19.7 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

90.000 euros para desarrollo del medio rural en la provincia de Segovia

La Diputación de Segovia sigue demostrando su compromiso con el desarrollo rural. Una de sus principales líneas de apoyo es la colaboración con los Grupos de Acción Local (GAL), que impulsan proyectos en diversas comarcas de la provincia. Su trabajo fomenta la actividad y mejora la calidad de vida en los pueblos.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha reafirmado este compromiso en la firma de nuevos convenios de colaboración.

Aportación económica y objetivos

Los acuerdos se han firmado en el Salón de Comisiones del Palacio Provincial con los presidentes de los cuatro GAL existentes en la provincia.

Cada convenio incluye una aportación de 22.500 euros por parte de la Diputación, lo que suma un total de 90.000 euros. Este presupuesto servirá para financiar gastos corrientes, como apoyo a las actividades de desarrollo del programa LEADER.

Seguimiento y plazos de ejecución

Se consideran, pues, subvencionables los gastos que se produzcan en el año 2025 y que estén pagados en el momento de la justificación de la subvención, cuyo plazo finalizará el 31 de octubre. Para garantizar la correcta aplicación de los fondos, se organizarán reuniones de seguimiento cada cuatro meses entre la Diputación y cada GAL.

Encuentro con los representantes de los GAL

Tras la firma, Miguel Ángel de Vicente y Magdalena Rodríguez, vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, han mantenido un encuentro con los presidentes de los GAL. Durante la reunión, han analizado las acciones en marcha y los retos del medio rural segoviano.

Uno de los temas destacados ha sido la lucha contra la despoblación mediante la dinamización económica y la generación de empleo en los municipios.

Reconocimientos en los Premios Leader Castilla y León

En la reunión también se han comentado los recientes Premios Leader Castilla y León, donde Segovia ha obtenido cuatro galardones en distintas categorías:

  • Pyme Rural en Turismo.
  • Pyme Rural Leader Agroalimentaria.
  • Pyme Rural de Industria y Servicio.
  • Joven con Futuro Leader.

Los proyectos premiados se han desarrollado en Fuenterrebollo, Cuéllar, San Cristóbal de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso. Estos reconocimientos reflejan el impacto positivo del trabajo conjunto entre la Diputación y los Grupos de Acción Local en la provincia.

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia defiende la gestión en materia de deporte

Cerrada la piscina climatizada de Segovia

Tras las recientes críticas del Partido Socialista a la actividad del área de Deporte del Ayuntamiento de Segovia, el Grupo de concejales del Partido Popular ha salido a defender su gestión.

Lo primero que reseñan es que la gestión del PP en el consistorio de la capital ha permitido que Segovia obtenga el reconocimiento de «Ciudad Europea del Deporte».

Además, subrayan, los 1,3 millones de euros destinado a la modernización y mejora de las instalaciones deportivas.

Asimismo, recalcan que se han implementado medidas para regular y hacer más transparentes las ayudas municipales a deportistas, clubes y actividades deportivas, con un notable aumento en las inversiones destinadas a este ámbito.

Inversión en infraestructuras deportivas

El Ayuntamiento ha impulsado una modernización de las instalaciones deportivas de la ciudad con una inversión total de casi 1,3 millones de euros.

Entre otras, destacan las siguientes actuaciones:

  • Reforma de la piscina municipal al aire libre (271.000 euros) y la climatizada (36.000 euros).
  • Instalación de iluminación en el estadio de la Albuera (385.000 euros).
  • Remodelación del campo anexo, Minguela (280.000 euros).
  • Inversión de 75.000 euros en mejoras del gimnasio y equipamientos de atletismo.
  • Obras en todos los pabellones cubiertos para mejorar la iluminación con tecnología LED (123.000 euros en total).

Además, añaden, se han realizado reparaciones en calderas y techos de varias instalaciones deportivas, como en el pabellón María Martín o el Agustín Fernandez, corrigiendo problemas de mantenimiento acumulados durante años.

El equipo de Gobierno del PP reafirma su «compromiso con el desarrollo del deporte en Segovia, asegurando que estas inversiones y mejoras forman parte de una estrategia integral para fomentar la práctica deportiva y mejorar las condiciones de las infraestructuras municipales».

