20.5 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Innoporc celebra los logros de sus atletas en el Campeonato de España sub16

Este pasado fin de semana se celebró en Orense el Campeonato de España sub16, un evento que reunió a los mejores jóvenes atletas del país en distintas disciplinas. Allí, nuestros deportistas han demostrado su talento y esfuerzo, logrando destacar entre los mejores competidores nacionales.

Celia Hidalgo ha brillado en las pruebas combinadas, consiguiendo una meritoria medalla de plata, un resultado que refleja su constancia y excelente preparación. Carlos Mauricio Casado también ha realizado una gran actuación, terminando en 5ª posición en la prueba de 1000 metros lisos, una carrera muy disputada en la que ha demostrado su gran capacidad de resistencia y velocidad. Por su parte, Emma de la Fuente ha completado una sólida participación en los 600 metros lisos, logrando la 11ª posición, una marca que la consolida entre las mejores atletas de su categoría.

El equipo ha regresado con grandes sensaciones y con la motivación de seguir entrenando para futuras competiciones.

1,7 millones para contratar desempleados en la provincia de Segovia

millones para contratar desempleados en la provincia de Segovia
IMG Freepik

La Diputación de Segovia destinará 1,7 millones para contratar desempleados en la provincia de Segovia a través del Programa de Empleo Provincial 2025. Así se aprobó en la última Junta de Gobierno de la institución provincial.

De esta manera, el presupuesto para este fin crece un 9,3% respecto a la edición anterior. «Con el objetivo de dar continuación a su compromiso con el empleo, desarrollo rural y dinamización del mercado laboral en la provincia», apunta Diputación.

Concretamente, las ayudas estarán dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes, entidades locales menores y Comunidades de Villa y Tierra.

Más de 300 empleos previstos

En total, esta línea de ayudas permitirá la creación de más de 300 puestos de trabajo este año 2025 en la provincia de Segovia.

Cada entidad solicitante podrá recibir 6.300 euros para la contratación de una persona desempleada.

Además, existe la posibilidad en los municipios de más de 250 habitantes que quieran contratar a un segundo trabajador de percibir una ayuda adicional de 3.450 euros.

Contratos de tres a seis meses

Los contratos deberán tener una duración de entre 90 y 180 días, tanto a jornada completa como parcial.

Como información adicional, esos contratos deberán estar destinados a realizar obras y servicios de interés general y social.

Programa de Empleo Provincial

El Programa de Empleo Provincial, alineado con la Agenda Rural Sostenible, “es una de las principales herramientas de la Diputación para impulsar el empleo en el medio rural y luchar contra la despoblación”, tal y como expusieron desde la institución provincial.

Con esta acción, “la institución reafirma su compromiso con la generación de oportunidades laborales y el mantenimiento de la actividad en los pueblos de la provincia”, apunta.


‘Defendamos nuestro entorno’ de Marugán pide explicaciones por la instalación de una torre de telecomunicaciones

'Defendamos nuestro entorno' de Marugán
Img/Freepik

La plataforma ‘Defendamos nuestro entorno’ de Marugán pide explicaciones al Ayuntamiento de Marugán por el proyecto de instalación de una torre de telecomunicaciones en Pinar Jardín.

Lamenta que no se hayan hecho «estudios previos de falta de cobertura de telefonía ni de impacto medioambiental».

«Tampoco se ha tenido en cuenta la excesiva cercanía a las viviendas de la ubicación elegida para la torre de telecomunicaciones en plena zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), integrada en la Red europea Natura 2000», añaden.

Además, según denuncia la plataforma, el Ayuntamiento de Marugán no ha tenido en cuenta «las recomendaciones del Parlamento Europeo sobre el peligro para la salud humana».

Por último, critican que tampoco ha observado «la posible depreciación de las viviendas y de la urbanización en general, y que no se maneja más que una oferta de instalación».

Impacto en la salud, económico y social

La plataforma ‘Defendamos nuestro entorno’ critica que no ha recibido información sobre quién y cómo ha realizado el diagnóstico para establecer la necesidad de una torre de telecomunicaciones.

«Esto es de gran importancia habida cuenta de los informes de la Organización Mundial de la Salud y de la Asamblea de Parlamentarios Europeos que recomiendan tomar todas las medidas razonables para reducir la exposición a los campos electromagnéticos», señala.

