21.9 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

¿Habrá un nuevo museo de arte en Segovia?

Glenn Stephen Murray Fantom

Rehabilitar la iglesia de San Pedro de los Picos de Segovia para albergar una colección de más de 800 obras de arte. Este es el objetivo por el que la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, han acudido este martes a una reunión en la sede del Ministerio de Cultura en Madrid. Ambas se han encargado de  trasladar la petición formal a una delegación ministerial encabezada por el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre.

Dado que dicha iglesia es de titularidad ministerial, el Ayuntamiento de Segovia ha querido transmitir la necesidad de acondicionarla como museo, en el que poder exhibir la colección de arte contemporáneo de la Fundación MER, impulsada por Marcos Martín Blanco y Elena Rueda Rodríguez. En total, serán más de 800 obras de importantes artistas, tanto españoles como extranjeros.

La alcaldesa y la concejala estuvieron acompañadas por Rafael Martín Rueda, hijo de los mecenas, además de otros representantes de la Fundación MER, que gestiona esta colección, una de las más importantes de Europa, auspiciada por el matrimonio segoviano y reunida durante los últimos 40 años. Por parte del ministerio, acudieron también la subdirectora del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Marta Hernández Azcutia, y la subdirectora de Museos del Estado, Mercedes Roldán Sánchez, además de otros asesores técnicos ministeriales.

La propuesta municipal, que cuenta con el respaldo de los coleccionistas, es que el Ministerio de Cultura acondicione como museo la iglesia románica de San Pedro de los Picos, en origen del siglo XII, situada en pleno casco antiguo de Segovia, en la calle Puerta de Santiago. El edificio era de propiedad estatal y fue cedido durante 50 años a los condes de Melgar. Cumplido este periodo de cesión, el inmueble revertió al Estado y actualmente se encuentra sin uso.

San Pedro de los Picos fue uno de los templos más relevantes de la ciudad de Segovia, pues, no en vano, su nombre hace referencia a su torre, coronada por varios picos, que era una de las de vigilancia y avisos más importantes de la ciudad desde el siglo XII y posteriores.

El director general de Bellas Artes se comprometió a analizar la propuesta del Ayuntamiento y la Fundación MER y, en este sentido, en aras a realizar un estudio más detallado de la iniciativa, brindó el compromiso de visitar próximamente Segovia, junto a varios técnicos ministeriales, para conocer tanto la colección de obras de arte como el recinto de la iglesia y espacios aledaños, con el fin de analizar su idoneidad y hacer una primera valoración del coste que supondría la adaptación como espacio museístico.

“El Ayuntamiento tiene mucho interés en que se conserve y rehabilite un espacio del patrimonio segoviano tan singular como es esta iglesia de San Pedro de los Picos, que forma parte de la historia de esta ciudad, y además con un uso que creemos idóneo”, dijo la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. Por su parte, Clara Martín recordó que la colección de la Fundación MER tiene una enorme calidad y prestigio, con una serie de obras de arte contemporáneo que son únicas. “Sin duda, la exhibición de esta colección en un museo estable supone incorporar un recurso cultural a la ciudad de gran importancia, a disposición de segovianos y visitantes. Es un proyecto de gran interés”, detalló la concejala de Patrimonio Histórico.

La colección MER, con las iniciales de Marcos, de Elena y de su hijo Rafael, es el resultado de una «locura» coleccionista y está construida a base de «empeño, intuición y constancia». A lo largo de cuatro décadas, han reunido cerca de 800 obras datadas, en su mayoría, en los últimos 40 años. Constituyen una significativa representación de los más destacados artistas actuales, muchos de ellos ampliamente reconocidos por la crítica, los museos y los mercados internacionales del arte. Así lo reconoció el comité organizador de la feria de ARCO, que en 2004 galardonó a la colección con el premio al coleccionismo privado. Además está considerada una de las mejores colecciones de arte contemporáneo europeo.

Abarca pintura, fotografía y vídeo de los últimos 40 años, tanto nacionales (46 por ciento de los artistas), como extranjeros (54 por ciento de los creadores), siendo los artistas con mas peso de EE.UU., Alemania y Reino Unido, que, entre los tres países, suponen el 34 por ciento de los creadores de la colección.