Avances en el Deporte Base y adaptado

Además, apuntan que ino de los pilares de la estrategia deportiva del actual equipo de Gobierno, es el fomento del Deporte Base. En 2024, se han destinado 132.000 euros a este propósito, lo que representa un incremento del 51 % respecto a 2023. Además, la ciudad ha acogido las I Olimpiadas Escolares, en las que participaron más de mil niños, y se ha asignado una dotación de 18.000 euros para el deporte en los colegios, algo que no se había realizado en años anteriores.

El Deporte Adaptado también ha recibido un apoyo significativo, con un incremento del 60% en la aportación municipal y la celebración del Campeonato de España para personas con discapacidad intelectual en febrero de 2024.

La actividad sobre este eje se completa con la organización de los Juegos Deportivos Municipales, los programas de Envejecimiento Activo o el Grupo de entrenamiento del IMD, entre otros.

Críticas a la falta de apoyo del Grupo Socialista

Por otro lado, el equipo de Gobierno lamenta la actitud del Grupo Socialista, al que acusa de realizar una oposición centrada en la crítica sin propuestas constructivas.

Según el PP, la anterior gestión socialista dejó el deporte segoviano en una situación de deterioro que ahora se está corrigiendo.

Reparto de agua potable y gratuita para los barrios afectados por el suministro

tampoco pueden beber agua

El Ayuntamiento finamente sí distribuirá agua gratuita y potable a los vecinos de los barrios afectados por la baja calidad de agua. Este martes, a las 16.00 horas comienza el reparto de agua embotellada entre los cerca de 17.000 residentes de los barrios de Nueva Segovia, La Albuera, Ciudad y Tierra y viviendas de El Palo Mirasierra y los barrios incorporados de Hontoria y Revenga.

Esas zonas, ubicadas en la parte alta de la ciudad, se han visto afectados por los problemas de turbiedad y calidad del agua procedente del Rancho del Feo como consecuencia de los fuertes episodios de tormentas durante el fin de semana.

El Ayuntamiento llama a la responsabilidad de los ciudadanos para que hagan un
acopio ajustado y acorde a las necesidades existentes en cada vivienda.

Los puntos establecidos para este suministro de agua embotellada son el Parque de
Bomberos, en la calle Gerardo Diego, y en la plaza de la Gimnástica Segoviana, en la
Albuera, donde estarán aparcados sendos camiones atendidos por los propios bomberos y operarios municipales, en el caso del punto de Gerardo Diego; y por Policía Local y empleados municipales, en la plaza de la Albuera. Paralelamente, camiones de menor tamaño transportarán el mismo agua embotellada a los barrios incorporados de Hontoria y Revenga, puntos que serán atendidos también por los servicios de seguridad y otros empleados municipales

.El horario de reparto será entre las 16.00 y las 21.00 horas, la tarde de este martes,
mientras que, si fuera necesario mantener el servicio en días sucesivos, el reparto se
realizará de manera ininterrumpida entre las 10.00 y las 20.00 horas.

Recuperación de la calidad
Esta medida excepcional de suministro de agua para beber entre los vecinos se
mantendrá durante todo el tiempo que sea necesario hasta que se recuperen los
niveles de limpieza y calidad del agua que se suministra a los grifos de los barrios
señalados desde la planta de tratamiento del Rancho del Feo.

La utilización de correctores químicos ha propiciado que en las últimas horas se
pueda apreciar una importante mejoría en esa recuperación, aunque aún con
niveles por encima de los mínimos que ofrezcan una garantía sanitaria para el
consumo, que decretará en su momento el Servicio Territorial de Sanidad de la
Junta de Castilla y León.

Hasta ese momento, el agua que sale por los grifos de los barrios afectados no debeser consumido para beber, aunque puede utilizarse con absoluta normalidad para la
higiene personal, el lavado de menaje y otras tareas de limpieza del hogar y
cualquier otro uso que no implique la ingesta oral del agua.
El Ayuntamiento de Segovia agradece la comprensión de los ciudadanos ante el
problema de calidad del agua, así como la utilización correcta y ajustada de este
servicio de abastecimiento gratuito que se pone a disposición de los vecinos y que
será sufragado a través del Fondo de Contigencia municipal, destinado
precisamente a la cobertura de situaciones excepcionales.

