pueblo de Segovia entre los 17 autorizados
Img/Freepik

El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia, han presentado la campaña ‘Tarjeta Impulsa Comercio Segovia 2025’. Una iniciativa que busca fomentar el consumo en los comercios locales del municipio mediante tarjetas monedero.

La Cámara de Comercio de Segovia será la encargada de gestionar esta campaña, cuya puesta en marcha ha contado con una dotación presupuestaria de 350.000 euros. De ellos, 296.500 euros se destinarán directamente a la emisión de las tarjetas, y 53.500 euros a sufragar los gastos de gestión y tramitación.

Una noche dedicada a las grandes obras maestras musicales

¿Cómo funcionará la ‘Tarjeta Impulsa Comercio Segovia 2025’?

La campaña, que se desarrollará entre el 10 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025, permitirá la puesta en circulación de hasta 11.860 tarjetas. Cada una de ellas, con un valor de 50 euros. Estarán financiadas al 50% por el Ayuntamiento y el propio ciudadano (25 euros cada parte). De ellas, 10.360 serán virtuales y 1.500 físicas, reservándose 1.000 de estas últimas para mayores de 65 años.

Puede adherirse a la campaña cualquier comercio que esté en alguno de los 56 epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas contemplados. El uso de las tarjetas será inmediato y compatible con cualquier otra promoción del comercio. El importe se podrá gastar íntegramente, si así lo desea el usuario, en el mismo comercio.

Los establecimientos comerciales cobrarán al instante en el momento de la venta, directamente a través del datáfono registrado en la campaña. Estarán debidamente identificados, tanto en la web oficial, como mediante un distintivo físico que pondrán en sus escaparates.

Una vez finalizado el plazo de validez, el saldo no utilizado se redistribuirá: el 50% será donado a una ONG y el otro 50% volverá al Ayuntamiento.

Requisitos y fechas clave

Los ciudadanos interesados en obtener la tarjeta deben ser mayores de edad y estar empadronados en Segovia con anterioridad al 30 de septiembre de 2025. Por último, deberán disponer de tarjeta bancaria o smartphone para el uso de las tarjetas virtuales.

La solicitud se realizará exclusivamente a través de la web oficial del programa: www.impulsacomerciosegovia.es, a partir del 31 de octubre, por orden de inscripción y hasta agotar el presupuesto. Cada persona podrá adquirir una sola tarjeta, aunque si quedaran fondos disponibles, se podrán solicitar hasta dos tarjetas adicionales a partir del 24 de noviembre.

Tanto para recoger las tarjetas físicas como para resolver cualquier duda, el horario de atención de la Cámara de Comercio será: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. De forma presencial en el paseo Ezequiel González, 24 1º J de Segovia; por teléfono en la línea gratuita 900 732 855 y en el mail impulsacomercio@camaradesegovia.es

Si soy un negocio, ¿cómo participo?

Los comercios interesados en participar deberán operar dentro del término municipal de Segovia. Además, no deberán pertenecer a grandes cadenas, franquicias ni filiales de empresas con más de 10 trabajadores. Deben de estar dados de alta en el IAE conforme a cualquiera de los 56 epígrafes que recoge la convocatoria. Para poder utilizar las tarjetas, deberán disponer de un dispositivo de cobro o TPV.

La solicitud de adhesión también se realizará a través de la web oficial del programa y el plazo estará abierto del 15 al 28 de octubre.

Podrán sumarse establecimientos de todo tipo: alimentación, textil, calzado, perfumería, mobiliario, ferretería, electrodomésticos, librerías, joyerías, relojerías, jugueterías, clínicas veterinarias, peluquerías, servicios de salud como fisioterapia, odontología, ortopedia, herbolarios o naturopatía.

También se incluyen en este listado productos de droguería, perfumería y cosmética, muebles, materiales de construcción, instrumentos de música, accesorios y recambios de vehículos, artículos de deporte, flores y plantas, agencias de viajes, tintorerías, y servicios fotográficos, entre otros muchos.