Img/Google Maps
Desde la Plataforma vecinal Pinar Jardín aseguran que, durante la oleada de incendios que se vivió este verano en España, sintieron «pavor» ante la posibilidad de que su urbanización y sus alrededores sucumbiesen, también, ante el fuego.
Perteneciente a Marugán, Pinar Jardín se halla en una zona de pinos resineros y encinas con un alto potencial combustible, un factor de peso que ha motivado la movilización de sus vecinos. La iniciativa consiste en una campaña de recogida de firmas que se extiende más allá de su término municipal. Publicada en la plataforma Change.org y articulada en torno a un manifiesto vecinal, denuncia la «situación de vulnerabilidad en la que se encuentra esta urbanización por la falta de actuaciones efectivas para la limpieza de parcelas, cortafuegos y mantenimiento del pinar». La campaña online cuenta actualmente con 207 firmas y, aunque, tal y como explican desde la plataforma vecinal, no se ha establecido un objetivo concreto en este aspecto, esperan que la cifra siga creciendo.
Según Jhencarla Flores, vecina de Pinar Jardín, fue el 15 de agosto cuando empezaron a replantearse la seguridad de su urbanización frente a incendios, así como las actividades preventivas del Ayuntamiento de Marugán en este aspecto. Por ello, los vecinos de la urbanización escribieron al Consistorio, para solicitarle información, aunque no recibieron respuesta. «No se nos informa de la situación real de los medios antiincendios. Persisten parcelas sin limpiar, sin que el Ayuntamiento actúe de manera subsidiaria. Algunos hidrantes presentan deficiencias graves de mantenimiento, como la corrosión y el bloqueo por óxido e incluso fugas detectadas bajo tierra», exponen en su manifiesto.
Jhencarla critica con vehemencia la «inactividad» de su Ayuntamiento: «Nuestro Ayuntamiento va cada vez peor», expresa, a lo que añade que «da prioridad a cosas que no son prioridades». En este sentido, en un comunicado remitido a Segoviaudaz, los promotores de la campaña aseguran que «valoramos y agradecemos las iniciativas de mejora que impulsa el Ayuntamiento de Marugán, pero creemos que es necesario priorizar lo urgente». Esto es «la seguridad de los vecinos y la prevención de incendios, antes de destinar recursos a proyectos menos prioritarios».

En la página web municipal de Marugán el último Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales publicado data de mayo de 2014, lo que causa inquietud en los vecinos, al no tener un documento actualizado. «Uno de los principales problemas es la gente mayor», señala Jhancarla. Argumenta que este grupo de población no tiene las mismas capacidades de huida. También alega que «tenemos que saber cómo rescatar a las mascotas». Por todo ello reivindica un plan de evacuación acorde con las características actuales del municipio.
Pero, este no es la única preocupación que ronda entre los habitantes de Pinar Jardín. Hay jabalíes que entran en las parcelas de los vecinos y callejean por la urbanización, impidiendo la ejecución de labores tan cotidianas como pasear a los perros. Jhencarla explica que entraron hasta seis vecinos a la propiedad de un vecino.
«Consideramos que nuestro Ayuntamiento se está olvidando de nuestra urbanización», concluye la vecina.