Durante los meses de veranos lo mejor es salir a la calle cuando el sol está más bajo y el calor da un poco de tregua. Más o menos, a las nueve de la tarde. En San Cristóbal de Segovia aprovechan las horas de mayor frescor para llevar espectáculos, música en directo y talleres a la calle, todo ello con motivo del ciclo de verano ‘A las 9’.
Este ciclo busca fomentar el encuentro vecinal, dinamizar los espacios urbanos y ofrecer alternativas de ocio de calidad durante las noches de verano. Por ello, la programación
de este año combina humor, música tradicional, fusión contemporánea y talleres creativos. Todo ello los viernes de agosto a las 21:00 horas (como no podía ser de otro modo) y con entrada libre y gratuita, excepto aquellas actividades con inscripción previa.
Programa de A las 9
Este viernes, 8 de agosto, la Plaza Mayor acogerá la actuación del grupo “Los Moraitos” Una
noche de flamenco y música de raíz. “Los Moraitos” llevarán al municipio su arte en directo,
con un repertorio que combina tradición y frescura.
El viernes 22 de agosto tendrá lugar en el Centro de Usos Múltiples (CUM) el concierto del grupo “Bolango Boy”, con un sonido alternativo, letras potentes y una puesta en escena vibrante. Así, “Bolango Boy” promete una noche de energía y conexión con el público, en un entorno que se llenará de ritmo y color.
– El espíritu de un campesino triunfa en la nueva edición de ‘Arte en la Naturaleza’ –
Esta vez se cuela un jueves en la programación, ya que el día 28 en el CUM habrá un taller de construcción de panderos cuadrados tradicionales, impartido por Violeta Díez, especialista en música tradicional. Consistirá en una actividad práctica y creativa para conocer y elaborar este instrumento típico. Requiere inscripción previa en la Biblioteca Municipal y las plazas limitadas.
Por último, el viernes 29 de agosto en el CUM tendrá lugar el taller musical “Aprendemos a tocar el pandero”, una continuación del taller del jueves, esta vez centrado en la interpretación musical. Será una oportunidad para descubrir el ritmo y la técnica de este instrumento en un ambiente participativo.
En caso de condiciones meteorológicas adversas, todas las actividades se trasladarán al Centro de Usos Múltiples (CUM).