10.7 C
Segovia
domingo, 20 abril, 2025

Roban nueve bobinas de cable de cobre en un pueblo de Segovia valoradas en 70.000 euros

nueve bobinas de cable de cobre

Detenidos los presuntos autores del robo de nueve bobinas de cable de cobre, valoradas en 70.000 euros, en una instalación fotovoltaica ubicada en la localidad segoviana de Lastras del Pozo.

La Guardia civil de Segovia ha detenido a dos hombres, de 26 y 41 años, residentes en Madrid, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza por sustraer ese material.

Los hechos tuvieron lugar en el mes de junio del año 2024, cuando, en la madrugada, se produjo la sustracción de material cuyo valor económico asciende a 70.000 euros.

Guardia Civil de Sangarcía

La rápida respuesta de los agentes del Puesto de Sangarcía permitió, al día siguiente, la localización de cinco de las bobinas sustraídas. Estaban ocultas en un paraje de difícil acceso y aparentemente dispuestas para su posterior retirada.

Por parte del Equipo Roca de Segovia se inició una investigación dirigida a la obtención de evidencias con el propósito de determinar las causas y la autoría de los hechos.

Tras realizar exhaustivos análisis de las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad, así como diversas diligencias complementarias, la Guardia Civil identificó a los presuntos autores.

Así, detuvieron a dos de los presuntos responsables, el 5 de febrero y el 19 de marzo de este año. Sin embargo, los otros dos, cuya identidad ha sido plenamente confirmada, se encuentran actualmente fuera del territorio español.

En Leganés

También pudieron determinar el lugar en el que se encontraban las cuatro bobinas restantes, completando de este modo el esclarecimiento íntegro de los hechos.

Entonces, verificaron que parte del material sustraído se vendió en un centro de reciclaje de la localidad de Leganés (Madrid).

Ambos detenidos contaban con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

Además, el mayor tenía antecedentes por pertenecer a una organización criminal dedicada a cometer este tipo de hechos delictivos.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia.

La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Ayudas de Diputación de Segovia para emprendedores y empresas de reciente creación

ayudas de Diputación de Segovia

Aprobadas las bases de ayudas de Diputación de Segovia para emprendedores y empresas de reciente creación en la provincia de Segovia.

Estas ayudas van dirigidas a empresas de reciente creación y emprendedores, tanto personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que hayan iniciado una actividad a lo largo de 2024.

50.000 euros

El objetivo de la ayuda es «apoyar la puesta en marcha y el mantenimiento inicial de esas empresas de creciente creación y proyectos de autoempleo de emprendedores establecidos en municipios segovianos con población inferior a los 20.000 habitantes y en sus entidades locales dependientes».

Gastos subvencionables

Serán subvencionables los gastos corrientes vinculados con la actividad económica que se justifica.

La cantidad consignada será de 50.000 euros, lo que supone un incremento del 25% respecto a la aportación del año pasado.

Concretamente, el importe máximo por beneficiario será de 2.500 euros.

Presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes y para justificar los gastos discurre hasta el 16 de mayo de 2025.

Pueden concurrirlas nuevas empresas y emprendedores que hayan iniciado su actividad entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Como novedad, también pueden solicitar la ayuda aquello con una actividad económica ya iniciada pero que, a lo largo de 2024, le hayan dado continuidad. En concreto, con la apertura de un nuevo local en un municipio de la provincia. O, también, aquellas personas físicas que hayan cambiado su situación como de autónomo colaborador a autónomo titular.

En la pasada convocatoria resultaban beneficiarios un total de 44 nuevas empresas y emprendedores.

Entre esas actividades puestas en marcha, destaca la creación de explotaciones agrícolas y ganaderas, los establecimientos hosteleros y alojamientos rurales, el transporte por carretera, los servicios profesionales como peluquerías, centros de fisioterapia, o relaciones públicas y publicidad.

Ayudas a entidades locales para planeamiento de suelo industrial

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado también las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a entidades locales para planeamiento de suelo industrial.

Se dirigen a municipios de menos de 20.000 habitantes. De ese modo, para favorecer el desarrollo, la ampliación y el planeamiento de suelo industrial en la provincia, así como la creación del mismo.

Serán subvencionables actividades como la redacción, revisión o modificación de proyectos de urbanización a nivel técnico, de reparcelación, de actuación, de planes parciales, estudios de detalle y normas urbanísticas, siempre que en esos proyectos, planes, estudios o normas se cree o amplíe suelo industrial. Se consignarán 75.000 euros, con un máximo de 14.000 a conceder por beneficiario. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 9 de mayo, mientras que el plazo para loa justificación se va a extender hasta el 5 de diciembre.

