Spordeporte Rural

El Premio Vivaces al Mejor Proyecto de Bienestar y Salud en el Medio Rural es para Spordeporte Rural, impulsado por el Club Deportivo Spordeporte. Este galardón forma parte del III Concurso de Proyectos con Impacto Social y Ambiental en el Medio Rural, organizado por Vivaces, IVS y SECOT, y su entrega tuvo lugar en el marco del II Summit Vivaces celebrado en el Parador de Sigüenza (Guadalajara).

Durante la ceremonia, se reconoció la labor de cinco proyectos con impacto en el medio rural español, entre los que destacó Spordeporte Rural en su categoría. El acto contó con la presencia de autoridades institucionales, representantes empresariales y promotores de iniciativas de emprendimiento rural. Se incorporó a la agenda del Summit como punto de encuentro para intercambiar buenas prácticas y visibilizar modelos de desarrollo territorial sostenible.

Spordeporte Rural, Mejor Proyecto de Bienestar y Salud en el Medio Rural

El premio fue entregado por Nerea Toña, CEO de Nickel España y Sergio Olivares, socio de IVS SECOT, a Mauro Martín, gerente del Club Deportivo Spordeporte y promotor del proyecto, quien estuvo acompañado en el evento por su familia.

Luces, cámara, ¡Segovia!

En su intervención, Mauro Martín expresó que “este premio no solo reconoce nuestro trabajo, sino la fuerza del deporte como catalizador social en los pueblos.” Asimismo, reivindicó el papel del baloncesto como alternativa inclusiva frente a los patrones deportivos tradicionales en el medio rural. En los pueblos se ofrece principalmente fútbol para los niños, gimnasia rítmica para las niñas y gimnasia de mantenimiento para adultos. El baloncesto es un deporte que es muy bien aceptado por todos los colectivos y sirve para romper esos estereotipos de lo que deben de practicar en función de su género y su edad”, alegó.

Spordeporte Rural: deporte, comunidad y arraigo en zonas rurales

El CD Spordeporte arrancó con el objetivo de llevar el baloncesto allí donde no llegaba, como herramienta de transformación social, cohesión y empleo en municipios de la provincia de Segovia. El proyecto está activo en cinco localidades rurales —Cantalejo, Carbonero el Mayor, Trescasas, Otero de Herreros y Navalmanzano— y cuenta ya con más de 150 participantes de edades comprendidas entre los 5 y los 70 años.

Más allá de la práctica deportiva, el proyecto apuesta por la igualdad de género, la prevención del abandono deportivo femenino, la protección de la infancia y la integración social, mediante programas como «Sigo Jugando», «Entorno Seguro» o «Mírate a un espejo».El jurado valoró la viabilidad del modelo de gestión de Spordeporte Rural, basado en la colaboración entre la figura del profesional autónomo y una estructura organizativa de club deportivo, lo que ha permitido consolidar un proyecto con raíces en el territorio y con capacidad de generar empleo directo en el medio rural.

Expresiones segovianas para gente maja

 

El Club Deportivo Spordeporte quiso expresar su agradecimiento a Vivaces, IVS y SECOT por el reconocimiento recibido, así como a las administraciones locales y los ayuntamientos de los municipios implicados.

También compartió este reconocimiento «con quienes hacen posible el funcionamiento diario del proyecto». “Las familias que confían en nosotros año tras año, los entrenadores, técnicos y colaboradores que dan vida al club en cada sesión, en cada cancha, en cada pueblo, y especialmente a mi familia que me sustenta y acompaña desde el principio en este camino”, apuntó Mauro Martín en su intervención.

Así, más allá del reconocimiento oficial, desde el club quieren destacar que «el verdadero premio es ver cómo niños, niñas y personas adultas del medio rural se enganchan al baloncesto y permanecen en él temporada tras temporada. No hay mejor galardón que ver a alguien disfrutar del deporte en un entorno sano, divertido y formativo».