13.1 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Septiembre empieza con 30 euros de regalo y con magia para los pueblos

Consume Rural

Este mes de septiembre, el comercio rural de Segovia estará más vivo que nunca. La campaña Consume Rural, impulsada por la Diputación, dará magia a los pueblos de la provincia a través de sus tiendas de cercanía: revitalizando las compras en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

El programa ofrece a los vecinos y visitantes la posibilidad de descargar hasta tres bonos de 10 euros cada uno a través de la web https://consumerural.dipsegovia.es/. Estos descuentos se aplican en compras mínimas de 20 euros, lo que permite un ahorro de hasta 30 euros por persona en adquisiciones superiores a 60. En total, la iniciativa pone en circulación 5.000 bonos, con una inversión de 50.000 euros, cofinanciados en un 75% por la Junta de Castilla y León.

Corazón seguro en 75 municipios de Segovia gracias a nuevos desfibriladores

https://youtube.com/watch?v=ZWMzQRmqhFo%3Fsi%3DBzPSQ31v700r1uiD%2520title%3DYouTube%2520video%2520player%2520frameborder%3D0%2520allow%3Daccelerometer%3B%2520autoplay%3B%2520clipboard-write%3B%2520encrypted-media%3B%2520gyroscope%3B%2520picture-in-picture%3B%2520web-share%2520referrerpolicy%3Dstrict-origin-when-cross-origin%2520allowfullscreen

68 comercios ya adheridos a la campaña Consume Rural

Tal y como ha informado la Diputación, en esta primera edición, 68 establecimientos de sectores como alimentación, librerías, ferreterías o moda se han sumado a la propuesta. Aunque algunos negocios quedaron fuera por limitaciones técnicas, desde la institución provincial consideran que «la cifra es muy positiva para ser el inicio, teniendo en cuenta la realidad de nuestro tejido comercial rural”.

Con los bonos no solo ahorras, das vida a los pueblos

Más allá del ahorro económico que ofrece a aquellos que se descarguen los bonos, la campaña busca reivindicar el valor del comercio de proximidad. Y es que, comprar en las tiendas de los pueblos no significa solo adquirir productos, sino mantener el trato cercano, la confianza y una red que ha acompañado durante décadas a los vecinos.

En este sentido, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, recuerda que la campaña “no solo impulsa las compras en el medio rural, también reconoce el esfuerzo de nuestros pequeños comerciantes, que mantienen abiertos sus negocios en los pueblos y con ello sostienen parte de la vida de nuestra provincia”.

Así ha sido el primer encierro de las Fiestas de Cuéllar

último encierro de Cuéllar
Img/Ical

El primer encierro de las Fiestas de Cuéllar se ha vivido con intensidad, generando tensión y emocionantes, carreras entre caballistas y corredores a pie. La ganadería jienense Araúz de Robles ofreció un espectáculo llamativo con carreras y recortes que cautivaron.

La jornada comenzó puntualmente y sin incidencias destacadas en los Corrales del Cega, aunque los toros respondieron con fuerza desde su salida, destacándose por una puesta en escena limpia pese al empuje de los morlacos. Los bueyes aparecieron adelantados a los toros, lo que añadió dinamismo al inicio del encierro.

Durante el recorrido, la manada se disgregó y dos de los seis astados quedaron descolgados, añadiendo un componente de adrenalina al desarrollo de la jornada.

 

Estos son los conciertos que podrás disfrutar en Trescasas

nombre de este pueblo de Segovia

La tercera edición del Cambrones Fest, los días 5 y 7 de septiembre de 2025. Este año el festival se orientará hacia una clara tendencia folk, siempre con las puertas a otros géneros musicales mientras preserve el ambiente cercano y artístico de ediciones anteriores.

El proyecto apuesta por la música en directo, la participación, la cultura, la filosofía de encuentro, cercano y emotivo.

Una de las principales novedades de esta edición es la exigencia de que los grupos participantes en el concurso de bandas emergentes incorporen un componente folk, en su sentido más amplio: tradición, fusión, reinterpretación o folk‑rock

Para optar al concurso, las bandas o solistas deben completar un formulario en la web oficial del festival, adjuntar una grabación de audio o vídeo, una fotografía del grupo o artista y enviar todo por correo electrónico segoviadirecto.com

El festival se abrirá el viernes 5 de septiembre con una exhibición de instrumentos folclóricos a cargo del folclorista segoviano Pablo Zamarrón Yuste

Durante el fin de semana se desarrollará un completo programa que incluirá talleres, capoeira, conciertos en directo y actividades participativas segoviadirecto.com+1.