Entre los nacionales destacan Carlos León; Miquel Barceló; José María Sicilia; Juan Uslé; Victoria Civera; Soledad Sevilla; Luis Gordillo; García Rodero. Entre las adquisiciones mas recientes, Daniel Canogar, La Ribot, David Oliver (Grip Face), Imon Boy, Sebas Velasco ó Didi Leona.

Figuras internacionales como Eric Fischl; Marilyn Minter; David Salle; Julian Schnabel; George Condo; Francesco Clemente; Marilyn Minter; Karen Kilimnik o Yiadom-Boakly. Recientemente, adquieron obras de Bill Viola; Julian Rosenfeld; Jenna Gribbon; Chloe Wise; Mario Joyce; Gisella MacDaniel; Federico Solmi; Hugo Crosthwaite; Rebeca Morgan; Zak Smith; Horacio Quiroz o Kang Haoxian también forman parte de la colección.

El Acueducto y los atrios de San Juan de los Caballeros

Las responsables municipales también abordaron con el director general de Bellas Artes la propuesta de un convenio de colaboración a suscribir entre Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Ministerio de Cultura y Deporte, que comprometa el apoyo a las tareas de conservación, restauración, mantenimiento e investigación del Acueducto de Segovia. El Ministerio de Cultura trasladará en las próximas semanas el modelo de convenio tripartito de colaboración al Ayuntamiento y a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.

Por otra parte, el Ayuntamiento requirió al Ministerio de Cultura que afronte la restauración y conservación de inmuebles de titularidad estatal, como son los atrios de la iglesia de San Juan de los Caballeros, así como el lienzo de muralla correspondiente a la antigua ‘casa fuerte’ de la fortaleza y que hoy es ocupada por el edificio del Museo Provincial de Segovia.

Por último, en la reunión también se informó de los trabajos municipales de redacción del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. El Ayuntamiento traslada en estas reuniones una información puntual sobre este Plan, en tanto que es el Ministerio de Cultura y Deportes quien tiene que validar el documento antes de remitirlo a UNESCO para su aprobación.

Álvaro de Frutos, séptimo en la final de 200 braza en los Juegos sordolímpicos

Álvaro de Frutos, en plena competición / FEDSordos

El nadador segoviano, Álvaro de Frutos ha logrado la séptima plaza en la final de 200 metros braza en los juegos Sordolímpicos de verano que están celebrándose en Caixas Do Sul, Brasil. Con este resultado, de Frutos logra diploma en su especialidad.

De Frutos completó una notable jornada para la delegación española con Natalia Jaen, que conseguía un 7º puesto en 800 libres. Elsa Cuadrado, por su parte, conseguía el 6º puesto en 400 estilos con doble record de España en las series clasificatorias y final.

 

 

El Cuéllar Balompié pone en marcha su proyecto de fútbol base

El Cuéllar Balompié impulsa un nuevo proyecto deportivo basado en el fútbol base. El objetivo de la entidad cuellarana es aumentar su numero de equipos con la apertura, este mismo martes 10 de mayo, el periodo de preinscripción de jugadores en cuatro categorías: alevines, infantiles, cadetes y juveniles. Su puesta en marcha dependerá del interés que suscite entre aquellos interesados en jugar al fútbol federado en el campo de Santa Clara desde la próxima temporada 2022-2023. El plazo de preinscripción se extenderá hasta el 1 de junio y la información es accesible en la web del club: www.cuellarbalompie.es y en la sede en la cervecería Alaska.

Cuatro categorías con edades comprendidas entre los 10 y 18 años

Los interesados deben tener entre 10 y 18 años en el presente año para poder competir en alguna de las cuatro categorías que se pretenden ofertar. La campaña de captación no solo se desarrollará en Cuéllar sino que se pretende dar una oferta de fútbol federado en toda la comarca, en un radio de 20 kilómetros tanto en la provincia de Segovia como en la de Valladolid.

Este primer año aquellos que estén interesados pagarán una cuota anual de entre 180 y 240 euros dependiendo de la categoría y recibirán mochila, cazadora y chándal en propiedad, y durante la temporada contarán con equipaciones de juego para la práctica de los partidos. Además, habrá descuento del 10% en la inscripción para el segundo hermano. El club contará con entrenadores titulados en su estructura deportiva para dirigir los entrenamientos y partidos de los equipos de fútbol base.

