7.5 C
Segovia
martes, 23 septiembre, 2025

Pedro Delgado recuerda cómo ganó la Vuelta hace 40 años

Pedro Delgado recuerda cómo ganó
Foto de José Manuel Benito Álvarez en Wikipedia. Vuelta 1989.

El ciclista segoviano Pedro Delgado recuerda cómo ganó la Vuelta Ciclista a España hace ya 40 años, en 1985.

«Puede darse la gran sorpresa…», decía el comentarista de Televisión Española, como puede verse en este vídeo en el que aparece un joven ‘Perico Delgado’ que se proclamo ganador de la Vuelta a España en 1985.

Tras esa primera Vuelta, vendrían muchos otros premios para el ciclista segoviano.

Su primera bicicleta, la Orbea de Pedro Delgado

Su primera bicicleta, según refleja la página web de Pedro Delgado, la compró gracias a unos ahorros.

«Después de tres meses ahorrando, le convencí para comprar nuestra primera bicicleta. Fue de la marca Orbea (una marca que años más tarde, formó un equipo ciclista profesional en donde milité en 1985 y gané la Vuelta a España) era azul, de chica, como se decía entonces por no tener barra horizontal, nos costó 3.000 ptas. Pero yo quería algo más importante, una de carreras y así después de varios meses ahorrando, pude comprarme mi primera bicicleta de carreras, me costó 5.000 ptas., y aunque era de hierro, era una maravilla», expone.

En el colegio, Pedro tenía un amigo, Frutos Arenal, éste competía en ciclismo y de vez en cuando le acompañaba a su casa para que le enseñase las copas y medallas que había conseguido en las últimas carreras, así como su bicicleta de carreras. «Vaya bici más güay, no pesaba nada a comparación de la mía». Pedro, le acompañaba en ocasiones en sus entrenamientos y Frutos le animó a sacar la licencia federativa para poder participar tambien en las carreras.

Así en otoño de 1974 participó en su primera carrera ciclista, con un pantalón corto de atletismo, una camiseta, unas zapatillas de deporte y su cabalgadura de hierro, fueron los Campeonatos Provinciales de Segovia, «como no había una gran participación, todas las categorías salíamos juntas. No sé si fui tercero o cuarto de mi categoría al estar todos mezclados». A partir de entonces se apuntó en la Escuela de Ciclismo de Segovia y al año siguiente, como cadete, comenzó a participar más regularmente.

Lo que comenzó con una afición se convirtió en su vida. Si quieres descubrirla, puedes verla en su página web.

Foto de la Vuelta 1989 de José-Manuel Benito Álvarez, CC BY-SA 2.5, Wikipedia


–  Los tres pueblos más andarines de la provincia de Segovia –

Conocido hotel de un pueblo de Segovia busca encargado

hotel de un pueblo de Segovia
Img/Freepik

Este conocido hotel de un pueblo de Segovia, uno de los más bonitos de la provincia, por cierto, busca encargado o encargada.

Ofrece contrato indefinido y jornada completa. El encargado o encargada seleccionado, tendrá a su cargo a otras dos personas para el desarrollo de sus funciones.

Entre sus cometidos, el encargado o encargada se ocupará de la atención telefónica de clientes, así como del seguimiento y gestión de la cuenta/cuentas de email.

También trabajará en la gestión de reserva en la plataforma pertinente del restaurante (Cover Manager). Modificaciones y anulaciones serán otros de sus trabajos.

Además, el encargado o encargada de La Taberna de Roscón, en Pedraza, será responsabel de la verificación de políticas internas.

Otras de sus funciones serán la gestión de la plataforma designada para el control de la reservas del hotel (Little Hotelier). Reservas, modificaciones o anulaciones. Supervisión de habitaciones previa y posterior a las estancias. Gestión de los check-in y check-out de clientes.

Personal a cargo

El encargado o encargada tendrá a dos personas para las que gestionará horarios y turnos. Asimismo, coordinará con el equipo de cocina y de sala para los servicios a los clientes del hotel.

Gestión de pedidos y contacto con proveedores para el material del hotel, y la gestión administrativa de otros aspectos relacionados con el hotel y sus promociones.

Por último, según recoge la oferta laboral que puedes ver aquí, se ocupará del registro de viajeros y apoyo en la organización de posibles actividades lúdico-culturales por la zona.

Pedraza

Es uno de los pueblos más populares de la provincia de Segovia, además de contar con una de las plazas más bonitas de España.

