16.7 C
Segovia
lunes, 22 septiembre, 2025

El consejero segoviano Sanz Merino rechaza la supresión de paradas de tren

Segovia y Medina del Campo
Img/Ical-Archivo

El responsable de Movilidad y Transformación Digital en Castilla y León, el consejero segoviano Sanz Merino, rechaza la supresión de paradas de tren en Castilla y León. Sanz Merino considera considera “insuficiente e injusta» la razón propuesta de llegar unos minutos antes a Vigo. “Han tomado la decisión sin reparar en el prejuicio que causa a Castilla y León si esta medida se concreta”, lamentó el consejero.

En este sentido, Sanz Merino solicitó información para reunirse con el presidente de Renfe y el secretario de Estado de Infraestructuras y Movilidad. Además, escribió una carta a ambos para mostrar su malestar y desacuerdo con la medida adoptada. “No nos la habían comunicado previamente”, sentenció.

Varias provincias de Castilla y León afectadas, entre ellas, Segovia

Dentro de las supresiones propuestas para el territorio, “lo más grave sucede en Otero de Sanabria donde aparentemente se reducen servicios esenciales” para todos aquellos trayectos que dan opción de acceder a servicios públicos a Zamora, apuntó Sanz Merino, a la vez que informaba de que la medida influye también a Medina del Campo “con trayectos suprimidos en horas críticas” y, en el caso de Segovia “los servicios que aparentemente han resultado suprimidos generan dificultades a una población que tiene una implicación con Madrid muy importante”.

Por todo ello, demandó una reunión con ambos dirigentes en la que poder exponer los argumentos citados más todos aquellos de carácter técnico “con el fin de que se recapacite sobre la decisión” que, al parecer, se materializará a partir del 9 de junio “hasta finales de verano”. Sin embargo, Sanz Merino temió que se prolongue en el tiempo y la tachó de “letal” para algunos puntos de la Comunidad como Sanabria.


Lanzadera de Empleo Nómada desde Segovia

Lanzadera de Empleo Nómada

Lanzadera de Empleo Nómada en Segovia totalmente gratuita y en formato semipresencial, para facilitar una orientación actualizada a personas en desempleo mayores de 18 años.

El programa de orientación laboral ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ comienza su ronda 3 y Segovia pondrá en marcha la Lanzadera de Empleo Nómada a partir de junio, en el marco del “Hub” de Castilla y León.

Así lo han presentado en rueda de prensa la técnica de Empleo en el HUB Castilla y León del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Ana López; la responsable del Área Social en Fundación Iberdrola España, Julia Cuevas; la gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y león – ECYL en Segovia, Pilar Sanz, y el concejal de Comercio e Industria, y responsable del Servicio de Empleo en el Ayuntamiento de Segovia, José Luís Horcajo.

Esta iniciativa, totalmente gratuita y en formato semipresencial, facilita una orientación actualizada a personas en desempleo mayores de 18 años.

Estará guiada por especialistas y adaptada a las necesidades de sus participantes, atendiendo también a su especial situación de vulnerabilidad.

‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España.

Últimas tendencias, competencias digitales, empleo verde y salud mental

A través de los diferentes centros HUB abiertos se impulsa la inserción laboral ofreciendo orientación actualizada y personalizada por especialistas.

Su objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.

Sus participantes reciben apoyo en intermediación laboral, salud mental y gestión del estrés ante el desempleo o la incertidumbre laboral.

Además, se preparan en equipo para superar entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional con la guía de especialistas.

Compromiso por la empleabilidad

“Este nuevo enfoque del programa ‘Lanzaderas de Empleo’, con una década de experiencia y buenos resultados, refuerza el especial compromiso de nuestra fundación hacia el desarrollo territorial y la inclusión social, enfocando además la atención en una orientación actualizada, con el objetivo de adaptarse a las nuevas técnicas del mercado laboral para favorecer la inserción”, destacó Ana López, de Fundación Santa María la Real.

“Desde la Fundación Iberdrola España apostamos por la formación y la empleabilidad. Por eso, a través de este proyecto, no sólo brindamos oportunidades para el empleo, sino que también construimos un camino hacia un futuro más verde y una sociedad más equitativa”, según explicó Julia Cuevas, de Fundación Iberdrola.

