19.5 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Luquero, decepcionada con los PGE para el Cervantes: «A ver si lo ven nuestros nietos»

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha calificado de “decepcionante” la partida de 10.000 euros consignada en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para la rehabilitación del Teatro Cervantes porque aunque no esperaba que fuera “una gran partida” si que sería “más sustanciosa” tras el anuncio realizado a finales de enero por el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, de retomar el proyecto.

Clara Luquero afirmó que el tratamiento que recibe la ciudad, en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 es “decepcionante como lo ha sido en los últimos años” y puso especial énfasis en los 10.000 euros para el Teatro Cervantes porque después de tantos años esperando la rehabilitación de esta infraestructura “tan necesaria para la ciudad” tiene la sensación de que el Gobierno Central “va a realizar las obras con cuentagotas” porque “en un presupuesto de 8 millones de euros, 10.000, me parece insignificante”.

La alcaldesa se Segovia remarcó que no esperaba una gran partida porque “hay que licitar las obras y demás” pero sí que fuera “más sustanciosa” pero ahora tiene claro que el Ministerio de Fomento va a empezar “de una forma lenta” y, tirando de ironía, aseveró que “lo van a demorar muchísimo en el tiempo. A ver si lo ven nuestros nietos”.

Luquero recordó que hay un convenio marco por el que tanto la licitación como la ejecución de la obra de rehabilitación del Teatro Cervantes recae en el Ministerio de Fomento que fue el que lo licitó “en su momento el proyecto” y lo paralizó al llegar el PP al Gobierno.. La alcaldesa de Segovia reconoció que era “un momento duro de la crisis” y que han sido “comprensivos” pero ha llegado «la hora de retomar el proyecto” como se ha hecho en otros teatros y que le demuestren que “de verdad nos estamos recuperando económicamente”.

Clara Luquero confió en que la modificación del proyecto para el Cervantes, que está en poder del Ministerio de Fomento, consista solamente en adaptarlo “a la nueva normativa” porque si se tiene que partir de un proyecto de rehabilitación nuevo “nos vamos a otros dos años”.

SG-20 y Palacio de Justicia

Sobre otras partidas incluidas en los PGE 2018, la alcaldesa de Segovia explicó que para la conversión en autovía de la SG-20, con 8,6 millones de euros, está en la línea de los plazos de ejecución ya establecidos y «previstos» para continuar los trabajos de desdoblamiento de la vía durante este año y que concluyan “el año que viene”.

Para las obras del nuevo Palacio de Justicia hay una partida de 1,5 millones de euros que, según Clara Luquero, es un proyecto que se ha acumulado mucho retraso y “se alargará en el tiempo” pero “por lo menos” empezarán las obras. Luquero resumió que siempre espera más porque “lo quiero todo para mi ciudad” con infraestructuras “muy interesantes” que contribuyan a crear “expectativas de futuro” pero al final los proyectos se “acaban dilatando en el tiempo” y lo que hay en los PGE “es decepcionante” y “muy conservador”.

 

¿Te gusta bailar? Apúntate a La Esteva

Img/Segoviaudaz
Si te gusta el folclore segoviano y te apetece aprender a bailar o perfeccionar tu danza, no lo dudes, ¡apúntate a La Esteva!

Clases de baile este curso con La Esteva

Tal y como ha informado la Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva el nuevo curso 2025/2026 comenzará el próximo miércoles 1 de octubre. Las clases de danza serán los lunes de 19:30 a 21:00 horas para grupos de más de 18 años, los martes de 17:30 a 19:00 horas para grupos de 5 a 11 años, y los miércoles de 17:30 a 19:00 horas para grupos de 11 a 18 años. Al igual que el curso pasado, los jueves de 17:30 a 19:00, se van a formar grupos infantiles de iniciación. Las clases se impartirán en la plaza del Salvador número 7, sede de la Asociación.
Aquellos que estén interesados en apuntarse a alguno de los grupos puede ponerse en contacto con la Asociación a través de su correo electrónico laesteva@hotmail.com, por teléfono al 609922409, o bien personándose en la sede de La Esteva en los horarios mencionados anteriormente.

