Camino a la excelencia
Img/Freepik

Este martes, 25 de noviembre, la Casa de la Lectura se convertirá en un aula extraordinaria donde los libros compartirán espacio con la voz de tres leyendas del deporte. En el marco de la designación de Segovia como Ciudad Europea del Deporte 2025, entre las 11.00 y las 13.00 horas tendrá lugar una nueva Experiencia FID que promete esbozar el «Camino a la excelencia».

“Camino a la excelencia: Valores que forjan campeones”

“Camino a la excelencia: Valores que forjan campeones” es el título de esta nueva actividad. Las tres grandes figuras del deporte que participarán en este encuentro son el exfutbolista Fernando Sanz Durán, la campeona olímpica de gimnasia rítmica Tania Lamarca y el exjugador internacional de balonmano Raúl Entrerríos. Compartirán vivencias, aprendizajes y consejos con estudiantes de ESO y Bachillerato.

Un muro de hormigón: La Gimnástica Segoviana es el equipo menos goleado de todo el fútbol español

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Instituto Municipal de Deportes y en colaboración con el Foro Internacional del Deporte, impulsa esta iniciativa como herramienta educativa orientada a transmitir valores como el esfuerzo, el respeto, la superación, el compañerismo y la igualdad.

Fernando Sanz Durán

Exdefensa central formado en la cantera del Real Madrid, jugó en el club blanco durante cuatro temporadas, tras un breve paso cedido por la Unión Española de Chile. En 1999 fichó por el Málaga CF, donde disputó siete temporadas consecutivas en Primera División y se convirtió en uno de los referentes del club hasta su retirada en 2006.
Posteriormente fue presidente del Málaga y, ya en el ámbito internacional, colabora con La Liga en proyectos de desarrollo del fútbol en Oriente Medio. Hijo de Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, procede de una familia estrechamente vinculada al deporte profesional.

Raúl Entrerríos Rodríguez

Considerado uno de los mejores centrales de la historia del balonmano español, desarrolló su carrera en Ademar León, BM Valladolid y FC Barcelona, club con el que levantó numerosos títulos nacionales e internacionales. Con la selección española fue capitán y pieza clave en la conquista del Mundial 2005, los Europeos 2018 y 2020 y los bronces olímpicos de Pekín 2008 y Tokio 2020.

Tras su retirada, Entrerríos continúa vinculado al balonmano como seleccionador de los “Hispanos juveniles”, combinando su experiencia deportiva con la formación de nuevas generaciones. 

Tania Lamarca Celada

Campeona olímpica en Atlanta 1996 y bicampeona del mundo en 1995 y 1996 con la selección española de gimnasia rítmica, Tania Lamarca formó parte del histórico conjunto conocido como “Las Niñas de Oro”. Su carrera deportiva incluye también una medalla de plata europea y numerosas distinciones como la Orden Olímpica del COE y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Tras su retirada, se formó como entrenadora nacional y trabajó en distintos proyectos deportivos y educativos en Vitoria, Zaragoza y Escarrilla. Además, es autora de la autobiografía Lágrimas por una medalla, donde relata su experiencia en la alta competición.

Encuentro Escolar con Federaciones Deportivas

De manera paralela, en el pabellón “Pedro Delgado”, se celebra hoy también entre las 10.00 horas y las 13.30 horas, un encuentro escolar con Federaciones Deportivas en el que participarán más de 1.000 escolares de primaria y secundaria procedentes de diez centros educativos de la capital y del CIEP Arcipreste de Hita de El Espinar, como colegio invitado.

Durante la jornada, los escolares podrán disfrutar de diversas disciplinas deportivas en un ambiente de convivencia que pone el acento en los principales valores del deporte: el respeto, la cooperación, la inclusión, el juego limpio y la superación personal. Además, potencia el vínculo que se genera a lo largo del año entre todos los escolares que disfrutan de la actividad física en los programas de deporte escolar.