'Los Hitales' va dando pasos
Modelización virtual del polígono Los Hitales Img/Cedida por la Junta de Castilla y León

Los proyectos de los polígonos industriales de Los Hitales, en Bernuy de Porreros, y Las Mangadas, en Abades, continúan avanzando y contarán con partidas concretas en los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2026. Este jueves, 16 de octubre, el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Javier Fernández Carriedo, ha asegurado tras el Consejo de Gobierno que ambas materias «están ya muy avanzadas».

La Junta mantendrá velocidad en la ampliación de Los Hitales

En lo que respecta al polígono de Los Hitales, promovido por la Junta a través de SOMACYL, el portavoz ha destacado el “ritmo rápido y eficaz” de la primera fase del proyecto, que abarca 800.000 metros cuadrados y cuya «buena acogida» por parte de las empresas ha motivado una nueva ampliación, contemplada en las cuentas autonómicas. Esto ha animado, según Carriedo, a planificar una segunda fase de expansión, la cual se llevará a cabo «a la misma velocidad que hemos tenido hasta ahora».

Ayudas al empleo en dos pueblos de Segovia afectados por los incendios

«Yo creo que podemos sentirnos satisfechos de esta primera fase de la venta de parcelas, de que esto se ha hecho muy rápido, de que hemos elegido bien el sitio y de que hay empresas que encuentran atractivo el proyecto», ha apuntado. Así, el portavoz se muestra optimista y asegura que «igual que hemos sido muy rápidos y eficaces en la primera fase, lo queremos seguir siendo en el futuro».

En Las Mangadas, las obras de urbanización comenzarán en 2026

En cuanto al polígono de Las Mangadas, Fernández Carriedo ha señalado que el proyecto “también está muy avanzado”, con empresas interesadas en instalarse y con pasos administrativos en marcha para disponer de los terrenos. “Ya hay en este momento algunas empresas con interés en ubicarse en ese polígono y lo queremos desarrollar con la mayor brevedad posible”, ha subrayado.

El portavoz ha explicado que el Ejecutivo autonómico está ultimando el plan territorial de recalificación urbanística, paso previo a la urbanización de las parcelas. En los casos en los que no haya acuerdo con los propietarios del suelo, se recurrirá a la expropiación, con el objetivo de iniciar las obras de urbanización en 2026, para lo cual ya se han reservado créditos presupuestarios específicos.

Según el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, presentado esta semana, la provincia de Segovia contará con más de 103 millones de euros, casi un 35% más que en el ejercicio anterior. De esa cantidad, una parte significativa se destinará a proyectos de desarrollo industrial y suelo empresarial, entre ellos los dos polígonos mencionados.