Con el lema ‘Aquí vivo, aquí siento’, la Diputación Provincial de Segovia muestra en sus redes sociales la realidad de las residencias segovianas.
Con una serie de publicaciones pretende «dar a conocer su forma de entender las residencias como hogares».
También «dar visibilidad a los retos que su modelo de atención centrado en la persona plantea cada día; tanto a las personas que viven en sus centros, como al equipo de profesionales que trabajan en ellos».
‘Aquí vivo, aquí siento’
Con esta propuesta, Diputación refleja cómo el hecho de vivir en una residencia para personas mayores o personas con discapacidad puede ser una experiencia positiva, llegado el caso, si sus responsables tienen en cuenta los aspectos emocionales, sociales y éticos sobre el envejecimiento, la dependencia o la dignidad humana.
“Esa es, desde hace años, la filosofía de los centros residenciales de Diputación; cuidar cada aspecto del bienestar de las personas que viven en ellos, siempre partiendo de que nuestros profesionales también se sientan cuidados y comprendidos para llevar a cabo su labor de la mejor manera y en las mejores condiciones posibles”, sostiene Miguel Ángel de Vicente, presidente de la institución provincial y titular del Área de Asuntos Sociales.
De esta manera, la campaña en redes sociales está estructurada en seis titulares, vinculados a 19.
A través de ellos, manifiesta que las personas que viven en los centros dependientes de la institución provincial sienten, entre otras cuestiones, la residencia como su hogar. De hecho, la ven como un espacio de vida y no de espera.
Además, notan la importancia del vínculo humano, gracias al equipo de profesionales que las acompaña cada día. Y también perciben la vejez en la sociedad como algo valioso, por medio de las garantías que ofrece el modelo de atención centrado en la persona.
Del mismo modo, la campaña refleja cómo los residentes de estos centros son conscientes del papel que tienen sus familiares en el día a día. Asimismo, del reto prioritario que supone para la Diputación la personalización de cuidados. Todo ello parte del convencimiento que tienen quienes trabajan en el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de que vivir, sea donde sea, no sólo es existir.