23.4 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Nueva alerta de nieve en Segovia

Nueva alerta de nieve en Segovia

Por si lleváramos poco en estos últimos días, la Agencia Estatal de Meteorología activa una nueva alerta de nieve en Segovia.

Así, la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Segovia informa de un nuevo episodio de nevadas en Segovia de nivel amarillo.

Según la previsión, empezará a nevar este 13 de marzo, a las 15.00 horas. Y la alerta se mantiene activa hasta las 00:00 horas del 14 de marzo.

Agua a raudales en el embalse del Pontón Alto

Por otro lado, el embalse del Pontón Alto recibió en la última semana un volumen de agua, procedente de las lluvias y el deshielo, de 13,3 hectómetros cúbicos.

Según los cálculos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), este valor supone prácticamente el doble de su capacidad.

Estado del Embalse del Pontón Alto

“Es precisamente esa pequeña capacidad frente a la magnitud de los volúmenes de entrada al embalse en avenidas como las que estamos viviendo en el episodio actual, la que imposibilita la función de la presa para laminación”, apuntó la CHD.

Las entradas al embalse que tuvieron lugar antes de alcanzar el caudal punta de avenida a su salida confirmaron, además, la imposibilidad del embalse para reducir ese valor.

Los estudios de laminación llevados a cabo por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero “son bastantes claros en este aspecto”. Es más, “no se recomienda la manipulación de las compuertas para anticiparse a la onda de avenida”. De hacerlo, “podría generar incluso una tasa de crecimiento de caudales a la salida de la presa más acelerada». Y, además, «un régimen de caudales más elevados que los aportados en régimen natural”.

Así se lo trasladó la CHD al Ayuntamiento de Segovia en respuesta a su petición de desembalses controlados la semana pasada.

El organismo de la cuenca recordó la problemática histórica de inundabilidad en el río Eresma a su paso por la ciudad de Segovia debido al régimen natural del río y de sus afluentes, destacando especialmente el Ciguiñuela, sin regular.


El olímpico Javi Guerra, embajador de la Media Maratón Cajaviva Segovia

el olímpico Javi Guerra

El olímpico Javi Guerra será el embajador de excepción de la XVII Media Maratón Cajaviva Segovia, uno de los eventos deportivos más destacados del año en la ciudad.

Con más de 1500 inscritos y camino de los 2000, el próximo 29 de marzo promete ser una auténtica fiesta del deporte.

La presentación oficial, celebrada en el campus María Zambrano de la UVA, desveló todas las novedades que harán de esta edición una experiencia única.

El acto arrancó con una foto de familia en el ágora, seguida de la bienvenida del vicerrector del Campus de la UVa de Segovia, Agustín García Matilla.

A continuación, intervino José María Chaparro, director general adjunto de Cajaviva, que recordó con cariño los años en los que la Obra Social de Caja Segovia estaba presente en todas las actividades de la provincia de Segovia y cogió el testigo con mucha humildad.

Nuevo recorrido

En su intervención, Daniel Gutiérrez, coorganizador de la carrera, introdujo la parte técnica, detalló el nuevo recorrido y justificó la elección de un sábado a las cinco y media de la tarde “el objetivo es propiciar la pernoctación de los visitantes de fuera de Segovia y prolongar así su estancia en nuestra ciudad, lo que se traducirá en una verdadera fiesta del running durante todo el fin de semana”.

En cuanto al recorrido, 100% urbano, Daniel contó que ha sido cuidadosamente diseñado para no cerrar ningún barrio de la ciudad, consiguiendo una mayor fluidez y seguridad en la prueba y permitiendo a los participantes disfrutar y conocer los rincones más bellos de Segovia. Con un desnivel optimizado y un trazado homologado por la RFEA, la prueba se adapta a corredores/as de todos los niveles.

La edición de 2025 dará comienzo en el Acueducto y finalizará en la majestuosa Plaza Mayor, con la Catedral como testigo de excepción y con una recta final apoteósica por la calle Real, rodeados de aplausos y ánimo.