El obispo de Segovia se estrena en Instagram

El obispo de Segovia se estrena en Instagram
Img/Ical

El obispo de Segovia se estrena en Instagram con una cuenta que suma, de momento, cerca de medio millar de seguidores y 7 publicaciones.

Entre las cuentas que sigue Jesús Vidal figuran algunas religiosas. Otras que corresponden a instituciones como el Ayuntamiento de Segovia o la Diputación Provincial de Segovia. Y, también, otras como la del Alcázar de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón, la Policía Local de Segovia o los Bomberos.

Por otro lado, el obispo de Segovia cuenta con 471 seguidores en Instagram desde que se abrió la cuenta cuyo primer post fue publicado la semana pasada, hace seis días.

En sus publicaciones, repasa algunos momentos religiosos, así como la peregrinación de cofradías, hermandades y feligresías de Segovia y de otros pueblos han peregrinado a la Catedral. También el reciente encuentro de obispos, vicarios y arciprestes de Iglesia en Castilla, reflexionando sobre la renovación pastoral.

Canal en YouTube

Pero, además de Instagram, Jesús Vidal, obispo de Segovia también tiene su propio canal de vídeos en YouTube desde el 5 de marzo. Como es de reciente creación, de momento, sólo ha publicado un vídeo con el mensaje de la Cuaresma para 2025.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jesús Vidal (@jesusvidalch)

Además, cuenta también con perfiles en Facebook y Twitter.

 Obispo de Segovia desde enero de 2025

Jesús Vidal tomó posesión como obispo de Segovia el pasado 18 de enero de 2025.

Con tan sólo 50 años, Jesús Vidal Chamorro, ha sido obispo auxiliar de Madrid, desde 2018, y desde el 8 de diciembre de 2023 vicario general – moderador de curia en la Archidiócesis de Madrid.

Nació el 6 de mayo de 1974 en Madrid.


 

Vehículo incendiado en Segovia

Vehículo incendiado en Segovia
Img/Bomberos Ayuntamiento de Segovia-Instagram

Como muestran las imágenes de los Bomberos del Ayuntamiento de la capital, en las últimas horas, hubo un vehículo incendiado en Segovia.

Según informan los Bomberos, les avisaron desde la plataforma 112 por un Incendio de un vehículo. Ocurrió en la calle Carretera de San Rafael.

Como se puede ver, el vehículo quedó totalmente calcinado.

A este siniestro también acudieron agentes de la Policía Nacional y agentes de la Policía Local de Segovia.

Otras intervenciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia

Una persona fallecida en una vivienda de la calle Lérida

Por otro lado, los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia atendieron también el requerimiento de la Policía Nacional. En este caso, para abrir una puerta en la calle Lérida, en el barrio de La Albuera.

En su interior, encontraron el cuerpo de la persona que allí vivía, y con la que los familiares no podían contactar desde hace días. Una vez en la vivienda, tras encontrar a una persona en el suelo, los Servicios Sanitarios tan sólo pudieron certificar su fallecimiento.

Salidas relacionas por las fuertes lluvias

En otro orden de cosas, los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia también acudieron a la Casa de la Moneda para comprobar el nivel y el caudal del agua del río Eresma.

Además, gestionaron otras cinco llamadas más relacionadas con asistencias técnicas, seguridad en edificios o achiques de agua.


 

 

La Junta de Castilla y León se alinea con los empresarios para potenciar la FP en Segovia

La Dirección Provincial de Educación, el CIFP Felipe VI, la Federación de Empresarios Segovianos, FECOSE, FESTUR y CaixaBank Dualiza han organizado el ‘Desayuno Dualiza’, un encuentro para abordar los desafíos del sector de la hostelería en la provincia. En el evento, al que asistieron cerca de 70 profesionales y asociaciones del sector, como HOTUSE y la Asociación de Agencias de Viaje de Segovia, el servicio estuvo a cargo de los alumnos de Grado Medio del centro educativo Felipe VI.

