Incendio en Puercas, sierra de la culebra, Zamora

Castilla y León ha vivido este martes una de las jornadas más dramáticas del verano a causa de los incendios forestales. Dos personas han perdido la vida en la provincia de León, mientras las llamas obligaban a evacuar a miles de vecinos y mantenían en vilo a decenas de localidades.

En Molezuelas de la Carballeda (Zamora) falleció un voluntario que participaba en las labores de extinción tras sufrir graves quemaduras. Horas más tarde, en la comarca leonesa de El Bierzo, fue hallado el cuerpo sin vida de otro vecino en un bosque próximo a Carucedo. Además, un hombre de 36 años tuvo que ser trasladado al hospital de León con quemaduras.

La situación se complicó por la presencia de más de una veintena de incendios activos en la Comunidad, siete de ellos en nivel dos, en un contexto de temperaturas extremas y fuertes rachas de viento. El fuego iniciado en Molezuelas de la Carballeda forzó el desalojo de varias localidades zamoranas —Congosta, Villageriz, Alcubilla de Nogales, San Pedro de la Viña, Fuente Encalada y Carracedo— y mantuvo confinada a la población de Ayoó de Vidriales, mientras diversas carreteras provinciales quedaban cortadas.

Las llamas cruzaron a la provincia de León, donde cerca de 3.000 personas fueron evacuadas en la tarde del martes de municipios como Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Altobar de la Encomienda, San Juan de Torres, Santa Elena de Jamuz, La Nora del Río, Jiménez de Jamuz y Alija del Infantado. Se sumaron a otras 2.000 que ya habían abandonado sus hogares la noche anterior en distintas localidades, entre ellas San Félix de la Valdería, Castrocalbón o San Esteban de Nogales.

Los desplazados fueron trasladados a La Bañeza, donde la Cruz Roja habilitó cuatro albergues en instalaciones municipales para proporcionarles alojamiento, agua, alimentos y artículos de primera necesidad.

En paralelo, el incendio iniciado el sábado en Yeres (León) seguía afectando al entorno de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y motivó la evacuación de decenas de vecinos de Peñalba de Santiago. Aunque se levantaron los desalojos en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, más de 600 personas continuaban fuera de sus viviendas en localidades como Voces, Montes de Valdueza, Santalavilla, Llamas de Cabrera y Ferradillo.

Una noche más, Castilla y León afronta horas decisivas en la lucha contra el fuego, con cientos de profesionales y voluntarios desplegados sobre el terreno para intentar frenar un avance que no da tregua.

Además de los fuegos de Yeres y Llamas de Cabrera, en León permaneció buena parte de la jornada también en nivel dos otro fuego en Paradiña, aunque bajó a nivel 1 a última hora de la tarde.

Una inmersión térmica, el viento y los diferentes incendios que había activos en la provincia generaron una masa de humo sobre la ciudad de León, en la que además cayeron restos de ceniza.

Asimismo, el incendio de Puercas en Zamora, también de nivel 2, provocó anoche la evacuación de esta localidad y de Ferreruela, en una provincia con una evolución complicada de las llamas lejos su control, y hoy se sumaron a los desalojos las localidades de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora es Fernando Prada, aseguró que los incendios que asolaban la provincia se encontraban en un momento crítico, ya que dentro una situación compleja, los fuertes vientos, que estaban cambiando de dirección, y las tormentas secas, estaban provocando un empeoramiento.

Si ya eran preocupantes los fuegos de las provincias de León y Zamora, la situación aún se complicó más al declararse el índice de gravedad potencial 2 en el incendio de Resoba, en la provincia de Palencia, que se inició el domingo, y obligó a evacuar la Abadía de Lebanza y confinar las localidades de El Campo y Lebanza; y en otro en Martín de Yeltes (Salamanca), que comenzó a las 13.30, con un avance rápido hacia la localidad, pero que bajó a media tarde de nuevo a nivel 1.

Mientras tanto, otros cuatro incendios junto al de Martín de Yeltes se mantenían en nivel uno a última hora de la tarde en las provincias de León (Anllares del Sil. Orallo y Fasgar), y en Ávila (San Bartolomé de Pinares). Además estaban declarados incendios activos en Candelario y Membribe de la Sierra (Salamanca); Puerto Castilla y Revillas de la Cañada (Ávila); Carbajosa (Zamora) Torremormojón y Pagartos (Palencia); Duruelo y Maderuelo (Segovia); Laballos, Castrocalbón y Villavieja (León) y Santa Olalla (Burgos).

La Junta también daba por controlados otros 13 incendios repartidos por toda la geografía de la Comunidad.

(actualización) Un miércoles muy complicado

La jornada de este miércoles se presenta especialmente complicada en la lucha contra el gran incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ya se ha extendido a la comarca leonesa de la Valdería. Las previsiones meteorológicas apuntan a una inestabilidad atmosférica con vientos erráticos y riesgo de tormentas, factores que dificultan de forma notable las labores de extinción.

Durante la noche, los equipos terrestres han realizado ataques directos y de fuego técnico, con apoyo de maquinaria pesada, centrando todos los esfuerzos en proteger a la población y a las infraestructuras. Sin embargo, el perímetro del fuego continúa activo en numerosos puntos y algunas lenguas de llamas se comportan con gran virulencia.

La magnitud del fuego y su comportamiento errático han convertido a este siniestro, de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial, en el más preocupante de la comunidad. La tragedia se sumó ayer con el fallecimiento de un hombre de 35 años en Nogarejas (León) mientras colaboraba en las labores de extinción.