El arte que habita en un palacio de Segovia

Pérez-Carasa expone en Palacio Quintanar
Img/Segoviaudaz

Uno de los conjuntos arquitectónicos de Segovia se llena de arte este fin de semana con la nueva exposición de Gonzalo Borondo. Así, el Palacio Quintanar acogerá desde este sábado, 13 de septiembre, y hasta el lunes, día 15, el proyecto ‘Habitar el Palacio’, que une la personalidad del artista segoviano internacional y del edificio histórico. Se trata de una idea original del Centro de Arte, Innovación y Diseño, dependiente de la Consejería de Cultura, y es el resultado de un trabajo producido durante dos meses de residencia artística entre el Palacio y el artista.

‘Habitar el Palacio’, arte con múltiples lecturas

Borondo, según explicaron desde el Palacio Quintanar, “siempre ha centrado su investigación artística ligada al contexto o marco histórico al que va destinado su trabajo”. “‘Habitar el Palacio’ es un proyecto que encaja con esa manera de trabajar, estudiando el patrimonio y dando especial importancia a la memoria de los lugares”. Como afirmó el director del Palacio Quintanar, Gianni Ferraro, “la personalidad del artista, y del espacio hacen que el concepto de ‘Habitar’ se llene de sentido”.

Un castillo de Segovia vivirá noches mágicas este fin de semana

Por su parte, Borondo explicó que es pintura y cada espectador «debe poder contemplarla desde su propia memoria y visión». Así, desde el edificio detallaron que su trabajo “está lleno de lecturas que, en unos casos recuerdan más claramente que en otros, la iconografía que forma parte de nuestro patrimonio cultural, pero impregnada de contemporaneidad”.

La obra podrá visitarse de 11.00 a 14.00 horas durante los tres días y, por la tarde, de 17.00 a 23.30 horas el 13 de septiembre, y de 17.00 a 21.00 horas las jornadas del 14 y el 15 de septiembre.

Un restaurante de Segovia es nominado a TheFork Awards

Este restaurante de Segovia, situado en La Granja de San Ildefonso, se ha consolidado como un lugar gastronómico de referencia. Este 2025 fue incluido en los restaurantes de la Guía MICHELIN por ser una «elegante casa» inspirada en el Palacio Real de La Granja y por su recetario, que reinterpreta el que existía en la corte del rey Felipe V. No por nada este mes de septiembre Reina XIV ha sido nominada a TheFork Awards con Mastercard como una de las mejores aperturas del año 2024.

Una fiesta con Denominación de Origen: no te pierdas la Fiesta de la Vendimia de este pueblo de Segovia

La nueva edición de estos premios ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior). La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros.

Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Seis restaurantes nominados en Castilla y León

Un total de seis restaurantes han sido nominados en la Comunidad. Junto a Reina XIV se suman a la lista el restaurante Caleña (Ávila), Boccaccio 70 (Burgos), Caín (Nava del Rey, Valladolid), La Trébede (Zamora) y Tal Vez (Hinojosa del Duero, Salamanca).

Los usuarios de TheFork ya pueden votar a sus aperturas favoritas

Los usuarios de la plataforma de reservas tendrán hasta el próximo 19 de octubre la posibilidad de votar a sus aperturas favoritas entre la selección realizada por el jurado, a través de la página web oficial de TheFork Awards con Mastercard. El más votado recibirá el reconocimiento People’s Choice Award.

La Carrera Popular Caja Rural cambia de recorrido y de distancia

La edición de este año de la Carrera Popular Contra el Cáncer Caja Rural cambia de recorrido y de distancia, aunque mantiene su fuerte carácter solidario, ya que el 100% de lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Segovia. Por su parte, la Marcha Solidaria mantendrá su recorrido habitual.

Ambos eventos deportivos se celebrarán el 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad, y partirán en la Avenida del Acueducto, pero en horas diferentes.

Recorrido de la Carrera Popular Contra el Cáncer Caja Rural

La carrera popular solidaria se disputará en Segovia capital, sobre un trazado circular de 9 km, 800 metros más corta que en la edición de 2024, con salida y meta en la Avenida del Acueducto. También se ofrecerá una opción “corta” de 4,2 km para favorecer la máxima participación.

