15.7 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

El Ayuntamiento de Segovia condenado a pagar 1,2 millones a la empresa del parking de José Zorrilla

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado el recurso presentado por la UTE Pigsur-Collosa y condena al Ayuntamiento de Segovia a pagar 1,2 millones a la empresa del parking de José Zorrilla.

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León considera que se ha producido un incremento del lucro cesante de 113.660 euros. Así, condena al Ayuntamiento de Segovia al abono de 1.240.665,10 euros en lugar de la indicada en el auto de 20 de julio de 2021, de 1.127.005,73 euros, por la liquidación final del contrato de explotación del aparcamiento subterráneo de la plaza de José Zorrilla.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Segovia dictó auto el 20 de julio de 2021, en cuya parte dispositiva acordó declarar que la liquidación del contrato que unía a las partes “asciende a la cantidad de 4.753.820,06 euros, habiéndose abonado la cantidad de 3.626.814,33 euros, de tal manera que quedaba pendiente en fecha de 10-11-2020, la cantidad de 1.127.005,73 euros, condenando al Ayuntamiento de Segovia al abono de dicha cantidad, en el caso de no haberse satisfechos previamente a la parte ejecutante”.

Contra este auto se interpuso recurso de apelación, con un escrito el 13 de septiembre de 2021, “declarando que la fecha de puesta en equivalencia debe ser el 31 de diciembre de 2016”, recuerda el TSJCyL, conforme al informe del perito judicial elaborado en enero de 2019, así como que se “declare procedente solicitar nuevo informe al perito judicial a fin de dilucidar la cuestión controvertida”.

El titular del Juzgado Contencioso Administrativo de Segovia ya consideró en el año 2016 que la UTE concesionaria tenía derecho a resolver el contrato de explotación “por causa imputable” al consistorio y le condenó a iniciar la fase de liquidación.

La concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, sostuvo hoy que esta sentencia es “la certificación final de la liquidación”, ya que “no estaba de acuerdo la parte técnica tanto la parte de la empresa como la parte municipal”. Según Clara Martín, la sentencia “lo que viene a decir es que la indemnización final ronda el 1.200.000 euros».

Fotografía de Google Maps.

También te puede interesar.- 54 millones para ampliar el Hospital y proteger las vistas Patrimonio de Segovia

También te puede interesar.-

También te puede interesar.-

Detenido un joven de 16 años por agredir a su madre

Policía Local de SegoviaSegún recoge el parte de la Policía Local de Segovia, en la mañana de este pasado miércoles, se produjo un choque entre una barredora y un turismo.

Los hechos ocurrieron en Burgos, donde fue detenido un joven de 16 años por agredir a su madre. Agentes de la Policía Local de Burgos detuvieron al menor por un presunto delito de malos tratos contra su madre.

La mujer, según recoge Ical, «presentaba laceraciones en el cuello e hinchazón en diversas zonas del rostro, y afirmaba que el comportamiento del menor se había vuelto más agresivo desde que comenzó a consumir sustancias estupefacientes».

Según informaron fuentes policiales, los hechos se remontan al lunes cuando, a las 20.50 horas, se recibió aviso al teléfono de emergencias 112 informando de una agresión de un hijo hacia su madre en un piso del Distrito Este. En el rellano de la vivienda familiar, esperando a los agentes, se encontraba la madre, muy nerviosa y sollozante, que presentaba laceraciones en el cuello e hinchazón en diversas zonas del rostro. Los agentes preguntaron entonces por lo sucedido y la mujer manifestó que su hijo llevaba un tiempo consumiendo sustancias estupefacientes y que desde entonces su actitud había cambiado, volviéndose más agresivo y violento.

Tras una discusión en la que finalmente su hijo la había empujado, tirándola al suelo, el joven intentó abandonar la vivienda, pero su madre trató de impedirlo para evitar que se fuera a esas horas de casa. Es en ese momento en el que se produce otra agresión, la más fuerte, y en la que la madre fue sujetada fuertemente del cuello y golpeada en la cabeza, abandonando el agresor, acto seguido, la vivienda.

Con los datos obtenidos y las pruebas de una clara agresión, los agentes de la Policía Local buscaron al joven en el interior del edificio –trasteros, garaje, etc.– así como por las inmediaciones, sin lograr localizarle. Cerca de una hora más tarde los agentes volvieron recibir aviso del mismo lugar informando, esta vez, que el joven acababa de regresar al domicilio en actitud muy agresiva y violenta.