Además, se realizará una campaña de captación de apoyos por parte del tejido empresarial de Cuéllar y comarca, cuyo patrocinio ayudará a costear los gastos fijos anuales. El Ayuntamiento de Cuéllar, desde la Concejalía de Deportes, ya ha mostrado públicamente su apoyo gracias al convenio anual que mantiene tanto con el Cuéllar Balompié, como con otras entidades.

Detenido por robar gallinas y una cabra enana e intentar venderla por internet

Un vecino de Segovia ha sido detenido por robar gallinas y una cabra enana e intentar venderla por internet. La Guardia Civil le ha detenido como presunto autor de un delito de robo de varios animales de un núcleo zoológico situado en la localidad segoviana de Hontanares de Eresma.

El detenido había puesto un anuncio en un conocido portal dedicado a la compraventa de objetos, en el que pretendía vender la cabra enana que fue reconocida posteriormente, «sin ningún género de dudas, por su propietaria».

La investigación, llevada a cabo por el Equipo ROCA (Equipo contra la sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas) de la Guardia Civil de Segovia, se inició hace unas semanas, después de que se presentase una denuncia por un delito de robo con fuerza en las cosas en un núcleo zoológico en la localidad de Hontanares de Eresma. En las instalaciones se había roto el vallado perimetral metálico y se habían sustraído varios animales del interior, entre ellos una capra aegagrus hircus (cabra enana ) y varias gallinas ponedoras.

Los agentes realizaron numerosas comprobaciones, tanto en perfiles de redes sociales como en explotaciones agrícolas de la provincia de Segovia, y encontraron un anuncio en un conocido portal dedicado a la compraventa de objetos, en el que una persona vendía uno de los animales sustraídos, concretamente la cabra enana, que fue reconocida posteriormente, sin ningún género de dudas, por su propietaria.

Tras el análisis, estudio y explotación de todos los indicios, se pudo localizar al supuesto autor de los hechos, un hombre vecino de Segovia, que fue detenido. En animal fue recuperado en una finca también de Segovia y entregado a su legítima propietaria. El detenido junto a las diligencias policiales fue entregado en el Juzgado de Guardia e Instrucción de Segovia.

También te puede interesar.- Un hombre de 81 rescatado por los bomberos en Mozoncillo.

También te puede interesar.- Tres pueblos de Segovia con jamones para chuparse los dedos.

‘Saborea Segovia’ presenta su oferta gastronómica en Lisboa

El sello ‘Saborea Segovia’, como parte de ‘Saborea España’, ha viajado hasta Portugal donde ha participado en un encuentro profesional con agentes de viajes portugueses en Lisboa.

La jornada de comercialización se ha llevado a cabo en Lisboa y ‘Saborea Segovia’ ha tenido la oportunidad de presentar la oferta gastronómica de la ciudad.

En este encuentro han estado representados también como parte de la red otros destinos de Saborea así como Ciudad Real, Gran Canaria, León, Madrid, Tenerife y Valencia.

El workshop, organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, se enmarca en el acuerdo de colaboración para este año 2022 entre Saborea España y la propia CEAV con el objetivo de potenciar la promoción del turismo gastronómico a las agencias españolas y, como en este caso, las portuguesas. De esta manera se busca afianzar la relación entre los destinos y el segmento de las agencias de viajes, claves en la cadena de valor turística.

En el marco del acuerdo entre las dos entidades se han realizado acciones directas en FITUR, Madrid Fusión 2022 y la participación en los diferentes workshops del CEAV Protour 2022.

 

La radio ‘Los 40’ busca DJ’s en Segovia

La radio ‘Los 40 Segovia’ ha lanzado un concurso de Dj’s para todos aquellos aficionados que les gustaría dedicarse profesionalmente a ello.

Aquellos interesados pueden mandar su vídeo de 10 minutos de duración, en el que se demuestren las dotes como Dj, haciendo mezclas, introduciendo alguna canción y animando al público.

Los mejores videos serán seleccionados para las fases eliminatorias de las cuales saldrán los finalistas que podrán participar en un gran espectáculo con Dj’s profesionales. El ganador se elegirá en el gran evento final.

“Yo creo que es el sueño de cualquier Dj que está comenzando por eso precisamente realizamos este concurso para promocionarlos y ver a los jóvenes talentos. Vamos a hacer una gran fiesta, vamos a traer a dos Djs de Los 40 muy conocidos”, ha destacado Alfonso Asenjo, de Los 40 de Segovia.