SALIDA> Av. Acueducto, plaza Oriental- Av. Vía Roma-Carretera de Riaza, Carretera de Soria, Carretera de Ávila (km. 5), vuelta por la vía de servicio hasta carretera de Valladolid, subida hasta la rotonda de la Residencia Mixta y vuelta hasta calle del Terminillo, calle Cerro de las Nieves, calle Puente del río Cigüiñuela, calle del puente de San Lorenzo, calle del General Zúñiga, paseo Santo Domingo de Guzmán, calle San Juan, calle de San Agustín, calle Cronista Lecea, Plaza Mayor (km10), Marqués del Arco, plaza de la Merced, calle Daoíz, ronda de Don Juan II, calle de San Valentín, paseo Ezequiel González, calle el Roble, calle Santo Tomás, calle Antonio Machado, calle de José Zorrilla, carretera de San Rafael, Av. Gerardo Diego, calle Dámaso Alonso (km. 15), Av. Gerardo Diego, calle Los Procuradores de la Tierra, rotonda de los Tres Olivos/plaza Los Sexmeros, calle Mirasierra, calle del Procurador Sindico, Av. Gerardo Diego, carretera de San Rafael, Av. de la Constitución, calle Blanca de Silos, calle la Independencia, calle Gobernador Fernández Jiménez, calle Los Coches (km. 20), Av. Acueducto, calle Real (Cervantes-Juan Bravo-Isabel la Católica), Plaza Mayor >META (km. 21)

Se puede consultar y descargar en la siguiente web:

https://es.wikiloc.com/rutas-carrera/media-maraton-cajaviva-segovia-198805873?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=802911

Además, en la META, habrá servicio de fisioterapia para facilitar la recuperación de los corredores.

EL CARTEL OFICIAL: UNA IMAGEN QUE HARÁ VIBRAR SEGOVIA

Entre los muchos secretos que se desvelaron, el cartel oficial encandiló a los asistentes. Para su diseño se ha utilizado de base una ilustración (cedida por el pintor José Luis López Saura) panorámica de la Catedral de Segovia (donde terminará la carrera) y el Alcázar, dos testigos excepcionales de la prueba, observando desde lo alto el punto de partida de los corredores: el emblemático Acueducto. Desde allí, los atletas avanzan en dirección a la Vía Roma, iniciando el recorrido de la XVII edición de la prueba.

Un detalle clave del diseño es la proyección de las sombras de los corredores en el suelo. Estas no son simples siluetas, sino una representación visual del eslogan de la carrera: ¡Haremos vibrar Segovia! Las sombras tiemblan y vibran, simbolizando la energía, el esfuerzo y la pasión que los participantes transmitirán al pavimento de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad.

Los colores elegidos potencian la fuerza visual del cartel y la de la carrera. Tonos intensos en fucsia y naranja que simbolizan el esfuerzo, la intensidad del deporte, se mezclan con el verde y el amarillo corporativos de Cajaviva Caja Rural, uno de los organizadores de la prueba.

Modalidades de participación y campeonato del Ejército de Tierra

La carrera ofrece modalidades individual, parejas (masculina, femenina y mixta), y relevos (equipos de dos). Además, albergará el 7º Campeonato Militar de Ejército de Tierra de Media Maratón, que reunirá a los mejores atletas que buscan clasificarse para el Campeonato Nacional. Se estima una participación de entre 1500 y 2000 corredores, generando un importante impacto económico y turístico en Segovia.

Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural, entidad organizadora de la carrera, desgranó todos los detalles y sorpresas que se han preparado para hacer de esta una edición memorable. “Estamos cuidando todos los detalles y hemos organizado un programa de actividades paralelas, durante y después de la carrera para que la prueba, más allá de un evento deportivo, sea un evento social y cultural único en Segovia”. 

BOLSA DEL CORREDOR

Este año la bolsa del corredor viene cargada. Además de la camiseta técnica conmemorativa de la prueba, incluirá una braga deportiva de Cajaviva con la imagen de esta edición, una sorpresa de The Olphactory y una selección de productos de Segovia: fresas de Mumú Berries, Chorizo IGP Cantimpalos, snack de zanahoria de Tabuenca o productos de Huercasa.

Beatriz Serrano explicó que, como novedad, la bolsa incluirá una pulsera que tendrá distintas ventajas para los corredores, como poder tomarse un café en McDonald´s,

la adquisición de invitaciones y grandes descuentos en las entradas de los partidos que disputarán los clubes segovianos Gimnastica Segoviana, Balonmano Nava y Segosala o la posibilidad de disfrutar del Circuito de Tapas del Corredor, un recorrido por quince bares y restaurantes de las inmediaciones de la plaza mayor (zona de meta) en el que los participantes podrán saborear exquisitas degustaciones gastronómicas y bebidas a precios reducidos gracias a la colaboración de HOTUSE, Grupo Heineken y Brualdis.

