El comercio de proximidad de la provincia tiene nuevo aliado y, esta vez, llega con un toque de magia. Bajo el nombre de “Consume Rural”, la Diputación de Segovia ha lanzado la primera campaña de bonos comercio en la provincia, una iniciativa pionera que quiere llenar de vida y movimiento los pequeños municipios con menos de 20.000 habitantes.
El embajador no podía ser otro que el mago segoviano Héctor Sansegundo, que con sus trucos recuerda lo más importante: aquí los verdaderos ganadores son los pueblos y sus tiendas. Porque descargar el bono es tan sencillo como chasquear los dedos… y el efecto lo disfruta toda la comunidad.
Tu pueblo, tu comercio
El lema lo dice todo: apostar por las carnicerías, librerías, panaderías, papelerías, tiendas de ropa o ferreterías que llevan años siendo parte del día a día de los vecinos. Negocios de cercanía que ofrecen confianza, trato humano y un valor que no puede reemplazar ningún gran canal de distribución.
¿Cómo funciona la magia?
Desde el 1 de septiembre, cualquier persona mayor de 18 años puede entrar en la web www.consumerural.dipsegovia.es y descargar hasta tres bonos de 10 euros cada uno. Se aplican como descuento directo en compras superiores a 20 euros, lo que permite ahorrar hasta 30 euros en compras mínimas de 60. En total, la campaña pone en circulación 5.000 bonos, con una inversión de 50.000 euros, cofinanciada en un 75% por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.
Un primer paso muy positivo
Un total de 68 comercios se han sumado a esta primera edición. Otros muchos mostraron su interés, aunque finalmente no pudieron participar, en la mayoría de los casos por limitaciones en el uso de herramientas digitales. “Aun así, la cifra es muy positiva para ser el inicio, teniendo en cuenta la realidad de nuestro tejido comercial rural”, ha subrayado la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez.
La diputada recuerda que la campaña “no solo impulsa las compras en el medio rural, también reconoce el esfuerzo de nuestros pequeños comerciantes, que mantienen abiertos sus negocios en los pueblos y con ello sostienen parte de la vida de nuestra provincia”.