El sonido del piano recorrerá los barrios de la capital segoviana con la primera edición de ‘Pianos en los barrios’. La iniciativa se desarrollará en Nueva Segovia y la Albuera, junto a las plazas del Azoguejo y San Martín el próximo 30 de agosto con música en directo.
El proyecto, concebido para fomentar la creatividad colectiva y la participación ciudadana, busca democratizar el acceso a la música, ofreciendo la oportunidad de disfrutar, y también de interpretar, conciertos en escenarios abiertos, donde el piano será el protagonista.
– Los ganadores del Premio ‘Escribir sobre el paisaje’ recibirán su premio este sábado –
Cuatro pianos, instalados en cuatro puntos de la ciudad, acogerán actuaciones de músicos profesionales y amateurs en una programación que abarca desde el piano clásico al flamenco, pasando por el jazz, el rock, el pop o la música del mundo.
Programa de conciertos de ‘Pianos en los barrios’
La programación dará comienzo a las 20.00 horas en cada uno de los rincones de la ciudad y continuará con dos y tres pases diferentes hasta las 22.00 horas. Los escenarios de los barrios seleccionados serán la Plaza del Reloj (Nueva Segovia), con un concierto de piano clásico con Luiza Yordanova a las 20:00 horas y otro de Teresa Cantalejo al piano y la danza de Alejandra Moreno a las 21:00 horas, y la Plaza de la Gimnástica Segoviana (La Albuera) con el concierto a las 20:00 horas de Pablo Igualada Trío con estándares de jazz y el de Piano a cuatro manos con Alesandra Cassanova y Vicente Uñón a las 21:30 horas.
En el centro de Segovia se han seleccionado la Plaza del Azoguejo (junto al Acueducto) con el concierto de Lorenzo Moyá (piano) y Bandolero (percusión), dentro del género `piano flamenco, a las 20:00 horas, el de Rubén Villadangos (piano) y Susana González (voz), dentro del género de rock, a las 20:30 horas, el concierto de Miguel Ángel Recio a las 21:00 horas y, fusionando pop, rock y música clásica tendrá lugar el concierto del Dúo Berlinches a las 21:30 horas; y la Plaza de San Martín (Casco Histórico) con el concierto de piano a cuatro manos de Cassanova & Uñón, a las 20:00 horas, el del Dúo Berlinches a las 20:30 horas, el de Lorenzo Moyá y Bandolero, a las 21:00 horas, y el de Rubén Villadangos y Susana González, dentro del género rock suite, a las 21:30 horas.
Tras una pausa técnica, a las 22:00 horas tendrá lugar el concierto de clausura a cargo de Concertango, una formación compuesta por Miguel Ángel Recio (piano), Pawel Hutnuk (violín), Conchi Hernández y Raúl Álvarez (acordeones), Suso González (guitarra) y Nigel Benson (contrabajo).
Experiencia participativa
El programa incluirá además el espacio ‘piano libre’, de 19:15 a 20:00 horas en todas las localizaciones (excepto en San Martín), donde pianistas amateurs y estudiantes podrán ofrecer breves interpretaciones antes del inicio de los conciertos oficiales.
Con esta propuesta, Segovia rompe las barreras entre artistas y público, llevando la música a las calles y plazas de sus barrios y “creando una experiencia compartida que humaniza el espacio urbano y fortalece la comunidad”, tal y como expusieron desde el Ayuntamiento de la ciudad.