De hecho, Pedraza forma parte de Los Pueblos Más Bonitos de España. Además del castillo, destaca la Cárcel de la Villa, la Iglesia de Santo Domingo o el Centro de Interpretación del Águila Imperial.


Casi 20 ofertas de trabajo en Segovia

20 ofertas de trabajo en Segovia
Img/Freepik

Ofertas laborales

Se necesita dependiente de comercio, para tienda y reparto.

Calderas Segovia busca auxiliar administrativo y Atención al cliente.

Se necesita persona para recepción de restaurante, con contrato fijo discontinuo, para Sábados, domingos y festivos en Torrecaballeros.

Farmacia de La Granja de San Ildefonso busca farmacéutico/a.

Más ofertas de trabajo

En Aguilafuente (Segovia) buscan Terapeuta Ocupacional.

En JASDE Grupo Logístico, precisan incorporar nuevo personal para el puesto de ADMINISTRATIVO PAQUETERÍA, para su sede de Hontoria.

Padelzone busca persona dinámica con don de gentes y ganas de trabajar para su recepción.

PGPLANNING necesita programador/a web senior.

Clínica Llosana fisioterapia y osteopatía busca fisioterapeuta.

Sacyr SA busca capataz conservación de carretera.

Más empleos por cubrir en Segovia

Empresa líder de alimentación en España busca incorporar a 2 personas para labor de caja y reposición.

Se busca repartidor para zona de provincia de segovia con experiencia.

Casa Taberna necesita encargado/a de hotel.

Innoporc busca ayudante ganadero/a.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Nedgia confirma que aún sigue abierta la incidencia por el suministro de gas en Segovia

Restablecido el suministro de gas en Segovia
Img/Policía Local de Segovia-Facebook

A las 15:00 horas, la compañía Negdia (Naturgy) ha confirmado a Segoviaudaz.es que aún se mantiene abierta la incidencia en el suministro de gas en Segovia.

Así lo denunciaban los vecinos en las redes sociales de Segoviaudaz.es, demandando más rapidez en la resolución de la avería que les mantiene sin este servicio básico desde este domingo, 11 de mayo.

1400 vecinos afectados por una avería en el suministro de gas en dos barrios de Segovia: La Albuera y El Salvador

La avería tuvo lugar en la red de gas en calle María del Salto, este pasado domingo 11 de mayo. Los servicios técnicos empezaron a trabajar en su reparación a las 15:00 horas aproximadamente de ayer.

La empresa procedió al corte del suministro, que afectó a unos 1400 vecinos. Y, a esta hora de la mañana de este lunes, las 10:00 horas, vecinos del barrio de La Albuera y del Salvador seguían sin gas. En este punto, el Ayuntamiento de Segovia informaba de que la empresa Negdia, suministradora del gas, le ha comunicado que tiene trabajando varios equipos en la zona afectada para restablecer el servicio.

A las 15:00 horas de este lunes, 24 horas después, la incidencia sigue abierta.

Cajaviva Caja Rural inicia en Segovia su ronda de Juntas preparatorias

Img/Freepik

Desde este lunes, 12 de mayo, Cajaviva Caja Rural inicia en la provincia de Segovia su ronda de Juntas preparatorias. En ellas los directivos de la entidad explicarán a los socios segovianos los detalles de la gestión financiera y social llevada a cabo durante 2024, así como las previsiones para el presente año 2025.

Estas reuniones también servirán para elegir, en su caso, a los compromisarios que representarán a los socios en la próxima Asamblea General de la entidad.

Calendario de las Juntas preparatorias de Cajaviva Caja Rural

El calendario en Segovia comienza el lunes 12 de mayo en Nava de la Asunción. El martes 13 será el turno de los socios de Carbonero el Mayor y Cuéllar, mientras que el miércoles 14 se celebrarán juntas en la capital, Segovia, y en Sepúlveda. La ronda en la provincia finaliza en Fuentepelayo el mismo miércoles.

Estas Juntas forman parte de las 16 que se celebran en el conjunto del territorio donde opera Cajaviva Caja Rural, con paradas también en distintos puntos de la provincia de Burgos, Cantabria y Castelldans. En total, se convocarán a los 40.000 socios de su ámbito de influencia.

Los graduados del IE, los que más cobran de España

Las juntas preparatorias y la Asamblea General son «un reflejo de los mandatos cooperativos de transparencia, cercanía y responsabilidad, que se materializan en una explicación a sus socios», explican desde Cajaviva. Se explican para que la Asamblea General esté debida y plenamente informada, «de modo que apruebe de forma consciente y responsable los hechos relevantes que han llevado a la Cooperativa a los resultados del año».