“En un firme compromiso por la activación del empleo y la mejora de la empleabilidad de las personas de Castilla y León, especialmente las más vulnerables”, comentó la gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y león – ECYL en Segovia, Pilar Sanz

Por su parte, José Luis Horcajo ha señalado que “el emprendimiento y el empleo son líneas prioritarias para el Ayuntamiento de Segovia”.

Lanzadera de Empleo Nómada

El centro Hub ubicado en Castilla y León acoge proyectos de cinco meses y medio de duración, con un formato semipresencial, y la participación de hasta un total de 80 personas. En Segovia se realizará la “Lanzadera de Empleo Nómada”, que está formada por un grupo heterogéneo de personas en desempleo con un objetivo común: actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo. Es una edición itinerante.

Formaciones técnicas en sectores con alta demanda

Las personas participantes en las diferentes Lanzaderas de Empleo también tienen la oportunidad de realizar formaciones técnicas enfocadas en mejorar su futuro laboral, en sectores con alta demanda: formación en instalaciones fotovoltaicas para empleos en energías renovables; logística, con la obtención de carnets oficiales; gestión administrativa, o formación relacionada con el sector comercio, entre otros.

Abierta inscripción a Lanzaderas de Empleo

Pueden participar personas en desempleo, mayores de 18 años, de cualquier sector profesional o nivel educativo, que residan en Segovia. Las personas interesadas pueden apuntarse antes del 16 de junio en el siguiente formulario online https://hubsempleabilidad.com/inscribete/

Fichas prácticas

Con el fin de poder actualizarse en la búsqueda de empleo hasta el inicio de las Lanzaderas de Empleo, el programa ha preparado una serie de material descargable con consejos prácticos a disposición de las personas en desempleo a través de su web en esta sección: https://hubsempleabilidad.com/descargas/

Buenos resultados en sus rondas anteriores

Este programa ya ha realizado dos rondas desde su lanzamiento en 2024, con la participación de 1.020 personas en diferentes puntos de España.

Fruto del trabajo realizado en equipo estos meses, hay 386 participantes que ya han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores profesionales. Además, dos personas han emprendido y 50 han ampliado su formación reglada para acceder a nuevos puestos de trabajo.

El programa estuvo activo la anterior ronda en Castilla y León, donde participaron un total de 78 personas en desempleo, de las que 35 han mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena, o ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad. El resto del equipo de la última ronda se encuentra inmerso en su búsqueda de empleo, realizando entrevistas y contactando con empresas de su interés.

Filosofía “Lanzaderas de Empleo”

“Hubs de Activación de la Empleabilidad” sigue la filosofía del programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”, con más de diez años de experiencia. Mantienen los principios básicos de solidaridad desde el enfoque grupal; diversidad entre los perfiles de participantes; personas como un valor y no como una carga; y visibilidad para romper con el estigma del desempleo.

Centros HUB:

Centro Municipal de formación y empleo. «Antigua Fábrica de Borra». Paseo la Alameda del Parral 1. Segovia.

El novillero segoviano Luis Rivero, plaza de intercambio en el Circuito de Castilla y León

novillero segoviano Luis Rivero

El novillero segoviano Luis Rivero hará el paseíllo en el Circuito de Castilla y León ocupando la plaza de intercambio tras su participación en el Circuito de Madrid.

El Circuito de Castilla y León 2025 pondrá su primera piedra pasado este miércoles 21 de mayo, con la presentación oficial y sorteo de carteles en la localidad vallisoletana de Nava del Rey.

Tras conocerse los nombres de los primeros cinco integrantes sólo faltaba por salir el nombre de quien ocuparía la plaza de intercambio. Así, figuran Ruiz de Velasco, Julio Norte, Jesús Yglesias, Pedro Andrés y Salvador Herrero. A éstos se suman Luis Rivero. 

Esta oportunidad le ha llegado al novillero segoviano Luis Rivero. Tras debutar con caballos en el Circuito de Madrid, en Miraflores de la Sierra, donde se clavó la espada en la espalda y tuvo que abandonar el certamen.