Para ambas convocatorias de ayudas, las solicitudes se presentarán, de modo exclusivo, a través de la Sede Electrónica de la Diputación, conforme al correspondiente modelo normalizado que consta en los trámites electrónicos de esa herramienta. Asimismo, la página web de la institución provincial publicarán las bases íntegras y los modelos de documentación para la presentación de solicitudes, mientras que un extracto de esas bases se publicará tanto en la Base Nacional de Datos de Subvenciones como en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).


Kukuxumusu llega a Segovia «con ganas de liarla»

Kukuxumusu llega a Segovia
Img/Segoviaudaz

Como ya adelantó Segoviaudaz.es el pasado mes de enero, Kukuxumusu llega a Segovia y lo hace «con ganas de liarla con los segovianos».

La conocida firma de camisetas y otros artículos estará en la conocida como Calla Real, frente a la Casa de los Picos.

Kukuxumusu llega a Segovia
Img/Segoviaudaz

Así, la empresa navarra ha elegido la capital segoviana para instalar una de sus tiendas físicas.

En ese proyecto de apertura de nuevas tiendas físicas, Kukuxumusu contempla otras tres aperturas Murcia, Girona y Zaragoza, ésta última abierta el pasado fin de semana.

Kukuxumusu es una empresa española creada en Pamplona dedicada a diseñar camisetas y otros artículos con dibujos humorísticos. Aunque comenzó centrada en las fiestas de San Fermín, sus diseños tienen actualmente una temática universal.

La simplicidad e ingenuidad de sus dibujos, su identificación con las fiestas y tradiciones, son sus notas características. Así como la reinterpretación de las mismas mediante la inversión de roles o lo inverosímil, reflejando, por ejemplo, toros surfistas, «encierros» dentro del mar, ovejas en vez de corredores o mozos que persiguen a las reses.

Además, buscan la innovación en lo referente a la tecnología, los soportes y las tendencias.

Desde 1989

Sus orígenes se remontan a los Sanfermines de 1989, cuando tres amigos amigos de Pamplona decidieron estampar y vender camisetas con dibujos alusivos al encierro.

La idea era realizar una camiseta divertida y atractiva, que superara los clásicos y aburridos motivos de «Recuerdo de San Fermín».

Los diseños de las camisetas gustaron mucho tanto en su ciudad como en otras cercanas, lo que les llevó a crear Kukuxumusu y a empezar a reflejar escenas típicas y cotidianas de muchos lugares, además de la fiesta pamplonesa.

Actualmente ,está enfocada en la continua creación de nuevas historias y dibujos y en la aplicación de esos diseños en una gran cantidad de productos de consumo. En 2014 entró en el capital de la marca, convirtiéndose en socio mayoritario, un empresario de Navarra.​ En 2019 Kukuxumusu emprende un nuevo rumbo, aupada por un grupo de trabajadores e ilustradores de la marca, enfocando el proyecto hacia la creación de nuevas historias y dibujos y su aplicación en una gran cantidad de productos de consumo.


Semana Santa en el pueblo de Isabel Díaz Ayuso en Castilla y León

Semana Santa en el pueblo de Isabel
Img/Asqueladd-Wikipedia

La Semana Santa en el pueblo de Isabel Díaz Ayuso en Castilla y León programa actos religiosos propios de esta fecha y otros de carácter social.

Así, entre el 11 y el 20 de abril en esta localidad abulense en la que hunde sus raíces la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hay programadas diferentes actividades.

Viernes 11 de abril

  • 20:45h – Concierto de Semana Santa de la Banda Municipal de Sotillo de La Adrada en la Iglesia Parroquial.

Domingo 13 de abril

  • 10:00h – Trial Sotillo «Memorial Pepa», con salida detrás del Instituto.
  • Bendición pública de los ramos y eucaristía en la Iglesia de la Santísima Trinidad.
  • 20:00h – Teatro «Getsemaní» por el Grupo de Teatro Parroquial en el Centro Cultural La Pasada.

Jueves 17 de abril

  • 20:45h – Los Monólogos de Miguel Miguel en el Centro Cultural La Pasada, un programa de los Circuitos Escénicos de Castilla y León.
Imagen de Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada/Facebook

Viernes 18 de abril

  • 08:00h – Vía Crucis por las calles de Sotillo de La Adrada con inicio en la Iglesia Parroquial.
  • 09:30h – Ruta de senderismo desde la Oficina de Turismo.
  • Torneo de Quintos de Fútbol Sala hasta el día 19 en el Pabellón Príncipe de Asturias.
  • 19:00h – Cine Infantil «El Arca de Noé» en el Centro Cultural La Pasada.
  • 22:00h – Procesión del Silencio acompañada por la Banda Municipal de Sotillo de La Adrada con salida desde la Iglesia de la Santísima Trinidad.

