La Diputación de Segovia ha desplegado este martes, 9 de septiembre, un anticipo de 10,5 millones de euros de la recaudación de tributos para los ayuntamientos de la provincia. Corresponde al tercer abono ordinario del año, fijado en el mes de septiembre y que equivale al 22,5 por ciento de la recaudación tributaria, tras los ya realizados en abril y junio y que se suma al del mes de diciembre. De hecho, la institución provincial ha confirmado que los consistorios ya disponen del correspondiente ingreso en cuenta, en función de la cantidad de la que cada uno es acreedor.

El último anticipo a los ayuntamientos tendrá lugar en diciembre

La Diputación continúa con este sistema de pago que cuenta con un último anticipo ordinario en el mes de diciembre. Se trata de un modelo que rige desde que fue aprobado por el Pleno de la Corporación en marzo de 2017, como vía “para que los ayuntamientos del medio rural puedan hacer frente a sus compromisos económica y procurar mejores servicios para sus vecinos, sin necesidad de esperar a que la recaudación de los tributos sea efectiva, teniendo en cuenta que el cobro por parte de los municipios comienza en el mes de julio”.

Cada uno de los anticipos ordinarios dispuestos por los Servicios Tributarios de la institución provincial equivale a la cuarta parte del 90 por ciento de la recaudación neta alcanzada en el ejercicio anterior. Además, en el mes de febrero es cuando se efectúa la liquidación definitiva mencionada y que corresponde al ejercicio anterior, de modo que se ajusta el cálculo a la recaudación finalmente realizada por cada municipio.

Cuatro nuevas funcionarias en el Ayuntamiento de Segovia

A partir de ahí, se suman sendos anticipos extraordinarios en octubre y noviembre. El primero de ellos equivale al 90 por ciento de la recaudación efectiva alcanzada hasta ese momento o por las liquidaciones de ingresos directos recaudadas en periodo voluntario de pago, y siempre que la cuantía mínima de percepción fuera igual o superior a la de 2.500 euros. Y el anticipo que se sumará en noviembre equivale al 90 por ciento de la recaudación neta obtenida en periodo voluntario del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), respecto de los recibos incluidos en el censo del tributo.