Castilla y León atraviesa una de sus jornadas más complicadas de la campaña de incendios 2025, con casi una treintena de fuegos activos y 13 de ellos en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), el máximo antes de declarar la emergencia nacional. La situación ha obligado a realizar evacuaciones en varias provincias, entre ellas Salamanca, León y Ávila, mientras el viento, las altas temperaturas y la baja humedad dificultan el trabajo de los equipos de extinción.
Emergencia en el Valle del Tiétar, Ávila
La provincia de Ávila vive un episodio de especial preocupación en el Valle del Tiétar, donde un incendio declarado en Mijares a las 18:40 horas se elevó en apenas 30 minutos al nivel 2 del IGR. La rápida propagación de las llamas, favorecida por el viento y las condiciones extremas, amenaza con afectar a más de 300 hectáreas de masa arbolada.
En la zona trabajan 16 medios terrestres, incluyendo dos agentes medioambientales, cuatro cuadrillas terrestres y diez autobombas, que tratan de frenar el avance del fuego antes de que alcance zonas de difícil acceso. El incendio de Mijares se ha convertido en uno de los más peligrosos del día y en el decimotercer fuego en nivel 2 en Castilla y León durante esta jornada.
Salamanca: evacuaciones en El Payo y múltiples frentes activos
En la provincia de Salamanca, el incendio forestal de El Payo, en la comarca de Robleda, obligó a evacuar a sus vecinos a media tarde. Efectivos de la Guardia Civil recorrieron casa por casa para avisar de la obligatoriedad de abandonar las viviendas ante la cercanía de las llamas. Las autoridades recomiendan dirigirse hacia la localidad de Fuenteguinaldo, mientras en el terreno trabajan 32 medios de extinción: dos helicópteros, cinco autobombas, tres brigadas helitransportadas, cinco cuadrillas terrestres, nueve agentes medioambientales, dos técnicos y un buldózer.
El de El Payo es uno de los tres incendios en nivel 2 en Salamanca, junto a los de Cipérez y La Sagrada. Otros frentes en la provincia, aunque en nivel 1 o controlados, afectan a La Alberca y Corral de Garcíñigo, además de los registrados en Serradilla del Arroyo, Villar de Peralonso y Gallegos de Argañán.
León: desalojo por pavesas en Portilla de la Reina
En la provincia de León, el fuego declarado en Barniedo de la Reina (Boca de Huérgano) obligó a evacuar la población de Portilla de la Reina debido a la caída de pavesas. El pabellón municipal de Boca de Huérgano se ha habilitado para acoger a los afectados.
Además, se ha ordenado la evacuación de Pobladura de Somoza y Paradiña por el avance de otro incendio en nivel 2 del IGR, con alojamiento para los vecinos en el pabellón de Villafranca del Bierzo.
Treintena de incendios y riesgo extremo en Castilla y León
En total, la comunidad se enfrenta a casi treinta incendios forestales activos, con 13 en nivel 2 y el resto en nivel 1 o controlados. El despliegue de medios aéreos y terrestres se extiende por todas las provincias afectadas, con especial concentración en las zonas donde existe riesgo para la población, infraestructuras y amplias masas forestales.
La Junta de Castilla y León recuerda que el nivel 2 implica que el fuego supone un peligro real para bienes no forestales y que puede requerir medios de extinción estatales, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), en caso de agravarse.
La situación se desarrolla en un contexto de alto riesgo de incendios por la combinación de temperaturas extremas, viento y vegetación seca, que mantiene en vilo a vecinos y servicios de emergencia en múltiples puntos de la comunidad.