De esta forma, le llega una nueva oportunidad, ocupando la plaza de intercambio, con la que se corresponde el percance sufrido en la localidad madrileña donde estaba mostrando un nivel muy alto en el novillo de su debut.

Luis Rivero

El novillero segoviano, es natural de San Rafael y alumno destacado de la Escuela Taurina de Galapagar.

Su carrera como novillero sin picadores ha sido notable en los últimos años, consolidándose como una promesa del toreo en su región.

En la temporada 2024, durante su etapa como novillero sin picadores, Rivero lidió un total de seis novilladas, logrando cortar seis orejas.

Además, en la temporada 2024, participó en el certamen «Camino Hacia Las Ventas», un evento de prestigio para novilleros sin picadores en la Comunidad de Madrid. Allí destacó al salir a hombros en las dos tardes que toreó, demostrando valor, técnica y carisma.

Su trayectoria previa incluye actuaciones en festejos menores y certámenes taurinos, típicos en la formación de un novillero sin picadores.


 

Celebrar la vida rural en Segovia, en el Nordeste Bang Fest

celebrar la vida rural en Segovia

La segunda edición del Nordeste Bang Fest es una nueva oportunidad para celebrar la vida rural en Segovia. Concretamente, en la localidad segoviana de Fresno de Cantespino, del 30 de mayo al 1 de junio, este festival para reconectar con el territorio, con la naturaleza y contigo mismo.

El Nordeste Bang Fest es mucho más que un festival, señalan sus organizadores.

De hecho, detallan, «es una celebración de la vida rural, de lo artesanal, de los cielos estrellados y de las personas que hacen vibrar el Nordeste de Segovia».

Por ello, invitan «del 30 de mayo al 1 de junio, ven a vivirlo a Fresno de Cantespino».

Cartel del Nordeste Bang Fest 2025

Nordeste Bang Fest 2025

Programa del viernes 30 de mayo

Para empezar la segunda edición de Nordeste Bang Fest en Fresno de Cantespino han programado a las 21:30 horas una sesión de Observación Astronómica en el Cerro del Castillo (con Actividades La Tormenta)

Programa del sábado 31 de mayo

  • Presentación oficial y bienvenida
  • Charlas, mesa redonda y actividades de educación ambiental
  • Talleres, demostraciones y catas con productores locales
  • Feria de artesanía con más de 20 expositores
  • Actuaciones musicales y danzas tradicionales
  • Observación solar y actividades para toda la familia

Programa del domingo 1 de junio

El último día del Nordeste Bang Fest, este curioso festival de exaltación de la vida en el medio rural habrá una serie de experiencias ecoturísticas guiadas: rutas en bici, marcha nórdica y talleres especiales.

La cita en la localidad segoviana de Fresno de Cantespino.


Pedraza brillará con los Conciertos de las Velas 2025

Pedraza brillará con los Conciertos

Un año más, la música y la luz volverán a transformar esta preciosa villa medieval segoviana y Pedraza brillará con los Conciertos de las Velas 2025.

Los Conciertos de las Velas, organizados por la Fundación Villa de Pedraza, celebrarán una nueva edición los días 5 y 12 de julio, atrayendo a miles de personas que se dejarán envolver por la emoción de un evento único en España, y que convierte a Pedraza en un escenario mágico.

Desde 1993, cada verano, Pedraza apaga su alumbrado público y enciende el corazón de su historia con la luz cálida de más de 50.000 velas que iluminan calles, balcones y plazas.

Un espectáculo visual y sonoro que tiene lugar durante los dos primeros sábados de julio y que convierte la villa en un templo al aire libre de la música clásica.

Este 2025, el cartel vuelve a apostar por la excelencia en sus actuaciones.

Sábado 5 de julio – Wiener Concert-Verein (Austria)

La prestigiosa formación vienesa ofrecerá un programa que combina la elegancia del clasicismo con la vitalidad de la música de baile. La primera parte incluirá obras como la Serenata del Cuarteto de Cuerda en Fa mayor, Op. 3 nº 5 de Joseph Haydn y el Divertimento en Do mayor K. 136 de Wolfgang Amadeus Mozart. La segunda parte estará dedicada a la música de Johann Strauss II, con piezas como Rosen aus dem Süden (Rosas del Sur), Kaiserwalzer (Vals del Emperador) y Frühlingsstimmen (Voces de Primavera).

