La provincia se consolida como la cuarta a nivel nacional en la adopción del vehículo eléctrico, apoyada por una creciente red de recarga con ya 100 puntos públicos.
Segovia no sólo abraza el futuro, sino que lo lidera. Durante el pasado mes de septiembre, uno de cada cinco coches matriculados en la provincia fue 100% eléctrico, alcanzando una histórica cuota de mercado del 20%. Este dato, que pulveriza la media nacional, confirma una tendencia imparable y sitúa a Segovia como un referente indiscutible en la nueva era de la automoción en España.
Este comportamiento del mercado local ha impulsado a nuestra provincia hasta la cuarta posición nacional en el ranking de la movilidad eléctrica. Este logro no es casual, sino que a punta a ser el resultado de una creciente conciencia medioambiental entre los segovianos y una decidida apuesta por una tecnología más limpia y eficiente.
Una amplia infraestructura en Segovia adaptada a los coches eléctricos
Un pilar fundamental que sostiene y fomenta esta transición es la robusta infraestructura de carga que se ha tejido a lo largo de nuestro territorio. La provincia de Segovia ya cuenta con un centenar de puntos de carga de acceso público para vehículos eléctricos. Esta red no solo garantiza la comodidad para los conductores en sus trayectos diarios, sino que elimina la llamada «ansiedad de autonomía». Cabe destacar que, de estos 100 puntos, un total de 39 son cargadores rápidos o ultrarrápidos, con potencias superiores a los 50kW, capaces de recargar la mayor parte de la batería de un vehículo en cuestión de minutos y facilitando así los viajes más largos.
– Este otoño, la sostenibilidad será protagonista con ‘Segovia Educa en Verde’ –
El liderazgo segoviano en este cambio de paradigma es una noticia de gran calado. No solo refleja una modernización del parque móvil, sino que también contribuye de manera directa a la reducción de la huella de carbono y a la mejora de la calidad del aire. Segovia demuestra así que es posible compatibilizar el progreso y el desarrollo con el respeto por nuestro incomparable patrimonio natural y cultural.