También habrá distintas opciones de “Pasta Party” y menús del corredor.

AVITUALLAMIENTOS

En los kilómetros 5, 10 y 15, habrá puntos de avituallamiento. Como novedad, se incluirán geles (con y sin cafeína) y barritas energéticas en puntos estratégicos para mejorar el rendimiento de los corredores.

Tras cruzar la línea de meta, los participantes recibirán agua y bebida isotónica de Coca Cola, Amstel Radler, un mini “preñao”, croissant “mellicito” de la panadería Los Mellizos y fruta. También habrá opciones sin gluten gracias a la colaboración de Segovia sin Gluten y Masa con Alma. 

ANIMACIÓN DURANTE TODO EL RECORRIDO

La carrera arrancará con el tradicional cañonazo para dar la salida gracias a la Academia de Artillería. A partir de ese momento, cada dos kilómetros aproximadamente, los corredores podrán disfrutar de distintos puntos de animación gracias a la

Escuela de Dulzaineros de San Lorenzo, DJ Dari, DJ Ña, Batucada Segovia; masterclass de zumba gracias a Forus; puntos musicales en In Lorencho (Plaza de San Lorenzo), Santo Tomás, Rotonda del Olivo, Bomberos de Segovia o Somorrostro, con una exhibición de hip hop gracias al Servicio de Deportes de la UVa.

JAVI GUERRA, EMBAJADOR DE EXCEPCIÓN

El olímpico Javi Guerra, que acaba de conseguir el bronce absoluto en el Campeonato de España de 10k celebrado en Bilbao y que recientemente ha batido el récord de España M40 de 10 km.  presentó la camiseta técnica diseñada para el máximo confort y rendimiento que formará parte de la bolsa del corredor.

Tras la presentación de la camiseta, la organización sorprendió a instituciones y empresas patrocinadoras entregándoles una camiseta personalizada con su nombre.

LAS MEDALLAS

Este año habrá medalla “finisher” para todas las personas que concluyan la prueba. El diseño también se presentó ayer como parte de un proyecto que tendrá continuidad los próximos 5 años. La empresa Velázquez ha sido la encargada del diseño y realización de las medallas de los 5 próximos años que podrán ser colocadas sobre una piedra de GRC realizada por la empresa Prehorquisa.

La primera de las 5 medallas tiene como protagonista al Acueducto y es una medalla de acero de 2 mm. lacada en grafito y con un metacrilato de 3 mm. en la parte trasera y lo más importante es que ha sido totalmente fabricada en Segovia.

Además, por 5€ se ofrecerá la posibilidad de marcar la medalla con el tiempo de la carrera en la línea de META.

ENTREGA DE DORSALES Y FERIA DEL CORREDOR

La prueba ha dado un salto de calidad gracias a la colaboración de Zibá, lugar en el que se llevará a cabo la entrega de dorsales el viernes 28 de marzo de 16:00 a 21:00 h. y sábado 29 de 10:00 a 16:00 h. Como novedad se instalará la Feria del Corredor, con distintos stands de calzado deportivo, ropa, fisioterapia, salud cardiovascular (gracias al Centro médico Los Tilos), suplementación, trofeos y medallas, etc.

La fiesta del corredor se celebrará en la Plaza Mayor y contará con la actuación de Solid Gold (música disco y funky de los 80 en vinilo) y el fin de fiesta de “Los Lebreles”.

La prueba será retransmitida en directo en la 8 y RTVCYLY el domingo en diferido en Tiempo de Juego, en la 7.

Las inscripciones siguen abiertas en la web:

https://www.rockthesport.com/es/evento/xvii-media-maraton-cajaviva-segovia


Tampoco pueden beber agua en este pueblo de Segovia

tampoco pueden beber agua

Los vecinos de varias urbanizaciones de Palazuelos de Eresma tampoco pueden beber agua del grifo, una vez que ha sido fue declarada no apta debido a las fuertes tormentas de los últimos días.

Según informó el Ayuntamiento de Palazuelos, la lluvia ha provocado calidad del agua captada en Puente Alta haya sufrido un deterioro “significativo”. De esa manera, ha llegado a superar los límites de turbidez establecidos en la normativa vigente.