Vecinos de La Albuera y El Salvador siguen sin gas

Vecinos de La Albuera y El Salvador
Img/Policía Local de Segovia-Instagram

A las 10:00 horas de esta mañana de lunes, 12 de mayo, vecinos de La Albuera y El Salvador siguen sin gas, tras la avería registrada el domingo.

ACTUALIZACIÓN 15.00 horas: Nedgia confirma que aún sigue abierta la incidencia por el suministro de gas en Segovia

La avería tuvo lugar en la red de gas en calle María del Salto. Los servicios técnicos empezaron a trabajar en su reparación a las 15:00 horas aproximadamente de ayer.

También fue necesaria la intervención de los Bomberos de Segovia para asegurar que la fuga de gas no provocara ningún peligro.

La empresa procedió al corte del suministro, que afectó a unos 1400 vecinos. Y, a esta hora de la mañana de este lunes, las 10:00 horas, vecinos del barrio de La Albuera y del Salvador seguían sin gas. En este punto, el Ayuntamiento de Segovia informa de que la empresa Negdia, suministradora del gas, le ha comunicado que tiene trabajando varios equipos en la zona afectada para restablecer el servicio. De hecho, parece que esta mañana estará completada la operación.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Segovia recalcaba que, a pesar de la avería, no había «peligro en la zona afectada por el corte de gas, donde se están realizando las tareas de reparación de forma segura y actuando en cada acometida».
A las 19:30 horas de ayer domingo, el consistorio de la capital indicaba que «los operarios que trabajan en la zona han finalizado las reparaciones en la avería de gas que afecta a las viviendas de la zona de Maria del Salto». Por ello, añadía, «se procede a la apertura paulatina de las numerosas acometidas y a la comprobación, vivienda a vivienda para garantizar la seguridad y el reinicio del servicio». No obstante, también advertía, «una tarea que aún llevará varias horas hasta completarse en su totalidad».

Magia, educación y compañía para los niños hospitalizados en Segovia

Cruz Roja Juventud en Segovia ha prestado apoyo integral a 175 niños y niñas hospitalizados a través de su proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’, desarrolla actividades fundamentales para fomentar su bienestar y desarrollo integral.

El principal objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de los menores ingresados, entre los 0 y 17 años. Y es que, tal y como explican desde Cruz Roja, «las enfermedades en la niñez no solo afectan al cuerpo del niño o niña, sino que también puede tener un impacto significativo en su vida social, familiar, emocional y educativa». Además, el ingreso hospitalario implica un proceso de adaptación a un entorno desconocido, con normas, horarios y personas nuevas.

El único colegio rural de España con un nivel Oro está en Segovia

Por ello, Cruz Roja Juventud en Segovia presta apoyo integral a los niños en centros hospitalarios o en sus propios domicilios a través tres áreas clave de intervención: actividades lúdico-educativas, apoyo escolar y acompañamiento.

Tres áreas de intervención

Sobre las actividades lúdico-educativas, el voluntariado de Cruz Roja Juventud se encarga desde animación y manualidades hasta actividades musicales y juegos. Estas actividades no solo buscan entretener a los niños y niñas, sino también estimular su creatividad y promover su desarrollo integral.

El apoyo escolar es otra faceta crucial del programa que pretende garantizar que los menores no vean interrumpido su proceso educativo durante su estancia en el hospital con actividades como la animación a la lectura, el apoyo en sus asignaturas o el uso de nuevas tecnologías.

Además, Cruz Roja Juventud ofrece acompañamiento a los niños y niñas cuando sus familiares no pueden estar presentes, brindándoles el apoyo emocional y la compañía que necesitan durante momentos difíciles.

Día Internacional de la Infancia Hospitalizada

Para conmemorar este día, Cruz Roja Juventud en Segovia, en colaboración con el Hospital General, llevará a cabo un espectáculo de magia de la mano del Mago Álvaro Lozoya. Tendrá lugar en el hall de la entrada al Hospital, con el objetivo de amenizar la estancia a los menores hospitalizados en las plantas de pediatría.

A este espectáculo se sumarán los niños y niñas de 6º de Primaria del ‘CEIP Villalpando’ de Segovia. Una vez finalizado el acto, se repartirán globos de Cruz Roja, y se leerá un comunicado por parte del Hospital, que se acompañará de un baile con la canción compuesta especialmente para este día por la cantante Conchita ‘Un beso redondo’.

