Borja Santos, autor de la exposición ‘El hilo invisible de la curiosidad’ en el IE University

IE University inaugura en Segovia la exposición ‘El hilo invisible de la curiosidad’, de Borja Santos. La muestra reúne más de cuarenta fotografías, textos y reflexiones que exploran las distintas dimensiones de la curiosidad humana.

El IE Creativity Center, ubicado en la Real Casa de la Moneda de Segovia, acogerá la inauguración oficial de la exposición Borja Santos’ Exhibition: The Invisible Thread of Curiosity el miércoles 19 de noviembre a partir de las 18:00 horas. El proyecto combina fotografía y pensamiento para reflexionar sobre la curiosidad como fuerza esencial del conocimiento y la creatividad. La muestra es abierta al público y de acceso gratuito.

cartel de la exposición ‘El hilo invisible de la curiosidad’ en el IE University

Sobre la exposición ‘El hilo invisible de la curiosidad’ en IE University

La exposición reúne 42 fotografías, 11 foto-historias y 7 textos breves del fotógrafo vallisoletano Borja Santos Porras. Este combina su faceta docente como Associate Dean de IE School of Politics, Economics & Global Affairs; con su pasión por los viajes, la cooperación internacional y la fotografía artística. La muestra se organiza con la colaboración de Campus Life y el IE Creativity Center de Segovia, que coordina Juan Carlos Redondo.

El proyecto parte de una idea central: la curiosidad como impulso que conecta el aprendizaje, la empatía y el descubrimiento. A través de sus imágenes y textos, Santos invita al espectador a detenerse ante una pregunta común a todos los ámbitos del conocimiento. ¿De dónde nace la curiosidad y cómo podemos mantenerla viva?

“En mi caso lo hago a través de la fotografía, pero la idea es que quien entre se pregunte cómo puede cultivar su propia curiosidad como base del descubrimiento y del conocimiento”, explica el autor.

Las fotografías, tomadas en enclaves del planeta como Etiopía, Senegal, Sri Lanka o Perú, reflejan el diálogo constante entre observación y pensamiento. Santos combina su experiencia internacional en organismos como Naciones Unidas o el Banco Mundial con una mirada personal sobre la educación, la cooperación y la creatividad. En este sentido, cada imagen se convierte en una forma de conocimiento y en un ejercicio de empatía hacia las personas y contextos que retrata.

Las 5 dimensiones de la curiosidad

La exposición se ha organizado en torno a 5 dimensiones de la curiosidad, inspiradas en la teoría psicológica de Patrick McKnight y reinterpretadas desde la experiencia vital de Santos Porras. La curiosidad por saber quién eres invita a una mirada introspectiva sobre la identidad y la búsqueda interior, mientras que la curiosidad por la gente se centra en la empatía y la conexión con los demás. Mostrando así cómo, comprender al otro, se convierte en una forma de aprendizaje. Además, la curiosidad por tu empleo destaca la importancia de mantener una mente abierta en el trabajo, que transforma la exploración en una herramienta para innovar y mejorar.

Por otra parte, la curiosidad por el mundo nos anima a descubrir la belleza presente tanto en la diversidad cultural como en los pequeños detalles de la vida cotidiana. Finalmente, la curiosidad por el más allá aborda las preguntas existenciales y espirituales que acompañan al ser humano; donde se concibe la curiosidad como una apertura a lo desconocido y una vía para alcanzar una comprensión más profunda de la vida.

“La curiosidad es una fuerza que transforma el miedo en impulso y nos devuelve la frescura del asombro. Mantenerla viva es una forma de permanecer atentos y humanos”, afirma Santos. Y es que sus imágenes y textos dialogan en torno a esa idea y ofrecen un recorrido que combina lo personal y lo colectivo, la experiencia y la reflexión, la emoción y la observación.

La exposición y su acto de inauguración en IE University

Dicha exposición se enmarca dentro de la programación cultural del IE Creativity Center, espacio de creación y pensamiento de IE University. IE trata de impulsar desde este centro iniciativas que promuevan la conexión entre arte, conocimiento y educación. Tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la comunidad universitaria y la ciudad de Segovia.

El acto de inauguración comenzará con una charla sobre creatividad en el aula 31 del IE Creativity Center y continuará con un cóctel en la sala de exposiciones. Con esta muestra, IE University refuerza su compromiso con la cultura y el aprendizaje como procesos abiertos al descubrimiento; y consolida su apoyo a proyectos que integran arte, reflexión y acción social.

Sobre el autor Borja Santos Porras

Borja Santos, autor de la exposición ‘El hilo invisible de la curiosidad’ en el IE University

Borja Santos Porras (Valladolid, 1982) es Associate Dean en IE School of Politics, Economics & Global Affairs y profesor en las áreas de liderazgo público y desarrollo internacional. Con más de quince años de experiencia profesional, ha trabajado con organismos como Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Española de Cooperación Internacional.

Su labor se ha centrado en el diseño de políticas públicas, el fortalecimiento institucional y la promoción del liderazgo cívico en Europa, África, América Latina y Asia.

Santos es licenciado y máster en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid; máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Camilo José Cela; y máster en Administración Pública para el Desarrollo Internacional por la Harvard Kennedy School. Junto a su faceta como gestor y profesor universitario en IE University, Borja Santos Porra impulsa proyectos de innovación educativa y sostenibilidad social.

Galería de Imágenes de la Exposición

IMG/Borja Santos
IMG/Borja Santos
IMG/Borja Santos
IMG/Borja Santos
IMG/Borja Santos