Con el termómetro disparado, decenas de vecinos, tanto residentes como veraneantes, se reunieron este fin de semana en Sigueruelo para celebrar su tradicional Hacendera, una jornada de trabajo comunitario dedicada a preservar los imprescindibles rincones del pueblo. Esta tradición, recuperada hace casi dos décadas e interrumpida solo por la pandemia, vuelve cada verano gracias al esfuerzo desinteresado de la asociación local y su creciente población estacional.
Las labores desarrolladas incluyeron la limpieza de fuentes, el desbroce del antiguo lavadero de “El Chorrillo”, la pintura de columpios y mobiliario urbano, y la reparación del tejado en la sede de la Asociación de Vecinos. Además, zonas como el Toril, lugar de juegos para los más pequeños, también fueron acondicionadas para asegurar su disfrute estival.
El cierre de la jornada no fue menos entrañable: todos compartieron una paella popular preparada en el local vecinal. Mientras los adultos trabajaban con empeño, los niños expresaban su creatividad en un concurso de dibujos sobre la hacendera, y se organizaban juegos de agua en la plaza del pueblo.
Este esfuerzo se enmarca en los fines de semana culturales y deportivos que organiza la Asociación de Vecinos cada verano. Estos eventos incluyen competiciones de bádminton, ping-pong, fútbol, cartas (Catán, brisca, tute), cine infantil, gymkanas o juegos tipo escape-room, y un concierto del grupo de versiones “Toca2”
Como resumen del espíritu que anima estas jornadas, Antonio Moreno, presidente de la Asociación, compartía: “Estos fines de semana… plasman el amor y el cariño que todos los vecinos… sienten por Sigueruelo. Se ha vivido un clima de cordialidad y colaboración… Un pueblo sin vida implica que las nuevas generaciones prefieran pasar su tiempo libre en otros lugares.
El Ayuntamiento de Santo Tomé del Puerto se sumó a esta iniciativa con una contribución económica, cubriendo parte de los materiales necesarios para los trabajos y los ingredientes de la comida popular.Esfuerzo colectivo: vecinos y visitantes colaboran en labores de mejora y conservación.