Carrascalejo, Parque Robledo, Segovia 21 y Peñas del Erizo

Como consecuencia, el agua suministrada en las urbanizaciones de Carrascalejo, de Parque Robledo, Segovia 21 y Peñas del Erizo es no apta para el consumo.

Por su parte y, para garantizar el acceso a agua potable, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma procederá al reparto de dos bidones de agua mineral por vivienda.

Puntos de recogida de agua embotellada

Los puntos de recogida serán el Centro Social de Parque Robledo, en la calle La Granja, 20, para vecinos de Parque Robledo, Peñas del Erizo y Sector Quitapesares.

Por su parte los vecinos de Carrascalejo pueden recogerlo en la caseta municipal en Calle Arce.

El horario de recogida será esta mañana de 12.00 a 13.30 horas. Cada vivienda podrá recoger dos bidones de agua mineral.

Por último, desde el Consistorio recomiendan a la población afectada no utilizar el agua para beber, cocinar ni preparar alimentos hasta nuevo aviso.

Además, recuerda que las personas que necesiten más información, pueden contactar con el Ayuntamiento. Teléfono: 921 44 93 54 Correo: info@palazuelosdeeresma.es


Aceves y Lavandera candidatos del PSOE de Segovia a Primarias

Aceves y Lavandera candidatos del PSOE

Aceves y Lavandera candidatos del PSOE a las Primarias que se celebrarán en Segovia el domingo, 23 de marzo, cuando la militancia decidirá la nueva Secretaría General del PSOE de Segovia.

José Luis Aceves y Borja Lavandera fueron proclamados candidatos a las primarias del PSOE de Segovia.

Concluido el plazo de recogida de avales en el proceso electoral, las dos precandidaturas han presentado sus respectivos apoyos dentro del periodo establecido.

Tanto Aceves como Lavandera obtuvieron el número máximo de avales permitido, el 20 por ciento del censo de militantes del PSOE de Segovia y Juventudes Socialistas de Castilla y León en Segovia.

En el caso de José Luis Aceves, presentó 107 avales físicos.

Por su parte, Borja Lavandera, presentó 98 avales físicos y nueve online.

Con este paso, ambos precandidatos avanzan en el proceso interno que culminará el próximo domingo 23 de marzo, con la jornada de votación en la que la militancia decidirá la nueva Secretaría General del PSOE de Segovia.

El partido, según un comunicado oficial recogido por Ical, reafirma su compromiso con la participación democrática y el respeto a los procedimientos establecidos en los estatutos, “garantizando un proceso transparente y abierto a la militancia”.

El proceso de elección se llevará a cabo mediante el sistema de primarias, con voto individual, directo y secreto de los militantes y afiliados directos del PSOE de Segovia.

En caso de que uno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos, será proclamado secretario general. Desde el PSOE de Segovia destacaron la importancia de este proceso “como un ejercicio de participación interna que fortalece la organización y su compromiso con la militancia”.


Sergio Reina representará a Segovia en el concurso Camarero del Año

Colombiano de nacimiento, pero segoviano de adopción, Sergio Andrés Reina será uno de los seis participantes de la semifinal que tendrá lugar en A Coruña el próximo 3 de abril, en la VI edición del prestigioso concurso ‘Camarero del Año’.

Este certamen, que comenzó su andadura en 2012, tiene como objetivo destacar y poner en valor la labor de los profesionales de sala.

Junto a Sergio, competirán otros cinco camareros: Marcos Eiré (Tres Portas, Chantada), Sonia García (El Estudio Gescahoteles, Santiago de Compostela), Paulí Gros (La Masia de Germans Parareda, Sallent), Javier Jiménez (Restaurante Aragonia, Zaragoza) y José Miguel Villanueva (Hotel Rural Coto de Quevedo, Torre de San Juan Abad).

De esta semifinal, solo tres lograrán el ansiado pase a la Gran Final, que se celebrará en la feria Alimentaria Hostelco de Barcelona en marzo de 2026. Los otros tres finalistas saldrán de la siguiente semifinal, programada para el 13 de noviembre en Alicante.

El talento de Sergio Andrés Reina

Sergio Andrés Reina nació en Colombia, y lleva más de una década como camarero.

Actualmente, trabaja en el Restaurante La Concepción, en la Plaza Mayor de Segovia, donde sigue perfeccionando su técnica y atención al detalle.

