención de la Junta es «agilizar el proyecto lo máximo posible», según ha señalado el consejero Portavoz, Carlos Fernández Carriedo. No obstante, Fernández Carriedo ha reconocido también que la Ley de Contratos es «muy garantista» y, por tanto, exige trámites para dar más seguridad.

El sustituto del IES ‘Ezequiel Gonzalez’

Este centro albergará las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos y sustituirá al actual IES ‘Ezequiel Gonzalez’.

La Consejería de Educación considera necesario retomar la iniciativa de construir un nuevo centro educativo en Segovia que albergue las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos y que sustituya al actual IES ‘Ezequiel Gonzalez’.

Proyecto fallido en varias ocasiones

Por incumplimiento de las empresas, la Consejería tuvo que resolver el contrato de la obra del nuevo instituto dos veces, en 2021 y 2022.

Ante esta situación, la Junta considera que la mejor opción es la contratación de una obra única que arranca hoy con la contratación del proyecto unificado, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud.

Esta primera fase, que cuenta con un presupuesto de 855.214 euros, tendrá en cuenta que los proyectos originales disponen de licencia urbanística y que el resultado de unificarlos ha de mantener en vigor ambas licencias.

La parcela cuenta con una superficie de 10.380,85 m2. Además, se actualizará el proyecto inicial de continuación de las obras del edificio para FP al estado actual de la obra, ejecutada de manera parcial.

Posteriormente, se realizará un estudio y revisión de los sistemas constructivos. El objeto de este estudio es proponer, si procede, nuevos sistemas que ofrezcan una posibilidad de ejecución de obra más industrializada.

Por último, se establecerá el presupuesto respecto al mercado actual que se prevé ascienda a de 16.663.660 euros.


SATSE demanda 769 enfermeras en Segovia

SATSE demanda 769 enfermeras en Segovia
Freepik

El Sindicato de Enfermería SATSE demanda 769 enfermeras en Segovia para igualar la ratio de los países de la OCDE.

De este modo, alerta del déficit de enfermeras que registra la provincia para alcanzar los niveles de los países de la OCDE se sitúa en 769.

De hecho, SATSE Segovia destaca que la provincia se encuentra con menos de la mitad de las enfermeras por cada 1.000 habitantes que registran los países de la OCDE.

En estas naciones, la ratio es de 9,04 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que Segovia, con aproximadamente 667 enfermeras en Sacyl y una población de 157.299 habitantes, tiene una ratio de 4,2 profesionales enfermeras.

Por ello, ante estos datos, SATSE Segovia ha reclamado a las administraciones sanitarias medidas.

Administraciones sanitarias

El objetivo es «acabar con el déficit de enfermeras que provincias como Segovia están registrando desde hace años, aunque valora positivamente que el Ministerio de Sanidad haya reconocido esa necesidad de enfermeras». Así, apunta, «el reciente estudio presentado por el Ministerio de Sanidad plasma una realidad conocida y denunciada de manera reiterada por SATSE».

«Los problemas existentes con el déficit estructural de plantillas enfermeras en SACYL no son algo nuevo, sino que se han “perpetuado” con el paso de los años», apuntan desde la organización sindical.

Por ello, demanda medidas que atajen el problema por sus graves implicaciones para los profesionales, que se ven obligados a soportar cargas de trabajo que afectan a su salud, así como para los pacientes, que ven cómo la asistencia sanitaria se resiente.

Entre 15 y 20 pacientes por profesional de enfermería

El Sindicato de Enfermería recuerda que la media de pacientes que son atendidos por una sola enfermera en un hospital oscila entre los 15 y más de 20, cuando la ratio segura y adecuada no debería superar los ocho pacientes.

Esta situación «conlleva más riesgos y complicaciones y un aumento de las muertes, según evidencian todos los estudios y análisis científicos realizados al respecto. SATSE lleva tiempo alertando de que este importante déficit de enfermeras y enfermeros implica, según distintos estudios científicos nacionales e internacionales, que las complicaciones en el proceso de atención y cuidado aumenten e, incluso, haya más fallecimientos».

Así, «la infradotación de enfermeras y enfermeros supone un aumento de un 7% de la mortalidad en pacientes hospitalizados».