El sábado 6 de septiembre se celebrarán talleres de percusión y capoeira, así como actuaciones musicales de artistas como Flor Goldstein, Jesús Parra, Dagda o Delameseta.

El domingo 7 culminará con un taller‑vermú de música y danza europea Folque?, poniendo el broche final al evento

Vacuna para mayores en las residencias de Castilla y León

Inicio de la administración de las terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la residencia de la Beneficencia de Valladolid

La Consejería de Sanidad ha anunciado que, a partir de octubre de 2025, se vacunará contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) a todos los mayores institucionalizados en residencias de la comunidad.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha valorado los resultados obtenidos en niños con esta estrategia de inmunización –que en menores de 1 año se ha asociado con una reducción próxima al 75–80 % en hospitalizaciones– como respaldo científico para la extensión de la medida a personas mayores.

Este nuevo paso sitúa a Castilla y León como una de las primeras comunidades autónomas en ampliar la protección frente al VRS a este grupo vulnerable, acompañando la estrategia dirigida ya en campañas previas a lactantes con anticuerpos como el Nirsevimab.

La inclusión de esta vacuna en las residencias responde a recomendaciones y financiación anunciadas a nivel nacional para proteger a mayores institucionalizados, pacientes inmunodeprimidos y otros colectivos de riesgo, alineándose con lo previsto por el Ministerio de Sanidad.

Aumento de alumnos en Segovia

Arranca el curso escolar 2025-2026 con una tendencia destacada en el ámbito educativo: el aumento del alumnado extranjero. En la provincia, el porcentaje de estudiantes de otras nacionalidades ha alcanzado el 15%, un dato que coloca a Segovia entre las provincias de Castilla y León con mayor incremento en este sector, por detrás de Soria.

A nivel regional, Castilla y León ha experimentado un notable crecimiento del 17,5%, alcanzando los 37.981 estudiantes en los centros no universitarios. Este aumento refleja una tendencia generalizada en toda España, aunque la comunidad sigue estando por debajo de la media nacional del 12,9%.

El incremento en Segovia se hace especialmente evidente cuando se observa la evolución de la matrícula de estudiantes internacionales en los últimos años. En comparación con el curso pasado, la presencia de alumnado extranjero en la provincia ha crecido de manera significativa, lo que no solo enriquece la diversidad en las aulas, sino que también refleja la mayor presencia de familias migrantes en la zona.

El perfil del alumnado extranjero en Segovia está encabezado por estudiantes provenientes de Marruecos y Colombia, que se mantienen como las dos principales nacionalidades entre los jóvenes segovianos. A su vez, el crecimiento de la comunidad de estudiantes de Venezuela y Perú también ha sido notable, lo que marca una tendencia que se observa en otras ciudades de Castilla y León.

La llegada de más estudiantes internacionales ha supuesto también un desafío para los centros educativos de Segovia, que han tenido que adaptarse a esta diversidad cultural y lingüística. Aunque la mayor parte de este alumnado se encuentra en centros públicos, donde se concentran alrededor del 80% de los estudiantes extranjeros, los colegios concertados también están viendo un aumento de estudiantes de otras nacionalidades.

Este fenómeno de internacionalización en la educación de Segovia es un reflejo del cambio demográfico y social que está viviendo la provincia. Además, se alinea con el crecimiento general de la población migrante en la región, lo que plantea nuevos retos y oportunidades para el sistema educativo segoviano.

 

Formación nuevos cabos-jefes del SPEIS en Segovia

La Diputación de Segovia presenta el  programa formativo para once cabos‑jefes de dotación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), recientemente incorporados. Con ello, trata de  garantizar que el cuerpo cuente con mandos intermedios preparados para ofrecer un servicio de calidad a toda la provincia.

Una formación completa, con una carga lectiva de 256 horas, donde la gestión de emergencias, prevención de riesgos laborales, coordinación de equipos, elaboración de informes y funciones específicas como mando único o parte de la cadena de mando. módulos prácticos y protocolos entre los parques de Boceguillas y Palazuelos de Eresma.

