Plan de evacuación
Img/Segoviaudaz (*Archivo)

La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, declaró finalizada la ‘situación 1’ del Plan de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones (Inuncyl) por el riesgo de rotura en la presa de ‘El Tejo’ de El Espinar. Tal y como han explicado desde el Gobierno autonómico, una vez concluido el vaciado, «las condiciones de seguridad en el embalse son las adecuadas», por lo que se desactiva el Plan y se declara finalizada la emergencia.

Evolución del riesgo de rotura en la presa de El Tejo

Desde el pasado 18 de julio, se mantenía activo en la provincia el Inuncyl en ‘situación 1’, lo que significa que las emergencias que pudieran derivarse de un posible episodio de inundaciones podían atenderse con medios locales y no precisaban recursos extraordinarios.

Hasta esa fecha, y desde el 13 de febrero de este año, el Plan de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones estuvo en ‘situación 2’. La delegada territorial declaró este nivel de emergencia ante la información de la Confederación Hidrográfica del Duero del riesgo de rotura o avería grave de la presa y por no poder asegurarse con certeza que pudiera ser controlada mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles.

El Cochinillo de Segovia ya es oficialmente Indicación Geográfica Protegida

Con la declaración de la ‘situación 2’, se convocó el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) en el que han colaborado todas las administraciones y agentes implicados en la emergencia, entre ellos, la Diputación Provincial, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos de El Espinar y de Segovia, y distintos departamentos de la Junta de Castilla y León. Con la reducción a ‘situación 1’ del Plan de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones, el CECOPI dejó ya de estar constituido.