De nuevo en el lugar se entrevistaron con el joven, que, según señalan fuentes policiales, desprendía un fuerte olor a marihuana, y reconoció los hechos descritos por su madre. Finalmente, los agentes de la Policía Local, procedieron a su detención por un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar.

También te puede interesar.- Una persona atrapada en una colisión frontal en Cantimpalos

También te puede interesar.- Las dos gasolineras de Segovia a menos de 2 euros/litro

También te puede interesar.- La nueva estafa ‘romántica’ de Tinder

Una persona atrapada en una colisión frontal en Cantimpalos

colisión frontal en Cantimpalos

Dos personas han resultado heridas en una colisión frontal en Cantimpalos (Segovia) que ha tenido lugar esta mañana.

La sala del centro de emergencias 1-1-2 Castilla y León ha informado de una colisión frontal entre dos camiones pequeños en la SG-V-2115, entre la localidad de Cantimpalos y Venta de Pinillos, donde, dos personas resultaron heridas y una de ellas se encuentra atrapada en el interior de uno de los vehículos.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió dos ambulancias de soporte vital básico, un equipo médico de la zona y un helicóptero medicalizado.

En el lugar, el personal de Sacyl atiende a los dos conductores que fueron trasladados posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

Más de 200 alumnos celebrarán un ‘Día de Europa’ lleno de magia

Con motivo de celebrar el Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades y charlas organizadas por el Ayuntamiento de Segovia a través del centro Europe Direct Segovia.

La celebración comenzará días antes con el espectáculo de magia y humor a cargo de Héctor Sansegundo, mago y humorista segoviano que actuará el sábado 7 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza Mayo de Segovia.

El 9 de mayo, día oficial de la conmemoración, la alcaldesa, Clara Luquero y en representación de la corporación municipal, será la encargada de leer el Manifiesto Institucional que conmemora el 72º Aniversario de la Declaración de Schuman a las 11:00 horas en la Plaza Mayor.

El acto contará con la presencia de os miembros de la corporación municipal y unas 200 alumnas y alumnos de los C.E.I.P San José, C.E.I.P Villalpando y C.E.I.P Santa Eulalia, que participan en el acto con mensajes de agradecimiento, compromiso y petición a la Unión Europea.  El evento concluirá con la interpretación del Himno de Europa por un quinteto sinfónico de la Unión Musical Segoviana y el izado de la bandera europea.

Además, durante la semana el centro Europe Direct Segovia acudirá a diferentes centros educativos con el objetivo de acercar la historia, prioridades y objetivos de la Unión Europea al alumnado de Segovia.

Por otro lado, Héctor Sansegundo llevará el espectáculo de magia educativo ‘Europa es Mágica’, una manera visual y divertida que logra una participación activa de la juventud en su vínculo con la Unión Europea.

La nueva estafa ‘romántica’ de Tinder

La Delegación en Castilla y León de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado múltiples fraudes en aplicaciones de citas, habitualmente en Tinder, ligadas a ficticias inversiones en criptomonedas.

Los estafadores se geolocalizan en localidades cercanas a las víctimas y las contactan a través de falsos perfiles de personas con alto atractivo físico o con una posición social acomodada, habitualmente haciéndose pasar por extranjeros o de doble nacionalidad.

Su mecanismo es sencillo, una vez establecido el contacto digital con la víctima, conocido como ‘match’, el estafador le propone recurrir a otros sistemas de mensajería instantánea. A partir de ahí, despliega un falso pero insistente interés amoroso, que rara vez se traducirá en una cita real, a lo sumo en una vídeo llamada donde y con el fin de ganarse su confianza le facilitará sus cuentas de redes sociales.

Una vez la víctima ha establecido un vínculo afectivo-amoroso con el estafador, este aprovecha para realizar el fraude. Consiste en solicitar dinero con un argumento sutil y muy variado: un gasto imprevisto, una reserva para planificar viajes juntos o, directamente, inversiones en distintos productos, la táctica más habitual.

En concreto, se han detectado solicitudes para invertir en criptomonedas a través de plataformas poco conocidas que en realidad no existen. La víctima, una vez empieza a sospechar y trata de retirar los fondos, suele recibir una solicitud de la falsa plataforma para realizar nuevos pagos como consecuencia de presuntas retenciones o impuestos por las ganancias obtenidas. La vergüenza de la víctima al descubrir el fraude suele prevalecer sobre su interés en denunciarlo. 