Además, es miembro de ABCYL – FABE, la Asociación de Barman de Castilla y León, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a impulsar y reconocer el trabajo de los bartenders de la región.

Su talento ya ha sido reconocido en el mundo de la coctelería, logrando el tercer puesto en el Campeonato de Coctelería de Castilla y León en 2024.

Jurado y pruebas de la semifinal de A Coruña

La semifinal de A Coruña contará con un jurado de alto nivel, compuesto por figuras reconocidas del sector. Entre ellos, destacan Óscar Solana, Nuria Basurto, Manel Oliveira y Miguel López, quien fue el ganador del concurso Camarero del Año en 2024. Serán los encargados de evaluar las pruebas de barra, mientras que Alejandro Padín, Manuel Otero, Iratxe Miranda y Ana Méndez actuarán como jurados de mesa.

Además, la campeona del 2022, Mireia Riba, ejercerá como jurado técnico de barra, y el veterano Mariano Castellanos, como jurado técnico de mesa. El reconocido maître y sumiller murciano, Antonio Chacón, será el presidente y coordinador del jurado.

X edición del concurso Cocinero del Año y VI edición del Camarero del Año

Los concursos Cocinero y Camarero del Año 2025-2026 son dos eventos bienales organizados por Grupo Caterdata. Esta edición cuenta con dos semifinales: la primera en A Coruña el 3 de abril y la segunda en Alicante el 13 de noviembre de 2025. La Gran Final tendrá lugar en marzo de 2026 en el marco de la feria Alimentaria & Hostelco, un evento de referencia en Barcelona que se celebra cada dos años.

Sergio Andrés Reina ya ha demostrado su talento y dedicación, y ahora tiene la oportunidad de brillar en la semifinal de A Coruña.

Investigados por estafa y maltrato animal en la venta de perros

Investigados por estafa y maltrato animal

Investigados por estafa y maltrato animal además de presuntos delitos de falsificación de documento y apropiación indebida de un cachorro de perro Yorkshire Terrier.

Según informa la Subdelegación del Gobierno, la Guardia Civil de Segovia ha investigado a dos personas, residentes en Toledo como presuntas autoras de esos delitos.

Cuatro colmillos cortados

El SEPRONA de la Guardia Civil de la Comandancia de Segovia tuvo conocimiento de que una persona había ido a una clínica veterinaria de la provincia. Quería que le implantaran el microchip a un perro que había adquirido recientemente.

Se trataba de un cachorro de la raza Yorkshire Terrier, de un año de edad aproximadamente.

Previamente a la colocación del dispositivo electrónico, la facultativa constató que el animal ya lo tenía puesto. Y, además, tras explorarle comprobó que le habían cortado los cuatro colmillos y que presentaba un mal estado sanitario.

Perdido en Andalucía

Las gestiones realizadas dieron como resultado que el can aparecía como perdido en el Registro de Animales de Andalucía.

Una vez localizado el propietario del animal, manifestó haber extraviado al perro en la provincia de Córdoba el año pasado.

Por su parte, la compradora del animal aseguró haberlo recogido en adopción en la provincia de Toledo. Además, indicó que había abonado un total de 460 euros, en concepto de gastos veterinarios que nunca se habían llevado a cabo.

Documentación sanitaria del animal manipulada

En cuanto a la documentación sanitaria que acompañaba al animal, presentaba signos de haber sido manipulada.

Por ello, contactaron con los veterinarios cuyos datos aparecían en las cartillas. Los propios veterinarios descartaron haber realizado esos tratamientos.

Por lo tanto, la Guardia Civil concluyó que se habría cometido un supuesto delito de falsificación de documentos.

Tras la correspondiente investigación, se pudo comprobar que las responsables de estos hechos eran dos personas residentes en la provincia de Toledo, quienes fueron investigadas.

Desde el Instituto Armado se destaca la importancia de adquirir los animales de compañía preferentemente en adopción y si se compran, hacerlo a criadores autorizados que cumplan con todos los requisitos legales y dentro de circuitos comerciales de confianza.


Puntos de recogida de agua embotellada en Segovia, aquí están todos

Puntos de recogida de agua embotellada
Freepik

Los puntos de recogida de agua embotellada se encuentran en la calle Tejedores de Segovia, en el Centro Cívico de Hontoria y en los locales del Ayuntamiento de Revenga.