Sábado 12 de julio – Orquesta de Cámara de Perugia (Italia)

Bajo la dirección del reconocido violonchelista Enrico Bronzi, la orquesta italiana presentará un programa que destaca por su profundidad y emotividad. La primera parte incluirá la Sinfonía nº 4 en Re menor «La casa del diavolo» de Luigi Boccherini. La segunda parte culminará con la interpretación de la Sinfonía de los Adioses de Joseph Haydn, una pieza emblemática en la que los músicos se retiran del escenario uno a uno, apagando sus velas, hasta dejar la sala en silencio y penumbra, creando un final conmovedor y simbólico.

Todo el pueblo unido

Más allá de lo musical, los Conciertos de las Velas son un ejemplo de colaboración colectiva. Todo el pueblo participa: vecinos, voluntarios, entidades y visitantes que respetan la atmósfera de este espectáculo sin igual. El evento no solo promueve el turismo y la cultura, sino también la conservación del patrimonio, ya que los fondos recaudados se destinan a mantener y poner en valor la riqueza monumental de Pedraza.

En la presentación oficial de esta edición, celebrada este lunes en el Museo Esteban Vicente de Segovia, han participado Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación de Segovia; Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES); Carlos Martín, presidente de la Fundación Villa de Pedraza; José Enrique Reques Mateo, alcalde de Pedraza; Fernando García Torres, organizador de los conciertos; y Marian Rueda, subdelegada del Gobierno en Segovia. Todos ellos han coincidido en señalar la importancia de este evento como símbolo de identidad cultural, ejemplo de cooperación institucional y motor de dinamización territorial.

Venta de entradas y aforo

Con el fin de garantizar la seguridad y preservar la atmósfera de este evento, en 2025 el acceso a la villa de Pedraza estará restringido durante las noches de concierto. Se establecerá un aforo limitado y se llevará a cabo un control de acceso. Para poder entrar en la villa esas noches, será necesario contar con alguno de los tres tipos de pase habilitados:

Entrada de concierto:
Quienes adquieran una entrada para los conciertos podrán acceder a la villa. Estas entradas estarán a la venta exclusivamente en la web de El Corte Inglés e incluirán el pase de acceso a Pedraza.

Pases gratuitos de acceso (sin entrada al concierto):
Se habilitarán 5.000 pases gratuitos por jornada, que permitirán el acceso a la villa sin asistir a los conciertos. Son nominativos y se asignarán hasta completar el aforo disponible y también estarán disponibles en la web de El Corte Inglés. Los pases para el concierto del sábado 5 de julio se podrán solicitar a partir del 17 de junio. Los pases para el sábado 12 de julio, a partir del 24 de junio.

Pase para residentes, alojamientos y restaurantes:
Las personas con reserva confirmada en hoteles, casas rurales o restaurantes ubicados dentro de la villa. En estos casos, los propios establecimientos facilitarán a sus clientes el pase correspondiente.

Aparcamientos

Además, se  habilitarán aparcamientos en el exterior de la villa, y se recomienda llegar con antelación para disfrutar del ambiente previo y, si se desea, participar junto a los vecinos y voluntarios de la Fundación Villa de Pedraza en el encendido de las miles de velas que transforman cada rincón en una experiencia inolvidable.


Más de 20 trabajos en Segovia que buscan personal

Más de 20 trabajos en Segovia
Img/Freepik

SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, publica esta semana más de 20 trabajos en Segovia, muchas y variadas ofertas con todo tipo de trabajos y responsabilidades. ¿Quién sabe? Quizás aquí te esté esperando tu próximo trabajo.

Ofertas laborales

Cimplast adhesivos necesita  incorporar a su plantilla un auxiliar administrativo a media jornada para tareas de apoyo. conocimientos del programa Golden, con conocimientos de contabilidad y de diseño gráfico.

Peluquería Mi pelu precisa ayudante u oficial de peluquería y/o estética, con ganas de trabajar en equipo, buenas condiciones laborales.

Gabinete Contable Tributario busca Técnico en confección de nóminas y seguros sociales, contratos, etc.

Por otro lado, Terrabuey SL busca camarero/a.

