Jardín de los Sentidos de Segovia

No te pierdas las experiencias artísticas y musicales que ofrece esta semana el Jardín de los Sentidos con cuatro conciertos programados y exposiciones nocturnas.

Descubre ‘El Jardín de los Sentidos’ de Segovia

Próximos conciertos en el Jardín de los Sentidos

Manu Clavijo en el ‘Ciclo Música y Palabra’

Este miércoles, 13 de agosto, el músico y cantautor Manu Clavijo llegará al icónico jardín del Palacio Quintanar dentro del ‘Ciclo Música y Palabra’. En esta quinta edición, que dio comienzo el pasado 19 de junio, y contó con la celebración total de 25 conciertos anteriores, Clavijo dejará oír su voz y sus letras con ironía y sarcasmo, sin olvidar el matiz melancólico.

El Dúo Bolboreta en el ‘Ciclo Voces y Cuerdas’

Al día siguiente, en el ‘Ciclo Voces y Cuerdas’ actuarán la soprano María Eugenia Barcía y Mónica Gilarranz al piano. Se hacen llamar el Dúo Bolboreta, proceden ambas de Segovia y están abriéndose paso en el panorama escénico musical donde  suenan a ágiles en todos los sentidos. Cambian de un género a otro con “extraordinaria comunicación entre ambas y las notas del piano y la voz de la soprano van pasando por estilos y épocas musicales muy variadas. Este dúo femenino despliega un viaje lleno de fuerza y emoción”. Zarzuela, copla, ópera y jazz entre toques de canción española clásica y moderna.

Esther Sánchez y Jesús Suárez en el ‘Ciclo Folk’

El viernes, 15 de agosto, en el ‘Ciclo Folk’,  Esther Sánchez y Jesús Suárez, acercarán canciones que hablan de la tradición oral de la península, explorando raíces rurales y el saber popular. Proceden de Valdepeñas y se llaman Raigambre por sus composiciones de raíz que suenan a música actual que bebe de estilos imperecederos.

El Trío Flamenco de Cámara en el ‘Ciclo Flamenco’

Por su parte, el ‘Ciclo Flamenco’ convocará este sábado al Trío Flamenco de Cámara, con Pedro Ojesto. Si en anteriores ocasiones llenó  con Ismael Cerrezuela, en esta ocasión su piano acompañará a la guitarra de David Cerrezuela y Gabriela Giménez al cante. Tres generaciones, tres caminos entrelazados por el arte flamenco. Cante, guitarra y piano se fundirán en un espectáculo donde tradición, herencia y modernidad dialogarán desde la emoción.

Exposiciones nocturnas

El Palacio Quintanar abrirá sus puertas a las exposiciones que aprovechan la programación de conciertos en el Jardín de los Sentidos. Así, podrán recorrerse la muestra del fotógrafo polaco Marcin Ryczek, que exhibe algunas de las  imágenes agrupadas bajo el título ‘Símbolos’. En Blanco y negro y en color, las fotografías son obras de arte llenas de simbolismo y metáforas. Esta muestra se celebra en el marco de colaboración entre PhotoEspaña y la dirección del PQ.

Manuel Rufo, bajo el descriptivo ‘¡Anda ya!’, exhibe una propuesta creativa hecha especialmente para el centro de arte segoviano. “Rufo demuestra la  versatilidad de un creador que, siendo analógico, se sirve de la tecnología para dar rigor y precisión a las huellas del artista caminante”, apuntaron. Y bajo el título ‘Dejar que pase’, Miguel Ángel Rodríguez Silva, muestra su arte minimalista en cinco salas que avanzan desde las geometrías más sencillas a base de líneas rectas sobre plano, a las formas geométricas que dialogan con los esgrafiados del propio PQ.