El Ayuntamiento de Segovia continuará el reparto de agua embotellada durante las jornadas de hoy y mañana, miércoles y jueves. Así, llegará a cerca de 17.000 vecinos. concretamente, los que residen en los barrios de Nueva Segovia, la Albuera, Ciudad y Tierra y las viviendas de El Palo Mirasierra. También, los del barrio incorporado de Hontoria y la entidad local menor de Revenga.

  – Tampoco pueden beber agua en este pueblo de Segovia

Cambio en el punto de reparto inicial

Con el fin de mejorar las condiciones de recogida y la comodidad de los usuarios, el punto de reparto en el barrio de la Albuera se ha modificado. De este modo, se ha trasladado a la zona que se utiliza como recinto ferial, en la calle Tejedores, entre el colegio Eresma y la ciudad deportiva.

En Nueva Segovia la distribución de agua se seguirá realizando en el parque de Bomberos, ubicado en la avenida de Gerardo Diego.

Los vecinos pueden acercarse a partir de las 10.30 horas en ambos puntos.

En el barrio incorporado de Hontoria, el agua mineral se puede recoger en el Centro Cívico.

Y, por último,  en la entidad local menor de Revenga, en los locales del Ayuntamiento.

En centros educativos

Por otro lado, operarios municipales están distribuyendo agua embotellada en los centros educativos que se encuentran en las zonas afectadas.

Asimismo, en el CISS “Jesús Mazariegos” y en el centro de Día de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, también situados en estos barrios.

Cantidad por vecino

En los puntos de recogida los ciudadanos estarán atendidos por operarios y empleados municipales, policía local y bomberos.

A cada vecino se le entregara entre un litro y medio y dos para cada día, según el cálculo aproximado que se ha establecido.

En este sentido, el Ayuntamiento llama a la responsabilidad de los ciudadanos para que hagan un acopio ajustado y acorde a las necesidades existentes en cada vivienda.

Además, agradece su paciencia y comprensión ante esta situación sobrevenida.

Medida excepcional hasta recuperar la calidad del agua

Esta medida excepcional de suministro de agua para beber entre los vecinos se mantendrá «durante todo el tiempo que sea necesario», recalca el Ayuntamiento de Segovia. Es decir, «hasta que se recuperen los niveles de limpieza y calidad del agua que se suministra a los grifos de los barrios señalados desde la planta de tratamiento del Rancho del Feo».

La utilización de correctores químicos ha propiciado que en las últimas horas se pueda apreciar una importante mejoría en esa recuperación. Sin embargo, aún mantiene niveles por encima de los mínimos que ofrezcan una garantía sanitaria para el consumo.

Hasta ese momento, el agua que sale por los grifos de los barrios afectados no debe ser consumido para beber. No obstante, puede utilizarse con absoluta normalidad para la higiene personal, el lavado de menaje y otras tareas de limpieza del hogar. Es decir, cualquier otro uso que no implique la ingesta oral del agua.


La mejor hamburguesa de España está en Castilla y León

mejor hamburguesa de España

La mejor hamburguesa de España está en Castilla y León y así lo ha determinado el jurado del V Campeonato de España de Hamburguesas.

Los 15 finalistas han preparado sus hamburguesas para un jurado profesional formado por el presidente de Madrid Fusión, Don Jose Carlos Capel, la divulgadora gastronómica, Doña Alejandra Ansón, los cocineros con estrella Michelin Don Fernando Agrasar, de As Garzas y Doña Iría Espinosa, de Arbore da Veira, y Don Xurxo Perez Carreño, creador de contenido en redes sociales y conocido como Xurxo Carreño

PREMIADOS BEST BURGER SPAIN

1º Best Burger Spain,  The Carnivan Superbar por su hamburguesa ‘EM2’, de León.

