Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), se ha confirmado que el incendio declarado en la zona de Cerezo de Arriba y Peñalba de la Sierra (Guadalajara) continuará en nivel 2 de gravedad (IGR 2), al afectar a las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León, bajo un mando único unificado.
En la vertiente de Castilla y León, el fuego presenta un perímetro aproximado de 8 kilómetros y afecta a masas arboladas en áreas de gran pendiente, lo que requerirá un esfuerzo intenso durante toda la jornada. Tal y como han trasladado desde la Junta de Castilla y León, las labores nocturnas del operativo INFOCAL han resultado efectivas, favorecidas por la elevada humedad, que ha ralentizado el avance de las llamas.
– Viaja por Segovia sin levantarte del sofá: películas y series que han sido rodadas en la provincia –
Las autoridades han señalado que en este momento no existe riesgo para los núcleos de población, por lo que se ha autorizado el regreso a sus domicilios de los vecinos desalojados de la urbanización de La Pinilla y de Riofrío de Riaza, decisión ya comunicada a los alcaldes de ambos municipios.
Por otro lado, un total de 70 medios continúa trabajando el incendio de Cerezo de Arriba. En concreto son ocho técnicos y 22 agentes medioambientales los que mantienen sus labores de extinción en el terreno, donde las previsiones para esta mañana, según expusieron desde la Junta de Castilla y León, son rachas fuertes y humedad elevada.
Carreteras cortadas por el incendio de Cerezo de Arriba
No obstante, se mantienen cortadas varias carreteras por motivos de seguridad y para facilitar el tránsito de los equipos de extinción. Estas son la SG-114, de acceso desde Riaza a La Pinilla y la SG-115 y la SG-112, en el acceso a Riofrío de Riaza desde el kilómetro 5,5. Se permitirá únicamente el paso de vecinos y trabajadores, pero se desaconseja y restringe la circulación de excursionistas, turistas y visitantes en la zona.
Evacuaciones en Riofrío de Riaza y en La Pinilla
El incendio declarado hace ocho días en Peñalba de la Sierra (Guadalajara) entró ayer en la provincia de Segovia, a través del municipio de Cerezo de Arriba, lo que obligó a evacuar la localidad de Riofrío de Riaza y la urbanización de La Pinilla, además de cortar al tráfico tres carreteras provinciales y enviar un mensaje ‘es-alert’ a la población de la zona para avisar del peligro.
En coordinación con el Ayuntamiento de Riaza se puso a disposición de los vecinos desalojados el pabellón polideportivo de este municipio y la residencia de personas mayores para aquellos vecinos que precisen de atención especial.
Por último, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Junta emitió un mensaje ‘es-alert’, vía SMS, a la población de la zona afectada, en el que se avisó del peligro por incendio forestal y se indicó que se abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio natural, se evite el tránsito por la zona y se sigan las instrucciones de las autoridades.
La elevada humedad frena el avance del incendio de Cerezo de Arriba, aunque el viento complica su control
El incendio forestal vivió este domingo 28 de septiembre una jornada marcada por la alternancia de condiciones meteorológicas que han influido directamente en los trabajos de extinción. Además, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León reconoció que la extinción del incendio forestal es “compleja” por la existencia de distintos focos bajo el arbolado y en zonas de matorral, que obligan a distribuir los medios.
Tal y como explicaron desde la Junta, durante la mañana, el viento dificultó las labores, aunque los medios aéreos pudieron intervenir junto a los equipos terrestres. Por la tarde, el incremento de la humedad redujo la visibilidad y obligó a suspender en buena medida la actuación de los helicópteros y aviones, lo que trasladó el peso del operativo a los efectivos en tierra, que lograron estabilizar parte del perímetro del fuego.
– El pueblo de Segovia que guarda su secreto con siete puertas y siete llaves –
La noche estuvo marcada por la presencia de numerosos medios terrestres trabajando en la zona. Aunque el viento del este, con rachas de hasta 50 km/h, sigue siendo un factor de riesgo, la elevada humedad está frenando el avance de las llamas y permitiendo un ataque más directo con maquinaria pesada, autobombas y las cuadrillas de las brigadas Romeos.
De cara a la jornada de este lunes, 29 de septiembre, las previsiones meteorológicas apuntan a un escenario similar, con fuertes rachas de viento acompañadas de alta humedad. La principal preocupación se centra en el flanco oeste del incendio, de difícil acceso, donde el viento podría complicar las tareas de extinción.