Las piezas pueden enviarse hasta el próximo 15 de mayo al al correo participacion@radiosegovia.com, y deben incluirse los datos de contacto.

Más información o dudas sobre el Concurso Dj´s Los 40 Segovia en las redes sociales Twitter, Facebook o Instagramo en el teléfono 921461717.

La información y el cartel ha sido extraída de la página web de Eventos de Segovia y de Cadena Ser

Yolanda de la Fuente hablará de ‘Smart Human Cities’ en la Casa de la Lectura

La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal acogerá este próximo jueves, 12 de mayo, a las 19:00 horas, una conferencia de la Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén,Yolanda de la Fuente.

La ponente, Consultora Internacional del Banco Mundial y experta en Accesibilidad Universal y Diseño para Todas las Personas, ofrecerá una ponencia con el título ‘De Smart City a Smart Human City. Co-creando entornos para todas las personas».

Esta ponencia se enmarca en el programa ‘Escuela de Participación Ciudadana’, que contempla diversas conferencias sobre asuntos de interés para la ciudadanía y que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana.
En relación a este programa, ya tuvo lugar el pasado 21 de abril una conferencia en la Sala de Tapices del Torreón de Lozoya a cargo de Alba Toajas, responsable del proyecto Memoria Cívica de la Fundación Felipe González.

Dado que el aforo de la Casa de la Lectura es limitado, todos los interesados en asistir pueden inscribirse hasta el jueves 12 de mayo (14:00 horas) en el teléfono 921419888 o en el email participacion@segovia.es

Campamentos para niños entre 9 y 13 años en San Rafael

Entre las ofertas de actividades para niños durante el periodo estival encontramos el Campamento Valentia, un campamento de ocio alternativo para niñas y niños de 9 a 13 años.

Con el objetivo de educar a través de la gamificació, durante la estancia se trabajarán las competencias personales y valores a través de los juegos de rol.

‘Utilizamos el rol en vivo como método de aprendizaje experiencial en el que educar en las competencias necesarias hoy en día: el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la creatividad, la empatía y la colaboración. Para este aprendizaje, creamos espacios seguros tanto físicos como emocionales, donde tienen la posibilidad de autoconocerse, respetando siempre a los demás’ aseguran desde la organización.

El campamento de verano se llevará a cabo del 18 al 24 de julio con pernocta, en el albergue de San Rafael de Segovia.

El precio es de 599€/semana y las inscripciones pueden realizarse a través de la página web.

Este martes 10 de mayo a las 19:00 horas se va a realizar un evento online a través de la plataforma meet en el que se explicará como se aplica el rol en vivo para educar en competencias transversales en nuestras actividades y se darán a conocer más detalles acerca del campamento de verano de Valentia.

Si estáis interesados podeís apuntaros en este enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-campamento-valentia-rol-en-vivo-para-la-educacion-327188428397

 

Un hombre de 81 años rescatado por los bomberos

Muere un motorista en Segovia
Img/112 Castilla y León (archivo)

Un hombre de 81 años tuvo que ser rescatado por los bomberos en un accidente ocurrido este lunes en el kilómetro 5 de la SG-211, en la localidad segoviana de Mozoncillo.

El centro de emergencias 1-1-2 Castilla y León recibió una llamada informando de una colisión entre dos turismos en el que, al menos, una persona había resultado herida y se encontraba atrapada en el interior del vehículo.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia, que movilizaron una dotación al lugar, y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una ambulancia soporte vital básico y un equipo médico de Carbonero.

En el lugar, el personal de Sacyl atiende a un varón de 81 años que es trasladado en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia. Los bomberos tuvieron que intervenir para liberarlo.

 

¡Atención! Carretera cortada entre Carbonero el Mayor y Bernardos

Durante el día de hoy habrá un corte de tráfico en la carretera provincial SG-V-3321 entre Carbonero el Mayor y Bernardos.
Se está procediendo al extendido del pavimento bituminoso en los accesos y el puente sobre elrío Eresma, en Bernardos, en el punto kilométrico 6+930, y es necesario cerrar el paso para seguir con el pavimentado.
La circulación quedará restablecida por el puente viejo en la noche de mañana martes y las obras proseguirán los siguientes días sin afectar al tráfico, consistiendo en la instalación de los pretiles metálicos del puente nuevo, barreras de seguridad, señalización horizontal y vertical y juntas de dilatación.
Publicidad

X