SATSE ha recordado, además, que ha liderado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y ofrecer así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad. “Debemos acabar con riesgos innecesarios para la salud y seguridad de los pacientes y los profesionales que cuidan de ellos”, ha apuntado SATSE Segovia.


Robaban encapuchados y amenazando en Segovia, dos vecinos de Segovia detenidos

encapuchados y amenazando en Segovia

Robaban encapuchados y amenazando en Segovia en establecimientos de alimentación. Así actuaban, presuntamente, los dos hombres, vecinos de Segovia, de 30 y 39 años, que han sido detenidos.

La Guardia Civil de Segovia, en una operación coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial, procedió a su detención como presuntos autores de tres delitos de robo con violencia e intimidación y otro en grado de tentativa cometidos en establecimientos de alimentación de distintas localidades de la provincia.

encapuchados y amenazando en Segovia

El pasado día 9 de enero, se tuvo conocimiento de que, en un establecimiento tipo Bazar de alimentación, dos personas habían cometido un robo con violencia e intimidación, sustrayendo la recaudación existente en la caja.

Días posteriores, en otros dos establecimientos de las mismas características, dos personas habían realizado un robo de manera muy similar.

En sendos robos, los autores portaban una palanca tipo ‘pata de cabra’ y un formón.

Además, en ambos casos, iban encapuchados y amenazaban al dependiente. Consiguieron un botín de 1.500 euros aproximadamente.

Alarma social

Por todo ello, y tras la importante alarma social generada, se inició un amplio operativo para averiguar la identidad de los presuntos autores y proceder a su detención a la mayor celeridad posible. Se aumentaron las vigilancias de otros establecimientos similares ubicados en diferentes localidades, ya que se sospechaba que pudieran llegar a cometer nuevos hechos delictivos. El dispositivo de vigilancia dio sus frutos el pasado día 15 de enero, cuando unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Segovia, detuvieron a dos hombres en el momento en el que se disponían a cometer otro robo con intimidación, cuya complexión corporal, y su característica vestimenta, coincidían plenamente con las descripciones aportadas por las víctimas.

encapuchados y amenazando en Segovia

Además, encontraron entre sus ropas, una palanca metálica tipo ‘pata de cabra’ y un formón (cincel) de carpintería. Ambos objetos coincidían plenamente con los exhibidos para llevar a cabo la intimidación de los dependientes durante la comisión de los hechos delictivos.

encapuchados y amenazando en Segovia

Los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Guardia e Instrucción nº 5 de Segovia, que decretó su ingreso en prisión preventiva.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


La Junta mantendrá los descuentos de autobús y alta velocidad

PP pide a Renfe
Img/Ical-Archivo

La Junta mantendrá los descuentos del 20 por ciento en los abonos para viajeros recurrentes de las líneas de autobús interurbanas, así como el 25 por ciento que financia en los títulos multiviaje de la alta velocidad ferroviaria de media distancia en aquellas líneas declaradas de Obligación de Servicio Público.

A todo ello, además, suma la gratuidad del Bono Rural para el Transporte a la Demanda en la Comunidad.

El Ayuntamiento de El Espinar oferta plazas para primera experiencia profesional 

Fuentes del Ejecutivo autonómico consultadas por Ical avanzaron que la decisión del gabinete de Alfonso Fernández Mañueco, que reúne este jueves al Consejo de Gobierno, será mantener los descuentos al transporte público que corrían a cargo de las arcas autonómicas, una vez que hoy decaen las subvenciones que financiaba el Gobierno central, al ser rechazado ayer el denominado decreto ómnibus por el Congreso de los Diputados.

De esta forma, los ciudadanos de Castilla y León podrán seguir beneficiándose, de momento, de la rebaja del 20 por ciento en el abono de los autobuses que cubren líneas interurbanas en la Comunidad, si bien pierden el 30 por ciento adicional que se financiaba con cargo a los fondos de la Administración General del Estado. Hasta ahora, los viajeros recurrentes que adquirían un bono multiviaje veían reducido su precio en un 50 por ciento, por lo que desembolsaban sólo la mitad.

A partir de este jueves la situación cambia tras el ‘no’ del Congreso de los Diputados al Real Decreto que contemplaba la continuidad de estas ayudas al transporte hasta el primer semestre. Su origen se remonta a 2022 cuando el Gobierno arbitró una serie de medidas para hacer frente al encarecimiento de los combustibles debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, con el objetivo de ayudar a la población y contener la inflación.