La prueba competitiva comenzará a las 10:30 h a la altura de la Iglesia de San Millán y recorrerá diversos puntos emblemáticos de la ciudad: Avenida del Acueducto, Paseo Ezequiel González, Conde Sepúlveda, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, calle San Francisco, Acueducto, calle de San Juan, calle San Agustín, calle Coronista Lecea, Plaza Mayor, Calle Real y regreso a la Avenida del Acueducto, donde finalizará la carrera corta de 4,2 km. El recorrido continuará por la Cuesta de los Hoyos, Paseo Santo Domingo de Guzmán y Plaza Oriental, hasta regresar de nuevo a la Avenida del Acueducto, meta final del recorrido de 9 km.

Marcha Solidaria

En el mismo lugar y a continuación de la carrera, se dará la salida a los participantes de la marcha popular solidaria, de carácter no competitivo, que espera superar los 2000 inscritos. El recorrido será el mismo de ediciones anteriores: Avenida del Acueducto, Paseo Ezequiel González, Cuesta de los Hoyos, Valle del Clamores, Ribera del Eresma, Calle Marqués de Villena, Alameda del Parral, Calle Escalinata Hospicio, Universidad IE, Paseo Santo Domingo de Guzmán, Puente de San Marcos, Calle San Marcos, La Fuencisla, Cuesta de los Hoyos, Paseo Ezequiel González y regreso a la Avenida del Acueducto.

Al finalizar ambas pruebas, se celebrarán las carreras de categorías inferiores en la Avenida del Acueducto.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de septiembre a las 10:00 h hasta el 18 de octubre a las 19:00 h, y se podrán realizar a través de internet en youevent.org o en la web oficial www.fundacioncajaruraldesegovia.es; así como de forma presencial en la tienda de deportes Decarrerilla (C/ Cervantes, 6) o en las oficinas de la AECC (Plaza Somorrostro, 1).

Obsequios y almuerzo solidario

Todos los participantes recibirán una camiseta exclusiva, diseñada por la ilustradora Gela Ramoss, autora también de la imagen de la prueba de este año. Además, al finalizar la carrera, se ofrecerá el tradicional almuerzo solidario, compuesto por huevos fritos con chorizo al vino y pan, preparado por la Asociación de Cocineros de Segovia con la colaboración de los voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia.

Habrá animación musical en directo del grupo Trifasikos, que ofrecerá versiones de Rock & Roll para amenizar el evento, servicio de fotografía de Frutocfotos, disponibles para su posterior descarga gratuita y baños portátiles para mayor comodidad.

Modalidades de participación

  • Carrera presencial de 9 km
  • Marcha presencial de 7 km
  • Carreras de menores en la Avenida del Acueducto

Premios

Los tres mejores tiempos masculinos y femeninos de cada categoría en la carrera popular de 9 km recibirán un premio. Las categorías establecidas son: absoluta, sénior, veteranos A, B y C.

Colaboración con el Banco de Alimentos

Además de destinar el 100% de la recaudación de las inscripciones a la AECC, la Fundación Caja Rural de Segovia donará 2 € adicionales al Banco de Alimentos de Segovia por cada participante inscrito, reforzando una colaboración solidaria que se mantiene desde hace catorce años.

Artista de la imagen de la prueba

La imagen de esta XIV edición ha sido creada por Gela Ramoss, cuyo trabajo refleja el espíritu de lucha y esperanza en la batalla contra el cáncer de mama.

Atento a los cambios de autobuses en Segovia este fin de Semana

Segovia estrena autobús eléctrico

Este sábado, 13 de septiembre, la ciudad de Segovia se llenará de eventos culturales y deportivos, por lo que habrá varios cambios en los recorridos y paradas de algunas líneas de autobuses del transporte urbano.