2ª Best Burger Spain,  El Temple Smash Burger por su hamburguesa ‘Las Vegas’

3ª Best Burger Spain, Briochef por su hamburguesa ‘Briochef orígenes’ 

HAMBURGUESA PARA UNA INMENSA MINORIA POR 1906 RED VINTAGE (orden alfabético

Kalmachicha por “Wagyu Rocket” – Córdoba y Estepona (Andalucia)

Sagarra por “The Bun’n’roll Sagarra” – Vizcaya (País Vasco)

The Lion Burger – Guadalajara (Castilla La Mancha)

BEST BURGER DELIVERY BY GLOVO

1º Berty’s Burger Gijón por ‘El Capricho de Berty’s’

2º Junk por ‘Junk’

3º Nickel Burger por ‘Barbie 2.0”

MEJOR CADENA DE HAMBURGUESERÍAS 2025

All or nothing por la hamburguesa SQUEEZED y CHICOTE, con establecimientos en 7 Palmas (Las Palmas), Santa Cruz (Tenerife), Primero de Mayo (Las Palmas de Gran Canaria), Telde (Las Palmas) y La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

AUDACIOUS BBS (orden alfabético)

1900 Restaurante por “Umami Burger”

La Media Cancha por «La Nena»

Plaza Blanca por “Red Velvet”

Xpecado, Jaén 26 por “Axian Pop”

PREMIADOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA:

ANDALUCÍA

Mejor Hamburguesa de Andalucía:  Street Food Burger por “La Gamberra 2.0”

 2ª Mejor Hamburguesa de Andalucía: Mumama Burger Bar por “Shogun”

3ª Mejor Hamburguesa de Andalucía: Ficus Burger Food por “La Reina”

ARAGÓN

Mejor Hamburguesa de Aragón: FoodVerzo por “Juana de Arco”

2ª Mejor Hamburguesa de Aragón: Caníbal Royal por “Big Smoke”

3ª Mejor Hamburguesa de Aragón: Mai Tai Burger por “Space Boomba”

CANARIAS

Mejor Hamburguesa de Canarias: Dedos Burger y Más por “La Icónica”

2ª Mejor Hamburguesa de Canarias: Mostazza por “Ümami Burger”

3ª Mejor Hamburguesa de Canarias: ¡Oh!, Que Bueno por “La Graciosa”

CANTABRIA

Mejor Hamburguesa de Cantabria: The Duke´s por “La Lebaniega”

2ª Mejor Hamburguesa de Cantabria: Binuka´s Burger por “Binuka´s Champion”

3ª Mejor Hamburguesa de Cantabria: Plaza Blanca por “Red Velvet”

CASTILLA Y LEÓN

Mejor Hamburguesa de Castilla y León: The Carnivan por “EM2”

2ª Mejor Hamburguesa de Castilla y León: Jaleo Burger & Tapeo por “Tierra”

3ª Mejor Hamburguesa de Castilla y León: Casa Cebreros por “The Queen Beer”

CASTILLA-LA MANCHA

Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Malabar Street Food por “Malaburger”

2ª Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Burger Lab por “Green Geisha”

3ª Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Burger Chin por “Goat”

CATALUÑA

Mejor Hamburguesa de Cataluña: Double Bière Restaurant por “Queen”

2ª Mejor Hamburguesa de Cataluña: Vuitantas por “Freddie´s Burguer”

3ª Mejor Hamburguesa de Cataluña: La Cúpula por “Travis Pastrami”

COMUNIDAD DE MADRID

Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: Briochef por “Briochef Orígenes”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: Dalù Burger por “Stellar”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: El Vikingo Brasas y Birras por “Ragnarok”

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: ReCrudo por “La Gilda”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: La Growleria por “Brutalizer XX5”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: Plaza por ‘Plaza Tower’

COMUNIDAD VALENCIANA

Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: El Temple Smash Burger por “Las Vegas”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: Jenkin`s Mercader por “Café París”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: Soul Coffee por “Notorious Big”

EXTREMADURA

Mejor Hamburguesa de Extremadura: La Antigua Tahona de Mary Carmen por “La Cabra Loca”

2ª Mejor Hamburguesa de Extremadura: Zalaque por “La Canalla”

3ª Mejor Hamburguesa de Extremadura: Emotion Burger por “La Benedictina”

GALICIA

Mejor Hamburguesa de Galicia: Argentinos Burger por “Madrineta”

2ª Mejor Hamburguesa de Galicia: Petiscos por “Orixe2016”

3ª Mejor Hamburguesa de Galicia: Hermes Journey por “Holly”

ISLAS BALEARES

Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: Sexto Sentido por “Sin Sentido”

2ª Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: Cel Blau por “La Bichota”

3ª Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: The Kitchen 62 por”La Montañesa Dry Aged”

LA RIOJA

Mejor Hamburguesa de La Rioja: Bowie’s Meal House Logroño por “Cecijam”

2ª Mejor Hamburguesa de La Rioja: Berty´s Burger Logroño por “El Capricho de Berty´s”