También critica que «el ayuntamiento dice ignorar cuáles son las características que va a tener la torre de telecomunicaciones. Nos referimos a altura, potencia, frecuencias, qué operadores van a poder utilizarla, si es 4G o 5G, etc». Tampoco «ha pedido informes a otras empresas para ver cuál ofrece un mejor servicio y más seguro».

Otro punto a tener en cuenta para la plataforma es que «el lugar elegido por la empresa está rodeado de viviendas».

Por otro lado, quieren saber «si se ha medido el impacto que produce en la flora y la fauna». Asimismo, recuerdan que están en una zona de especial protección de aves (ZEPA).

En el aspecto económico, señalan que «el consistorio no ha valorado las posibles demandas por devaluación de las viviendas de la urbanización». En este sentido, subrayan que «existe jurisprudencia sobre ayuntamientos que han sido obligados a compensar a los propietarios por la devaluación de sus viviendas, cifradas hasta en el 30% de su valor de mercado».

Peticiones de la plataforma ‘Defendamos nuestro entorno’

Por todo ello, piden el diagnóstico realizado para la ubicación de la torre y para la ubicación en ese lugar. Y las razones para la ubicación de la torre en ese lugar, considerando la proximidad de viviendas habitadas.

Solicitan, además, el informe técnico de las características de la torre y antenas a instalar. También el estudio de impacto ambiental para la flora y la fauna, específicamente teniendo en cuenta las características de la zona, (ZEPA).

Echan en falta diálogo con los afectados en la gestión de la cobertura para telefonía móvil con transparencia y evaluando todas las posibilidades.

Por último, quieren que les entreguen copia del proyecto que ha de tener el ayuntamiento, o en su defecto, el anteproyecto de la empresa instaladora. Y, además, la plataforma ‘Defendamos nuestro entorno’ de Marugán pide abrir un plazo de alegaciones antes de su aprobación.


El agua de Segovia vuelve a ser ‘apta’ para el consumo humano

agua de Segovia vuelve a ser 'apto'

El agua de Segovia vuelve a ser ‘apta’ para el consumo humano una vez que los análisis del agua procedente del Rancho del Feo arrojan valores «dentro del umbral».

Así, según informa el Ayuntamiento de Segovia, «los análisis de turbidez y de microbiología reflejan de nuevo valores dentro del umbral admitido para su uso como agua de boca».

Tras esta última analítica, el agua procedente de la ETAP del Rancho del Feo vuelve a ser apta para el consumo.

Una vez que los últimos análisis realizados este 17 de marzo sobre turbidez y microbiología hayan situado los parámetros dentro del umbral mínimo para permitir ese uso.

Por ello, el servicio territorial de sanidad de la Junta de Castilla y León ha certificado que es “apto”.

Revenga, caso aparte

La única excepción permanece en el entidad local menor de Revenga, que se abastece directamente del embalse de fuente alta. En este caso, los niveles de turbidez siguen siendo elevados y por ello se mantendrá el suministro de agua embotellada para los vecinos de aquel núcleo de la ciudad de Segovia.

De esta manera, los ciudadanos de los barrios afectado, excepto Revenga, ya pueden beber agua del grifo. Es decir, los vecinos de Nueva Segovia, Ciudad y tierra del Carmen los polígonos industriales y el barrio incorporado de Hontoria pueden abastecerse de agua de boca a través de los grifos con total normalidad.

Suspendido el reparto de agua embotellada, excepto en Revenga

El Ayuntamiento suspende el reparto de agua embotellada que se ha venido realizando en los últimos días en distintos puntos de la ciudad.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha dictado un bando reflejando la nueva situación de normalidad en el suministro de este elemento básico.

El Ayuntamiento agradece la colaboración y la paciencia mantenida por los ciudadanos durante los últimos días.


Mercadona ofrece seis empleos en Segovia para este verano

Mercadona ofrece seis empleos en Segovia
Img/Ical

La compañía de distribución ha iniciado el proceso de selección para reforzar su equipo de cara a la campaña de verano en Castilla y León y, así, Mercadona ofrece seis empleos en Segovia.

De esta manera, la empresa busca incorporar a 190 personas en Castilla y León para cubrir vacantes en sus supermercados durante el próximo verano.

El objetivo de estas contrataciones es «garantizar un servicio “óptimo” y “adaptado” a la demanda estacional entre junio y septiembre».

Seis puestos de trabajo en Segovia

Por provincias, Salamanca y León serán donde haya más contrataciones con 49 y 44, respectivamente.