Durante la jornada, se trataron algunas de las principales preocupaciones del sector, entre ellas, el incremento de las exigencias por parte de los clientes, lo que dificulta una atención de calidad ante la falta de personal formado. También se destacó la necesidad de que la sociedad conozca las mejoras implementadas en las condiciones laborales, la conciliación y la formación, con el objetivo de hacer la hostelería más atractiva para los trabajadores.

La captación de jóvenes, su formación y el impulso a la profesionalización del sector fueron algunos de los temas centrales del debate, junto con la influencia de las reseñas en redes sociales.

Los empresarios también pusieron el foco en la lucha contra el intrusismo profesional y la necesidad de prestigiar el sector, abogando por la obligatoriedad de carnés formativos para trabajar en hostelería y desterrando la idea de que «todo el mundo vale para la hostelería».

Más ofertas de trabajo que candidatos

En el ámbito de los alojamientos, se destacó la reducción de la estacionalidad en la capital, lo que obliga a las empresas a reinventarse para ofrecer un servicio estable durante todo el año. En el medio rural, aunque la estacionalidad sigue presente, su impacto es menor que en años anteriores.

Las ocupaciones más demandadas en hostelería incluyen jefes de servicio, jefes de cocina, camareros, camareros de piso y personal de recepción. En el sector comercial, las vacantes más solicitadas son para dependientes, comerciales, vendedores especializados, carniceros y pescaderos. La demanda de profesionales es alta, no solo a corto plazo, sino con la intención de que se mantengan en las empresas a largo plazo.

Descenso en la matrícula de FP en hostelería

El encuentro también puso de manifiesto la caída en la matrícula de los ciclos formativos de hostelería en los últimos años, mientras que la demanda en comercio ha aumentado.

A nivel nacional, la reducción de estudiantes en formación hostelera es del 11%, pero en Castilla y León alcanza el 25%. A pesar de ello, el abandono en la FP Básica y Grado Medio es bajo, ya que la mayoría de los alumnos continúan hasta titularse.

Uno de los principales problemas señalados es la falta de orientación temprana y el desconocimiento de la oferta formativa y su nivel, lo que lleva a muchos jóvenes a optar por la universidad en lugar de la FP.

Ante estos desafíos, el nuevo modelo de Formación Profesional se presenta como una oportunidad para acercar a los estudiantes a las empresas desde el primer año, facilitando su integración y mejorando la conexión entre la formación y el mercado laboral.

El encuentro fue valorado de forma positiva por los participantes, quienes han solicitado la organización de nuevas jornadas en el futuro, con la inclusión de estudiantes en los debates.

 

El Cuéllar se diluye en tan solo un minuto

El Cuéllar Santa Teresa no sale de la mala dinámica y cayó por 0-2 ante el Real Sitio que le endosó dos tantos en apenas un minuto justo en los minutos clave antes del intermedio. La visita del líder a Santa Clara iba a deparar un partido intenso con varias fases, y con la incógnita del tiempo que iba a permitir el desarrollo del choque.

El conjunto local salió más decidido que su rival, que inició atrás el partido, pero sin generar peligro excesivo de cara a la meta visitante. Un primer aviso llegaba tras una falta, en la que Sergio cogía un rechace para disparar por bajo, pero Diego lo detenía. A partir de ahí el Cuéllar pegó un pequeño bajón y es donde tuvo que aparecer Redondo para desbaratar dos llegadas de Manu y Angelín. El larguero también iba a repeler un remate visitante.

Una fase de muchos desajustes e imprecisiones, y con los visitantes contragolpeando con mucho peligro a la espalda de la zaga cuellarana. Justo hasta el descanso cuando en apenas un minuto Angelín iba a poner el 0-2. Primero con un remate al segundo palo, y después con un pase atrás que desde el punto de penalti, enviaba a gol. La ley del ex se cumplía en Santa Clara y ponía en ventaja al cuadro visitante.

Tras el intermedio el Cuéllar Santa Teresa trató de entrar fuerte, pero le costaría generar ocasiones. Diego, tras una gran acción enviaba fuera ante la salida de Diego, y después Iván, con un disparo algo flojo, estaban cerca de acortar distancias. El paso de los minutos dejaría un partido de menos fútbol, con mucha intensidad visitante que no concedía nada en zonas decisivas.