Todo lo que te espera este fin de semana en la provincia de Segovia

Lanzaderas para el Vibra Mahou Fest

Entre las novedades destaca el sistema especial de lanzaderas para garantizar el transporte en horario nocturno de los espectadores que acudan al espectáculo musical de Vibra Fest, en el patio del CIDE. Las lanzaderas comenzarán a funcionar a partir de las 21:30 horas y darán servicio entre la plaza de la Universidad y el CIDE. Este servicio tendrá una frecuencia de 30 minutos, partiendo del Cide a las horas en punto y de la plaza de la Universidad en los minutos 10 y 40 de cada hora.

Segovia vibrará con 12 horas de música en la primera edición de este festival

Sobre el servicio a ese espectáculo, que comienza a las 13:30 horas, con una duración de unas 12 horas, las líneas 11 y 12, que prestan el servicio a la estación ferroviaria Guiomar pasando por el CIDE, prestarán el servicio ordinario, como cada sábado, hasta las 21.30.

Partido entre el Real Madrid y el Casademont Zaragoza

Por otra parte, el partido de baloncesto de pretemporada que enfrentará a los equipos del Real Madrid y Casademont Zaragoza tendrá como escenario el pabellón Pedro Delgado. La previsión de que se dé una alta presencia de público llevará al corte de tráfico de la calle Dámaso Alonso en las inmediaciones del pabellón y a la anulación de la parada de autobús en ese punto. Durante el tiempo que duren esos cortes, la parada se realizará unos metros antes y los autobuses bajarán por Baltasar Gracián en lugar de hacerlo por Jorge Manrique.

El Real Madrid llega a Segovia: entradas a 10 € para un partido irrepetible

Carrera nocturna ‘Ciudades Patrimonio’

Otro evento de gran calado e incidencia en buena parte de las calles de la ciudad será la Carrera Nocturna ‘Ciudades Patrimonio’. Tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Segovia, «tendrá incidencia también en el servicio de autobuses».

La noche en Segovia también se vive corriendo: llega su primera Carrera Nocturna

Las previsiones orientativas de la concesionaria del transporte apuntan a que ninguna de las líneas que suben a Colón (1, 2, 3, 5, 7 y 8) podrán acceder a la cabecera de Colón desde las 20:45h hasta las 23:00 horas. Siendo la plaza de Artillería (Acueducto, cada uno su parada correspondiente) el final y el inicio de las líneas.

Además, la línea 6 no podrá subir a Paseo del Salón desde 20:30 horas (última salida a las 20:20 horas) hasta las 22:00 horas. El viaje de las 20:40 horas, tendrá que finalizar y empezar la nueva expedición en Hospital General, pues no podrá dar la vuelta en la rotonda de Cándido. El resto de los viajes y comenzarán expedición en Ezequiel González.

La línea 9 no podrá realizar la salida de las 20:30 horas desde Zamarramala. Finalizará en Jardinillos de San Roque y comenzará en Centro 117. Sí podrá realizar el resto de las expediciones

Finalmente, la línea 2 no podrá acceder al barrio de San Lorenzo a partir de las 20:30 horas hasta la finalización de servicio. Después de realizar la parada de El Terminillo, bajará por Vía Roma hacia Colón.

No obstante, el Consistorio ha resaltado que «todas las afecciones son orientativas y pueden sufrir modificaciones en función del desarrollo de las pruebas deportivas».

Segovia destina cerca de un millón de euros al Plan de Asfaltado 2025

Plan Asfaltado 2025
Img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el proceso de contratación del Plan de Asfaltado correspondiente al año 2025, que supondrá una inversión cercana al millón de euros, en concreto 971.769,25 euros. Este plan contempla alrededor de 60 actuaciones en diversas zonas del municipio, incluyendo los barrios incorporados y los polígonos de Hontoria y el Cerro.

El procedimiento de adjudicación será abierto simplificado y las empresas seleccionadas dispondrán de un mes para completar las obras. Los interesados podrán presentar sus ofertas en cuanto se publique el anuncio de la licitación en la plataforma de contratación del Estado, que, tal y como anunciaron desde el Consistorio, «se hará de manera inmediata».