Si hemos caído en la trampa y accedido a algunos de estas estafas, OCU aconseja ponerse en contacto con tu entidad bancaria a la mayor brevedad e informando por escrito de lo sucedido para que puedan bloquear la tarjeta y las cuentas bancarias, así como proteger los saldos bancarios y tomar las medidas oportunas. Al mismo tiempo es recomendable denunciar los hechos ante las fuerzas de seguridad recogiendo con detalle todo lo sucedido

El espectáculo multisensorial que ha consiguido el ‘sold out’ en el Juan Bravo

El próximo viernes 6 de mayo llega al Teatro Juan Bravo ‘Olas’ un  montaje multisensorial de la compañía vallisoletana Teloncillo Teatro que a las 19:00 horas traerá hasta la sala segoviana un espectáculo de pequeño formato destinado a un público infantil de entre seis meses y cinco años.

La obra, escrita, dirigida e interpretada por Ana Gallego y Ángel Sánchez, tratará de introducir a los más pequeños de la familia en el mar de estímulos que brindan las artes escénicas. Para conseguirlo, se sumergirán en el patio de Chloe; un lugar en el que la protagonista disfruta jugando con las gotas de rocío y los charcos y en el que los sonidos acuáticos se mezclan con la luz, la magia, la música y las canciones en directo.

Ciento cincuenta espectadores recibirán esta vez a la compañía Teloncillo Teatro, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013 y una de las preferidas por el público segoviano, que ya ha aplaudido montajes como ‘Respirando cuentos’, ‘El jardín musical’, ‘Caperucita, lo que nunca se

Un colegio rural de Segovia seleccionado para un proyecto sobre el cambio climático

El CRA ‘El Pizarral’ de Santa María la Real de Nieva ha sido seleccionado entre uno de los 65 centros de Castilla y León para participar en un proyecto de renaturalización y adaptación al cambio climático de patios escolares promovido por las consejerías de Educación y Medio Ambiente y desarrollado por la Fundación Patrimonio Natural, financiado con fondos europeos.

Con el objetivo de complementar el proyecto y en colaboración con la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio, ‘Zerynthia’, el centro educativo ha puesto en marcha a en los patios de sus cuatro localidades un ‘Oasis de mariposas’ para la lucha contra el cambio climático y por su alto valor educativo y ambiental.

En primer lugar, en cada localidad, se llevó cabo un proceso de búsqueda de información por parte del alumnado sobre qué son los oasis de mariposas, cómo se construyen y otros detalles para acordar el nombre identificativo para su oasis.

Después, con la colaboración de los ayuntamientos de las localidades, el alumnado y profesorado han llevado a cabo la siembra de diversas plantas aromáticas que sirven de alimento a las mariposas y a su vez crean un entorno en el que este ser vivo se encuentre cómodo y respetado por nosotros.

Esta semana ha llegado el turno de la identificación de cada una de las zonas mediante carteles informativos donde descubrir el tipo de mariposas que se puede observar en cada zona.

Los paneles de madera fueron elaborados en su totalidad con materiales reutilizados, en concreto, con maderas de palets, siendo el reciclado y, en general, el cuidado del medio ambiente una línea muy presente en la dinámica e ideario del centro. Además, sirvieron de ejemplo para los más pequeños al explicar que habían trabajado en equipo y en igualdad.

‘Noches Locas’, la propuesta de la Diputación para este verano

Desde el Servicio de Cultura de la Diputación se ha lanzado una iniciativa dirigida a los ayuntamientos con el objetivo de acercar la cultura a toda la provincia.

Se trata de dos proyectos, concretamente dos actuaciones, subvencionados por la institución provincial en un porcentaje y en los que Los ayuntamientos podrán solicitar formar parte de estos proyectos desde el 5 de mayo, y hasta el próximo día 31 de mayo.

La primera actuación, es un programa de monólogos titulado ‘Noches Locas’, que ya se puso en marcha el pasado año y tras el éxito han vuelto a apostar por este proyecto. La oferta se compone de catorce actuantes, algunos de ellos conocidos por su participación en diferentes programas de televisión o radio.