Poco favorecería al Cuéllar, que se quedaría sin ideas en los últimos compases, y que no conseguiría meterse en el partido, pese a jugar 10 minutos con uno más. El Real Sitio se llevaba los puntos de Santa Clara ante un Cuéllar que encajaba su tercera derrota en cuatro partidos, y que ve frenada su progresión en el momento clave del curso. La próxima jornada visitará al CD San Lorenzo a domicilio.

(Crónica facilitada por Cuéllar Balompié)

Robo de 884 metros de tendido telefónico entre dos pueblos de Segovia

robo de 884 metros de tendido__

La Guardia Civil ha detenido a seis personas como presuntas autoras del robo de 884 metros de tendido telefónico entre dos pueblos de Segovia.

Con edades comprendidas entre los 33 y los 45 años, los detenidos presuntamente forman parte de un grupo especializado en la sustracción de cable telefónico.

Entre Campo de San Pedro y Maderuelo

Durante el pasado mes de enero se produjo un corte de la línea de tendido telefónico que discurre entre las localidades de Campo de San Pedro y Maderuelo.

La central de alarmas de la empresa de telefonía detectó y comunicó la incidencia. Así, informó de que la línea había quedado fuera de servicio. Además, pudo corroborar que autores desconocidos habrían sustraído 4.000 metros de esta línea.

Operación ‘JABATO SG’

De ese modo, el Equipo ROCA de la Compañía de Sepúlveda inició la operación ‘JABATO SG’.

En ella, los primeros indicios apuntaban a un grupo especializado en sustracciones de material de cobre. Además, pensaban que podrían desplazarse desde la provincia de Madrid hasta las zonas rurales de Segovia.

Durante el trascurso de la investigación, hubo nuevas sustracciones de cableado de cobre en la línea telefónica ubicada en la zona de Maderuelo.

Quema del cable telefónico en un paraje aislado

En este caso, la colaboración ciudadana logró localizar un paraje aislado donde los presuntos autores realizaban la quema del cable telefónico. Y, de ese modo, obtener el material de cobre que se encuentra en el interior del mismo.

Una vez establecido el modus operandi utilizado por este grupo, la Guardia Civil concretó cómo actuaban.

Así, llegaban por las principales autovías casi a diario, accediendo a pequeñas localidades durante el transcurso de la noche. Una vez allí, realizaban principalmente cortes en el cableado telefónico en zonas aisladas. Para ello, usaban vehículos tipo todo terreno. En ellos desplazaban el material hasta el lugar de la quema.

Posteriormente, con el material regresaban o hasta su lugar de origen para su venta.

Por la comisión de los hechos descritos el valor de lo sustraído asciende a más de 70.000 euros, causando un importante perjuicio a los usuarios de la línea.

Tras una intensa labor operativa en la zona, lograron concretar los horarios de actuación de este grupo criminal, realizando numerosos apostaderos en el lugar.

«In fraganti»

Finalmente, permitieron proceder a la detención de dos personas. Precisamente, estaban realizando un corte de cable en las inmediaciones de la localidad de Maderuelo.

robo de 884 metros de tendido__

En el momento de la detención se lograron recuperar 884 metros de cable de telefonía que se encontraba preparado para ser cargado en el vehículo.

Posteriormente y fruto de la investigación realizada, se ha logrado detener a otra persona por los mismos hechos.

Tras proceder a las primeras detenciones y debido a que los hechos delictivos estaban siendo cometidos por un numeroso grupo especializado en este tipo de hechos, se fueron sucediendo nuevas sustracciones de cableado en las líneas que dan servicio a los municipios de Moral de Hornuez y Bercimuel, llegando a localizar nuevamente el lugar donde se estaban produciendo nuevas quemas de material. De este modo, en una segunda fase de la operación, se intensificaron los apostaderos en la zona, logrando la detención de otras tres personas mientras transportaban 350 kilogramos de cable ya pelado, siendo componentes del mismo grupo criminal y residentes de la misma localidad que las personas detenidas días antes.