Un plan de tres lotes y casi un millón de euros con más de 60 actuaciones en barrios y polígonos

El lote 1 del Plan de Asfaltado de 2025, dotado con 500.000 euros, se centrará exclusivamente en el polígono industrial de Hontoria. Se asfaltarán las calles Gremio de los Canteros, Gremio de los Caldereros, Gremio de los Segovianos, la avenida de Hontoria y sus cruces con Gremio de la Lana y avenida Segovia. También se intervendrá en interiores de calzadas, laterales y un paso de peatones elevado.

Un gran número de actuaciones en el lote 2

El 2 es el lote con mayor número de actuaciones y cuenta con 429.998,46 euros de inversión. En los barrios incorporados se asfaltarán calles de Torredondo (accesos, tramos centrales y cruce hacia el club Juan Bravo), Madrona (calles La Fuente, Molino, San Antonio, del Transformador y la Era) y Fuentemilanos (calles del Cristo, Valsequilla, de las Eras, la Trampa y de las Escuelas).

Mientras, en la ciudad de Segovia, las intervenciones llegarán al barrio de San José, en concreto a la carretera de Valdevilla, la glorieta del puente de Valdevilla y calle Hermanos Castro Bocos. En Nueva Segovia se asfaltarán las calles Federico García Lorca, Gil de Biedma, Dionisio Ridruejo y Jaime Delgado. Por otro lado, en el barrio de San Lorenzo las máquinas trabajarán en la calle de las Nieves y su cruce hacia el polideportivo, en la calle Puente  de Ciguiñuela y su entorno y los Vargas. En el barrio del Salvador se intervendrá en la calle Almira y en el entorno de la Academia de Artillería y en el barrio de San Millán se asfaltará el camino de la Piedad, la entrada del colegio Maristas y el entronque con el paseo Ezequiel González.

El Ayuntamiento de Segovia propone una rebaja de impuestos de más de un millón de euros

El lote 2 incluye otras zonas de actuación, como la calle 3 de Abril, la glorieta de la Comisaría de Policía o el tramo hasta la Asistida.

En el polígono del Cerro, con una inversión específica de 150.000 euros, se asfaltarán calles como Navacerrada, Guadarrama, carretera de San Rafael y la salida del polígono, además se llevarán a cabo diferentes trabajos para reparar baches y blandones.

El último lote, el 3, incluye el fresado del pavimento en el entorno del CIDE, en zonas del barrio incorporado de Hontoria, en la zona del Regimiento, el área de las Lastras, frente a las oficinas de Urbanismo, en el entorno del pabellón “Pedro Delgado” y en el aparcamiento provisional que se ha habilitado en el barrio de Nueva Segovia junto al colegio “Elena Fortún”.

El Ayuntamiento de Segovia propone una rebaja de impuestos de más de un millón de euros

Rebaja de impuestos Segovia
Img/Archivo Segoviaudaz

La Ordenanza Fiscal propuesta por el Ayuntamiento de Segovia para 2026 contempla una rebaja de impuestos en el IBI, vehículos, construcción y actividades económicas, tal y como ha anunciado el propio Consistorio a través de un comunicado. La propuesta se planteará este jueves, 12 de septiembre, al resto de grupos políticos en la Mesa de Tasas para su debate, estudio e inclusión de aportaciones. El objetivo es llevar a cabo «una importante bajada de impuestos, mejorando la eficiencia tributaria y manteniendo la calidad en los servicios públicos».

Propuesta de rebaja de impuestos en Segovia en el IBI, vehículos, construcción y actividades económicas

Según el Ayuntamiento, esta bajada, de algo más de un millón de euros, supondría una disminución de la carga fiscal mediante la modificación de elementos tributarios y la ampliación de bonificaciones y exenciones en la tasa de basuras, entre otros. En concreto, la propuesta del Equipo de gobierno plantea una rebaja media del cuatro por ciento en el Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI), al reducir el tipo de gravamen, e incluye bonificaciones como un 25 por ciento a comunidades con energía solar o hasta un 95 por ciento para actividades de interés municipal, según se ha informado desde el Ayuntamiento.