Les siguen los 31 de Burgos, las 27 de Zamora y las 12 de Valladolid. Completan las previsiones las ocho de Palencia, las siete de Ávila y las seis en Segovia y Soria, en cada caso.

Las ofertas de empleo están ya disponibles en su Portal de Empleo y los interesados pueden inscribirse directamente a través del siguiente enlace.

l enlace: https://mercadona.avature.net/es_ES/Careers/SearchJobs/250317CdV.Cle?869=243&869_ format=898&listFilterMode=1&tags=250317cdv.cle En las ofertas se describen las condiciones del puesto, como un salario de 1.685 euros brutos al mes para una jornada de 40 horas semanales.

También, destaca la formación específica que reciben las nuevas incorporaciones a la plantilla desde el primer día.

De ese modo, les permite desempeñar sus funciones con eficacia y seguridad sin necesidad de experiencia previa.

Otro de los aspectos más valorados por los trabajadores de la compañía, según un comunicado de Mercadona recogido por la Agencia Ical, es la planificación horaria. No en vano, la empresa entrega los horarios con antelación para facilitar la conciliación personal, estableciendo varias posibilidades de jornadas semanales según el tipo de contrato.

Esta flexibilidad permite a los empleados organizar mejor su tiempo y adaptarse a las necesidades de la empresa durante la temporada alta.


Si buscas trabajo en Segovia, aquí tienes ofertas laborales


Una auténtica gabarrera de El Espinar, hacha en mano

auténtica gabarrera de El Espinar

Es una auténtica gabarrera de El Espinar. A Claudia no le tiembla el pulso para subirse al escenario de la Fiesta de los Gabarreros y cortar troncos como sus compañeros.

De momento, eso sí, es la única mujer que lo hace, al menos en público.

Tampoco la nieve caída este pasado domingo en el municipio segoviano iba a impedir que demostrara la fuerza de una auténtica gabarrera.

auténtica gabarrera de El Espinar

Así, junto al resto de gabarreros, demostró una parte del trabajo del oficio en el monte que, cada año, es motivo de exhibición en El Espinar.

auténtica gabarrera de El Espinar

El universo femenino de los gabarreros

Con este título, la web de los gabarreros descubre «el importante papel de las mujeres en un mundo de hombres».

El artículo hace referencia a las mujeres como ayudantes de los hombres en la preparación de la madera y en su transporte, un oficio tradicionalmente masculino.

Antigüamente, relata el artículo, «las mujeres de los gabarreros eran las encargadas de preparar la comida para estos trabajadores, incluso para varios días, ya que estos se adentraban en el monte durante largas jornadas. Esta labor, aparentemente sencilla, suponía un gran esfuerzo para las mujeres, que debían cargar con pesadas ollas y alimentos hasta el lugar donde se encontraban los gabarreros. Además, en muchas ocasiones, tenían que soportar las inclemencias del tiempo, como el frío y la nieve, para llevar la comida a sus maridos y compañeros.

Las mujeres de los gabarreros también se encargaban de mantener el hogar y de cuidar a los hijos, lo que les suponía una doble jornada laboral. A pesar de todas estas dificultades, las mujeres de los gabarreros siempre han demostrado una gran fortaleza y capacidad de sacrificio. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de esta actividad y para la economía familiar».

Fiesta de los Gabarreros

Un año más, la Fiesta de los Gabarreros ha mostrado cómo trabajaban, y cómo lo hacen actualmente, los gabarreros de El Espinar.


Siete alumnos de un instituto de un pueblo de Segovia optan a mejor empresario virtual de España

Siete alumnos de un instituto de un pueblo de Segovia optan a mejor empresario virtual de España

Siete alumnos de un instituto de un pueblo de Segovia competirán por el título de ‘mejor empresario virtual del país’ durante la celebración de la 14 final nacional de Young Business Talents.

42 jóvenes de 11 centros docentes de Castilla y León, siete de ellos del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar, intentarán hacerse con el título.

La final de ‘mejor empresario virtual del país’ es en Madrid el 21 de marzo. En total, competirán 336 alumnos de 82 centros educativos de toda España.

Este concurso educativo de simulación empresarial está organizado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT. Pretende poner a prueba sus habilidades en la toma de decisiones dentro del mundo de los negocios.