De la misma manera, los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal seguirán vigentes hasta abril, cuando finaliza su validez. Además, a partir del 1 de enero activó un sistema de descuentos de, al menos, el 50 por ciento para promover el uso de la bicicleta compartida, que también decae.

Alta velocidad: 25%

Por otra parte, la Junta garantiza la bonificación del 25 por ciento de los abonos de tren para viajeros recurrentes de alta velocidad de media distancia, lo que en 2024 supuso un desembolso de 8,02 millones de euros. No obstante, a todo ello se unía un 50 por ciento que asumía el Gobierno, a través de Renfe, de forma que el precio se incrementará desde este jueves para los que lo adquieran.

La bonificación incluye los trayectos: Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia, Medina del Campo-Madrid, desde el 1 de enero de 2023. Posteriormente y desde el 1 de febrero de 2023, se sumaron los de Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora. Por último, el 9 de marzo de 2023 se añadía: Zamora-Sanabria, Zamora-A Gudiña, Sanabria-A Gudiña y Sanabria-Ourense.

Desde el 1 enero, además de estar empadronado en cualquiera de los municipios de Castilla y León, para poder adquirir títulos de transporte multiviaje con la bonificación del 25 por ciento de la Junta, los ciudadanos deberán haber formalizado al menos un 60 por cientodel total de los viajes de los títulos de transporte multiviaje, a excepción del título multiviaje tarjeta plus 30-50 en el que el porcentaje de formalizaciones se calculará sobre el número mínimo de viajes de dicha tarjeta, no sobre el número total de viajes adquiridos.

En caso de que no se alcance este uso mínimo en los títulos de transporte multiviaje, no se podrán adquirir nuevos títulos con la bonificación del 25 por ciento de la Junta, durante un plazo de 150 días naturales contados desde el día siguiente a la fecha de caducidad del abono que no alcance el mínimo de formalizaciones, si bien sí podrán adquirirlo sin la citada bonificación.

Renfe

Renfe aclaró que mantiene la vigencia de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos para viajar hasta el 30 de abril (fecha en la que finaliza su vigencia) en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Por su parte, los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, a partir de este jueves no se podrán adquirir más abonos o títulos con descuentos.

Tras el rechazo el Real Decreto en el que estaban incluidos estos abonos, decae la prórroga de la gratuidad y de los descuentos al transporte público ferroviario. La comercialización de billetes y abonos con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable a través de las máquinas autoventas y taquillas desde este jueves, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de ventas de forma progresiva.


Rebajado un palacio de lujo en venta en Segovia, sobre una iglesia del siglo XVIII

Rebajado un palacio de lujo en venta
Img/Freepik

La inmobiliaria Aldeas Abandonadas ha rebajado un palacio de lujo en venta en Segovia, que se encuentra construido sobre una antigua iglesia del siglo XVIII.

La rebaja es cuantiosa porque, tal y como figura en el anuncio, pasa de costar 3,5 millones a 2,5 millones de euros.

«El palacio en venta está ubicado en una iglesia barroca del siglo XVIII». Además, añade, está «construida a imagen de la Capilla del Palacio Real de Madrid», indica el anuncio.

También destaca que «tras una cuidadosa restauración que ha respetado al máximo el estilo y estructura de este edificio, declarado Bien de Interés Cultura, se han distribuido todas las estancias». En total, cuenta con 12 habitaciones, dos de ellas tipo suite.

El inmueble se encuentra «en la ribera del río Duratón, en una localidad segoviana que aún conserva su aspecto medieval», describe Aldeas Abandonadas.

Una cafetería, un restaurante «espectacular, bajo la cúpula de la iglesia» y un salón social «en el coro de la iglesia» completan las instalaciones.

Por último, el anuncio de Aldeas Abandonadas que puede verse completo en este enlace, apunta que «por confidencialidad sólo se manda dossier a clientes potenciales».

En Castilla y León

Por otro lado, Aldeas Abandonadas muestra un monasterio en venta en León, del siglo XVI, cerca del Camino de Santiago. Cuenta con un claustro con arcos, coro, sala de exposiciones, hospedería e, incluso, su propio cementerio. Se puede comprar por 2,8 millones de euros.