Sábado 19 de abril

  • 12:00h – Visita guiada y cata de aceite en la Cooperativa del Campo San Isidro.
  • 19:00h – Cine Infantil «Amigos Imaginarios» en el Centro Cultural La Pasada.

Domingo 20 de abril

  • Empanada en la Pradera de Matabocil.
  • Degustación de huevos con chorizo, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa.
  • Concursos de juegos populares.

La relación de Isabel Díaz Ayuso con Sotillo de la Adrada

Fue la propia jefa del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid la que, durante su recorrido por Fitur 2025, recordó que es “mitad madrileña, mitad abulense”, además de periodista.

Además, Díaz Ayuso relató que en sus “primeros años” trabajó en Onda Tiétar, que era la emisora que sonaba en el Valle del Tiétar abulense, y que tenía el estudio en Sotillo de la Adrada, que explicó que es su pueblo. “Los comienzos del periodismo tienen todo que ver con mis raíces”, manifestó.

Fotografía de portada de Asqueladd, CC BY-SA 3.0, Wikipedia


Pillados tras el robo de una vivienda con el propietario dentro

tras el robo de una vivienda

Finalmente han sido detenidos los presuntos autores tras el robo de una vivienda, cuando el propietario estaba dentro, y un establecimiento hostelero en Navas de San Antonio.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, de 32 y 34 años respectivamente, residentes en la provincia de Ávila, como presuntos autores de los delitos.

El propietario de la vivienda les sorprendió dentro

Ocurrió a finales del pasado año. Entonces, hubo dos robos con fuerza en un establecimiento público dedicado a la hostelería y en una vivienda, domicilio habitual de su propietario.

Entre los objetos sustraídos destacaron diversas joyas de considerable valor. El propietario de la vivienda sorprendió en su interior a los autores del delito, quienes abandonaron el lugar precipitadamente tras ser descubiertos.

El Equipo Territorial de Policía Judicial de El Espinar asumió la investigación, y llevó a cabo diversas actuaciones orientadas a identificar a los responsables y a esclarecer los hechos, ya que generaron una importante alarma social entre los vecinos de la localidad, dado que en uno de los robos los propietarios de la vivienda se encontraban en su interior en el momento en que los delincuentes irrumpieron en la misma.

El modus operandi observado en ambos sucesos, junto con el testimonio del propietario de la vivienda, quien reconoció a los individuos como los mismos que aparecen en las imágenes del establecimiento, consolidaron la hipótesis de que ambos delitos fueron perpetrados por las mismas personas, y que probablemente residían en alguna localidad no muy lejana.

La investigación culminó con la identificación plena de los presuntos responsables, procediéndose a su detención en la provincia de Ávila, siendo posteriormente puestos a disposición judicial junto a las diligencias policiales.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Subastan fincas en Segovia desde 76 a 20.000 euros

Subastan fincas en Segovia
Img/Freepik

Subastan fincas en Segovia con precios de salida que van desde los 300 a los 20.000 euros en diferentes pueblos de la provincia.

En total, son 152 fincas rústicas que subasta la Delegación de Economía y Hacienda de Segovia, según publica el Boletín Oficial del Estado.

152 fincas rústicas en 45 entidades de la provincia de Segovia

Esta subasta pública afecta a 152 fincas rústicas repartidas por 45 pueblos de la provincia de Segovia.

Así, se encuentran desde Arroyo de Cuéllar a Valles de Fuentidueña, pasando por Cobos de Fuentidueña, Navalilla, Matabuena, Fuentesaúco de Fuentidueña o San Miguel de Bernuy. También figuran en la relación otros puntos geográficos de la provincia de Segovia. Aparecen también Fuentesoto, Cabezuela o Puebla de Pedraza, entre otros, hasta completar el casi medio centenar.

Los precios van desde los 76,95 euros en Honrubia de la Cuesta o los 315 euros de una finca en Moraleja de Cuéllar a los 20.055 euros en Sacramenia.

La subasta pública tendrá lugar el día 9 de mayo de 2025, a las 09:30 horas, sobre las fincas rústicas de los términos municipales relacionados en el BOE. Será en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda, en la Cronista Ildefonso Rodríguez de Segovia capital.

Puedes consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 21 de marzo de 2025 con la relación de fincas, lugares, importes y todos los detalles en este enlace.


