El Ayuntamiento de Segovia ha iniciado el expediente de honores y distinciones para la concesión del título de Hijo Predilecto de la ciudad a José Antonio Ruiz Hernando, actual cronista oficial de Segovia y figura destacada en el ámbito de la historia, el arte y el patrimonio cultural.
– Segovia se pondrá ‘mu maja’ con este festival –
Un hombre que no es indistinto a la ciudad de Segovia
Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Ruiz Hernando es también catedrático emérito de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Además, es miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que también ostenta la categoría de académico de mérito.
Entre otros cargos de relevancia, ha sido consejero provincial de Bellas Artes en Segovia y es miembro del Patronato del Alcázar, institución de la que además ejerce como conservador. Desde su ingreso en 1977 en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, ha desarrollado una intensa actividad en la misma, siendo nombrado académico de mérito en 2017.
A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre urbanismo, arquitectura y arte, convirtiéndose en una de las voces más autorizadas sobre la historia y el patrimonio segoviano.
El procedimiento del expediente ya ha comenzado
En cumplimiento del Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones y Ceremonial del Ayuntamiento de Segovia, se abre ahora un plazo de 15 días hábiles para que entidades y particulares puedan presentar las alegaciones o consideraciones que estimen oportunas respecto a este procedimiento.
El expediente estará disponible para consulta pública en el Servicio de Personal y Organización del Ayuntamiento de Segovia, situado en la Plaza Mayor, nº 1. Las alegaciones podrán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica municipal.
Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Segovia tiene la intención de «poner en valor la trayectoria y la contribución de una figura clave en la investigación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la ciudad».