También vende por la impresionante cifra de 12 millones de euros un hotel monasterio de gran lujo en Valladolid. Localizado en una zona turística de enoturismo, cuenta con spa, piscina y jardín para eventos.

Mucho más económico, un palacio a la venta en Soria por 124.000 euros, con escudo señorial y la Cruz de Santiago de la Orden de los Templarios.


 

Cae la Bonoloto en Segovia

Subastan fincas en Segovia
Img/Freepik

El sorteo de la Bonoloto de esta pasada noche dejó en Segovia capital parte de un segundo premio, dotado con 78.106,5 euros.

En concreto, el boleto premiado fue sellado en la Administración ubicada en el número 118 de la calle José Zorrilla, de la capital segoviana.

El premio es compartido con otro boleto agraciado y que fue vendido en la administración de loterías número 1 de la localidad malacitana de Rincón de la Victoria, según reveló Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado remitido a Ical.


El equipo de Footgolf de Cuéllar prepara la Superliga Central

Footgolf

El equipo de Footgolf Cuéllar Santa Teresa iniciará este mes de febrero una nueva temporada estrenando una competición recientemente creada como la ‘Superliga central’.

Este nuevo torneo que arrancará el sábado 8 de febrero en el campo de Palomarejos Golf de Talavera de la Reina, agrupará a jugadores de las Federaciones de Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura. Un nuevo reto para el equipo cuellarano que competirá con nuevos jugadores y que contará con esta competición que también pondrá en juegos los títulos autonómicos, de manera que se podrá ser campeón de Castilla y León. Habrá dos etapas por cada comunidad autónoma, y habrá etapas dobles.

En el campo de Golf Villa de Cuéllar hará parada este nuevo circuito seguramente con una etapa doble al inicio del verano. Otra de las novedades es que esta temporada el equipo de Footgolf Cuéllar crece hasta los nueve integrantes, uno más que el curso pasado, confirmando el interés por esta disciplina deportiva.

Toda las pruebas que componen esta ‘Superliga Central’ se jugarán bajo la modalidad ‘Stroke Play’, a 18 hoyos y contará con las reglas habituales. En cuanto a la clasificación habrá tres categorías: sénior (+ 45 años), masculina y femenina. Para la elaboración de la clasificación general puntuarán las 8 mejores de un total de 12 pruebas.  iniciará este mes de febrero una nueva temporada estrenando una competición recientemente creada como la ‘Superliga central’.

Media Maratón Cajaviva Segovia

La Fundación Caja Rural de Segovia e Intenxity Sport unen fuerzas y toman el relevo de la organización de la media maratón de Segovia, que pasa a llamarse XVII Media Maratón Cajaviva Segovia.

Dos instituciones -con una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos, sociales, culturales y de ocio- que vienen dispuestas a dar lo mejor de sí mismas y conseguir colocar la Media Maratón Cajaviva Segovia entre las mejores carreras a nivel nacional.

La Media Maratón Cajaviva Segovia, que se celebrará el próximo 29 de marzo de 2025 a las 17:30 h. abrió ayer el plazo de inscripciones en la web:

https://www.rockthesport.com/es/evento/xvii-media-maraton-cajaviva-segovia

 Novedad: relevos 10K

La carrera ofrecerá modalidades para todos los gustos: individual, parejas (masculina, femenina y mixta), grupos/clubes y como novedad este año se ha incorporado una nueva modalidad “relevos” (equipos de dos personas en los que cada participante realizará la mitad del recorrido y los dos juntos recorrerán la Calle Real para realizar la entrada en meta). En la modalidad de parejas, habrá premios para los primeros clasificados de cada categoría.

Un circuito diseñado para el disfrute

El recorrido, 100% urbano por lo que se ha retirado su paso por El Parral, ha sido cuidadosamente diseñado para permitir a los corredores disfrutar de los rincones más bellos de Segovia. Con un desnivel optimizado y un trazado homologado por la RFEA, la prueba se adapta a corredores de todos los niveles.

Se puede consultar y descargar en la siguiente web:

https://es.wikiloc.com/rutas-carrera/media-maraton-cajaviva-segovia-198805873?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=802911

 SALIDA y META de ensueño

La prueba dará comienzo en uno de los monumentos más emblemáticos de España, el Acueducto de Segovia, y finalizará en la majestuosa Plaza Mayor, con la Catedral como testigo de excepción y con una recta final apoteósica por la calle Real, rodeados de aplausos y ánimo.