Por lo que respecta a la segunda propuesta titulada  ‘¿Dónde vas a lavar?’ , es una nueva iniciativa en la que varios grupos teatrales y musicales de la provincia han presentado múltiples actuaciones, desde propuestas de conciertos teatralizados en los que los protagonistas escenifican una larga jornada entre viñedos hasta montajes escénicos en los que las lavanderas representan, a través de juegos e instrumentos, la transformación social vivida por la mujer en la provincia.

Grupos teatrales de la provincia como Saltatium, Tamanka, Catarsis o El Sombrerero de la Memoria y conjuntos musicales y artistas como Triguiñuelas, Aderezo, Cuco Pérez o Cris Ortiz figuran entre la amplia lista, de diecisiete propuestas vinculadas a la fabricación del vino y quince relacionadas con la tradición de lavar la ropa, que está disponible para los ayuntamientos interesados en ofrecer a sus vecinos una de estas actuaciones.

Las Entidades Locales interesada en contratar una de estas actuaciones deberá tramitar su solicitud a través de la Sede Electrónica, escogiendo una fecha comprendida entre el 1 de julio y el 2 de octubre de 2022. Las peticiones serán atendidas por orden de presentación en el Registro electrónico.

Las bases y toda la información de las diferentes actuaciones están disponibles en la web de la Diputación .

 

Las dos gasolineras de Segovia a menos de 2 euros/litro

Detenido por impagos en gasolineras

El precio de los combustibles sigue batiendo récords, haciendo que llenar el depósito sea casi misión imposible. En el comparador gasolineras.eu encontramos algunas de las estaciones de servicio más económicas de Segovia, con precios actualizados a las 05:20 horas de este 5 de mayo.

En Segovia capital, la más barata es la de Semutransa, a 1,849€/litro de gasolina 95 y a 1,879€/l el diésel.

La Repsol de la calle los Doradores tiene el diésel+ más barato a 1,979€/l. También en esta se encuentra la tarifa más baja de gasolina 98, aunque en este caso ya supera los dos euros, concretamente a 2,029€/litro.

En la Cepsa de la carretera de San Rafael, el litro de de gasolina 95 cuesta 1,909€.

En Carbonero El Mayor la de AN Mesenor, en la Autovia A-601 Valladolid-Segovia es la más económica para todo tipo de combustible, excepto el gasóleo B.

En El Espinar, el diésel está más barato en la Repsol mientras que la gasolina 95 más barata está en de Carlos Díez.

En Cuéllar la AN Glus es la que tiene mejores precios.

Y la BP de Villacastín, en la carretera de La Coruña, tiene el litro para todo tipo de combustibles a menos de 2€/l. La 95 a 1,878€, la 98 a 1,989€ y el diésel a 1,899€.

Fotografía de prostooleh Freepik.

 

 

 

 

«España tiene la mitad de las matronas necesarias», denuncia SATSE

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, que se celebra el 5 de mayo, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que nuestro país tiene la mitad de las matronas necesarias para poder atender a las mujeres con todas las garantías y seguridad.

Es por ello que, desde el sindicato reclaman aumentar las plantillas de matronas en todos los servicios de salud. «Tenemos una de las ratios más bajas de los países de la OCDE. Mientras que la media es de 69 matronas por 100.000 mujeres, en España estamos rozando las 31 matronas por 100.000 mujeres» apuntan desde la organización sindical.

Al respecto, subrayan que esta falta de especialistas Enfermería Obstétrico-Ginecológica no solo va referida exclusivamente en el paritorio, sino que destacan también la falta de participación activa en los programas de  salud materno-infantil, así como de atención a la mujer en su salud sexual y cuidados ginecológicos.

Asimismo, el Sindicato demanda que haya suficientes matronas para que pueda proporcionarse una asistencia “one to one” (una matrona por mujer) durante el parto natural en los centros sanitarios, en lugar de que una profesional se vea obligada a atender al mismo tiempo a varias mujeres.

«Las enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica son los profesionales sanitarios más adecuados y cercanos para detectar cualquier tipo de violencia contra la mujer, ya que su situación vulnerable en la gestación, parto y puerperio hace que estos momentos sean especialmente críticos y decisivos» recalcan desde SATSE.

Además, añade, «En la adolescencia de cualquier mujer, las matronas realizan actividades educativas e informativas en materia de salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, hábitos de vida saludables o prevención del cáncer de cuello de útero, y en una etapa adulta, estos profesionales desarrollan actividades educativas en materia de salud sexual y reproductiva y trabajan también en la detección precoz de distintos cánceres».

Publicidad

X