Segovia se prepara para acoger La Vuelta Ciclista

El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) experimenta con esta propuesta una rebaja lineal del cinco por ciento a todos los vehículos. Con el fin de incentivar la actividad económica, la apertura de negocios y el emprendimiento, en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), se propone una exención de dos años y una bonificación de cinco años para nuevas empresas, y en el caso del Impuesto sobre Construcciones (ICIO) se plantea la bonificación del 50 por ciento para los comercios y bases de nueva apertura durante los dos primeros años siempre que se trate de nueva apertura en locales que lleven sin actividad más de seis meses y mantenga su funcionamiento al menos dos años.

Además, la propuesta incluye la bonificación hasta el 95 por ciento en obras de interés municipal y hasta el 35 por ciento para viviendas de protección oficial. La propuesta contempla también la exención del pago de la ORA a los vehículos etiqueta 0, la actualización de los valores de referencia de los módulos de licencias para declaraciones responsables y el estudio de la tasa turística por estacionamiento de vehículos y caravanas, así como la actualización de la tarifa de los cajeros automáticos por zonas y la de reservas de aparcamiento.

Segovia cobrará una tasa turística para autobuses de turoperadores

Tasa de residuos

El equipo de gobierno a la hora de elaborar la propuesta de modificaciones y bonificaciones en la Tasa de Residuos tuvo en cuenta las aportaciones realizadas por los diferentes colectivos y representantes de sectores con los que se ha reunido durante estos meses, así como el impulso de la concienciación del reciclaje, realizando los correspondientes ajustes dentro de los escasos márgenes que permite la Ley de Residuos, la capacidad municipal y el actual contrato de recogida de residuos.

Preocupación por el incremento de la tasa de basuras entre los comerciantes de Segovia

De esta manera, se plantea la rebaja de los recibos y la ampliación de las bonificaciones teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo de actividad, la producción y los metros cuadrados de los establecimientos. Se contempla, también, la ampliación de la bonificación por separación de fracciones que pasaría de un cinco a un diez por ciento. La propuesta también incluye una bonificación del 40 por ciento en los servicios educativos con programas ambientales y un diez por ciento adicional para actividades económicas por realizar el compostaje. Además, se volverán a girar tres recibos anuales, dejando abierto otros modelos temporales de pago a solicitud de los ciudadanos.

La mujer del alcalde de Villacastín niega haber sufrido una agresión por parte de su marido

Por Zarateman - Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70883941

Olga Serrano, la mujer del alcalde de Villacastín (Segovia), Julio César Sánchez, niega haber sido víctima de un episodio de violencia de género y haber sufrido una agresión por parte de su marido, que fue detenido ayer por haber cometido presuntamente estos hechos durante la celebración de una romería en la localidad abulense de Santa María del Cubillo, municipio cercano a Villacastín.

Detenido por un presunto delito de violencia de género contra su mujer

Los hechos ocurrieron el sábado en la romería de en honor de la Virgen del Cubillo, cuando el regidor inició una discusión con su mujer que acabó en empujones. En ese momento, un policía fuera de servicio, que se identifica como tal, pidió a Julio César Sánchez que cejara en su actitud, pero este, lejos de parar, incrementó la violencia contra su pareja.

Las termitas ponen en peligro la farmacia de Cerezo de Abajo

Al día siguiente, fue el propio alcalde el que se presentó en dependencias de la Guardia Civil de Ávila para entregarse, donde fue detenido por un presunto delito de violencia de género. Pasó la noche en el calabozo y al día siguiente fue puesto en libertad al considerar el juez que no son necesarias medidas cautelares. El caso está siendo investigado después de quedar registrado en el Sistema VioGén.

El regidor de Villacastín concurrió a las pasadas elecciones municipales en la candidatura de Vox, pero no es afiliado de la formación, según han explicado fuentes del partido.

La mujer habla de una «confusión»

En un comunicado firmado por la propia mujer, al que ha tenido acceso Ical, ella asegura que las informaciones publicadas “no se corresponden con la realidad de lo sucedido”. “Manifiesto que no he sufrido agresión alguna por parte de mi marido y que lo ocurrido obedece a una confusión”, señala. A ello añade que no ha presentado denuncia alguna.

Igualmente, demanda «máximo respeto» a su intimidad y la de su familia, al tiempo que confía en que el juzgado resuelva este «malentendido» y “no se tergiversen más los hechos”.