Usarán un simulador MMT de gestión empresarial

De esta forma, se convertirán en auténticos directivos. De hecho, vivirán en primera persona la gestión de una compañía al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador MMT de gestión empresarial.

Los finalistas, estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato, y de los ciclos formativos de grado medio o superior -con edades comprendidas entre los 15 y 21 años-, estarán divididos en un total de 100 equipos, de tres o cuatro alumnos, siendo los mejores que han conseguido clasificarse para la final.

En busca de los mejores resultados financieros

Para alzarse con la victoria, cada equipo tendrá que competir frente al resto de participantes con el objetivo de conseguir los mejores resultados financieros para su compañía y que su empresa se sitúe como la más próspera y con más beneficios económicos frente al resto de competidores.

Este año cada equipo dirigirá una empresa centrada en el cuidado personal, vendiendo cremas y protectores solares. Para ello, tienen que tomar toman las mejores decisiones en múltiples áreas. Entre otras, marketing, comercial, operaciones, producción, recursos humanos y finanzas, para posicionar a su compañía como líder y no caer en bancarrota.

Experiencia formativa

Hasta conseguir llegar a la final, los 336 jóvenes emprendieron esta experiencia formativa única en el mes de noviembre, y desde entonces han tenido que ir superando diferentes fases de manera online desde sus aulas y con la ayuda de sus profesores de economía. Este programa educativo se ha incluido como una parte complementaria de sus asignaturas relacionadas con la empresa, con el objetivo de introducir una práctica docente innovadora. Para poder participar, todos los centros docentes recibieron de manera gratuita los simuladores de gestión empresarial, los mismos que se utilizan en universidades, escuelas de negocio y empresas más punteras, y que están valorados en más de 3.000 euros.

En total, desde que dio comienzo esta decimocuarta edición, han participado un total de 11.466 jóvenes preuniversitarios de 412 centros docentes de toda España.

Los equipos que resulten ganadores se repartirán más de 10.000 euros en premios entre estudiantes y docentes. Asimismo, recibirán diplomas acreditativos que les ayudarán a mejorar su futuro profesional.

Durante la pasada edición, se alzaron con la victoria tres barceloneses de 4º de ESO del IES Corbera de Llobregat, de Barcelona.


 

A la venta las entradas en Segovia para la grada de Semana Santa

Así será la procesión de este Domingo
Img/José L. Martín Mayoral-Ical

Desde este lunes están la venta las entradas en Segovia para la grada de Semana Santa que se instalará delante de la fachada del Ayuntamiento para ver las procesiones del Domingo de Ramos, la de los Pasos y la del Domingo de Resurrección.

Los precios oscilan entre los 5 y los 10 euros. Todo lo recaudado irá destinado a ASPACE, la asociación de  Padres y tutores de personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines.

De esta manera, de nuevo esta Semana Santa, el Ayuntamiento de Segovia volverá a instalar una grada con asientos en la plaza Mayor para presenciar el paso de las procesiones de Semana Santa.

Así, argumenta el consistorio, «continúa colaborando con la Junta de Cofradías para realzar la solemnidad y la elegancia que corresponde a unos actos que llenan las calles de Segovia, además de contribuir a un fin social».

Entradas a la venta

El área de Turismo comienza a vender las entradas para esta grada que ocupará la fachada de la casa consistorial este lunes, 17 de marzo.

Para la procesión del Domingo de Ramos (13 de abril) habrá disponibles 104 plazas a un precio de 5 euros cada una.

Por otro lado, para presenciar la procesión de los Pasos, el Viernes Santo (18 de abril), se pondrán a la venta 64 entradas a un precio de 10 euros.

Por último, para los que quieran contemplar la procesión del Domingo de Resurrección también habrá 64 plazas (20 de abril). En este caso, cada entrada costará 5 euros.

Las entradas se pueden adquirir de manera presencial en el Centro de Recepción de Visitantes y a través de la web de Turismo de Segovia (www.turismodesegovia.com)

Además de la grada, se volverán a colocar los estandartes con el escudo de las cofradías, hermandades y feligresías en la plaza Mayor y el trayecto de las procesiones en este espacio estará jalonado por vallas colocadas a ambos lados del recorrido, vestidas con un cubre vallas con la finalidad de dar mayor solemnidad al paso de las imágenes por este entorno.

El Ayuntamiento continúa trabajando y colaborando para que la Semana Santa de Segovia consiga la Declaración de Interés Turístico Internacional.