Se busca agente inmobiliario sin experiencia.

Más ofertas de trabajo

Gasóleos Martín busca conductor/repartidor.  Imprescindible disponer de tarjeta de tacógrafo digital, Carné ADR + Cisternas, permiso de conducir C y CAP en vigor.

Unión de Campesinos de Segovia busca técnico/a de programas sociales.

Se precisa conductor/repartidor para empresa de Transporte de mercancías en Segovia capital y provincia.

Dibaq Group busca un/a Auxiliar Administrativo/a Junior para proyecto estable dentro de la empresa.

Más empleos por cubrir en Segovia

También necesitan camareros/as en temporada de verano para la piscina de Carbonero el Mayor.

Innoporc busca ayudante para granja avícola.

Además, Martin Maq SL busca Oficial 1ª metal fabricación e instalación de maquinaria hortofrutícola.

Dibaq Group busca técnico/a mantenimiento.

Cooperativa Glus busca Ingeniero Técnico Agrícola o Ingeniero Agrónomo para la realización de asesoramiento de campo en cultivos hortícolas y de cereal.

Por último, Gomez Vallejo SA busca operario para lavaderos, palista, oficios varios.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Castilla y León convoca 392 plazas de personal laboral fijo

129 ayuntamientos de Segovia
Img/Freepik

La Junta de Castilla y León convoca 392 plazas de personal laboral fijo para la Administración General de la Comunidad de Castilla y León.

La Consejería de la Presidencia ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León 18 convocatorias con casi 400 nuevas plaza. De estas plazas, 370 se convocan por el turno libre y 22 están reservadas para personas con discapacidad.

En el ámbito de la Administración General, el personal laboral incluye a todos aquellos profesionales que desempeñan tareas técnicas, operativas o de apoyo. Mientras que, sin embargo, a diferencia del personal funcionario, que realiza tareas de carácter eminentemente administrativo.

Categorías profesionales

Las categorías profesionales del personal laboral se engloban en cuatro grupos diferentes (del IV al I). Cada uno de ellos, atiende al nivel de formación exigido y a la especialización del puesto de trabajo.

Grupo IV

Así, dentro del Grupo IV se convocan 116 plazas, entre las que destacan las 40 de peón de montes y extinción, tan importantes para seguir cuidando del medio natural de Castilla y León, o las 35 de ayudantes de cocina, una figura esencial para el funcionamiento diario de centros públicos como residencias de mayores, colegios, u hospitales.

Grupo III

En el Grupo III se convocan 125 plazas, entre las que se encuentran, por ejemplo, 38 plazas de operador de centro de mando, para coordinar y responder ante cualquier incidencia que afecte a los servicios públicos autonómicos, o 34 plazas de conductores, que garantizan la movilidad segura y eficiente de equipos médicos o profesionales técnicos que trabajan sobre el terreno.

Grupo II

El Grupo II abarca 102 plazas, con 54 plazas de enfermero que cumplen una función esencial en residencias de mayores, centros de atención a personas con discapacidad o instituciones educativas (a diferencia de los enfermeros de SACyL, que trabajan en centros sanitarios). Destacan también las 22 plazas de Técnico de Gestión Informática, que mantienen en marcha la infraestructura digital que permite que toda la Administración autonómica siga funcionando con normalidad.

Grupo I

Por último, las 27 plazas restantes corresponden al Grupo I, con 15 plazas de médico general, que también desarrollarán su importante trabajo en centros asistenciales no sanitarios, y con 12 plazas de técnico superior en informática, fundamentales para gestionar bases de datos, mejorar la ciberseguridad en la Administración, o participar en la creación de aplicaciones digitales.

Estas 392 plazas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2024, o, en su caso, a las respectivas Ofertas de 2022 y 2023 aún no convocadas, tal y como obliga el Estatuto Básico del Empleado Público.

Concurso-oposición

El sistema de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, como establece la Ley de Función Pública de Castilla y León.

Así, habrá una fase de exámenes eliminatoria, y una posterior valoración de los méritos aportados por los candidatos: experiencia laboral, títulos académicos, idiomas, etcétera.

Las personas interesadas en participar en estos procesos selectivos podrán presentar sus solicitudes desde este lunes, 19 de mayo, y hasta el 13 de junio.