Celebra el Día Internacional de los Museos en este pueblo de Segovia

Actividades del Aula Arqueológica de Aguilafuente en ediciones anteriores IMG/ Agencia ICAL

El Aula Arqueológica de Aguilafuente celebrará el Día Internacional de los Museos con múltiples actividades bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

Según explican desde el Aula Arqueológica, «los museos están en plena evolución y se han convertido en centros dinamizadores, abiertos al diálogo, a los cambios sociales, a la conciencia crítica y a la participación ciudadana, aportando el derecho ciudadano al acceso a la cultura y al patrimonio». Tal es el sentido de ese lema.

Día Internacional de los Museos en el Aula Arqueológica de Aguilafuente

Sábado 17 de mayo

El sábado 17 de mayo tendrá lugar a las 12:00 horas una visita dinamizada para público familiar, con un coste de dos euros por persona. A través de ella, los asistentes serán agentes activos de la historia al tener que cumplir una misión durante el recorrido por el Aula Arqueológica, centro de interpretación de la villa romana de Santa Lucía, de la mano de la hija del Dominus. Sin duda, consistirá en «una interesante experiencia» que ayudará a entender la sociedad y cultura romana especialmente centrada en conocimiento de la época en el mundo rural.

Astronomía, ecoturismo y una feria rural en un pueblo de Segovia

Por la tarde, a las 18:00 horas se realizará una visita técnica a la iglesia de San Juan de Aguilafuente, que acoge el Aula Arqueológica, centrada en su interés museístico por sí misma, muestra de su propia histórica a través de los elementos que la configuran. La actividad tendrá un coste de un euro por persona.

Para finalizar el día, a las 20:00 horas se realizará en el propio Aula Arqueológica una degustación de productos gastronómicos elaborados según recetas de la Antigua Roma, como vino, aceite y queso. El precio será de 15 euros por persona, con descuento especial para los miembros del Club de Amigos del Aula Arqueológica de Aguilafuente. «Una experiencia para todos los sentidos» a la que se pueden apuntar en el correo electrónico aulaarqaguilafuente@gmail.com o el teléfono 605842481.

Domingo 18 de mayo

El domingo 18, Día de los Museos, se podrá visitar el Aula Arqueológica de 10:00 a 13:00 horas de manera gratuita, así como la exposición permanente del escultor aguilucho Florentino Trapero de 13:00 a 14:00horas,  que se ubica en los bajos del Ayuntamiento de Aguilafuente.

Segovia se estrena en la Spain Film Commission como socio

Segovia se ha estrenado en una asamblea general de la Spain Film Commission (SFC). Segovia Film Commission se ha incorporado como socio integrante de ese organismo, dedicado a la promoción del patrimonio cinematográfico y de todas sus potencialidades, así como al establecimiento de paradigmas comunes, que ayuden al conjunto en la optimización de sus acciones y recursos.

La cita ha tenido lugar los pasados jueves y viernes, 8 y 9 de mayo, en la localidad gallega de Vigo.

Spain Film Commission

Allí se ha expuesto el informe del presidente de la Spain Film Comission, Juan Manuel Guimeráns, que ha destacado la labor realizada en ámbitos como el mantenimiento de la actividad, la reorganización de equipos y la búsqueda de nuevos ámbitos de colaboración. En este último campo aparece la creación de un Consejo de Patronos, de la mano de agentes como Netflix, Telefónica o Izen. Tras su puesta en marcha el pasado mes de marzo en Málaga, la previsión es que a lo largo del año se sumen nuevos miembros.

Asimismo, el organismo ha desplegado acciones en Iberoamérica, como la participación en el lanzamiento de la Chile Film Commission o la relación con la Red Iberoamericana de Film Commissions. En Asia y Oriente Medio, SFC se mantienen como único representante español en WAVES Mumbai 2025 o en el iFilm Festival en Emiratos, al tiempo que se ha retomado la relación con China. En Norteamérica, existe contacto con plataformas de presencia internacional, mientras que en Europa se ha reforzado el vínculo con la British Film Commission.

Los graduados de esta universidad de Segovia son los que más cobran de España

Con todo ello, el diputado de Turismo, Javier Figueredo, asegura que la asamblea ha servido para “poner de manifiesto la importancia de pertenecer a este grupo, para dar visibilidad a los destinos de la provincia de Segovia”. En esa línea, ha recalcado que, “alianzas de este tipo contribuyen a constatar realidades como el que Segovia haya sido la provincia de Castilla y León que más rodajes ha albergado durante el año 2024”. Igualmente, Figueredo ha agregado que la participación en un foro de estas características “permite estar presente en la definición de las actividades a desplegar a lo largo de todo el año”.

