La Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de más de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’, en El Espinar. Las actuaciones incluyen la demolición de instalaciones obsoletas, la creación de una zona húmeda para anfibios, nuevos accesos accesibles y mejoras en el entorno natural y en los servicios para visitantes.
– Depósitos de sal y reparto de productos fundentes en Segovia para hacer frente a las nevadas –
Tal y como ha informado el Consejero Portavoz, Carlos Javier Fernández Carriedo, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, está previsto acabar la actuación en los dos próximos meses.
Actuaciones previstas en el entorno de Cañada de Gudillos
En concreto, el total de la inversión asciende a 208.257 euros con cargo a los fondos Next Generation, destinada a la aprobación del gasto de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA). La empresa pública llevará a cabo la adecuación interpretativa de la parcela que rodea la casa forestal de los Cerrillos Redondos a través de varias actuaciones.
Entre ellas están los trabajos de demolición de varias edificaciones circundantes a la casa forestal (antiguo gallinero, vestuarios de antigua piscina) y el desmantelamiento de cerramiento perimetral de pista de tenis; la habilitación de zona húmeda sobre la instalación de antigua piscina, para el fomento de anfibios; y la ejecución de dos accesos en las dos entradas a la parcela. Uno será para vehículos rodados, para lo que se habilitará una pequeña zona de aparcamiento que incluye dos plazas para minusválidos, y otro peatonal, habilitado para minusválidos mediante una senda de 2 metros de ancho y 70 metros de largo. Tal y como ha informado la Junta, los accesos se marcarán con balizas luminosas.
También se contemplan actuaciones de mejora del arbolado a través de su poda y de la eliminación de pies secos, así como de trabajos de restauración de la vegetación en la parcela mediante plantaciones de arbolado y especies arbustivas y aromáticas.
Por último, en las zonas exteriores de la parcela se llevará a cabo la dotación de instalaciones para el uso público, colocando una mesa de hormigón y bancos, así como un aparca-bicis y un taller de reparación de bicicletas para los visitantes del Centro.
La ubicación elegida se corresponde con «una decisión técnica»
En cuanto a la ubicación escogida, en el término municipal de El Espinar, el Consejero Portavoz ha señalado que se trata de «una decisión técnica». «Es un compromiso que tenemos con la Sierra de Guadarrama. Nosotros tenemos interés en llevar a cabo allí estas inversiones, por tanto, analizando técnicamente qué era lo más prioritario, se decidió finalmente que fuera esta».
Aunque Fernández Carriedo ha informado de que el plazo es de dos meses, ha señalado que tener en cuenta los procesos biológicos que acontecen en este espacio natural. «Todos los trabajos en el medio natural y en espacios de alto valor ecológico tiene mucho que ver con el respeto a todos los procedimientos de anidamiento de aves, de reproducción de animales y de los espacios temporales que ello precisa. Por tanto, habrá que establecer el periodo y calendario de esta actividad de forma correlativa a la defensa y protección del patrimonio natural».