Ayudas municipales al asociacionismo y a las fiestas patronales

presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia
Img/Segoviaudaz

Ya está abierto el plazo para presentar las solicitudes a las convocatorias de subvenciones en concurrencia competitiva para la realización de proyectos de fomento del asociacionismo y para el desarrollo de las fiestas patronales de los barrios correspondientes a este año 2025.

Los interesados tienen hasta el 6 de junio para concurrir a estas ayudas.

Subvenciones para proyectos de fomento del asociacionismo

En el caso de la convocatoria de subvenciones para actividades de fomento del asociacionismo destinadas a Asociaciones de Vecinos y Federaciones vecinales, el Ayuntamiento ha reservado una partida de 55.00 euros.

Titirimundi roza el lleno y supera la lluvia con éxito en Segovia

Las asociaciones y federaciones que concurran deben estar debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Segovia (RMAEC) y únicamente podrán presentar un único proyecto que puede contemplar acciones formativas, informativas, culturales, sociales o educativas que generen espacios participativos, promocionen el tejido asociativo y fomenten la relación entre la ciudadanía.

Subvenciones para el desarrollo de las fiestas patronales

Para la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de las fiestas patronales en los diferentes barrios de la ciudad, incluidos los incorporados y la entidad local menor de Revenga, el Ayuntamiento ha consignado en principio una partida de 50.000 euros.

Entre los gastos subvencionables para aquellas asociaciones inscritas en el RMAEC que soliciten este ayuda se encuentran la contratación de servicios profesionales, los materiales o los gastos de cobertura de seguros.

En ambas convocatorias, las fechas de las facturas que se presenten deben corresponder con el periodo de ejecución del proyecto, comprendido entre el 16 de noviembre de 2024 y el 15 de noviembre del 2025.

Las bases están publicadas en el BOP de la provincia y en la página web del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es, en los siguientes enlaces:

https://segovia.es/documento-oficial/subvencion/subvenciones-destinadas-asociaciones-y-federaciones-vecinales-para-0

https://segovia.es/documento-oficial/subvencion/subvenciones-destinadas-programas-y-proyectos-de-fiestas-patronales-0

Descubre el alma de Segovia con estas visitas guiadas

serpiente en la Catedral de Segovia
Img/Ramón Perucho-Pexels

‘Segovia con alma’ conforma un variado y rico programa de paseos y experiencias guiadas a templos de la capital. Las actividades se prolongarán hasta el final de este año 2025.

Programación de ‘Segovia con alma’

El 21 de junio a las 10.30 horas, Miguel Yuste, experto en románico, licenciado en Historia del Arte, arqueólogo y profesor de los Caminos del Románico de Segovia, guiará a los participantes por los arrabales de la vega del arroyo Clamores, profundizando en las diversas parroquias de origen románico que se encuentran en este recorrido.

El domingo 27 de julio a las 19.00 horas, Miguel Yuste realizará en esta ocasión un agradable camino para conocer las iglesias que llenan hoy nuestras calles y las que un día estuvieron en pie, pero de las que hoy solo quedan ligeros vestigios. Un paseo lleno de curiosidades y anécdotas por el centro de la ciudad.

La Cueva de Santo Domingo de Guzmán será la protagonista de la visita del 9 de agosto a las 10.30 horas de la mano de Ester Bermejo, seglar dominica de la fraternidad laical de la orden de predicadores de Segovia. Se desarrollará coincidiendo con la festividad de Santo Domingo de Guzmán -que se celebra el 8 de agosto- y busca dar a conocer la cueva en la que vivió el santo en 1219 y sobre la que más tarde se construyó el Convento de Santa Cruz la Real, gracias al impulso de los Reyes Católicos.

Segovia, ciudad amiga de los vencejos

El domingo 14 de septiembre a las 10.30 horas la visita será al Monasterio de San Antonio el Real y a la exposición de cantorales y correrá a cargo de la Asociación Camino del Asombro. Se recorrerá la iglesia y los dos coros, espacios donde sonó la música monástica que se expone en los valiosos cantorales que pueden verse en la muestra que acoge el espacio. Los órganos completan este recorrido por la historia de la música en el ámbito conventual.