UNED en Segovia, saneada y financieramente sostenible

UNED en Segovia

La Junta Rectora del Consorcio del Centro Asociado de la UNED en Segovia ha aprobado unas cuentas del ejercicio 2024 “saneadas y financieramente sostenibles”.

De nuevo, bajo la presidencia del presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, que cogió el relevo al alcalde de Segovia, José Mazarías. Desde el Consorcio explicaron que de las cifras se desprende “que el centro cuenta con una buena liquidez general”.

En la sesión, en la que también estuvo presente el que fuera director del Centro de Segovia, Víctor Manuel González Sánchez, quien actualmente dirige el Campus Noroeste de la UNED, se informó de que en 2024 hubo un cinco por ciento menos de gastos que en el ejercicio anterior, “ya que no se ha tenido que invertir en conservación y reparaciones del edificio”; así como un 4,8 por ciento más de ingresos que en 2023, “ya que se han recibido subvenciones del Ministerio para cursos de español en el extranjero, de la UNED para material informático y de la Diputación de Segovia para cursos de extensión universitaria”, apuntaron.

En cuanto a los asuntos de trámite, se dio a conocer a los miembros de la Junta Rectora la publicación de seis plazas de venias docendi para profesores tutores para seis asignaturas. Concretamente, una en el grado de Educación social, otra en el de Educación infantil, otra en el de Historia del Arte y tres en el de Geografía e Historia.

Más de 2.200 alumnos

Actualmente, el Centro Asociado de la UNED en Segovia cuenta con más de 2.200 alumnos, entre las matrículas en Grados, Máster, UNED Senior y de extensión universitaria. En cuanto a las carreras más solicitadas, Psicología y Derecho se encuentran a la cabeza, seguidas de Geografía e Historia y las ramas de Educación.


El PP analiza en Segovia la política de Castilla y León

PP analiza en Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical.

El PP analiza en Segovia la política del Gobierno de Castilla y León y para el vicepresidente primero de las Cortes, el segoviano Francisco Vázquez, está claro que «funciona, es eficaz y aporta soluciones concretas a los problemas de los ciudadanos».

“El PP es el único partido comprometido con Castilla y León y los derechos de los ciudadanos”, apuntó Vázquez.

Asimismo, el segoviano señaló que los socialistas “miran a otro lado”. Y, por su parte, Vox “abandona al gobierno y hace seguidismo de líderes internacionales que imponen aranceles a nuestra agricultura, ganadería e industria”.

En este sentido, añadió, “no es posible ser patriota y a la vez apoyar a líderes extranjeros que hostigan a la Unión Europea y a España”, lamentó el vicepresidente primero de las Cortes.

Medidas aprobadas

Francisco Vázquez hizo un repaso por algunas de las 29 medidas presentadas por el Partido Popular que sí salieron adelante, como la que garantiza la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años, en la que apuntó, “se pidió una cofinanciación estatal adecuada”. También se aprobaron propuestas como el reforzamiento de la actividad docente e investigadora para superar el umbral del dos o tres por ciento “que dicta la OCDE”.

Se dio el visto bueno, además, a una resolución para la oposición al establecimiento de aranceles a la industria automovilística y agroalimentaria que, recalcó, “no fue aprobada por Vox”.

Asimismo, resaltó la aprobación de un anteproyecto de ley para sacar adelante la llamada comúnmente ‘Ley de Bomberos’ de toda la Comunidad, así como la ampliación de una inversión de casi once millones destinados a la implantación de nuevos grados en las universidades públicas e, “importante para Segovia”, la declaración de la provincia como zona afectada gravemente por los episodios de lluvia.

También, dentro de las medidas sociales, se contempló la implantación del bono a familias para actividades extraescolares de 200 euros “deportivas, de ocio y culturales”, para escolares de entre 4 y 12 años.

Para el medio rural, destacó la gratuidad total del transporte metropolitano, “competencia de la Comunidad entre diferentes localidades” que, detalló Vázquez, se implementará en 2025 para conectar diferentes ciudades con sus áreas funcionales a través de una tarjeta de empadronados, que presentará Mañueco en las próximas fechas y que, afirmó, “supone un paso más en la consolidación política de bonificaciones”.

El primer paso de la implantación, recordó el vicepresidente primero de las Cortes, fue el transporte a la demanda que en Segovia afectó a un total de 43 núcleos de población, atendiendo a 82.000 habitantes y 31.000 de la capital y, el coste de este transporte era de 1,2 millones de euros, de los que, avanzó, se hará cargo la Junta “prácticamente en su totalidad”.