3ª Mejor Hamburguesa de La Rioja: La Pepita Burger Bar Logroño por “Pepita Edulis”

PAÍS VASCO

Mejor Hamburguesa del País Vasco: Hot por “Smoky Roots”

2ª Mejor Hamburguesa del País Vasco: La Burguessia por “Panceta Royale”

3ª Mejor Hamburguesa del País Vasco: Gose Smash Burgers por “La Queen”

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: Vacvno por “McFly”

2ª Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: TC28 Beber y Comer por “Chacolí”

3ª Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: Casa Pedro Parres por “Chuleta”

REGIÓN DE MURCIA

Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: FBI «Freak Burguer International» por “La Asiática de Carthago”

2ª Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: Impala por “XXX”

3ª Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: Tokio Burgers por “La Gioconda”


La Policía Local de Segovia marca tendencia en España

Policía Local de Segovia marca

La Policía Local de Segovia marca tendencia en España al convertirse en el primer cuerpo de seguridad en certificarse como “Espacio Cerebroprotegido”.

Así, los agentes que han completado la formación están capacitados para identificar los síntomas de un ictus. Y, por tanto, activar el protocolo de emergencia ‘Código Ictus’, una actuación fundamental para minimizar las secuelas.

‘Código Ictus’

En total, 95 agentes de la Policía Local de Segovia han recibido esta capacitación que les garantiza la capacidad de actuar con rapidez en situaciones crítica, donde cada segundo es crucial.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, resalta la importancia de este tipo de proyectos.

“El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que cada minuto cuenta», señala. Por ello, gracias a la formación recibida, «los agentes de la Policía Local de Segovia no sólo están mejor preparados para actuar rápidamente en el ámbito laboral», indica Agredano. Además, «también pueden tener un impacto positivo en su comunidad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para dar respuesta eficaz a emergencias médicas»”.

Por su parte, el alcalde de Segovia subraya que “este certificado destaca la importancia de la formación especializada en situaciones de emergencia», por un lado. Y, por otro lado, «el compromiso de nuestros agentes con la salud y el bienestar de la comunidad».

En esta línea, recalca Mazarías, «al recibir esta distinción, Segovia se coloca a la vanguardia en la formación y prevención frente al ictus, un ejemplo de conciencia y responsabilidad que nos llena de orgullo a todos los segovianos”.

Por todo ello, para el alcalde de Segovia este reconocimiento “es un hito en nuestro municipio y un ejemplo a seguir para otros cuerpos de seguridad en toda España”. 

“Espacio Cerebroprotegido”

Es una certificación obtenida a través de una formación online, cuyo contenido ha sido desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos.

En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a casusa de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores.

De estos casos, el 35% ocurre en la edad laboral, lo que subraya la importancia de la prevención en este entorno.

No obstante, el 90% de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables. Entre otros, una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Fundación Freno al Ictus

La Fundación “Freno al Ictus” se creó con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España. Para ello, promueve acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía. Asimismo, divulga conocimiento sobre su detección, actuación y prevención, su dimensión y sus consecuencias.


El IMD Segovia, ejemplo de lucha en Avilés

Las deportistas del Club Triatlón IMD Segovia han vuelto a dejar su huella en el Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj y Relevos, una cita en la que han participado un año más con gran ilusión y espíritu competitivo. En esta edición, la competición se ha desarrollado en la ciudad de Avilés, reuniendo a equipos de toda España en un fin de semana repleto de emoción y esfuerzo.

El pasado sábado, Elea Serrano, Gloria Herrero, Asunción Arroyo y Sara Giganto afrontaron el Campeonato de España de Duatlón en la modalidad de Contrarreloj por equipos. La prueba comenzó con buenas sensaciones, pero un desafortunado pinchazo en el tramo de bicicleta obligó a las segovianas a retirarse, truncando sus opciones en esta primera jornada.

Lejos de rendirse, el domingo volvieron a la competición con fuerzas renovadas para la prueba de Relevos, en la que consiguieron resarcirse del día anterior con una gran actuación. Su esfuerzo y trabajo en equipo les permitieron lograr una meritoria 11.ª posición en la prueba Open, un resultado que refuerza su crecimiento y constancia en el duatlón nacional.

Con este nuevo reto superado, el Club Triatlón IMD Segovia sigue sumando experiencia y consolidándose como un referente en esta disciplina.

Publicidad

X