Este sábado, 13 de septiembre, la ciudad de Segovia vivirá una noche dedicada al patrimonio, espectáculos únicos, música, poesía y actividades familiares en algunos de sus escenarios más emblemáticos. La Academia de Artillería de Segovia ha decido sumarse a esta noche mágica, común a las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con una experiencia única: una visita guiada nocturna por la zona noble del antiguo convento de San Francisco, sede actual del Centro.
– Una noche dedicada al patrimonio en Segovia –
A través de esta actividad, los visitantes podrán recorrer el claustro, el salón de actos, la galería de promociones y la Biblioteca, donde la Fundación Biblioteca Ciencia y Artillería
ha organizado la exposición bibliográfica temporal ‘200 años de la fotografía. Historia de la artillería en imágenes’. La visita tendrá lugar de 20:00 a 23:00 horas con entrada por la calle San Francisco. Tendrá carácter gratuito y se permitirá el acceso de visitantes hasta completar el aforo.
Más actividades con la Noche del Patrimonio en Segovia
A parte de la Academia de Artillería, son muchos los espacios de la capital segoviana que se convertirán en escenario de la Noche del Patrimonio. El programa de actividades se ha dividido en cuatro bloques atendiendo a distintos aspectos temáticos (deporte, artes escénicas, recorridos y apertura gratuita de espacios históricos).
‘Abierto Patrimonio’
Entre las 20.00 y las 23.00 horas, se celebrará ‘Abierto Patrimonio’, con apertura especial y gratuita de espacios históricos como el Centro Didáctico de la Judería, el Museo de Segovia, el Museo Zuloaga, el PIT de la Muralla o la Colección de Títeres Francisco Peralta en la Puerta de Santiago. También se podrá visitar el enlosado de la Catedral, la Academia de Artillería, el Palacio de Quintanar o el Torreón de Lozoya, que permitirá el acceso al museo y al mirador por tan sólo 2 euros.
Otros enclaves como el Palacio Episcopal, la Casa de la Lectura y la Alhóndiga abrirán sus puertas de 20.00 a 22.00 horas, ofreciendo una oportunidad única para descubrir su valor artístico y arquitectónico.
‘Vive Patrimonio’
La magia llegará con ‘Vive Patrimonio’, un recorrido por rincones singulares de la ciudad iluminados con velas, donde se sucederán momentos musicales, cuentacuentos y experiencias únicas, todas ellas gratuitas.
Espectáculos
Entre ellos destacan el espectáculo de música y poesía Recordar, limpios los ojos que miran el tiempo, inspirado en la relación entre Antonio Machado y Pilar de Valderrama; conciertos de saxofón, dúos de guitarra y violonchelo en patios y jardines históricos (adarve de la Muralla a la altura del Museo de Segovia, patio de la Casa de Abraham Seneor y Jardín de Fromkes); la teatralización La Fuente de los Lagartos. La leyenda en el Museo Rodera Robles, con un precio de 2 euros; actividades familiares como cuentacuentos en el Jardín de los Poetas y pintacaras de neón en la Puerta de Santiago. Además, la programación incluye una observación del cielo desde la Puerta de San Andrés, guiada por los divulgadores astronómicos de la asociación Conoce tu cielo (tarifa única para esta actividad: 8,5 euros).
Visitas
Esa noche se ofrecerán varias visitas singulares, como la que permitirá recorrer la Casa de Vaquero Turcios, joya de la arquitectura románica segoviana (11 euros la entrada) o conocer el antiguo Convento de las Juaninas, hoy sede de Cáritas (3 euros la entrada). El Monasterio de San Antonio el Real acogerá una original yincana cultural, La Noche de las Estrellas Perdidas, pensada para descubrir los secretos ocultos en los artesonados mudéjares con un precio único de entrada de 3 euros. Los pases pueden adquirirse la misma Noche del Patrimonio en el Monasterio o a través del whatsapp 670 206 568.
El programa se completa con un recorrido por los jardines intramuros de la ciudad, guiado por el biólogo y divulgador David Martín Carretero y un paseo arqueológico por las murallas de Segovia de la mano del arqueólogo Ricardo de Cáceres Sastre. La entrada a cada una de estas visitas es de 5 euros.
Más información, reservas y compra de entradas en tickets.turismodesegovia.com, en el Centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo, 1) o en el teléfono 921 46 67 21.
‘Escena Patrimonio’
‘Escena Patrimonio’ constituye uno de los momentos más esperados de la Noche del Patrimonio. El programa reúne a grandes compañías nacionales de artes escénicas en espacios patrimoniales de excepción. Este año, el lugar elegido en Segovia es el Alcázar y la protagonista: la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero.
El espectáculo, concebido como un recorrido escénico que combina música danza y arquitectura, comenzará a las 20.00 horas en la plaza de la Reina Victoria Eugenia y continuará después en el patio de Armas de la fortaleza segoviana.
Está dividido en diferentes partes con nombres tan sugerentes como “Las Meninas”, “El umbral de los cuerpos”, “Exposición nº1 sobre escenario”, “Essence” y “Decimos verdades que parecen mentiras”.
Las características del espacio hacen que el aforo sea limitado a 250-300 personas. La entrada será gratuita, pero es imprescindible obtenerla previamente a través de la web del Alcázar (www.alcazardesegovia.com) a partir de este miércoles, 10 de septiembre, (máximo dos invitaciones por persona).
La Carrera Nocturna ‘Ciudades Patrimonio’
El deporte también será protagonista de la Noche del Patrimonio con la primera Carrera Nocturna ‘Ciudades Patrimonio’, una cita especial que conjuga deporte, patrimonio y solidaridad.
Esta prueba forma parte del Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y está integrada en el calendario oficial de actividades de ‘Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025’, lo que refuerza su importancia dentro del panorama deportivo y cultural de la ciudad.
– La noche en Segovia también se vive corriendo: Llega su primera Carrera Nocturna –
La carrera tendrá un carácter benéfico, ya que 2 uros de cada inscripción se destinarán a la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. El circuito contará con recorridos de 5 y 10 kilómetros, para adaptarse al nivel de cada corredor, además de carreras infantiles, con distancias entre los 100 y los 700 metros, desde las 19:30 horas. La prueba para adultos comenzará a las 20:30 horas.
La carrera tiene un precio de 15,60 euros para los adultos y 5,60 euros para la categoría infantil. Toda la información, inscripciones y recorridos están disponibles en la web www.nocturnasegoviana.es.