Otra innovación del programa es el uso de escenarios virtuales para la gestión operativa, una herramienta pionera a nivel nacional. Estas prácticas prepararán a los mandos para afrontar situaciones reales durante un ejercicio táctico previsto para la primera quincena de septiembre. Continuando con más actividades formativas hasta conseguir el objetivo que, es tener a personal eficiente y de calidad para ofrecer un óptimo servico.

Elizabet Lázaro, diputada encargada del SPEIS, ha subrayado que este despliegue formativo refleja el compromiso de la Diputación con un servicio público serio y eficiente, destinado a garantizar mayor protección y seguridad a los vecinos de la provincia

Esta será la propuesta de la Feria de la Mujer Rural

La vigésimo octava edición de la feria Pronatura se celebrará en la Plaza Mayor de Segovia del 12 al 14 de septiembre. Esta edición especial, marca un ciclo de casi tres décadas en las que el certamen ha visibilizado y puesto en valor el trabajo de la mujer rural en todo el mundo.

Más que un escaparate para la mujer rural

La feria será un escaparate para los productos naturales y trabajos artesanales de las mujeres rurales, impulsando su saber hacer, independencia e igualdad responsable. Medio centenar de expositores, más de 1.600 productos tradicionales, incluyendo artesanía y alimentación.

Actividades y ponencias

Además de los puestos de exposición, podremos disfrutar de  un completo programa de actividades que, amenizarán las jornadas: exhibiciones, actividades lúdicas, musicales. Dos ponencias; La mesa redonda «La mujer en el mundo rural» y la ponencia «Tradiciones de Cuba» serán algunos de los eventos destacados.

No podía faltar la música tradicional y la cultura grandes protagonistas en en esta feria, con actuaciones de grupos como Tanami, Sonia Fausto y los mariachis,  el dúo de bolero y Jazz de Natalia Baeza y Jesús Parra.

Un legado de 28 años de legado

La secretaria general de la Federación Española de la Mujer Rural, Elena García, destacó que la feria ha seguido luchando por dar voz y visibilizar el trabajo de las mujeres rurales a pesar de las trabas y adversidades que ha tenido que superar en estos 28 años. La feria será una celebración del trabajo y la dedicación de las mujeres rurales, y un reconocimiento a su contribución a la sociedad.

Nuevas actividades en el Centro Social Corpus en septiembre

Girl writing calligraphy on postcards. Art design. Copy space.

Este mes de septiembre viene cargado de actividades en el Centro Social Corpus de Fundación Torreón de Lozoya. Algunas de ellas son una continuación de las iniciadas en julio, pero llegan otras nuevas como aperitivo al próximo curso.

Programa de actividades en el Centro Social Corpus

MANTENTE ACTIV@. Actividades motrices y aeróbicas: Bodyfull, GAP, Gimnasia, Pilates…. a cargo de Verónica García. Se desarrollará del 2 al 25 de septiembre los martes y jueves a las 10:00 y a las 20:00 horas. Las sesiones será de 50 minutos.

La cuota mensual es de 25 euros por una sesión a la semana y de 35 euros para dos sesiones a la semana. El mínimo de personas para que haya grupo debe ser de 10.

ESTÍRATE. Sesiones de Estiramiento Profundo y Relajación Integral a cargo de Débora García (segodanza@gmail.com). Este taller tendrá lugar del 8 al 17 de septiembre los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:30 horas. La cuota mensual es de 35 euros.

DANZA DEL VIENTRE. Curso intensivo de iniciación con Débora García. Las clases tendrán lugar los días 8, 10 y 12 de septiembre de 11:30 a 13:00 horas. La cuota es de 25 euros.

BAILA Y ACTÍVATE. Una clase en movimiento para activar el cuerpo y la alegría con ritmos de África, Caribe, Oriente… Las clases correrán a cargo de Débora García los días 15 y 17 de septiembre de 11:30 a 13:00 horas. La cuota es de 20 euros.

60 años por todo lo alto: Galería de imágenes del Desfile de Carrozas de Fuentepelayo

MINDFULNESS iniciación. Sesión con Jowita Sitek el lunes 22 de septiembre a las 17:30 horas. El precio es de 5 euros (importe a descontar de la cuota trimestral del curso).

PLENA CONSCIENCIA iniciación. Presentación y práctica con Antonio Girón el martes 23 de septiembre a las 11:00 horas.

DANZATERAPIA. Sesión gratuita de presentación con Alba María Arnau el martes 23 de septiembre a las 17:00 horas.