Desde la Junta, subrayó Vázquez, “se sigue invirtiendo en la red autonómica” con el compromiso de dotar a la comunidad de 10 helicópteros de emergencia para las zonas básicas de salud. Una de las cuatro primeras adquisiciones corresponderá a Segovia y, confirmó, “mejorará la atención a las zonas aisladas y al medio rural”. Segovia, además, se beneficia de algunas medidas concretas como la infraestructura hospitalaria en la que, según Vázquez, “se está realizando los trabajos de urbanización y de la red de calor”.

Asimismo, la provincia entrará dentro de la dotación de un 20 por ciento más de ambulancias para el traslado hospitalario urgente por cada zona de salud y, en cuanto a las medidas relacionadas con el suelo industrial, “a parte del Plan Territorial de Fomento, en la provincia hay tres compromisos para desarrollar suelo industrial en la provincia: en Bernuy, en Abades y en Prado del Hoyo”.


Cortada al tráfico la CL-603 en este tramo

cortada al tráfico la CL-603
Img/Freepik (*archivo)

Desde este 8 de abril hasta el viernes 11 de abril está cortada al tráfico la CL-603, entre los puntos kilométricos 67,795 y el 68,090, correspondientes a la travesía de Turégano.

La Junta de Castilla y León ha procedido al cierre del tráfico de la CL-603 en ese tramo de la carretera, en la provincia de Segovia, para acometer obras de refuerzo del adoquinado.

Los días 8 y 9 de abril se procederá al levantamiento del adoquinado para instalar la rigola (lado que sirve de canal para el agua de lluvia) y posterior asfaltado.

Será durante los días 10 y 11 cuando se ejecutará esa rigola de hormigón necesaria para la mejora de la travesía.

Así, para poder actuar de forma adecuada se efectuará un corte total de la CL-603 en la travesía del municipio, durante las horas diurnas, de 08.00 a 20.00 horas, en estas cuatro jornadas.

La actuación, según indicaron desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, estará debidamente señalizada para informar a los conductores de la incidencia.

El pueblo de Segovia que usa un reloj de sol del siglo XVII

pueblo de Segovia que usa reloj de sol

Situado en la iglesia parroquial de San Sebastián, este pueblo de Segovia que usa un reloj de sol, del siglo XVII, ha visto cómo se ha completado la puesta en uso del mismo.

pueblo de Segovia que usa reloj de sol
Fotografía cedida por Juan José Alonso Gallego

Concretamente, el reloj de sol está ubicado en la pared sur de la iglesia parroquial de San Sebastián de Cobos de Segovia. Un vecino de la localidad, Honorio Agüero de Blas, sugirió su puesta a punto que fue recogida por Juan José Alonso Gallego que ha coordinado las tareas para la puesta en uso del reloj.

Los trabajos, bajo la dirección técnica de Rafael Calderón Fernández, Licenciado en Ciencias Químicas y Catedrático de Física y Química de Bachillerato, han contado con la colaboración artística de Rafael Lorenzo Tardón, artista plástico. Además, los trabajos de seguimiento, maquinaria, útiles e instalación han corrido a cargo de vecinos del pueblo, de Cobos de Segovia.

pueblo de Segovia que usa reloj de sol
Fotografía cedida por Juan José Alonso Gallego

La intervención se ha realizado en el lugar del primer reloj solar, construido en el siglo XVII y del que aún se puede observar alguno de los signos que le componían.

Las tareas realizadas han consistido en dotar al conjunto del reloj de un Gnomon nuevo, los números para las horas de las IX, XII y XV; instalando marcas para el resto de las horas, todos estos elementos metálicos, colocando dos piezas de cerámica: una para cerrar la elipse que forma todo el conjunto del reloj de sol, por la parte superior y otra para señalar la posición de su foco inferior. La elipse mide en su eje mayor 96 cms. y 59,25 cms. en su eje menor.

pueblo de Segovia que usa reloj de sol
Fotografía cedida por Juan José Alonso Gallego

La colocación del Gnomo es paralelo al eje de la Tierra y apunta a la estrella polar.

La pared en la que está colocado tiene una orientación S22º O. Será mediodía cuando la sombra del Gnomon caiga verticalmente sobre la marca de las 12.

Curiosamente desde el pasado fin de semana, los vecinos visitan el lugar del reloj de sol para comprobar que funciona correctamente, teniendo en consideración la indicaciones que Rafael Calderón, el director técnico, les ha hecho; es decir, dos horas más en verano y una en invierno, a las que se suman 18 minutos (tiempo que tarda el sol desde que está sobre el meridiano de Greenwich hasta que se sitúa en el meridiano que pasa por Cobos de Segovia), tendremos aproximadamente la hora que marcará ese reloj.


Publicidad

X