Segovia se prepara para acoger La Vuelta Ciclista

Agencia ICal
Img/Ical

Este sábado, 13 de septiembre, La Vuelta Ciclista 2025 pasará por la provincia de Segovia en su etapa número 20, que partirá desde Robledo de Chavela (Madrid) y finalizará en la Bola del Mundo – Puerto de Navacerrada. Se trata de un recorrido de 165,6 kilómetros que atravesará los siguientes municipios segovianos: El Espinar y el Real Sitio de San Ildefonso.

Según se indica en la página web oficial de La Vuelta, la salida neutralizada tendrá lugar a las 13:00 horas y la llegada estimada será a las 17:17, por lo que los competidores pedalearán en ese tramo horario, aproximadamente.

La Vuelta ciclista a España subirá a la Bola del Mundo por tierras segovianas

Se espera una jornada de deporte y de protestas

La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino y el colectivo Nordeste de Segovia con Palestina han difundido un cartel a través de redes sociales para convocar la movilización popular contra la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición. Así, bajo el lema «Fuera Israel de La Vuelta» se esperan grupos de manifestantes, pancartas y consignas a lo largo del recorrido por Segovia, tal y como ha ocurrido en otros puntos de España.

XVIII etapa de La Vuelta Ciclista, con una contrarreloj que discurre por las calles de Valladolid Img/Miriam Chacón (Ical)

Dispositivo de seguridad durante el recorrido

Para dar cobertura y seguridad a todo el evento, la Guardia Civil ha constituido su tradicional Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV), compuesta por 132 guardias civiles con 59 motos, 28 vehículos todo terreno y de apoyo y un helicóptero.

Además, la Guardia Civil de Segovia ha establecido un dispositivo de seguridad, apoyando a la UMSV, con 75 guardias civiles en 48 vehículos pertenecientes al Subsector de Tráfico, Seguridad Ciudadana y USECIC, además del apoyo de otras especialidades.

Todo lo que te espera este fin de semana en la provincia de Segovia

Img/Freepik

Segovia se prepara para acoger este fin de semana un intenso calendario de actividades: desde festivales hasta partidos históricos, pasando por celebraciones y actividades culturales.

Planes para este fin de semana en Segovia

130 años de un histórico restaurante segoviano

En primer lugar, tras las vacaciones de verano y con la intención de que el ánimo festivo siga arriba, Casa Duque quiere celebrar sus 130 años de historia con los segovianos y visitantes por todo lo alto. Por ello, el histórico restaurante de Segovia organizará una fiesta gratuita y de libre acceso este viernes, 12 de septiembre.

Noches Mágicas en el Castillo de Pedraza

Tras el éxito de su primera edición en julio, el Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo de Pedraza regresa este fin de semana con dos nuevas fechas que volverán a aunar el patrimonio histórico con la música clásica más universal.

El viernes 12 será el turno de las ‘Joyas Barrocas’, un viaje sonoro por la elegancia y el refinamiento del Barroco europeo, con obras de Händel, Bach, Telemann, Pachelbel, Albinoni, Charpentier y Pergolesi. A la siguiente noche, correspondiente al día 13, saldrán a la luz las ‘Grandes Arias de la Ópera’ con una noche dedicada a la emoción y el drama de la ópera, con arias y dúos inmortales de Verdi, Bizet, Puccini, Bellini, Mozart, Donizetti y otros grandes maestros.

Un castillo de Segovia vivirá noches mágicas este fin de semana

Vibra Mahou Fest

El festival de la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas se estrenará en la capital segoviana este sábado, 13 de septiembre, con una propuesta de más de 12 horas de música ininterrumpida con algunos de los artistas con mayor proyección del panorama del indie nacional. La experiencia cinco estrellas vendrá de la mano de Sexy Zebras, Hens, Marlena, Ultraligera, Anabel Lee y DJ Nano, a lo que se sumarán djs, bandas locales, una propuesta gastronómica de calidad y propuestas que fomentan la cultura cervecera.

