Una noche con los clásicos
Img/Freepik

El teatro clásico volverá a cobrar vida en Segovia con Una noche con los clásicos, un espectáculo que rinde homenaje al recordado dramaturgo Adolfo Marsillach y que se representará el miércoles 23 de octubre, a las 11:30 horas, en la Sala Teatro Paladio. La cita reunirá sobre el escenario a Belén Origuela y Begoña Mencía, bajo la dirección de Blanca Marsillach, hija del homenajeado y responsable de mantener vivo su legado.

La función propone un viaje por la mejor lírica de los siglos XVI y XVII, con textos de Lope de Vega, Calderón, Góngora, Garcilaso, Sor Juana Inés de la Cruz, San Juan de la Cruz o Gil Vicente, entre otros. Versos cargados de humor, ironía y actualidad que siguen muy presentes en la cultura y conectan con el público de hoy.

Un postre solidario en el Restaurante José María contra el cáncer de mama

Según la directora, que lleva varios años girando con este montaje, no hace falta ser un entendido de la lírica para disfrutar de la obra«. «Segovia es una de las plazas en las que tenemos más posibilidades de volver», explica, porque «el segoviano es uno de los públicos más entregados», añade, recordando que el teatro suele llenarse cada vez que visitan la ciudad. De hecho, no es la primera vez que Una noche con los clásicos se representa en Segovia: ya pasó por la Sala Paladio en 2022.

Una noche con los clásicos y con Adolfo Marsillach

La obra es una adaptación de uno de los grandes montajes de Adolfo Marsillach, recuperado ahora por su hija. “Yo como hija siempre intento que la llama siga viva, que el legado se mantenga”, afirma Blanca, quien destaca que el propio Adolfo “está presente en la función”, ya que una proyección permitirá que dialogue con los personajes durante la representación. “Es uno más”, apunta emocionada.

Fiel al espíritu de su padre, Blanca Marsillach continúa apostando por un teatro accesible para todos los públicos. Su compañía trabaja desde hace años en proyectos de teatro social, con los que busca llevar la cultura a lugares con menor oferta escénica. “Siempre intentamos dirigirnos a aquellos lugares que no cuentan con tanta programación cultural”, señala. Por eso, además de la capital, Marsillach planea llevar el teatro a zonas rurales de la provincia.

Versos que conectan con lo cotidiano

La selección poética del espectáculo se ha adaptado para acercar los textos clásicos al espectador actual. “Hemos quitado la poesía más lírica para centrarnos en temas muy cercanos, sobre el amor, el dinero o la vida diaria. En definitiva, poemas que hablan de cosas que nos siguen pasando hoy.

Marsillach subraya que la obra “ofrece algo distinto en un panorama donde cada vez hay menos teatro clásico y más comercial”. Además de rendir homenaje a Adolfo Marsillach y a los autores del Siglo de Oro, el montaje invita a “desconectar del mundo exterior y disfrutar del placer de la palabra”, fomentando la cultura como “una herramienta de transformación social”.

El espectáculo cuenta con el apoyo de Bezoya (Grupo Calidad Pascual) y Marqués de Riscal, «dos entidades que apuestan por la cultura» y hacen posible esta cita en Segovia.