La SFC trabaja para establecer criterio comunes y líneas de actuación concertadas de las diferentes entidades que se integran en ella, así como tramitar, solicitar y recibir ayudas económicas, subvenciones y bonificaciones activadas por las diferentes Administraciones Públicas para el fomento y desarrollo del sector productivo cinematográfico, audiovisual y multimedia.

Asimismo, fomenta los valores y patrimonio cultural, y promoción del territorio como espacio escénico idóneo para el rodaje y producción de todo tipo de obras cinematográficas y audiovisuales, además de coordinar, cooperar y colaborar en la acción desarrollada por sus socios, rentabilizando y optimizando sus activos y recursos materiales, económicos y humanos.

Además del informe de actividad trasladado por la directiva, la asamblea general ha conocido las cuentas de 2024 -con un superávit que supera los 44.600 euros-, además del presupuesto para 2025, con una propuesta de gasto de casi 527.000 euros.

Astronomía, ecoturismo y una feria rural en un pueblo de Segovia

Img/Freepik

Fresno de Cantespino se prepara para acoger una nueva edición del Nordeste Bang Fest, un evento que del 30 de mayo al 1 de junio combinará astronomía, ecoturismo y una vibrante feria rural. El programa se completará con rutas guiadas y talleres diseñados para poner en valor la riqueza y el potencial del mundo rural.

Nordeste Bang Fest, en Fresno de Cantespino

Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas Ecoturismo Nordeste de Segovia, el festival mantendrá su apuesta por el ecoturismo “como motor de desarrollo rural” y propondrá una programación en la que destacan actividades de observación astronómica, rutas guiadas, catas de productos locales, talleres artesanos, mesas redondas y una gran feria de productores de la comarca.

“Queremos ofrecer una experiencia real y cercana con el territorio, a través de actividades que conecten a visitantes y locales desde el disfrute, el aprendizaje y el respeto por lo rural”, explicó la presidenta del Centro de Iniciativas Turísticas Ecoturismo Nordeste de Segovia, María Jesús Cuesta.

Una cita bajo las estrellas con Nordeste Bang Fest

El festival tendrá su previa el viernes 30 de mayo con una actividad “muy especial” como es una observación astronómica en el Cerro del Castillo, a cargo del equipo de La Tormenta, Actividades en la Naturaleza. Esta experiencia permitirá a los asistentes descubrir el cielo limpio del Nordeste segoviano, “una de las joyas naturales del territorio”, apuntaron desde la organización.

Se abre el telón: Titirimundi arranca este martes

Por su parte, el sábado 31 de mayo será la jornada central con una programación continua desde la inauguración por la mañana hasta la noche. Se celebrarán mesas redondas sobre ecoturismo y conservación, charlas temáticas y actividades de educación ambiental. Asimismo, durante toda la jornada se realizará una feria de artesanía con productores locales, talleres infantiles y familiares, demostraciones en directo de cantería, cuero, y láser.

Todo ello sin olvidar las catas de productos artesanos, los juegos tradicionales y las actividades para todas las edades, además de actuaciones culturales y conciertos por la tarde-noche, que también estarán incluidas todas ellas en la programación del sábado.

Experiencias ecoturísticas

El festival cerrará el domingo 1 de junio con experiencias ecoturísticas con plazas limitadas, que combinarán deporte, paisaje y sabor. Dentro de la programación destacarán la ‘Bicicheesy: Ruta en e-bike con cata de quesos’ que se desarrollará en Castiltierra-Campo de San Pedro.

También organizará una marcha nórdica con recompensa, en la que se incluye una degustación de cervezas y de quesos en el Castillo de Sepúlveda. Por último, Sabores en el Adarve traerá a la experiencia un taller de cuero con merienda en el Hotel Rural El Adarve de Ayllón.

Con todo ello, desde la organización del Nordeste Bang Fest aseguraron que se trata de una iniciativa impulsada por el Centro para visibilizar el potencial de la comarca como destino ecoturístico, cultural y gastronómico. Además de ofrecer actividades accesibles y sostenibles, “el festival busca crear una red de alianzas entre productores, visitantes, instituciones y agentes locales comprometidos con el desarrollo del territorio”, concluyeron.

Publicidad

X