Segovia vibrará con 12 horas de música en la primera edición de este festival

Noche del Patrimonio

Este sábado, la noche en Segovia estará dedicada a poner en valor el rico patrimonio que alberga la ciudad. La celebración, común a las 15 ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, aunará la cultura, el arte, la arquitectura e incluso el deporte, convirtiéndose en un referente artístico único en Europa.

En el programa de actividades se encuentran ‘Abierto Patrimonio’, con apertura especial y gratuita de espacios históricos; ‘Vive Patrimonio’, un recorrido por rincones singulares de la ciudad iluminados con velas; ‘Escena Patrimonio’, que reunirá a grandes compañías nacionales de artes escénicas en espacios patrimoniales de excepción; la Carrera Nocturna ‘Ciudades Patrimonio’; los espectáculos de magia y poesía y las múltiples visitas guiadas.

Una noche dedicada al patrimonio en Segovia

Real Madrid Vs Casademont Zaragoza

La ciudad se prepara para vivir un acontecimiento deportivo histórico. Este sábado, a las 19:00 horas, el pabellón municipal Pedro Delgado acogerá por primera vez en su historia a todo un gigante del baloncesto: el Real Madrid, que se enfrentará al Casademont Zaragoza en el Trofeo de Baloncesto Segovia Ciudad Europea del Deporte.

Ya están a la venta las entradas para ver al Real Madrid en Segovia

Feria de la Cerveza Artesana en El Real Sitio de San Ildefonso

El Real Sitio de San Ildefonso se prepara para acoger la tercera edición de su Feria de la Cerveza Artesana, que tendrá lugar este sábado, 13 de septiembre, en la Plaza de los Dolores. Así, desde las 12:00 horas hasta las 22:00 horas de ese día, el público asistente podrá disfrutar de puestos de cerveza artesana y muchas actividades para todos los públicos: castillos hinchables, charangas, cata de cervezas y conciertos.

Un pueblo de Segovia se prepara para su Feria de la Cerveza Artesana

Hay Festival Segovia

El encuentro con la literatura, las ideas y el pensamiento tendrá lugar en el Hay Festival Segovia hasta el 14 de septiembre, donde se darán cita escritores, intelectuales, periodistas y creadores en conversaciones y actividades sobre el futuro de Europa.

Exposición ‘Un año en carteles’

La muestra reúne los diseños gráficos que han dado identidad a los principales eventos culturales de los últimos meses. La galería permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre en la Casa de la Lectura, dentro de su horario habitual.

Ventanas al arte urbano: Un año en carteles

Exposiciones en La Alhóndiga

Por su parte, la Alhóndiga-Centro Segoviano de Fotografía se convierte este mes en un espacio de diálogo entre la memoria histórica y la mirada contemporánea, al reunir dos exposiciones que, desde perspectivas distintas, exploran la fuerza expresiva de la fotografía para contar historias colectivas. Se trata de ‘Letras por la libertad’, con las imágenes inéditas de Walter Reuter que testimonian la resistencia cultural durante la Guerra Civil, y ‘U-MANOS’, de José Luis Haces, un retrato actual de la comunidad a través de un detalle íntimo y universal como son las manos.

Ventanas al arte urbano: Un año en carteles

Actividades en la Biblioteca Pública de Segovia

Por último, la Biblioteca Pública de Segovia ha acogido en su calendario nuevas actividades para que tanto el público infantil como el adulto puedan disfrutar de talleres, presentaciones literarias, música y exposiciones.

Este fin de semana, los más pequeños y sus familias contarán con numerosas citas. El viernes 12, a las 18:30 horas, Ana Pastor inaugurará la programación infantil con el taller-cuentacuentos “La brujita Catalina”, para mayores de 5 años, que requiere inscripción previa.

Un día después, el sábado 13, a las 12:00 horas, el clown y la fantasía tomarán la sala con “Magia potagia, pata de cabra”, a cargo de Alicia Maravillas, una de las figuras referentes de la escena infantil en Castilla y León, dentro del ciclo Biblioescena, impulsada por la Junta de Castilla y León para acercar las artes escénicas a todos los municipios. Este espectáculo está dirigido a mayores de 3 años, con entrada libre hasta completar aforo.

Septiembre trae nuevas actividades a la Biblioteca Pública de Segovia

Publicidad

X