Así están los embalses de Segovia tras las últimas lluvias

Así están los embalses de Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical

Así están los embalses de Segovia tras las últimas lluvias, y atención porque hay nueva alerta amarilla por lluvias hasta el miércoles, 19 de marzo.

En Castilla y León, de media, los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se encuentran al 86 por ciento de su capacidad.

10 puntos por encima de la media de Castilla y León en los últimos 10 años

Este dato supone diez puntos porcentuales más que la media de la década y ocho más que hace un año.

De este modo, la reserva hídrica se sitúa en 2.455,9 hectómetros cúbicos, 19,7 hectómetros por debajo de los niveles de hace una semana.

Por provincias

En el caso de la provincia de León, los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño se encuentra de media al 89,7 por ciento de su capacidad. Este porcentaje sube al 91,5 por ciento en el Sistema Carrión (embalses de Camporredondo y Compuerto).

Mientras tanto, también en la provincia de Palencia, el Sistema Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo) están al 78,9 por ciento, según recoge Ical.

Por su parte, en Burgos, el Sistema Arlanza (Arlanzón y Úzquiza) se encuentra al 80,7 por ciento, en Soria el embalse de la Cuerza del Pozo, en el Duero, está al 84 por ciento y en Segovia, el sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja (Linares del Arroyo y El Pontón Alto), está al 89 por ciento.

En Ávila, el pantano del Castro de las Cogotas está al 83 por ciento, mientras que la provincia de Salamanca el Sistema Tormes (Santa Teresa) acumula el 83,5 por ciento de su capacidad y el Sistema Águeda (Irueña y Águeda) al 76,9 por ciento.

La presa que tiene en vilo a un pueblo de Segovia


Dos médicos de Castilla y León repiten entre los 50 mejores de España

médicos de Castilla y León
Img/Freepik

Dos médicos de Castilla y León figuran, otro año más, en el ranking entre los 50 mejores de España. Son los únicos de Castilla y León en la lista de los 50 mejores médicos de la medicina privada en España. Según el informe presentado por Top Doctors, son valorados a lo largo del año por el propio colectivo médico y especialistas de cada área.

Con más de 5.000 votaciones de profesionales, atendiendo a criterios como su reconocimiento nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, las habilidades clínicas, la labor investigadora, divulgadora y formadora entre otros, la Compañía ha dado a conocer el resultado del ranking.

Top Doctors recalca que los expertos durante el proceso de valoración deben realizar la reflexión sobre a qué médico acudirían o recomendarían a sus familiares o amigos en el caso de necesitarlo.

Además, los seleccionados cuentan con la máxima puntuación por parte de pacientes reales.

Encabeza el ranking por regiones de los Top Doctors Awards 2024 Madrid con 12 proafesionales. Le sigue Barcelona (9), Málaga (4), Sevilla (4), Valencia (3), Vizcaya (3). Dos profesionales top comparten Guipúzcoa, Navarra, A Coruña, Valladolid y Zaragoza

Entre las especialidades médicas a las que pertenecen los galardonados destacan Cirugía General (6), Neurología (4), Urología (4), Traumatología (4), Oftalmología (3), Ginecología y Obstetricia (3), Dermatología, (3), Cirugía Oral y Maxilofacial (3), Cardiología (3), Otorrinolaringología y Neurocirugía, con dos profesionales cada una, entre otras especialidades.

Dos médicos top en Castilla y León

Por un lado, el Dr. Manuel Acuña García es otorrinolaringólogo en Valladolid y en Palencia. Cuenta con casi tres décadas de experiencia profesional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, es también Doctor por la Universidad de Valladolid. Está especializado en rinoplastia, cirugía de oído, otitis crónica, cirugía de tiroides y paratiroides.

Por otro, el Dr. José Heriberto Amón Sesmero, especialista en Urología en Valladolid, es licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, y repite por segundo año consecutivo. Llevó a cabo la residencia en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y completó su formación urológica en el Hospital Necker – Enfants Malades de París. A lo largo de su trayectoria ha centrado su formación y trabajo en la Endourología y la Cirugía Mínimamente Invasiva. Ha realizado estancias en diferentes hospitales europeos con los profesores Wickham en Londres, Gaston en Burdeos y Guillonneau en París, esto le ha permitido acrecentar su experiencia como cirujano especializado en cirugía laparoscópica y robótica.

 

 

Publicidad

X