Dos vehículos fueron intervenidos y junto a los seis detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda, decretando el ingreso en prisión preventiva de uno de los líderes del grupo criminal.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Diputación reparte casi 9 millones en tributos a los Ayuntamientos

Diputación reparte casi 9 millones

La Diputación reparte casi 9 millones a las entidades locales de la provincia procedentes de la liquidación definitiva de la recaudación de tributos.

Liquidación definitiva de tributos 2024

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha conocido la liquidación definitiva de la recaudación de tributos obtenidos el año pasado.

La suma representa un aumento del 2,16 por ciento

Los resultados de la misma ponen de manifiesto un aumento de 1.171.148,10 euros en los ingresos obtenidos en el ejercicio 2024. Por tanto, este dato representa un incremento del 2,16%. Así, la cifra total es de 55.277.978,65 euros, respecto a lo que en el ejercicio anterior ascendió a 54.106.830,55 euros.

Finalmente, la suma a liquidar es de 8.739.691,80 euros para todos los ayuntamientos que tienen delegada esta gestión a la institución provincial.

Rebaja de la tasa

En este línea, la institución provincial recuerda que la Diputación ha ido rebajando de manera paulatina la tasa que aplica a las entidades locales que le encomiendan esa recaudación de tributos municipales.

Modificación de la ordenanza fiscal

De hecho, el Pleno correspondiente al mes de octubre de 2024 aprobaba la modificación de la ordenanza fiscal que regula la prestación de ese servicio, minorando el tipo aplicable hasta situarlo en el 4’5%.

Ingreso por este concepto para las arcas de la Diputación Provincial de Segovia

El ingreso por este concepto ha supuesto para las arcas de la Diputación prácticamente 2,6 millones de euros en el año 2024, según los datos que se desprenden de la liquidación definitiva de la que ha tomado conocimiento la Junta de Gobierno en su sesión de este 11 de marzo.


Jesús Velasco vuelve a Segovia para liderar a la Selección Española de Fútbol Sala

El entrenador de la Selección Española de Eútbol Sala, Jesús Velasco, vuelve a pisar la cancha del pabellón “Pedro Delgado” para dirigir al combinado nacional en el partido que le enfrentará a la selección de Suiza, encuentro clasificatorio para el campeonato Europeo de 2026.

El técnico afronta con ilusión el partido ante Suiza en el Pabellón Pedro Delgado

Con ilusión, muchas ganas y con la sensación de “estar en casa”, así es como afronta el técnico el partido en el que espera que sus jugadores ofrezcan espectáculo y, sobre todo, se alcen con la victoria. Eso sí, prefiere ser cauto y respetar a su rival que intentará aprovechar los errores que cometan.

“Esto es deporte y puede pasar cualquier cosa. Tenemos que conseguir meter pronto el primer gol y aprovechar los 40 minutos. Precisión y grado de acierto son fundamentales, pero también tenemos que apoyarnos en nuestro público”, ha indicado Velasco durante la presentación del partido.

Homenaje a Ángel Velasco Marugán «Lin» antes de un duelo con entradas agotadas

Un público que volverá a llenar el pabellón para volver a disfrutar del fútbol sala de primer nivel y del homenaje que previamente el Ayuntamiento de Segovia y la Real Federación Española de Fútbol rendirán al jugador segoviano Ángel Velasco Marugán “Lin”, actualmente en las filas del Real Betis Futsal.

Internacional con España, este jugador tiene un palmarés envidiable con numerosos títulos en su haber: tres Eurocopas con España (2010, 2012 y 2016), dos UEFA Futsal Champions League, una Copa Intercontinental, cuatro Ligas, tres Copas de España, una Supercopa de España, cuatro Copas de S.M. El Rey, una Liga rusa y un Campeonato de España de Selecciones Territoriales.

El concejal de Deportes, Jesús Garrido, ha reiterado “la ilusión y el orgullo que supone reconocer la trayectoria de Lin y volver a disfrutar con la selección española en la “catedral” del fútbol sala en un año tan importante como éste para Segovia en el que somos Ciudad Europea del Deporte”.

Este encuentro entre el combinado nacional y el helvético, para el que ya están todas las entradas vendidas, tendrá lugar este 11 de marzo, a las 21.00 horas. Tras este partido, los jugadores de Jesús Velasco disputarán el último partido de la fase clasificatoria en Bosnia.

Publicidad

X