SALIDA> Av. Acueducto, plaza Oriental- Av. Vía Roma-Carretera de Riaza, Carretera de Soria, Carretera de Ávila (km. 5), vuelta por la vía de servicio hasta carretera de Valladolid, subida hasta la rotonda de la Residencia Mixta y vuelta hasta calle del Terminillo, calle Cerro de las Nieves, calle Puente del río Cigüiñuela, calle del puente de San Lorenzo, calle del General Zúñiga, paseo Santo Domingo de Guzmán, calle San Juan, calle de San Agustín, calle Cronista Lecea, Plaza Mayor (km10), Marqués del Arco, plaza de la Merced, calle Daoíz, ronda de Don Juan II, calle de San Valentín, paseo Ezequiel González, calle el Roble, calle Santo Tomás, calle Antonio Machado, calle de José Zorrilla, carretera de San Rafael, Av. Gerardo Diego, calle Dámaso Alonso (km. 15), Av. Gerardo Diego, calle Los Procuradores de la Tierra, rotonda de los Tres Olivos/plaza Los Sexmeros, calle Mirasierra, calle del Procurador Sindico, Av. Gerardo Diego, carretera de San Rafael, Av. de la Constitución, calle Blanca de Silos, calle la Independencia, calle Gobernador Fernández Jiménez, calle Los Coches (km. 20), Av. Acueducto, calle Real (Cervantes-Juan Bravo-Isabel la Católica), Plaza Mayor >META (km. 21)

 Más que una carrera: una experiencia completa

Pero, además, no todo va a ser deporte, ya que la organización ha preparado una serie de actividades para hacer de esta edición un evento inolvidable:

  • Música en vivo: a lo largo del recorrido, los corredores disfrutarán de actuaciones musicales que los animarán a dar el máximo.
  • Avituallamientos estratégicos: se han dispuesto cuatro puntos de avituallamiento para garantizar la hidratación y nutrición de los participantes.
  • Fiesta del corredor: tras cruzar la línea de META, los corredores podrán disfrutar de una fiesta con la actuación en directo de “Los Lebreles”, DJ y muchas sorpresas más.

Beneficios para Clubes

  • Descuentos especiales: los clubes y grupos organizados podrán beneficiarse de tarifas reducidas.
  • Servicio de autobús: para grupos de más de 50 corredores, se ofrecerá un servicio de autobús gratuito.

La XVII Media Maratón Cajaviva Segovia es mucho más que una carrera. Es una oportunidad única para disfrutar del deporte, la cultura y la gastronomía de Segovia. Desde la organización animamos a todo el mundo a participar.


Así puedes conseguir la invitación para el 50 Aniversario del Hospital General de Segovia

puedes conseguir la invitación
Img/Segoviaudaz

Te contamos cómo puedes conseguir la invitación para el acto del 50 Aniversario del Hospital General de Segovia que se celebrará en el Juan Bravo.

Será el 30 de enero, en el teatro segoviano, a partir de las 18:00 horas.

En este acto, explican desde el Hospital de Segovia, «pretendemos hacer un sentido homenaje a todos los profesionales que han trabajado y trabajan actualmente en el Hospital, agradeciéndoles su dedicación y labor diaria, y a los ciudadanos y ciudadanas de Segovia, protagonistas principales de nuestra Sanidad Pública».

Para conmemorar los 50 años ya cumplidos del Hospital de Segovia (1974-2024), se han programado diferentes actos. Para empezar, una Mesa moderada por el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia y un homenaje a los profesionales de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia.

Después, llegará el testimonio de la ciudadanía con la intervención de Eduardo Juárez, cronista e historiador.

Está prevista la asistencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, entre otras autoridades invitadas.

Como colofón de esta fiesta para celebrar el 50 aniversario del Hospital de Segovia, tendrá lugar la actuación de Nuevo Mester de Juglaría.

Invitaciones

Para asistir es preciso contar con invitación.

Todos las personas que deseen reservar su entrada podrán hacerlo llamando al 921419100, a las extensiones 59263 y 59265 (máximo dos entradas por persona).

Las entradas podrán recogerse en el Hospital (tercera planta – gerencia) el martes 28 y miércoles 29 de enero.


Publicidad

X