El sábado 11 de octubre a las 10.30 horas la ruta elegida se hará en honor a Santa Teresa de Jesús de la mano de José María Rubio, con quien los asistentes podrán recorrer los lugares más representativos de la estancia de la Santa en Segovia.

El domingo 2 de noviembre a las 10.30 horas, la visita será a la cripta de la Capilla de Santiago Apóstol, en la Catedral. Uno de los guías especializados de la Catedral abordará la historia de esta capilla, recientemente restaurada, que se construyó en 1589 y que cuenta con dos dependencias: el osario y el panteón familiar.

La última de las visitas de Segovia con alma 2025 será el sábado 13 de diciembre a las 10.30 horas con un paseo en el que el protagonista será San Juan de la Cruz y los lugares más emblemáticos de los tres años que vivió en Segovia. El encargado de guiar a los asistentes será Jesús Pastor, doctor en filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.

Entradas para ‘Segovia con alma’

Las entradas para todas estas visitas tendrán un coste único de 15 euros y pueden adquirirse en la web de Turismo de Segovia, en el teléfono 921 46 67 20 y, de manera presencial, en el Centro de Recepción de Visitantes y demás centros gestionados por Turismo de Segovia.

La primera de las visitas está ya a la venta. Las siguientes estarán disponibles a partir del próximo lunes 26 de mayo.

Concurso de fotografía #ILoveMyCatedral

En este programa se enmarca también la III edición del concurso de fotografía en Instagram #ILoveMyCatedral del 10 de octubre al 2 de noviembre, que este año será aún más especial por el 500 aniversario de la Catedral.

Las bases de concurso estarán disponibles a partir del 1 de octubre de 2025 en www.turismodesegovia.com.

Domina el lenguaje verbal y no verbal en Segovia

Curso habilidades comunicativas

Bajo el título ‘De la teoría a la acción: domina el lenguaje verbal y no verbal’, llega a Segovia un nuevo curso dirigido a profesionales y personas interesadas en mejorar sus habilidades comunicativas.

Esta iniciativa es resultado de La colaboración entre la Diputación Provincial de Segovia y el centro asociado de la UNED en la capital segoviana.

Programa del curso de habilidades comunicativas

La formación está orientada a directivos, autónomos, emprendedores, trabajadores de servicios públicos, representantes políticos y, en general, a quienes deseen perfeccionar su capacidad de persuasión y comunicación en el ámbito profesional. El programa se centrará en dotar a los participantes de herramientas útiles para mejorar el discurso, el lenguaje no verbal y la participación en debates.

El curso se desarrollará en la sede de la UNED, ubicada en la plaza de Colmenares. Las sesiones formativas tendrán lugar entre el 11 y el 20 de junio y en horario de 17:00 a 20:00 horas.

La Catedral de Segovia protagoniza un décimo de Lotería Nacional

Serán un total de 20 horas lectivas, en un modelo intensivo teórico-práctico y presencial, para «aprender las mejores herramientas y trucos de comunicación personal verbal y no verbal, el debate y la oratoria», según informan desde la Diputación.

Un curso impartido por expertas en la comunicación

El curso será impartido por dos expertas en comunicación, tal y como aseguran desde la institución provincial. Por un lado, Cristina Guerrero, asesora en comunicación para cargos públicos y analista política. Por otro, Belén Montes, reconocida oradora que fue la quinta mejor del mundo en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) celebrado en Perú en 2019, y que ha formado parte del top-10 mundial durante tres años consecutivos.

La dirección académica correrá a cargo de María Dolores Reina, directora del centro asociado de la UNED en Segovia. El curso incluirá una evaluación continua y cada participante recibirá un informe personalizado con su evolución y progresos. Entre los principales objetivos se encuentran identificar y potenciar el estilo comunicativo propio, adquirir técnicas de comunicación persuasiva y mejorar las habilidades para la expresión verbal y no verbal en contextos profesionales.

Matrícula

Los participantes tendrán que abonar únicamente los 45 euros que corresponden a las tasas de matrícula, ya que la iniciativa cuenta con el patrocinio de la Diputación.

Para ampliar la información se puede consultar en https://extension.uned.es/actividad/43507&codigo=CDHEC.

Publicidad

X