YOGA FACIAL JAPONÉS con Ana Toledo. Tendrá lugar el martes 16 a las 18:00 horas y la aportación será de 10 euros.
(Ana Toledo)

TALLER DE LA PISADA con Ana Toledo el martes 23 de septiembre a las 18:00 horas. De nuevo, la aportación será de 10 euros.

CAPOEIRA. Las clases correrán a cargo de Flavio Oliveira y se desarrollarán los martes de 18:00 a 19:00 horas. El curso comenzará el martes 23 de septiembre y la cuota por participante es de 70 euros por trimestre o de 25 euros por trimestre. También hay cuotas familiares: a partir de tres miembros participantes el coste será de 200 euros por tremestre o de 70 euros al mes.
(Flavio Oliveira)

CALIGRAFÍA. Taller de iniciación caligrafía funcional y letra inglesa con Goyo Valmorisco. Consistirá en seis sesiones de una hora y media (de 18:30 a 20:00 horas) y comenzará el martes 23 de septiembre.

La cuota por taller (9 horas en total) es de 100 euros que incluyen material y apuntes. El material a utilizar será el proporcionado por el profesor.

Avances de actividades en octubre en el Centro Social Corpus

Nuevos talleres de Diseño Gráfico y Multimedia, versiones actualizadas 2025, con ayuda o apoyo de la Inteligencia Artificial a cargo de Adolfo Ruiz. Esta actividad comenzará en octubre y los horarios pueden ser de mañana o de tarde, ya que se concretará con el grupo.

Los talleres serán de 12 horas con sesiones de dos horas y la cuota es de 60 euros por taller.

I.A.: aplicaciones en tareas cotidianas. Talleres en los que aprender a utilizar aquellas aplicaciones de IA que nos pueden ayu­dar en nuestras tareas cotidianas. De nuevo, con Adolfo Ruiz. Esta actividad comenzará en octubre y los horarios pueden ser de mañana o de tarde, ya que se concretará con el grupo.

Los talleres serán de 6 horas con sesiones de dos horas y la cuota es de 50 euros por taller.

Este es el programa de las Fiestas de Nueva Segovia

pueblo de Segovia pide más seguridad

Este es el programa de las Fiestas en honor a San Mateo del barrio de Nueva Segovia, las cuales arrancarán el miércoles 3 de septiembre y abarcarán hasta el domingo 7 de septiembre.

Sin embargo, a pesar de lo que se indica en el cartel, desde la comisión de festejos del barrio han comunicado que hay una errata el domingo 7 de septiembre en el lugar de la celebración de la discomóvil, la cual, se celebrará en las pistas de fútbol y no en la sala del Parque del Reloj.

Gran Festival de Cantautores en el Palacio Quintanar

palacio del siglo XVI en Segovia
Img/Segoviaudaz

La sexta edición del Festival CancioFest En Segoiva, el próximo 6 de septiembre en el emblemático Palacio Quintanar. Ya un éxito en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, llega a conquistar Segovia  con música vibrante y arte. Con a algunos de los nombres más destacados del panorama musical independiente.

Artistas como Anne Feels, Eloy Acosta, Jorge Valverde y Esther by me. El broche de cierre, al evento será la emocionante interpretación coral,  un tema original compuesto en homenaje al “Jardín de los Sentidos”, un espacio simbólico de la ciudad. La cita estará marcada por la riqueza de su propuesta, que fusiona la música con una reflexión profunda sobre el arte y la naturaleza.

El Festival no solo será música. Durante todo el mes de septiembre, el Palacio Quintanar ofrecerá una variada programación cultural: cuatro exposiciones artísticas. Entre ellas, se podrá disfrutar de las obras del minimalista Miguel Ángel Rodríguez Silva, la artista Carmen Sigüenza, el fotógrafo Marcin Ryczek y el innovador proyecto ‘¡Anda ya!’ de Manuel Rufo. Esta última, con una invitación a reflexionar sobre el acto de caminar a través de diversas actividades interactivas.

Antes del festival, el 5 de septiembre, el público podrá participar en una mesa redonda sobre “El acto de caminar” en la que escritores, filósofos y críticos debatirán sobre su relación con la literatura y el arte. El ciclo de actividades culminará el 27 de septiembre con la original propuesta de la Revista Caminada, un paseo artístico por el casco urbano de Segovia que transformará las calles de la ciudad en un escenario de performances y poesía en vivo.

 

Publicidad

X